General

historias 99

Autor o Editor: 
Dirección de Estudios Históricos
Época de interés: 
General
Tipo: 
Revista
Editorial: 
Instituto Nacional de Antropología e Historia
ISBN/ISSN: 
1405-7794
Índice y resumen de la obra: 

historias se complace en compartir la aparición de su último número 99 para la comunidad.

El Consejo Editorial invita a colaboradores a enviar ensayos, reseñas, documentos inéditos comentados, traducciones, bibliografía comentada y fotografías. Se invita a la comunidad de H-México que nos envíen sus colaboraciones a los correos: «revista_historias@inah.gob.mx» o «historias.inah@gmail.com».

Para consultar las instrucciones para publicar y hojear las colaboraciones de la revista, pueden entrar al siguiente enlace:

«http://www.estudioshistoricos.inah.gob.mx/revistaHistorias/».

El equipo editorial de historias invita a consultar las publicaciones digitalizadas y gratuitas del INAH en:

«https://revistas.inah.gob.mx/index.php/historias»

«http://difusion.inah.gob.mx/index.php/revistas»

La revista historias se puede comprar en librerías Educal, y al interior de la Ciudad de México en la librería de la Dirección de Estudios Históricos (Allende # 172, Col. Tlalpan, CP. 1400, tel. 4040-5100 ext. 204); en la librería “Francisco Javier Clavijero” (Córdoba # 43, Col. Roma, tel. 4040-4300, ext. 415120; en la tienda permanente del Museo Nacional de Antropología (Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Col. Polanco Chapultepec, tel. 5553-3834 y 5211-0754); en la tienda del Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec, Primera Sección del Bosque de Chapultepec, tel. 5553-6391 y 5286-3975); y entre otras tiendas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y librerías del interior de México.

 

Con un gran gusto se comparte el contenido del número 99, con la esperanza que les agrade:

 

ENTRADA LIBRE

-Miguel Covarrubias, B. Traven y Bertram D. Wolfe por Bernard Smith.

-La historia de la investigación de las pinturas rupestres por Leo Frobenius.

-La historiadora Isabel González Sánchez por Rodrigo Martínez Baracs.

ENSAYOS

-Un eclesiástico con dimensión imperial en México: Juan Martínez de la Parra y la consagración intelectual (1680-1701) por Trilce Laske.

-Las inversiones privadas en el noreste del antiguo Estado de México, 1849-1873 por Rodolfo Ramírez Rodríguez.

-Resistencia e integración laboral en Tlaxcala, el caso de la fábrica textil La Trinidad y el pueblo de Santa Cruz (1884-1892) por Marciano Netzahualcoyotzi Méndez.

-Apuntes, noticias y comentarios en torno al archivo íntimo de Francisco I. Madero por Fernando Guerrero Villagómez y Maribel Piña Calva.

-La vanguardia del proletariado. Las ideas que llevaron a la conformación de la Liga Comunista 23 de Septiembre, 1970-1973 por Alejandro Peñaloza Torres.

ANDAMIO

-Los estudios sobre Joaquín García Icazbalceta por Rodrigo Martínez Baracs.

RESEÑAS

-Excrecencia del sol por Eduardo Flores Clair [reseña del libro Los señores del oro. Producción, circulación y consumo de oro entre los mexicas de Óscar Moisés Torres Montúfar].

-Félix María Calleja: entre la guerra y la fortuna por Josep Escrig Rosa [reseña del libro Calleja. Guerra, botín y fortuna de Juan Ortiz Escamilla].

-Puebla en el escenario global del siglo XIX por Arturo Aguilar Ochoa [reseña del libro Puebla en las exposiciones universales del siglo XIX: la inserción de una región en el contexto global por María de Lourdes Herrera Feria].

-La revolución de las mujeres por Anna Ribera Carbó [reseña del libro Los rostros de la rebeldía. Veteranas de la Revolución mexicana, 1910-1939 de Martha Eva Rocha Islas].

-Desde el celuloide: presencia mexicana en España por Juan Antonio Pérez Millán [reseña del libro Crónica de un encuentro. El cine mexicano en España, 1933-1948 de Ángel Miquel].

-Se solicitan lectores por Omar Issac Dávila González [reseña del libro “Se solicitan reporteros”. Historia oral del periodismo mexicano en la segunda mitad del siglo XX de Ana María Serna].

-Formar, gozar y sufrir la urbe por Rosa Casanova [reseña del libro En obra. La Ciudad de México a través del acervo del Museo Archivo de la Fotografía de Carmen Tostado Gutiérrez et al.].

