General

Perfil académico 6218

Datos generales
Nombre: 
Dinorah
Apellidos: 
Velasco Robledo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Historiador
Institución de estudio o trabajo: 
Casa de Moneda de México
Época de interés: 
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Religiones
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Asociaciones católicas, Casa de Moneda de México, religiosidad popular
Descripción: 

Historia de Casa de moneda de México. 

Analizar las diversas asociaciones católicas de el último tercio del siglo XIX.

analizar la religiosidad popular a través las manifestaciones de fe como las procesiones católicas. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p class="s3" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: justify; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span style="line-height: 21.600000381469727px;">&nbsp;</span></p> <p class="s5" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: center; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span class="s4" style="line-height: 21.600000381469727px; font-weight: bold;">Pl</span><span class="s4" style="line-height: 21.600000381469727px; font-weight: bold;">&aacute;ticas y conferencias noviembre - diciembre&nbsp;</span><span class="s4" style="line-height: 21.600000381469727px; font-weight: bold;">2015</span></p> <p class="s5" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: center; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span class="s4" style="line-height: 21.600000381469727px; font-weight: bold;">&ldquo;</span><span class="s4" style="line-height: 21.600000381469727px; font-weight: bold;">Memoria hist&oacute;rica y numism&aacute;tica de la Casa de Moneda de M&eacute;xico</span><span class="s4" style="line-height: 21.600000381469727px; font-weight: bold;">&rdquo;.</span></p> <p class="s2" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span style="line-height: 21.600000381469727px;">&nbsp;</span></p> <p class="s2" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span class="s2" style="line-height: 21.600000381469727px;">Dentro de la conmemoraci&oacute;n de los 480 a&ntilde;os de la Casa de Moneda de M&eacute;xico, conocer sobre su historia, sus espacios, sus operaciones y su importancia dentro del devenir nacional constituyen temas sustanciales para ser expuestos y difundidos entre aquellos interesados de la historia econ&oacute;mica y numism&aacute;tica del pa&iacute;s.</span></p> <p class="s3" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: justify; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;">&nbsp;</p> <p class="s3" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: justify; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span style="line-height: 21.600000381469727px;">&nbsp;</span></p> <p class="s3" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: justify; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span class="s2" style="line-height: 21.600000381469727px;">17 noviembre. In&eacute;s Herrera.&nbsp;</span><span class="s4" style="line-height: 21.600000381469727px; font-weight: bold;">La Casa de Moneda de M&eacute;xico y su papel en el desarrollo y configuraci&oacute;n de la econom&iacute;a y pol&iacute;tica mexicana durante el siglo XIX</span></p> <p class="s3" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: justify; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span class="s2" style="line-height: 21.600000381469727px;">24 noviembre.</span><span class="s2" style="line-height: 21.600000381469727px;">&nbsp;</span><span class="s2" style="line-height: 21.600000381469727px;">Gabriela Silva Antonio</span><span class="s2" style="line-height: 21.600000381469727px;">/Dinorah Velasco Robledo</span><span class="s2" style="line-height: 21.600000381469727px;">.&nbsp;</span><span class="s4" style="line-height: 21.600000381469727px; font-weight: bold;">La Casa de Moneda a trav&eacute;s de su Archivo Hist&oacute;rico.</span></p> <p class="s3" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: justify; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span class="s2" style="line-height: 21.600000381469727px;">1&deg; diciembre.&nbsp;</span><span class="s2" style="line-height: 21.600000381469727px;">Francisco Javier Beltr&aacute;n Abarca.&nbsp;</span><span class="s4" style="line-height: 21.600000381469727px; font-weight: bold;">Alcances y limitaciones sociales de la Casa de Moneda de M&eacute;xico, 1820-1840.</span></p> <p class="s3" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: justify; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span class="s2" style="line-height: 21.600000381469727px;">8 diciembre.&nbsp;</span><span class="s2" style="line-height: 21.600000381469727px;">Salvador Garc&iacute;a Lima.&nbsp;</span><span class="s4" style="line-height: 21.600000381469727px; font-weight: bold;">140 a&ntilde;os de producci&oacute;n numism&aacute;tica.&nbsp;</span></p> <p class="s3" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: justify; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span style="line-height: 21.600000381469727px;">&nbsp;</span></p> <p class="s3" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: justify; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span style="line-height: 21.600000381469727px;">&nbsp;</span></p> <p class="s5" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: center; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span style="line-height: 21.600000381469727px;">&nbsp;</span></p> <p class="s3" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: justify; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span style="line-height: 21.600000381469727px;">&nbsp;</span></p> <p class="s3" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: justify; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span class="s2" style="line-height: 21.600000381469727px;">Informes</span></p> <p class="s3" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: justify; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span class="s2" style="line-height: 21.600000381469727px;">Dinorah Velasco Robledo&nbsp;</span><span class="s6" style="line-height: 21.600000381469727px; color: rgb(0, 0, 255);"><a href="mailto:dvelasco@cmm.gob.mx">dvelasco@cmm.gob.mx</a></span></p> <p class="s3" style="margin-top: 0px; margin-bottom: 0px; line-height: 21.600000381469727px; text-align: justify; color: rgb(0, 0, 0); font-family: -webkit-standard; font-size: 18px;"><span style="line-height: 21.600000381469727px;">&nbsp;</span></p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico 6219

Datos generales
Nombre: 
Juan Antonio
Apellidos: 
Velasco Pajón
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
Acervo Histórico Diplomático
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Eventos academicos
Descripción: 

Estar enterado de lo último que hay en la academia..

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 6180

Datos generales
Nombre: 
Jose Alberto
Apellidos: 
Vargas Vazquez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Estudiante
Institución de estudio o trabajo: 
UAEMEX
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Etnohistoria

Perfil académico 6147

Datos generales
Nombre: 
Dulce Angela
Apellidos: 
VALLEJO STEVENS
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia Cultural
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Universal

Perfil académico 6082

Datos generales
Nombre: 
Gilberto
Apellidos: 
Urbina Martínez
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de México
Época de interés: 
General
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia del Porfiriato, Revolución y Posrevolución
Descripción: 

Historia del Porfiriato, Revolución y Posrevolución

Perfil académico 5976

Datos generales
Nombre: 
Jacinta
Apellidos: 
Toribio Torres
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de San Luis, IIHS.UV
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Etnohistoria
Geografía Histórica
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Ideas
Historia de las Instituciones
Historia de las Religiones
Historia del Medio Ambiente
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Conflicto y políticas agrarias en la construcción de comunidad e identidad: Ixhuatlán de madero 1910-1992

Perfil académico 5907

Datos generales
Nombre: 
Carlos Enrique
Apellidos: 
Tapia
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Docente
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de Michoacán, IIH-UMSNH
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historiografía de las migraciones michoacanas a Estados Unidos
Descripción: 

Estudio historiográfico de la producción intelectual sobre las migraciones michoacanas a Estados Unidos (1960-2010)

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 5941

Datos generales
Nombre: 
Yasmin
Apellidos: 
Temelli
País de residencia: 
Alemania
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universität Düsseldorf
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia cultural, fenómenos de violencia, narcocultura, estudios de género
Descripción: 

Sonidos de violencia: narcocorridos mexicanos y Aggro Berlin.

Escenificaciones de la violencia entre lo global y lo local (en prensa)

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>iMex. Mexico Interdisciplinario. Interdisciplinary Mexico es una revista electronica de acceso gratuito. www.imex-revista.com</p>

Perfil académico 5831

Datos generales
Nombre: 
Catalina
Apellidos: 
Sáenz Gallegos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
perito en historia
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Historia Universidad Michoacana
Época de interés: 
Colonial
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia de las Instituciones
Historia del Medio Ambiente
Historia Militar
Historia Política
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
RESCATE Y CONSTITUCIÓN DE ARCHIVOS
Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 5848

Datos generales
Nombre: 
Oscar
Apellidos: 
Sánchez Rangel
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guanajuato
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Económica
Descripción: 

Historia Económica

Distribuir contenido