El cambio climático se concibe como un fenómeno global, pero sus efectos en territorios concretos están mediados por la cultura, la historia, lo político, lo económico y lo ambiental. En los ecosistemas de montaña, el incremento de las temperaturas está teniendo ya afectaciones en la productividad de los cultivos y en la disponibilidad de agua. Estos efectos se combinan con la degradación ambiental local, poniendo en riesgo las formas de vida de las poblaciones asentadas en las laderas de montaña.
Departamento de Difusión Cultural
Me interesa estudiar los Templos de la Ciudad de Puebla en particular: Santa Clara de Asis, Templos Hospitalarios de San Pedro y San Roque.
Para el programa de trabajo social de la Universidad del Sinu, es de suma importancia estar adscrita a la RED de familia por que en la actualidad estamos en la construccion de una especializacion en Familia y para efectos de intercambio de experiencias, conocimientos, documentos, revistas, eventos visitas y de buenas relaciones.
Investigación sobre los documentos que suben sobre la información de los diferentes tipos de historia.
Estudiar la oposición tanto de izquierda como de derecha en la larga duración del siglo XX mexicano. Dar especial énfasis a los grupos opositores en Michoacán.
CÁPSULA DEL TIEMPO 2018-2118
Viaje al futuro
Historia de la fotografía en México a mediados del siglo XX.
Títulos relacionados con la genealogía e historia del norte de México y Jalisco principalmente.
Es necesario realizar antologías dentro de la institución donde colaboro y su información me sería de gran utilidad.