 

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Linda Maria
Apellidos: 
Chavez Gomez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Época de interés: 
General
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Social
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difucion
Descripción: 

Dar a conocer y conocer los eventos academicos que se realisan en relacion a la historia y otras ciencias sociales en México, mas especificamente en la CDMX. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Difucion de algunos coloquios o eventos en la Escuela Nacional de Antropolog&iacute;a e Historia</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
José Luis
Apellidos: 
Loza Loza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Otra ocupación: 
PEATON
Institución de estudio o trabajo: 
MSC
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Educación
Descripción: 

La enseñanza de la historia en educación básica 

 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Con alumnos de primaria&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
JESUS
Apellidos: 
HERNANDEZ AVILA
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UAEMéx
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
POLÍTICAS PÚBLICAS
Descripción: 

Historia de las políticas públicas en México

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Docencia e investigaci&oacute;n</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María Lucía
Apellidos: 
Rodríguez Montero
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
General
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Patrimonio, economía y sociedad. Edificios de apartamento de estilo internacional en la Colonia Hipódromo.
Descripción: 

Se trata de un proyecto para revalorar los edificios de aparatamento de estilo internacional desde un enfoque patrimonial, que a su vez tenga en cuenta la parte práctica-económica intrínseca de este tipo de edificaciones.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Francisco Javier
Apellidos: 
Fernández Rivera
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Cronista municipal
Institución de estudio o trabajo: 
Consejo de la Crónica del Estado de Puebla, Universidad Iberomexicana de Hidalgo
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Monografía del Municipio de Aquixtla, Puebla
Descripción: 

En mi labor como Cronista Municipal, mienbro del Consejo de la Crónica del Estado de Puebla y como estudiante de la Licenciatura en Historia en la Universidad Iberomexicana de Hidalgo, mi tarea y gusto es  encontrar información relevante para mi propósito general que es historias el municipio al cual pertenezco.

Espero encontrar herramientas muy útiles en este grupo y tambien conocer a personajes de que están haciendo buen trabajo sobre Historia en el pais.

Acepto me incluyan en su boletín electrónico, sé que será de gran ayuda.

Gracias por aceptarme.

Fco. Javier Fernández

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>POr el momento s&oacute;lo participo en la difusi&oacute;n de informaci&oacute;n a nivel municipal en las redes sociales propias y las del ayuntamiento de Aquixtla.</p> <p>Seguramente en un futuro pr&oacute;ximo me encontrar&eacute; organizando eventos y actividades relacionadas con esta materia que tanto me apasiona y ocupa.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jorge Luis
Apellidos: 
Arellano Mendoza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Información
Descripción: 

Busco información para enriquecer mi conocimiento y expeiencia sobre diversos aspectos de la historia. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Grano
Apellidos: 
de Sal
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Editor
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Conocimiento y difusión de las investigaciones y desarrollos académicos en historia nacional y mundial
Descripción: 

La principal actividad de Grano de Sal es la de editar libros de ciencias sociales, humanidades y ciencias naturales, por lo que la historia en sus más diversos renglones le incumbe en tanto le permite saber qué materiales requieren ser editados. Somos una editorial joven, cuyos títulos publicados hasta el momento pueden consultarse en el sitio http://granodesal.com

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Tomar las cosas con un grano de sal es poner en pr&aacute;ctica el sano escepticismo. Ese mismo grano de sal puede usarse para multiplicar el sabor de los alimentos o agregar una enigm&aacute;tica textura a cualquier bebida: contribuye as&iacute; a que disfrutemos la vida.</p> <p><strong>Grano de Sal</strong> pone al alcance de los lectores en lengua espa&ntilde;ola obras de vanguardia sobre temas de actualidad en ciencias (sociales y naturales), humanidades y artes. Nuestros libros son informativos, a menudo pol&eacute;micos, escritos sin rebuscamientos acad&eacute;micos y con un estilo que tanto los expertos como el p&uacute;blico en general encontrar&aacute;n disfrutable.</p> <p>Los libros de <strong>Grano de Sal&nbsp;</strong>promueven el debate abierto y plural, favorecen cambios individuales y colectivos, aportan datos y contexto para alcanzar una mejor comprensi&oacute;n del presente&hellip; siempre manteniendo viva la duda razonable.</p> <p>Mayores informes en http://granodesal.com</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ixnextli
Apellidos: 
Farfán
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de México siglo XIX
Descripción: 

Investigación sobre Tomás de Cuellar y la construcción del concepto de "identidad nacional" en su obra.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María del Carmen
Apellidos: 
López Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Cuestiones escolares e interés personal
Descripción: 

Para realizar actividades académicas

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido