General
Migrar en tiempos de crisis. Transición hacia una nueva fase migratoria
Migrar en tiempos de crisis analiza las transformaciones que ha venido observando la dinámica migratoria internacional de los mexicanos luego de la crisis económica de 2008 y la cada vez más endurecida política migratoria estadounidense. A partir de una metodología que triangula herramientas cualitativas y cuantitativas, los principales hallazgos de esta obra advierten sobre los procesos de transición hacia una nueva fase migratoria, aquí llamada como la era de la "desaceleración y desvinculación", que se caracteriza por la configuración de diversos cambios que han repercutido en el funcionamiento de la migración internacional como estrategia socioeconómica en los planos familiar y comunitario.
Lo pueden adquirir en la página de la librería del COLMICH: www.libreriacolmich.com
Modernización y espacio. Imaginarios, ordenamientos y prácticas
Índice
La modernidad y sus espacios
Akuavi Adonon, Laura Carballido, Jorge Galindo y Fernanda Vázquez Vela 11
PRIMERA PARTE/ Modernización y espacio
1. Espacio, modernidad y reducción de la contingencia
Jorge Galindo 35
2. Las heterotopías como noción espacial de la biopolítica: La producción de subjetividad en la modernidad
Vicente Hernández 69
3. Propiedad y modernización. Notas sobre la creación y reformulación del ejido mexicano
Ignacio Rubio 99
SEGUNDA PARTE/ Los espacios de la modernidad
4. Políticas del fragmento y la resistencia. Pliegues de la topohistoriografía crítica en Walter Benjamin
Enrique Gallegos 131
5. Suspender, neutralizar, invertir: heterotopías, basura y modernidad
Ilana Boltvinik 157
6. Modernidad Poscolonial y la ciudad de Chandigarh
Fernanda Vázquez Vela 189
7. El proyecto de modernización de Delhi (1911-1947)
Laura Carballido Coria 215
8. Ciudad rural sustentable de Santiago el Pinar: Modernización, tradición y experiencias de la modernidad
Akuavi Adonon Viveros 245
Ocho ensayos que ofrcen un diálogo conceptual sobre la noción de espacio a la luz de la modernidad desde tres ejes temáticos: la dimensión espacial de los social, los proyectos modernizadores y la marginalidad.
