¿Qué pensaban acerca del naciemiento del mundo? ¿De qué manera concevían el lugar de su cultura en el tiempo y el espacio?
Me interesa saber acerca de convocatorias, congresos y cualquier evento relacionado con la enseñanza de la Historia, así como la Historia cultural, Historia social y de las religiones
Investigación en historia de la organización de los trabajadores de la posrevolución, bajo un contexto económico y social.
Doctor en Estudios Avanzados de Traducción e Interpretación (Universidad de Granada), Maestro en Traducción e Interpretación (Universidad de Granada) y Licenciado en Traducción del Idioma Inglés (UABC) y es licenciado en Sociología.
Se buscará distinto talento dentro de la universidad, para ver la posibilidad de que se integren a la organización.
Como estudiante de maestría de historia moderna de México, me interesan en general los temas de los siglos XIX y XX. En breve iniciaré mi proyecto de tesis de maestría, ante lo cual actualizaré esta sección
Me interesa suscribirme porque soy ayudante de profesor en la FFyL, UNAM. La materia que impartimos se denomina de Historia de la Educación y la Pedagogía, y se revisan los proyectos, ideas, textos, movimientos, desde el período prehispánico hasta la actualidad.
Así mismo, mi tesis de licenciatura en Pedagogía fue un estudio histórico sobre la UNAM, titulado: Devenir histórico y función social de la UNAM: 1970-2000.
La Red Chihuahuense de Historia Oral somos un colectivo dedicado al estudio, investigación, enseñanza y divulgación de la historia oral. Nos interesa propiciar el diálogo y reflexión acerca del quehacer teórico y metodológico sobre la memoria, el testimonio, la entrevista, es decir, la palabra.
Como licenciada en literatura dramática y teatro, con una trayectoria laboral de 9 años en docencia, administración, gestión, producción e investigación, me interesa mantenerme actualizada con herrmientas que enriquezcan la realización de mis proyectos.
En junio de 2015, yo, junto con dos compañeras de la carrera, recopilamos la memoria histórica de tres comunidades ubicadas en la zona montañosa de Malinalco, Edo. de México.
Gracias al Servicio Social de la Universidad Iberoamericana y al apoyo de la Asociación del Santo Desierto del Carmen, pudimos llevar a cabo la realización dos libros infantiles para dichas comunidades.