Libro

Riesgo, desastre y miedo en la península Ibérica y México durante la Edad Moderna

Autor o Editor: 
Armando Alberola Romá
Área de interés: 
Historia del Medio Ambiente
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad de Alicante y El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-544-019-4
Índice y resumen de la obra: 

Los diez estudios que componen este libro forman parte de los resultados del proyecto de investigación denominado Oscilaciones climáticas y crisis agrarias en el Levante español durante la Pequeña Edad del Hielo (PEH), incluido en el Programa Estatal de Fomento de la investigación cinetífica y técnica de excelencia promovido por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. En este conjunto de investigaciones tienen cabida reflexiones de carácter metodológico, análisis en los que se emplean fuentes documentales poco explotadas con fines climáticos, contextualizaciones teóricas en las que insertar y dar razón de ser a estudios posteriores, ejemplos concretos de desastres de causa biológica y, por descontado, trabajos que contemplarn los graves problemas que la sequía y la inindación ocasionaron durante los siglos modernos; trabajos en los que, además, se valora el doble papel desempeñado por ceremonias tan significativas en este período histórico como las rogativas.

Lo pueden adquirir en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

Correo electrónico: 

Estudios de caso para poner en valor el patrimonio cultural

Autor o Editor: 
Erendira Muñoz Aréyzaga
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-544-025-5
Índice y resumen de la obra: 

La gestión del patrimonio cultural ha cobrado importancia en las últimas décadas, desde que en el contexto político se reconociera como una herramienta para el desarrollo sustentable que, como mínimo, considera la preservación de los recursos y el consenso en la toma de decisiones orientadas a un desarrollo más justo y equilibrado, por lo que la participación de los ciudadanos para definir el destino del patrimonio es aún más necesaria.

Este texto presenta dos casos en los que se pretendió aplicar un modelo de gestión y las problemáticas resultantes cuando las iniciativas surgen de los gobiernos locales que, a pesar de integrar en la narrativa de sus planes y proyectos la perspectiva del desarrollo sustentable, en la práctica estos principios parecen incompatibles cuando lo que interesa es favorecer un desarrollo turístico sin considerar que el patrimonio tiene otros valores, condicionando riesgos para su conservación y la exclusión de la sociedad.

Lo pueden adquirir en la página de la libería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

 

Correo electrónico: 

Figuración, creación y estética

Autor o Editor: 
Michèle Coquet
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-544-026-2
Índice y resumen de la obra: 

Este libro nos lleva a explorar pistas sugerentes para comprender qué es tener una experiencia de creación, de dar forma a la materia, obrar con colores, sonidos, olores e involucrarse en "las prácticas del hacer" en diferentes sociedades. Resultará iluminador para quienes desean anclar sus investigaciones en el campo de la antropología del arte, contando con argumentos sólidos acerca de qué es precisamente lo que éste constituye, lo que marca su especificidad. No solamente se ofrece un relato, en primera persona, de quien participó directamente en los debates que marcaron el surgimiento y desarrollo de esta vertiente de la antropología que sitúa al arte como objeto de estudio y modo de conocimiento del ser humano, sino que se desarrolla una propuesta teórico-metodológica que resalta por su originalidad.

Lo pueden adquirir en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

 

Correo electrónico: 

1943: la Transición Imposible

Autor o Editor: 
Yolanda Blasco Gil
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Tirant lo Blanch
ISBN/ISSN: 
9788491905738
Índice y resumen de la obra: 
1943: la Transición Imposible
Autor: Yolanda Blasco Gil 
Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Historia del Derecho en América Latina
1ª Edición / 327 págs. / Rústica / Castellano / Libro
ISBN13: 9788491905738
 
En 1943 un grupo de profesores españoles exiliados se reunió en La Habana, para planear lo que podríamos llamar una transición hacia la democracia, "reconstrucción de España" en sus palabras. Estas ideas se concretaron en un Libro, poco conocido, que se publicó al año siguiente. Ahora el lector, 75 años después, tiene entre sus manos un homenaje a ese libro que estuvo pensado para publicarse y distribuirse en España, y del que se publicaron pocos ejemplares en La Habana, por lo que esta edición quedó como una asignatura pendiente. El trabajo que se presenta es una aportación a esa transición imposible? Contiene un estudio de la reunión, con un panorama del momento y la recuperación de una obra poco accesible, así como una relación de documentación de archivo escasamente conocida.
 

Migrar en tiempos de crisis. Transición hacia una nueva fase migratoria

Autor o Editor: 
Ana Elizabeth Jardón Hernández
Época de interés: 
General
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-9470-84-5
Índice y resumen de la obra: 

Migrar en tiempos de crisis analiza las transformaciones que ha venido observando la dinámica migratoria internacional de los mexicanos luego de la crisis económica de 2008 y la cada vez más endurecida política migratoria estadounidense. A partir de una metodología que triangula herramientas cualitativas y cuantitativas, los principales hallazgos de esta obra advierten sobre los procesos de transición hacia una nueva fase migratoria, aquí llamada como la era de la "desaceleración y desvinculación", que se caracteriza por la configuración de diversos cambios que han repercutido en el funcionamiento de la migración internacional como estrategia socioeconómica en los planos familiar y comunitario.

Lo pueden adquirir en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

 

Correo electrónico: 

Modernización y espacio. Imaginarios, ordenamientos y prácticas

Autor o Editor: 
Akuavi Adonon Viveros, Jorge Galindo, Laura Carballido Coria y Fernanda Vázquez Vela
Época de interés: 
General
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Autónoma Metropolitana y Universidad del Rosario
ISBN/ISSN: 
978-607-28-1452-3
Índice y resumen de la obra: 

Índice

La modernidad y sus espacios

Akuavi Adonon, Laura Carballido, Jorge Galindo y Fernanda Vázquez Vela      11 

PRIMERA PARTE/ Modernización y espacio

1. Espacio, modernidad y reducción de la contingencia

Jorge Galindo                                                                                                        35

2. Las heterotopías como noción espacial de la biopolítica: La producción de subjetividad en la modernidad

Vicente Hernández                                                                                                69

3. Propiedad y modernización. Notas sobre la creación y reformulación del ejido mexicano

Ignacio Rubio                                                                                                        99

SEGUNDA PARTE/ Los espacios de la modernidad

4. Políticas del fragmento y la resistencia. Pliegues de la topohistoriografía crítica en Walter Benjamin

Enrique Gallegos                                                                                                131

5. Suspender, neutralizar, invertir: heterotopías, basura y modernidad

Ilana Boltvinik                                                                                                      157

6. Modernidad Poscolonial y la ciudad de Chandigarh

Fernanda Vázquez Vela                                                                                     189

7. El proyecto de modernización de Delhi (1911-1947)

Laura Carballido Coria                                                                                       215

8. Ciudad rural sustentable de Santiago el Pinar: Modernización, tradición y experiencias de la modernidad        

Akuavi Adonon Viveros                                                                                      245

 

Ocho ensayos que ofrcen un diálogo conceptual sobre la noción de espacio a la luz de la modernidad desde tres ejes temáticos: la dimensión espacial de los social, los proyectos modernizadores y la marginalidad.

Correo electrónico: 

Compartiendo el tesoro. Métodología para divulgar la arqueología

Autor o Editor: 
María Antonieta Jiménez Izarraraz
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-9470-82-1
Índice y resumen de la obra: 

La divulgación del patrimonio cultural, y en particular el arqueológico, es un campo relativamente nuevo. Surge de la necesidad de contar con una estrategia de conservación preventiva, en donde la propia ciudadanía sea quien asuma la corresponsabilidad en la preservación de su patrimonio. Antonieta Jiménez, pionera en este campo en México, nos entrega ahora el primer manual destinado a dotar de herramientas a los arqueólogos, historiadores y otros científicos sociales que les faciliten esta labor.

