General
historias 100
historias se complace en compartir la aparición de su último número 100 para la comunidad.
El Consejo Editorial invita a colaboradores a enviar ensayos, reseñas, documentos inéditos comentados, traducciones, bibliografía comentada y fotografías. Se invita a la comunidad de H-México que nos envíen sus colaboraciones a los correos: «revista_historias@inah.gob.mx» o «historias.inah@gmail.com».
Para consultar las instrucciones para publicar y hojear las colaboraciones de la revista, pueden entrar al siguiente enlace:
«http://www.estudioshistoricos.inah.gob.mx/revistaHistorias/».
El equipo editorial de historias invita a consultar las publicaciones digitalizadas y gratuitas del INAH en:
«https://revistas.inah.gob.mx/index.php/historias»
«http://difusion.inah.gob.mx/index.php/revistas»
La revista historias se puede comprar en librerías Educal, y al interior de la Ciudad de México en la librería de la Dirección de Estudios Históricos (Allende # 172, Col. Tlalpan, CP. 1400, tel. 4040-5100 ext. 204); en la librería “Francisco Javier Clavijero” (Córdoba # 43, Col. Roma, tel. 4040-4300, ext. 415120; en la tienda permanente del Museo Nacional de Antropología (Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Col. Polanco Chapultepec, tel. 5553-3834 y 5211-0754); en la tienda del Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec, Primera Sección del Bosque de Chapultepec, tel. 5553-6391 y 5286-3975); y entre otras tiendas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y librerías del interior de México.
Con un gran gusto se comparte el contenido del número 100, con la esperanza que les agrade:
ENTRADA LIBRE
-El pasado siempre pesa sobre la actualidad. Entrevista con David A. Brading por Carlos Aguirre y Antonio Saborit.
-Entrevista a Marco Bellingeri por Rebeca Monroy Nasr.
ENSAYOS
-A propósito del número cien de la revista historias por Carlos Aguirre Anaya.
-La revista historias de la Dirección de Estudios Históricos del INAH (1982-2018) por Rodrigo Martínez Baracs.
- “El pasado siempre pesa sobre la actualidad”. Textos en la revista historias sobre los siglos XVIII y XIX por Edgar O. Gutiérrez López.
-Revista historias de la Dirección de Estudios Históricos, siglo XX por Beatriz Lucía Cano Sánchez.
-Tiempos y memorias por Esther Acevedo y Rosa Casanova.
-La revista historias, nuevos tiempos en un festejo centenario por Rebeca Monroy Nasr.
CARTONS Y COSAS VISTAS
-Infancia minada: entrevista a Silvia Aguirre por Gerardo Necoechea Gracia.
RESEÑAS
-Construyendo los estereotipos del indio a lo largo del tiempo por Clara García Ayluardo [reseña del libro Mudables representaciones: el indio en la Nueva España a través de crónicas, impresos y manuscritos coordinado por Clementina Battcock y Berenise Bravo Rubio].
-Un estudio sobre el Diálogo de doctrina christiana en la lengua de Mechuacan, 1559, de fray Maturino Gilberti por Rodrigo Martínez Baracs [reseña del libro Eráxamakua. La utopía de Maturino Gilberti de Moisés Franco Mendoza].
-Calaveradas y erudición por Miguel Soto [reseña del libro Entre sabios. Joaquín García Icazbalceta y Henry Harrisse, epistolario, 1865-1878 por Rodrigo Martónez Baracs y Emma Rivas Mata].
-Rostros y sitios en los inicios de la fotografía en Querétaro por Rosa Casanova [reseña del libro Pioneros de la fotografía en Querétaro de Guadalupe Zárate Miguel].
-El Distrito Norte de la Baja California en disputa por Diana Lizbeth Méndez Medina [reseña del libro Un territorio en disputa. El Distrito Norte de la Baja California durante el gobierno de Esteban Cantú, 1915-1920 de César Alexis Marcial Campos].
-Los usos sociales del agua por Beatriz Lucía Cano Sánchez [reseña del libro Agua, Estado y sociedad en América Latina y España coordinado por Julio Contreras, Jesús R. Navarro García y Sergio Rosas].
