Historia Intelectual

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Pastor
Apellidos: 
Bedolla Villaseñor
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Históricas, UMSNH
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés personal académico
Descripción: 

Deseo mantenerme informado acerca de nuevas convocatorias y eventos académicos relacionados con las áreas históricas de mi interés.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
MARIO
Apellidos: 
GLUCK
País de residencia: 
Argentina
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Fechas patrias y simbolos de la nacionalidad en Mexico y Argentina
Descripción: 

La propuesta es investigar comparativamente la construccion simbolica de la nacionalidad en Argentina y Mexico. Especificamente en el mes de febrero hare una estancia de investigacion en la UAM para investigar los origenes del dia de la bandera en Mexico. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 15112

Datos generales
Nombre: 
Fabio
Apellidos: 
Kolar
País de residencia: 
Alemania
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Hamburgo
Época de interés: 
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Contra el Estado revolucionario: el pensamiento conservador en México, 1934-1949
Descripción: 

La tesis doctoral trata sobre el pensamiento conservador en México entre 1934 y 1949.  En el centro del trabajo están Manuel Gómez Morin, Efraín González Luna y Jesús Guisa y Azevedo. Se analiza su pensamiento político desde una perspectiva crítica. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Nathalia
Apellidos: 
Henrich
País de residencia: 
Brasil
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UFSC
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Los Estados Unidos en la obra de Oliveira Lima
Descripción: 

Mi proyecto de tesis doctoral trata del papel de los Estados Unidos en la obra del diplomático e historiador brasileño Manoel de Oliveira Lima (1867-1928). Me interesan las redes entre intelectuales latinoamericanos entre fines del siglo XIX y principios del XX y el deabte sobre el panamercianismo y la Doctrina Monroe. 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Miguel Ángel
Apellidos: 
Torres Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Intelectual
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la ciencia, de la politica y del intelecto
Descripción: 

Conjuntar estos 3 temas como una mejor forma de entender las acciones humanas

Cádiz a debate: actualidad, contexto y legado

Autor o Editor: 
Roberto Breña, editor
Época de interés: 
Contemporánea
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Historia Jurídica
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Tipo: 
Libro
Editorial: 
El Colegio de México
ISBN/ISSN: 
9786074626186
Índice y resumen de la obra: 

Cádiz a debate: actualidad, contexto y legado

Roberto Breña, editor

Índice:

Introducción: el "momento gaditano", una aproximación crítica en tiempos bicentenarios, Roberto Breña

Los rumbos imprevistos de Cádiz, José María Portillo Valdés

Cádiz y las fábulas de la historiografía occidental, Gabriel Paquette

¿Constitución imperial o jurisdiccional? La dimensión atlántica de la carta gaditana, Federica Morelli

Memoria del código imposible: Cádiz y el experimiento constitucional atlántico, José Antonio Aguilar Rivera

El impacto de la Constitución de Cádiz y los límites de la historia atlántica, Natalia Sobrevilla Perea

¿Qué era la Constitución de Cádiz?, Carlos Garriga

Las ciudades como sustrato constitucional, Beatriz Rojas

Los subordinados gaditanos. Diputaciones y ayuntamientos en las provincias de Michoacán y de Occidente, 1820-1823, José Antonio Serrano Ortega

La Constitución de Cádiz en un "nuevo régimen": México 1821-1822, Alfredo Ávila

Cádiz en Centroamérica, 1808-1826. Una historia documental, Jordana Dym

La institución dictatorial durante el interregno neogranadino, Daniel Gutiérrez Ardila

El Río de la Plata dividido. La experiencia gaditana en Buenos Aires y Montevideo (1810-1814), Marcela Ternavasio

Política y doctrina: la insurgencia novohispana ante la Constitución de Cádiz, Marco Antonio Landavazo

El repudio a la Constitución de Cádiz, Jaime Olveda

Repensar la insurgencia novohispana: precisiones y matices en torno al liberalismo gaditano, Moisés Gizmán Pérez

Monarquismo moderado y analogía constitucional en Antonio Joaquín Pérez Martínez, diputado por la Puebla de los Ángeles, Rafael Estrada Michel

Vicente Rocafuerte y las independencias atlánticas. Un recorrido constitucional de Cádiz 1812 a Cúcuta 1821, Gregorio Alonso

Constitución, legitimismo monárquico y administración de la justicia: de Cádiz al imperio de Brasil, Andréa Slemian

Monarquismo(s) y militarismo republicano en Chile, 1810-1823, Juan Luis Ossa Santa Cruz

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
AMPARO LILIAN
Apellidos: 
CAZORLA BASANTES
País de residencia: 
Ecuador
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO.ECUADOR.
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
FORMAS DE PENSAR EN EL SIGLO XVIII EN LOS INTELECTUALES. CIRCULACION DE IDEAS
Descripción: 

Estimados Editores.

Solicito de la manera mas comedida, autorice a quien corresponda mi suscripción.

Informción que será de gran utilidad para la elaboración de artículos científicos en las áreas de la Historia Intelectual, Social, de Ideas y  Cultural.

Segura de contar con su respuesta. Anticipo mi agradecimiento.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rietmann
Apellidos: 
Felix
País de residencia: 
Estados Unidos
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Princeton University
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Intelectual
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
The Cinematic Mind of the Child: An Epistemic History of Medical Film in the Mind Sciences of the Child
Descripción: 

My project uses medical film as a window on the history of the mind of the child. Film is a particluarly interesting way to looking on the history of the mind of the child because it lays at various intersections: it cuts through disciplinary boundaries, travels beyond national borders, and mediates between audiences. In exploring epistemiological, cultural, and intellectual aspects of medical film on children from the early twentieht to the twenty-first century, I hope to shed light on how film as a medical technology has contributed to and shaped our scientific and medical knowledge of the mind of the child.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Seminario
Apellidos: 
Historia Intelectual
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UAM-Cuajimalapa, IIH-UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Seminario de Historia Intelectual
Descripción: 

Hoy en día la historia intelectual retoma distintas tradiciones de pensamiento, vincula los esfuerzos de la sociología del conocimiento, de la historia de la ciencia, de distintas aproximaciones filosóficas, en fin, vincula teorías y metodologías diversas para enriquecer su trabajo. De este modo, lo que nos interesa es abrir un espacio que nos permita, en un primer momento, sentar las bases para una reflexión en torno a lo que se abre, se cierra, se posibilita o se introduce al hacer historia intelectual.

Perfil académico 14463

Datos generales
Nombre: 
Francisco Joel
Apellidos: 
Guzmán Anguiano
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Especialista Auxiliar (bibliotecario, etc.)
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de Jalisco
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Intelectual
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Generación intelectual, socibilidad y la ciudad: Prosopografía del grupo de las revistas Pan, Eos y Cuatro Puntos
Descripción: 

Tarara

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido