Actualmente estoy trabajando sobre las cacicas de la Nueva España para ingresar al doctorado.
Me encuentro investigando acerca de los procesos de construcción del estado liberal mexicano durante el siglo XIX. Principalmente, busco la transformación de las referencias cognitivas de la población desde la República Restaurada y hasta el Porfiriato.
Realización de un trabajo a partir de los escritos disponibles de Abad y Queipo; es un estudio sobre la personalidad del obispo de Michoacán
Con el motivo de reposicionar, replantear y discutir el patrimonio bibliográfico y los fondos antiguos, la Biblioteca de Colecciones Especiales Elías Amador a través de la Secretaría de Educación de Zacatecas La Subsecretaría Académica, convocan al Segundo Coloquio denominado “Patrimonio Bibliográfico Siglos XVI-XIX”
Con el motivo de reposicionar, replantear y discutir el patrimonio bibliográfico y los fondos antiguos, la Biblioteca de Colecciones Especiales Elías Amador convoca al Segundo Coloquio denominado “Patrimonio Bibliográfico Siglos XVI-XIX” a realizarse del 2 al 4 de diciembre de 2018 en la ciudad de Zacatecas con motivo de conmemorar el 186 aniversario del establecimiento de la Biblioteca Pública.
La necesidad de establecer fraccionamientos en los que se instalaran los obreros fue una de las preocupaciones más latentes en el Monterrey industrial de la segunda mitad del siglo XX, variadas fueron las empresas que formaron estos sitios para sus obreros creando con ello una de las etapas que mayor impacto ha tenido en todos los ámbitos de la ciudad, ya que a partir de estos se gestó una nueva conformación urbana que terminaría en una metropolización de Monterrey.
Me interesa saber los causa-efecto que tuvo la revolución mexicana en los ferrocarriles de México y saber cuanto influyó la revolución para que ferrocarriles menguara y tuviera su declive saga llegar a su fin
El cambio climático se concibe como un fenómeno global, pero sus efectos en territorios concretos están mediados por la cultura, la historia, lo político, lo económico y lo ambiental. En los ecosistemas de montaña, el incremento de las temperaturas está teniendo ya afectaciones en la productividad de los cultivos y en la disponibilidad de agua. Estos efectos se combinan con la degradación ambiental local, poniendo en riesgo las formas de vida de las poblaciones asentadas en las laderas de montaña.
Departamento de Difusión Cultural
Me interesa estudiar los Templos de la Ciudad de Puebla en particular: Santa Clara de Asis, Templos Hospitalarios de San Pedro y San Roque.