Soy responsable de Difusión de El Colegio de San Luis, que es un Centro Público de Investigación especializado en Ciencias Sociales y HUmanidades que pertenece al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Tenemos vigentes seis convocatorias de posgrados, los alumnos aceptados se postulan para estudiar con beca de CONACYT
Poder conocer las nuevas actividades académicas referente a la historia de México.
Saber de las nuevas publicaciones históricas.
Me interesa la historia del castigo, del crimen y de las formas en que estos eran catalogádos y castigados. También me interesan el arte, sobre todo aquél que inclina a una temática erótica.
Actualmente me encuentro realizando mi tesis doctoral en la que me propongo estudiar las relaciones entre México y España a mediados del siglo XIX, dentro del campo de las relaciones internacionales y la influencia de los grupos de presión económica.
Es para mi muy importante estudiar, recordar y aprender de la Historia de México e Historia del mundo ya que es muy importante tener esas bases para el desarrollo de una nueva oportunidad laboral.
Organización de archivos para la investigación histórica y formación de colecciones de libros antiguos o raros.
Tesis doctoral en la que indago en la historia cultural e institucional del catolicismo en la península de Baja California, desde el fin del período misional hasta la creación de la diócesis de Tijuana.
Difusión de las actividades del Departamento de Historia del SUAyED, FFyL, UNAM
Mi proyecto por ahora se enmarca en el perdío tardío colonial y en las primeras épocas de la Republica, particularmente en Colombia. Analizo el rol de la ciencia en la construcción de la nación desde una perspectiva feminista.
Investigacion histórica sobre proyectos de ideas, educación y protestantismo