Prehispánica

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jose Luis
Apellidos: 
Cervantes García
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Licenciado
Institución de estudio o trabajo: 
UAEMEX
Época de interés: 
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Recibir informacion sobre actividades culturales y ofertas de trabajo
Descripción: 

Interesado por el conocimiento de la historia y su difusión.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Verónica
Apellidos: 
Nava
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
General
Prehispánica
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Conocimiento
Descripción: 

Interesada en ofertas de trabajo, conferencias, cursos y coloquios.

Otra información
E-mail de contacto: 

Conflictos y alianzas en tiempos de cambio: Azcapotzalco, Tlacopan, Tenochtitlan y Tlatelolco (siglos XII al XVI)

Autor o Editor: 
María Castañeda de la Paz
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Política
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas
Índice y resumen de la obra: 

l libro que aquí se presenta es producto de una intensa labor de investigación de varios años. En él se analiza, no sólo la historia de Azcapotzalco, Tlacopan, Tenochtitlan y Tlatelolco, desde el momento de su fundación hasta la consolidación del sistema colonial, sino también las relaciones que estos pueblos mantuvieron entre sí, a lo largo de todos estos siglos. Los protagonistas de la historia son los nobles indígenas y sus pueblos, quienes, a pesar de la conquista y colonización, trataron de seguir manteniendo las relaciones del pasado, sin dejar de hacer uso de diferentes estrategias para sobrevivir con su condición de nobles en tiempos de tantos cambios. Los que supieron adaptarse e integrarse al mundo colonial gozaron de mayores privilegios; los que optaron por vivir a la manera indígena se perdieron en los entresijos de la historia. 

El análisis filológico de los textos ha sido fundamental. No hay que olvidar que las crónicas que narran la historia más antigua de estos pueblos se escribieron a lo largo de los siglos XVI y XVII, juntando e interpretando documentos de diferente procedencia. Los legajos de los archivos tampoco están exentos de problemas. Los intereses en juego eran tantos que seremos testigos de cómo las manipulaciones pueden llegar a límites insospechados. Vista la documentación de esta manera, se presentan novedosas e interesantes propuestas. 

Indice

Agradecimientos, Introducción, I. El principio de la historia. Migración, fundaciones y nuevos tlatocayotl; II. El mundo prehispánico. Conflictos y alianzas; III. Un mundo en transición; IV. La nobleza y el nuevo orden colonial; V. La otra nobleza: los Moctezuma; Conclusiones; Bibliografía.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
JOSE
Apellidos: 
FUENTES ESQUIVEL
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
PROMOCIÓN
Descripción: 

Area de Promoción Turistica dedicada a promover el turismo social en la delegación Gustavo A. Madero.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 14492

Datos generales
Nombre: 
Rafael
Apellidos: 
Serrano
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
ENAH
Época de interés: 
General
Prehispánica
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia del Medio Ambiente
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
SIDET
Descripción: 

Promover, fomentar y estimular el conocimiento, la investigación, docencia, y divulgación del estudio de las relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente; así como la defensa y la conservación del patrimonio biocultural tangible e intangible; de la mano de quienes ostentan dicho patrimonio. Desarrollando actividades científicas, profesionales, técnicas, educativas o de afición, a fin de lograr un acercamiento o intercambio de ideas entre ellas mismas; tanto de manera nacional como internacional.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Somos una Asosiaci&oacute;n Civil cuyo objetivo es promover, fomentar y estimular el conocimiento, la investigaci&oacute;n, docencia, y divulgaci&oacute;n del estudio de las relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente; as&iacute; como la defensa y la conservaci&oacute;n del patrimonio biocultural tangible e intangible; de la mano de quienes ostentan dicho patrimonio. Desarrollando actividades cient&iacute;ficas, profesionales, t&eacute;cnicas, educativas o de afici&oacute;n, a fin de lograr un acercamiento o intercambio de ideas entre ellas mismas; tanto de manera nacional como internacional.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
raziel
Apellidos: 
gallegos ocampo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
HISTORIA EN GENERAL
Descripción: 

Me encuentro en la carrera de historia y aunque aún no tengo definido mi campo de estudio me gustaria conocer un lugar donde pudiera especializar mas acerca de algún tema

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jaime Alejandro
Apellidos: 
García Fuentes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Militar
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Licenciatura en Historia
Descripción: 

Actualmente estudiando la licenciatura en Historia, FFyL, UNAM

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Guadalupe
Apellidos: 
dominguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
facultad de filosofía y letras, unam
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de Género
Historia de la Vida Cotidiana
Historia de las Religiones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
los números y la sociedad en la cultura maya
Descripción: 

Me encuentro interesada en estudiar el papel cosmogónico de cada número en la cultura maya, y la estructura de relaciones sociales que la relación entre ellos implica

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mariana
Apellidos: 
Mejía Villagarcia
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Prehispánica
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Expresiones de la muerte en el área maya
Descripción: 

Estudiante en busca de información sobre coloquios, conferencias, artículos, etc. Sobre el mundo prehispánico, principalmente el área maya.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 14409

Datos generales
Nombre: 
Fernanda
Apellidos: 
Valencia
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
CEPHCIS Merida
Época de interés: 
Colonial
Prehispánica
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Visiones inglesas sobre México
Descripción: 

Me interesan las ideas que circularon en Europa, particularmente en Inglaterra sobre los indígenas de la América precolombina, la conquista y la Nueva España, sus habitantes, su historia y su naturaleza. Trabajo principalmente con documentos de los siglos XVI, XVII y XVIII, poniendo especial atención en planes militares,  sermones, cosmografías y tratados de geografía así como relatos de viaje.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido