Historia Intelectual

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Luz Elena
Apellidos: 
Rico Gutiérrez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM ENES Morelia
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Intelectual
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Representaciones del diablo en la Nueva España
Descripción: 

Me interesan las representaciones del diablo en la Colonia como objeto de estudio en mi licenciatura de Historia del Arte. Me resulta interesante analizar si es que hubo una sincretización con el imaginario de México y la Europa Medieval, y cómo fue la recepción además de la función de dichas imágenes.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
María del Mar
Apellidos: 
Gutiérrez Domínguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Colegio de México
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Migración y prensa española en México (1867-1910)
Descripción: 

Doctoranda en El Colegio de México, interés por el estudio de la migración española en México y la prensa que se desarrolló durante el periodo porfiriano en relación con este grupo migratorio. Interés por los lenguajes políticos y juegos de legitimaciones y representaciones identitarias en estas publicaciones.

Interés en estar en contacto con el mundo académico mexicano.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marcelino
Apellidos: 
Cajero Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Cultura alemana, 1914-1920
Descripción: 

Estudio histórico acerca de las representaciones y trayectorias discursivas de la cultura nacional en la Alemania de 1914 a 1920.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Pamela
Apellidos: 
Hosey Long
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Auburn University Montgomery
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Sor Juana Ines de la Cruz y la vida intelectual colonial
Descripción: 

Conjunto de ideas, movimientos artisticos y ambiente cultural siglo XVII.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 15734

Datos generales
Nombre: 
Adriana
Apellidos: 
Luna-Fabritius
País de residencia: 
Finlandia
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Helsinki
Época de interés: 
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia Globlal de las Revoluciones
Descripción: 

Globalising the History of Revolutions

University College Dublin

23-24 October 2015

Keynote Speakers: Professor John Horne (Trinity College Dublin) & Professor Stephen Smith (Oxford University)

Convenor: Dr Mark Jones, Irish Research Council Elevate Fellow, University College Dublin & Free University of Berlin

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Globalising the History of Revolutions</p> <p>University College Dublin</p> <p>23-24 October 2015</p> <p>Keynote Speakers: Professor John Horne (Trinity College Dublin) &amp; Professor Stephen Smith (Oxford University)</p> <p>Convenor: Dr Mark Jones, Irish Research Council Elevate Fellow, University College Dublin &amp; Free University of Berlin</p> <p>Few historians will remain unaware that at its beginning and at its end, the long 19<sup>th</sup> century was defined by eras of revolutionary change. And yet, while historical debates about the nature of the late 18<sup>th</sup> century &lsquo;Atlantic Revolution&rsquo; predate the emergence of global history and continue to provide it with one of its formative subjects; the same cannot be said of the series of revolutions that occurred during the first two and half decades of the 20<sup>th</sup> century. With few exceptions, even today, historians of revolutions and revolutionary situations in this epoch work using national or imperial frameworks that remain in isolation from each other.</p> <p>To explore this lacuna, University College Dublin will host a series of conferences on globalising the history of revolutions. The first will take place in October 2015. Their goal is to probe the means of comparison across national contexts, regions and continents. To do so we aim to create an international community of historians who may not typically come into contact with each other. Our purpose is to stimulate the historical imagination and to test old interpretations; just as we set out to reach new conclusions. As Lynn Hunt has written &lsquo;the global turn should not just offer a broader or bigger view; it has to offer a better one.&rsquo;<a href="https://www.h-net.org/announce/show.cgi?ID=222342#_ftn1" name="_ftnref1" title="">[1]</a> To rise to this challenge, we must identify meaningful conceptual categories that allow historians to discuss and explore the linkages between cases that are often as much defined by difference as they are by similarity. Such categories might include the &lsquo;triggers&rsquo; of revolution; the formation of new revolutionary and counter-revolutionary identities and their relationships to pre-existing identities such as gender, race, class or regional and national identities; the nature of economic change and patterns of urbanization; the role of revolutionary and counter-revolutionary violence; generational conflict; the language and scripts of revolutionary movements; the politics of the revolutionary street and the role of fears, rumours and self-generated beliefs; as well as issues pertaining to transfer and entanglements between revolutionary and anti-revolutionary movements across the globe.</p> <p>We are especially interested in receiving proposals from historians working on a diverse range of cases including those of Russia (1904-07), Ottoman Turkey (1908), Iran (1905-08), Portugal (1910), Mexico (1910-1920); China (1911-1913); and Ireland (1916-1923); as well as the wave of revolutions and revolutionary situations that swept away the European land-Empires and challenged the legitimacy of European colonial rule across the globe at the end of the First World War (1917/18-1923). In addition to these cases, we also welcome proposals that deal with revolutionary situations where the cocktail of factors that led to revolutions elsewhere where also present in the early 20<sup>th</sup> century but did not develop in a similar manner &ndash; such as Japan, Italy or Spain, to name just three. To promote cross-epochal comparisons, papers dealing with similar themes in other eras, including those of the eighteenth century world are particularly welcome.</p> <p>Interested participants should send paper abstracts and a short cv to <a href="mailto:mark.jones@ucd.ie">mark.jones@ucd.ie</a> by 15 June 2015. Limited funding for travel and accommodation is available and applicants who require such funding should state so in their application.</p> <p>Located in south Dublin, University College Dublin (UCD) is Ireland&rsquo;s largest academic community of professional historians. The globalising the history of revolutions workshops will be hosted by UCD&rsquo;s Centre for War Studies &ndash; one of Ireland&rsquo;s most active international research centres. They take place in the context of the approaching centenary of the Irish Revolution&rsquo;s opening act: the Easter Rising of 1916. Funding has been provided by an Irish Research Council New Foundations Award and by a University College Dublin Decade of Centenaries Award.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alejandro
Apellidos: 
Estrella González
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia intelectual: sociología de la filosofía y filosofía comparada. Historiografía
Descripción: 

Alejandro Estrella trabaja en la línea de investigación de la sociología de la filosofía y de la historia intelectual, producto de la cual es su último libro Libertad, progreso y autenticidad. Ideas sobre México a través de las generaciones filosóficas. Actualmente trabaja en un proyecto en el que pretende realizar un estudio de filosofía comparada del proceso de formación del campo filosófico mexicano y español, durante el primer tercio del siglo pasado. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Brandon
Apellidos: 
Lara Silva
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Soy estudiante de Historia
Descripción: 

Mi profesora de Introducción a los Estudios Históricos nos menciono sobre esta página la cual nos ayudaría bastante durante nuestra formación, así que ese es el motivo sobre mi suscripción a esta página además de que soy muy curioso y me gustaría tener acceso a toda la información con la que cuenta esta página.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jesús
Apellidos: 
de Prado Plumed
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la erudición filológica en la Nueva España.
Descripción: 

Historia de la erudición filológica y en particular de la biblística en la Nueva España.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ingrid
Apellidos: 
Rodríguez Márquez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Información
Descripción: 

Más información acerca de conferencias.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Fernanda
Apellidos: 
Celis Argáez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Preparación de tesis
Descripción: 

Me encantaría tener acceso a toda la información que es publicada para la preparación de mi futura tesis que abarcará en su mayoría temas relacionados con la Historia de la Educación.

Distribuir contenido