General

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ana
Apellidos: 
Ramírez Aparicio
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
autoemleado
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Ensayo de investigación sobre la mujer
Descripción: 

Investigo las opiniones sobre la mujer y la feminidad en la prensa ilustrada de Puebla a principios del siglo XX

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Christian
Apellidos: 
Tejeda Ruiz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Unach
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia cultural
Descripción: 

Conocer las oportunidades y artículos relacionados en cuanto a la vestimenta de la comunidad indígenas y temas culturales de la época prehispánica y colonial.

Otra información
Actividades de difusión: 
Soy director de un grupo de danza folclórica mexicana, en dónde tratamos de difundir la didáctica histórica a través de la danza.
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
GISELA
Apellidos: 
REYES BALDERAS
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
ENSUPEH
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
HISTORIA GENRAL DE MEXICO
Descripción: 

 HISTORIA DE MÉXICO EN RELACIÓN A LA  EDUCACIÓN, A LA CULTURAL, ENTODOS LOS AMBITOS.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Saul
Apellidos: 
Angeles Martinez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
Bachilleres 4 culuhuacan
Época de interés: 
General
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Cine mexicano 1960-1969
Descripción: 

Actores relevantes de la epoca de mejores peliculas y mas conocidos.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Programa de Cultura Judaica
Apellidos: 
Universidad Iberoamericana
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Iberoamericana
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Programa de Cultura Judaica IBERO
Descripción: 

El Programa de Cultura Judaica es una instancia de divulgación, intercambio académico e investigación en torno al mundo judío. Adscrito al Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana, promueve vínculos y actividades de mutuo conocimiento entre la comunidad judía en México e Israel y la comunidad universitaria.

Bajo la premisa del respeto a la diversidad religiosa y al diálogo intercultural, adelantamos una agenda académica interdisciplinaria que propicia el acercamiento a la historia, la filosofía, la actualidad, las tradiciones culturales, la religión y la lengua del pueblo hebreo.

Otra información
Actividades de difusión: 
<ul> <li> Extensi&oacute;n. Cursos, talleres y diplomados.</li> <li> Investigaci&oacute;n. Estudios sobre la comunidad jud&iacute;a en M&eacute;xico, tesis de licenciaturas y posgrados, participaci&oacute;n en la l&iacute;nea departamental de investigaci&oacute;n de Historia del Tiempo Presente.</li> <li> Divulgaci&oacute;n. Jornadas Judaicas, congresos, conferencias, foros, exposiciones art&iacute;sticas, muestras gastron&oacute;micas y folcl&oacute;ricas.</li> <li> Intercambio acad&eacute;mico. Relaciones y movilidad acad&eacute;mica con las universidades israelitas: Hebrea de Jerusalem, Tel Aviv, Haifa y Ben-Gurion. Archivos hist&oacute;ricos, centros de investigaci&oacute;n y museos.</li> <li> Publicaciones. Proyectos editoriales sobre el juda&iacute;smo.</li> <li> Congresos, conferencias, coloquios, concursos, exposiciones art&iacute;sticas, conciertos, muestras gastron&oacute;micas, entre otras actividades culturales. Desarrollo de redes sociales, sitio web y agencia de noticias.&nbsp;</li> </ul> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alma Cecilia
Apellidos: 
Meza Benítez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Tesista de licenciatura.
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras UNAM
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Tesis sobre mariachi moderno mexicano
Descripción: 

Soy recién egresada de la licenciatura en Pedagogía. Actualemente realizo mi tesis sobre la educación musical en el mariachi moderno mexicano. Estoy en busca de nuevas fuentes de información y consulta confiables. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Felipe
Apellidos: 
Zamora Bello
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UMSNH
Época de interés: 
General
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Militar
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Comanchería, Guerra México-Estados Unidos
Descripción: 
​El​ rol de los indios nomadas en la guerra entre México y los Estados Unidos. 
Relaciones entre la comanchería con otras naciones indias, asi como con mexicanos, texanos y norteamericanos. 

Tacticas guerreras de la comanchería, tecnología, economía y diplomacia.
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Iliana Guadalupe
Apellidos: 
Velasco López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Técnico académico
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de las Instituciones
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Participación en el registro de eventos del IIH-UNAM
Descripción: 

Mi labor como técnico académico se relaciona con el conteo de eventos del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, por lo que es de mi interés participar en esta página. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Carlos
Apellidos: 
Noyola Juárez
País de residencia: 
México
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de los saberes psi en México
Descripción: 

Me interesa el surgimiento y consolidación de la psicología, la psiquiatría y el psicoanálsis en México y las diversas disciplinas que lo hacen posible. Entre estas disciplinas que hacen posible la emergencia de los saberes psi están la criminología, el higieneismo y los discursos médicos en torno a la locura. Y por supuesto, la relación de estas disciplinas con los proyectos y políticas de Estado a lo largo del siglo XIX y principios del XX.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Participo en algunos seminarios en el Instituto de Investigaciones Hist&oacute;ricas de la Universidad Michoacana de San Nicol&aacute;s de Hidalgo relacionados con la Historia de los saberes psi y con reflexiones sobre la modernidad.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Cutberto
Apellidos: 
Hernández-Legorreta
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad La Salle, México
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Cultura de la Gobernanza y la participación de las OSC
Descripción: 
 
En este caso al abordar el tema de la Educación para la Paz a partir de la currícula de las Instituciones de Educación Superior (IES) y su impacto en los espacios de conflicto y/o posconflicto, se propone abordarlos desde la perspectiva de una Cultura de la Gobernanza a nivel de los gobiernos locales (ciudades, pueblos y/o provincias). Que permita un acercamiento a la elaboración, diseño y/o intervención desde las Políticas Públicas para incidir de manera significativa en aquellos espacios marcados por situaciones de conflictividad y/o violencia estructural en los espacios de estudio. 
Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Se tiene considerado convocatorias para:</p> <p>Coloquio de Primavera 2019</p> <p>Seminario Pwermanente sobre Gobernanza&nbsp;</p> <p>Congreso Nacional ALADAA 2019&nbsp;</p> <p>Bienal de Jovenes Investogadores sobre estudios de Asia y Africa, ALADAA/ULSA</p> <p>Foro sobre estudios de g&eacute;nero</p> <p>Conversatorio sobre OSC y consolidacion de la Democracia en Am&eacute;rica Latina</p>
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido