Historia de las Religiones

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Nordi Verónica del Rocío
Apellidos: 
Enríquez Flores
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Tesista
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Enriquecer mi formación como historiadora e investigadora
Descripción: 

Desde el primer día en el que ingresé a licenciatura en Historia me comprometí con la sociedad para producir nuevos conocimientos para entender mejor a su país desde diversas perspectivas, algunas diferentes a las tradicionales. Además, inspirar a integrarse a la comunidad de historia y así robustecer más esta ciencia. 

Dos documentos inéditos sobre el Generalato de la Virgen de Zapopan, en su bicentenario (facsímil)

Autor o Editor: 
Raúl Robledo y Francisco Velázquez (Selección, paleografía, edición y notas)
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Jalisco-Archivo Histórico Franciscano de Zapopan
ISBN/ISSN: 
978-1-5136-8997-5
Índice y resumen de la obra: 

- Presentación

- Sermón que se predicó al ser jurada N. Sa. de Zapopan Generala, por el R. P. Fr. Tomás Antonio Blasco y Navarro, O.P.

- Protocolo notarial en que consta el juramento de Nuestra Señora de Zapopan como Patrona y Generala de las Armas de Nueva Galicia

 

Correo electrónico: 

Dos documentos centenarios sobre la Virgen de Zapopan: Álbum de la coronación de Nuestra Sra. de Zapopan y Reseña histórica del santuario y de la imagen de Ntra. Sra. de Zapopan, que se venera en Monclova, Coahuila (facsímil)

Autor o Editor: 
Raúl Robledo y Francisco Velázquez (editores)
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Jalisco-Archivo Histórico Franciscano de Zapopan
ISBN/ISSN: 
978-607-8657-90-2
Índice y resumen de la obra: 

Primera Parte

La Virgen de Zapopan, culto y tradición (Patricia Guzmán y Raúl Robledo)

Álbum de la coronación de Nuestra Sra. de Zapopan

 

Segunda Parte

Breve apunte histórico sobre el culto a Nuestra Señora de Zapopan en Monclova, Coahuila (Francisco Velázquez y Cecilia Jiménez)

Reseña histórica del santuario y de la imagen de Ntra. Señora de Zapopan, que se venera en Monclova, Coahuila.

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miriam Jazmin
Apellidos: 
Rojas Galindo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia del Teatro
Descripción: 

A través del origen del teatro entender el origen de las religiones 

La Iglesia en el México colonial

Autor o Editor: 
Antonio Rubial García, coordinación
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, BUAP, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego
ISBN/ISSN: 
978-607-30-3882-9
Índice y resumen de la obra: 
La Iglesia en el México colonial
Antonio Rubial García, coordinación


Prólogo a la segunda edición

PRIMERA PARTE
UNA IGLESIA EN CONSTRUCCIÓN

I. La Iglesia: entre el papado y la Corona
La Iglesia católica en Occidente
La Iglesia y la monarquía

II. Del viejo al nuevo mundo
El estamento eclesiástico novohispano y su organización 
institucional
La Iglesia y las corporaciones de seglares
La Iglesia y la cultura
El aparato jurídico de la Iglesia
La riqueza de la Iglesia
La Iglesia novohispana: una perspectiva comparativa

Anexo del capítulo I

SEGUNDA PARTE
LAS ETAPAS DEL PROCESO

III. La etapa fundacional (1521-1565)
Llegada y adaptación de las órdenes mendicantes
La formación de una cristiandad indígena
El establecimiento del episcopado y del clero secular
Los dos primeros concilios provinciales
Inquisición monástica y episcopal
La constitución de la economía eclesiástica

IV. El periodo de consolidación (1565-1640)
La Junta Magna y la política eclesiástica de Felipe II
El clero regular las órdenes religiosas masculinas
El clero secular y el nuevo orden parroquial
Catedrales y cabildos
El tercer concilio provincial mexicano
Los conventos femeninos
Cofradías y hermandades
La consolidación del Santo Oficio
Las rentas eclesiásticas
La bula de la Santa Cruzada

V. Los años de autonomía (1640-1750)
Obispos y cabildos eclesiásticos
La formación del clero secular
La secularización de las doctrinas indígenas 
Las órdenes y congregaciones religiosas
Conventos de monjas y recogimientos de mujeres
Las imágenes milagrosas y los santuarios de peregrinación
Cofradías y hermandades
El Santo Oficio de la Inquisición
La bula de la Santa Cruzada 
Apuntalamiento y expansión de la economía eclesiástica

VI. La búsqueda de una identidad en una época 
de cambios:1750-1821
El cuarto concilio provincial mexicano y las reformas clericales
Los obispos y sus cabildos ante el poder real
Secularización de las doctrinas de indios
El clero y las instituciones educativas
Los regulares y otras congregaciones ante las reformas borbónicas
El estado de las misiones norteñas
Las instituciones de mujeres
Las organizaciones de fieles y las reformas borbónicas
Los santuarios
El tribunal del Santo Oficio de la Inquisición
La bula de la Santa Cruzada y otras rentas eclesiásticas
La riqueza de la Iglesia y la ley de Consolidación

VII. Epílogo. La Iglesia en el siglo XIX

Orientación bibliográfica

Autores

 

ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LIBRERÍA

(55) 5622-7516 EXT. 85478 Y 85515

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Héctor
Apellidos: 
Hernández García de León
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberoamericana
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Económica
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Sinarquismo y extrema derecha
Descripción: 

Influencia política de las ideas de extrema derecha en el México de os años treinta y cuarenta.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Carlos
Apellidos: 
Hinestroza
País de residencia: 
Colombia
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Crecer en conocimientos
Descripción: 

Interés por estar al día con la producción académica respecto a historia colonial y tener ciertos conocimientos sobre otras épocas.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Karina
Apellidos: 
Gonzalez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad autónoma de San Luis Potosí
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Indices
Descripción: 

Trabajo de investigación

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Héctor
Apellidos: 
Hernández García de León
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberoamericana
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Sinarquismo
Descripción: 

Extrema derecha en México y su relación con movimientos europeos

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Héctor
Apellidos: 
Hernández García de León
País de residencia: 
México
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberoamericna
Época de interés: 
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Derecha radical
Descripción: 

Movimientos de derecha radical en los años treinta: sinarquismo, falange

 

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido