Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Julio Alberto
Apellidos: 
Rubio García
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de las Religiones
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Procesos constructivos y de ornamentación en la arquitectura colonial.
Descripción: 

Interes por procesos constructivos del siglo XVII-XVIII, y en los procesos de ornamentación, principalmente yesería y el gremio de yeseros y canteros. 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Gloria Angélica
Apellidos: 
Corona Barrera
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Impartición de licenciaturas, maestrías, doctorados, cursos, talleres, conferencias
Institución de estudio o trabajo: 
Centro de Cultura Casa Lamm
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El motivo de la suscripción es difundir a través de la página y redes sociales de H-México, la oferta educativa del Centro de Cultura Casa Lamm, que consiste en licenciaturas, maestrías, doctorados, cursos y conferencias, enfocados a la historia e historia del arte, tanto universal como de México
Descripción: 

El Centro de Cultura Casa Lamm es reconocido por ser una institución  educativa de alto nivel, orientada principalmente a estudios de historia del arte, literatura e historia, tanto de manera presencial como en línea.

La oferta educativa que está enfocada a estudios de Historia e Historia del Arte incluye:

Licenciatura en Historia del Arte, presencial y en línea

Maestría en Historia Moderna de México, en línea

Doctorado en Historia del Arte, presencial y en línea

Ofrece además cursos y conferencias de temas relacionados

 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>El Centro de Cultura Casa Lamm es reconocido por ser una instituci&oacute;n educativa de alto nivel, orientada principalmente a estudios de historia del arte, literatura e historia.</p> <p>Su oferta educativa incluye cursos, licenciaturas, maestr&iacute;as y doctorados.&nbsp;</p> <p>Una de las labores que realizo en esta instituci&oacute;n es colaborar en los procesos de difusi&oacute;n de las actividades educativas, a trav&eacute;s de la p&aacute;gina web y redes sociales.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Escrituras de la Historia. Experiencias y conceptos

Autor o Editor: 
Luis Gerardo Morales Moreno y Laurence Cooudart
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Tipo: 
Libro
Editorial: 
UAEM/ITACA
ISBN/ISSN: 
978-607-8519-00-2 / 978-607-97448-2-3
Índice y resumen de la obra: 

Este libro reúne escrituras y conceptos de la historia que circula en librerías, bibliotecas, y currículos universitarios desde hace cincuenta años. Para hacer más accesibles esos conocimientos, se realizó una serie de entrevistas para que los propios historiadores y antropólogos explorasen, con base en su obra y en su experiencia profesional, algunas claves del vocabulario que han compartido con otros científicos sociales. En esta primera publicación se ha convocado a Roger Chartier, Guillermo Zermeño, Francisco A. Ortega, Jaime Humberto Borja, Anne-Christine Taylor y Ricardo Pérez Montfort, pertenecientes a generaciones distintas y provenientes de Francia, México y Colombia. Con una variedad de recursos, los autores otorgan inteligibilidad a narrativas más amplias que ahora convertimos en vehículos para comunicar a lectores la importancia actual del oficio de historiador. Escrituras de la Historia presenta entrevistas editadas de modo breve y ameno, junto con semblanzas bibliográficas que indican la importancia de sus contenidos, los que fueron enriquecidos con un indispensable aparato crítico y notas historiográficas.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Mahatma
Apellidos: 
Ordaz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Escenógrafa para teatro y televisión
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Identidades de Frontera en la dramaturgia de Alejandro Román. Cuerpos del límite
Descripción: 

A partir del trabajo dramatúrgico de Alejandro Román (autor perteneciente al movimiento de Teatro de Frontera de México del siglo XXI) se estudia la noción de frontera –geográfica, simbólica y virtual– ligada al concepto de identidad, con el objetivo de describir la condición del hombre contemporáneo en el mundo de la violencia. A partir de las obras del autor se ejemplifican dos fenómenos: la afectación de la vida humana privada y pública, y el desarrollo de conductas inhumanas en el espacio público y social. 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Asistente editorial en Colecci&oacute;n La Fuente. Integrante del grupo de Investigaci&oacute;n Teatro de Fronteras de M&eacute;xico.&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Francisco Octavio
Apellidos: 
Valadez Tapia
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Política
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Grupo de Estudiantes de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Plantel San Lorenzo Tezonco (GECP-UACM-SLT)
Descripción: 

Desde 2012 hemos realizado actividades de difusión así como de investigación en el área de la Teoría y la Filosofía Política, la Ciencia Política, el Análisis de Políticas Públicas, la Administración Pública y la Historia Política.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Coordinador del <strong>SEMINARIO DE ESTUDIANTES DE CIENCIA POL&Iacute;TICA DE LA UACM-SLT</strong>. Las primeras tres ediciones versaron sobre los siguientes temas.</p> <p>1. Del 28 al 30 de marzo de 2012 se llev&oacute; a cabo el Seminario de Estudiantes de Ciencia Pol&iacute;tica de la UACM-SLT &ldquo;Los desaf&iacute;os de la Ciencia Pol&iacute;tica en M&eacute;xico&rdquo;, en el Plantel San Lorenzo Tezonco de la Universidad Aut&oacute;noma de la Ciudad de M&eacute;xico (UACM). En este seminario participaron estudiantes de la Universidad Aut&oacute;noma Metropolitana &ndash; Iztapalapa (UAM-I) y la Universidad Nacional Aut&oacute;noma de M&eacute;xico (UNAM), as&iacute; como estudiantes y profesores(as)-investigadores(as) de la UACM.</p> <p>2. Del 10 al 12 de octubre de 2012 se llev&oacute; a cabo el II Seminario de Estudiantes de Ciencia Pol&iacute;tica de la UACM-SLT &ldquo;Mirar otro mundo desde Am&eacute;rica Latina, &iquest;es posible?&quot;, en el Centro Cultural Remigio S&aacute;nchez, ubicado en Av. R&iacute;o San Borja, Mz. 17, Lt. 34, Col. Las Golondrinas, Del. &Aacute;lvaro Obreg&oacute;n, M&eacute;xico, D. F. En este seminario participaron estudiantes de la Universidad de la Tierra &ndash; Oaxaca (Unitierra-Oaxaca) y la Universidad Aut&oacute;noma de Quer&eacute;taro (UAQ), as&iacute; como estudiantes de la UACM.</p> <p>3. Del 24 al 26 de junio de 2013 se llev&oacute; a cabo el III Seminario de Estudiantes de Ciencia Pol&iacute;tica de la UACM-SLT &ldquo;Pol&iacute;ticas p&uacute;blicas para la pluralidad social&rdquo;, en el Plantel San Lorenzo Tezonco de la UACM. En este seminario participaron estudiantes de la UAM-I, la UAQ y el Colegio de M&eacute;xico (COLMEX), as&iacute; como estudiantes y profesores(as)-investigadores(as) de la UACM. Asimismo, se cont&oacute; con la conferencia magistral del Dr. Pedro Alejandro Flores Crespo de la Universidad Iberoamericana (UIA).</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Carlos Alberto
Apellidos: 
Valecillo Ochoa
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Interés academico
Descripción: 

Las facilidades que ofrece el grupo para este al a acerca de convocatorias y eventos que ocurren en el día a día de una materia como la historia

Perfil académico 19490

Datos generales
Nombre: 
María de Lourdes
Apellidos: 
Solares Rocha
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Docente de historia
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia contemporánea de la tortura en México
Descripción: 

El texto se concentra en la práctica de la tortura (contexto global y nacional de aplicación, actores, mecanismos, objetivos y discursos) como mecanismo de los dispositivos punitivos del poder con el fin de demostrar que, presente en ambos momentos históricos, opuestos en modelos políticos, tiene una funcionalidad estructural, está adherida a las prácticas del poder y sus mecanismos han variado a la par que ha variado la configuración del Estado, de tal manera que estudiarla podría ayudar en la construcción de un mapeo de las caraterísticas del Estado contemporáneo.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Docencia.</p> <p>Actividad como conferencista en foros Nacionales e Internacionales.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Víctor
Apellidos: 
Goytia Villalobos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Otra ocupación: 
Músico
Institución de estudio o trabajo: 
Yamaha
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La virgen de Guadalupe como un triunfo indígena
Descripción: 

La imagen y demás elementos relacionados con la virgen de Guadalupe muestran una composición de rasgos indígenas que supieron, o pudieron, insertar dentro de la tradición cristiana y, de esa manera, mantener viva su identidad bajo el proceso de aculturación.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Samuel
Apellidos: 
Jiménez Cruz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la Música
Descripción: 

Historia de la música

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Walter
Apellidos: 
Santa María Bouquet
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
General
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Edad Media
Descripción: 

Estudios Históricos sobre la Edad Media, relación Iglesia Estado, Historia de España

Distribuir contenido