Presenta de manera clara y amena una metodología para desarrollar programas de divulgación para el gran público, sin menoscabo del rigor de sus contenidos. Su metodología es útil no sólo en sitios arqueológicos e históricos, sino en museos sobre patrimonio cultural.

Lo pueden adquirir en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

Correo electrónico: 

Nacionalismo, globalización y participación social

Autor o Editor: 
María Antonieta Jiménez Izarraraz, Ma. Guadalupe Espinosa Rodríguez y Blanca Paredes Gudiño (editoras)
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-544-020-0
Índice y resumen de la obra: 

El curso que hasta hoy ha tomado la valoración y los usos del patrimonio dista mucho de ser manejado ni siquiera en términos conceptuales como algo acabado. Las sociedades en su dinamismo se adaptan a nuevas circunstancias y también adaptan los recursos que tienen a su disposicón para resolver sus prioridades, lo cual ha derivado -y lo seguirá haciendo- en una constante redefinición de valor y utilidad de esto que hoy nos ocupa. Con ello, esta obra constituye un ejercicio de recapitular, de reflexionar y de proponer qué ha sido y qué es el patrimonio cultural mexicano en nuestros días, con un énfasis especial en el patrimonio arqueológico e histórico.

Lo pueden adquirir en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com

Correo electrónico: 

El cabildo eclesiástico de la catedral de México (1530-1612)

Autor o Editor: 
José Gabino Castillo Flores
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de Michoacán
ISBN/ISSN: 
978-607-544-023-1
Índice y resumen de la obra: 

El presente libro estudia casi un siglo de historia del cabildo eclesiástico de la catedral de México, centrando su atención en el papel que los miembros de dicha corporación desempeñaron en la consolidación de su catedral entre 1530 y 1612. La investigación demuestra la importancia que los hijos de conquistadores y primeros pobladores tuvieron en este proceso; dichos personajes obtuvieron sus prebendas como recompensa por los servicios prestados por sus padres en la conquista y poblamiento de la tierra. Mientras que en el periodo 1530-1570 el cabildo eclesiástico de México estuvo constituido en su mayoría por clérigos de origen peninsular, luego de este último año predominaron los nacidos en la Nueva España, quienes se esforzaron por convertir a su catedral en la más importante de la provincia eclesiástica de México.

Lo pueden adquirir en la página de la librería del colmich: www.libreriacolmich.com

 

Correo electrónico: 

Una historia de sol y viento. La danza del volador teenek de la Huasteca potosina: entre lo sagrado, lo prohibido y las declaratorias de patrimonio

Autor o Editor: 
Claudia Rocha Valverde
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 
Claudia Rocha Valverde
Título: Una historia de sol y viento. La danza del volador teenek de la Huasteca potosina: entre lo sagrado, lo prohibido y las declaratorias de patrimonio.
Publicado por: Secretaría de Cultura / INAH, Consejo Editorial de la H. Cámara de Diputados LXIII Legislatura y el Colegio de San Luis AC.
Pie de imprenta: Julio de 2018
 
Resumen:
Una historia de sol y viento..., está hecho a base de hilar fragmentos sueltos, de pedacerías de la memoria que nos explican un poco sobre una danza ritual en honor a la fertilidad del universo, que desde tiempos remotos, significó el medio a través del cual los hombres y mujeres se juntan a cantar, a hacer música y danzar para ofrendar a la vida. Se sabe que eran muchos los días que dedicaban a las ceremonias en las que honraban a los dioses con alimentos, las velas, el humo de copal, las flores y las aves. Todo empezaba al pie de un árbol sagrado allá en la selva.
Esta es una historia de los hombres gavilán que trepando a un gran mástil se reunían en el espacio diminuto de un cuadro de madera que representaba los rumbos del universo, y de ahí, con los brazos extendidos con plumas de águila en las manos, se lanzaban ofrendando el cuerpo al sol, al viento, al trueno y a la Madre Tierra.
Distribuir contenido