General

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Manuela
Apellidos: 
Barrios
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guanajuato
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Geografía Histórica
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia del Sanatorio de San Camilo, Guadalajara
Descripción: 

Se plantea un abordaje histórico-hermeneútico de la viviencia del internamiento por parte de los pacientes que estuvieron en el Sanatorio de San Camilo entre 1930-1957.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
isbeth
Apellidos: 
navarrete cano
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
uv
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
religion
Descripción: 

PROYECTO DE INVESTIGACIOON DE LOS FRANCISCANOS

 

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
michelle
Apellidos: 
espinosa
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
universidad veracruzana
Época de interés: 
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
conocer mas acerca de mi pais
Descripción: 

conocer mas acerca de mi pais y esta mas preparada en el ambito cultutral del que me rodea asi como poder tener mas cultura general

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>poder tener una licenciatura en historia</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis Enrique
Apellidos: 
Pérez Froylán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Relación con el campo laboral
Descripción: 

Estoy en las postrimerías de mi carrera y me interesa tener oportunidad de relacionarme con el campo laboral, así como de encontrar escenarios donde aplicar mis conocimientos o eventos donde pueda compartir lo que me gusta trabajar.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
CECILIA
Apellidos: 
MEJIA OLIVARES
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
ESTUDIANTE DE LICENCIATURA EN HISTORIA
Institución de estudio o trabajo: 
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, UNAM
Época de interés: 
Colonial
General
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Acceso a información académica del área histórica.
Descripción: 

Siendo estudiante de la licenciatura en Historia, tener acceso a esta herramienta, como fuente de información en todas las áreas de investigación y divulgación, me permite incluirla en el diario trabajo de mi formación como historiadora. Al mismo tiempo, puedo conocer lo que se ha investigando y publicando, hasta la actualidad. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luis Enrique
Apellidos: 
Pérez Froylán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Prehispánica
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia de Género
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Relacionarme con el campo laboral
Descripción: 

Estoy por terminar la licenciatura en Historia y me gustaría encontrar oportunidades de efectuar mi carrera. Me interesan las áreas de investigación.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
zenya
Apellidos: 
garcia aguilar
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Coahuila
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
investigacion historica
Descripción: 

como estudiante de historia, me gustaria estar inscrita en una pagina en donde estoy al pendiente de nueva infrmacion que puede ayudarme como estudiante y en un futuro como investigadora.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Denisse Aide
Apellidos: 
Silva Trejo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Otra ocupación: 
Universitario
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM, Facultad de Filosofía y Letras
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Varias áreas de interés
Descripción: 

Principalmente voy en 4to semestre de la carrera de historia, así que aún no defino mi área de interés. Sin embargo, mi interés está en la difusión cultural y sus medios. Por lo que es importante para mí conocer distintos panoramas de estudio.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Heidy
Apellidos: 
Alvarez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Estudiante universitario
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Occidente, Unidad Regional Guasave, Sinaloa, México.
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
INVESTIGACIÓN "RITUALES ENTORNO A LA MUERTE EN MÉXICO".
Descripción: 

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

"RITUALES ENTORNO A LA MUERTE EN MÉXICO."

EXPOSICIÓN, MATERIA: CUIDADO DEL PACIENTE TERMINAL - TANATOLOGÍA.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>REALIZAR UNA EXPOSICI&Oacute;N CON LA INFORMACI&Oacute;N OBTENIDA.</p>
E-mail de contacto: 

historias 100

Autor o Editor: 
Dirección de Estudios Históricos
Época de interés: 
General
Tipo: 
Revista
Editorial: 
Instituto Nacional de Antropología e Historia
ISBN/ISSN: 
1405-7794
Índice y resumen de la obra: 

historias se complace en compartir la aparición de su último número 100 para la comunidad.

El Consejo Editorial invita a colaboradores a enviar ensayos, reseñas, documentos inéditos comentados, traducciones, bibliografía comentada y fotografías. Se invita a la comunidad de H-México que nos envíen sus colaboraciones a los correos: «revista_historias@inah.gob.mx» o «historias.inah@gmail.com».

Para consultar las instrucciones para publicar y hojear las colaboraciones de la revista, pueden entrar al siguiente enlace:

«http://www.estudioshistoricos.inah.gob.mx/revistaHistorias/».

El equipo editorial de historias invita a consultar las publicaciones digitalizadas y gratuitas del INAH en:

«https://revistas.inah.gob.mx/index.php/historias»

«http://difusion.inah.gob.mx/index.php/revistas»

La revista historias se puede comprar en librerías Educal, y al interior de la Ciudad de México en la librería de la Dirección de Estudios Históricos (Allende # 172, Col. Tlalpan, CP. 1400, tel. 4040-5100 ext. 204); en la librería “Francisco Javier Clavijero” (Córdoba # 43, Col. Roma, tel. 4040-4300, ext. 415120; en la tienda permanente del Museo Nacional de Antropología (Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Col. Polanco Chapultepec, tel. 5553-3834 y 5211-0754); en la tienda del Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec, Primera Sección del Bosque de Chapultepec, tel. 5553-6391 y 5286-3975); y entre otras tiendas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y librerías del interior de México.

 

Con un gran gusto se comparte el contenido del número 100, con la esperanza que les agrade:

 

ENTRADA LIBRE

-El pasado siempre pesa sobre la actualidad. Entrevista con David A. Brading por Carlos Aguirre y Antonio Saborit.

-Entrevista a Marco Bellingeri por Rebeca Monroy Nasr.

ENSAYOS

-A propósito del número cien de la revista historias por Carlos Aguirre Anaya.

-La revista historias de la Dirección de Estudios Históricos del INAH (1982-2018) por Rodrigo Martínez Baracs.

- “El pasado siempre pesa sobre la actualidad”. Textos en la revista historias sobre los siglos XVIII y XIX por Edgar O. Gutiérrez López.

-Revista historias de la Dirección de Estudios Históricos, siglo XX por Beatriz Lucía Cano Sánchez.

-Tiempos y memorias por Esther Acevedo y Rosa Casanova.

-La revista historias, nuevos tiempos en un festejo centenario por Rebeca Monroy Nasr.

CARTONS Y COSAS VISTAS

-Infancia minada: entrevista a Silvia Aguirre por Gerardo Necoechea Gracia.

RESEÑAS

-Construyendo los estereotipos del indio a lo largo del tiempo por Clara García Ayluardo [reseña del libro Mudables representaciones: el indio en la Nueva España a través de crónicas, impresos y manuscritos coordinado por Clementina Battcock y Berenise Bravo Rubio].

-Un estudio sobre el Diálogo de doctrina christiana en la lengua de Mechuacan, 1559, de fray Maturino Gilberti por Rodrigo Martínez Baracs [reseña del libro Eráxamakua. La utopía de Maturino Gilberti de Moisés Franco Mendoza].

-Calaveradas y erudición por Miguel Soto [reseña del libro Entre sabios. Joaquín García Icazbalceta y Henry Harrisse, epistolario, 1865-1878 por Rodrigo Martónez Baracs y Emma Rivas Mata].

-Rostros y sitios en los inicios de la fotografía en Querétaro por Rosa Casanova [reseña del libro Pioneros de la fotografía en Querétaro de Guadalupe Zárate Miguel].

-El Distrito Norte de la Baja California en disputa por Diana Lizbeth Méndez Medina [reseña del libro Un territorio en disputa. El Distrito Norte de la Baja California durante el gobierno de Esteban Cantú, 1915-1920 de César Alexis Marcial Campos].

-Los usos sociales del agua por Beatriz Lucía Cano Sánchez [reseña del libro Agua, Estado y sociedad en América Latina y España coordinado por Julio Contreras, Jesús R. Navarro García y Sergio Rosas].

 

Correo electrónico: 
Distribuir contenido