Historia Regional

Caminos y vertientes del Septentrión mexicano Homenaje a Ignacio del Río

Autor o Editor: 
Patricia Osante, José Enrique Covarrubias, Javier Manríquez, Juan Domingo Vidargas y Nancy Leyva (Coordinadores)
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Regional
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
ISBN/ISSN: 
968-607-30-3387-9
Índice y resumen de la obra: 
Caminos y vertientes del Septentrión mexicano
Homenaje a Ignacio del Río

Patricia Osante, coordinación
José Enrique Covarrubias Velasco, coordinación
Javier Manríquez Amao, coordinación
Juan Domingo Vidargas del Moral, coordinación
Nancy Leyva, coordinación

Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 
Instituto de Investigaciones Históricas, 2020, mapas,
cuadros, figuras

ISBN 968-607-30-3387-9

Los temas escogidos para integrar este libro forman parte de la 
agenda de investigación que Ignacio del Río desarrolló y sugirió 
también a otros historiadores, fueran colegas o alumnos suyos. Del
Río fue una figura de primera importancia en el desenvolvimiento 
de la historia regional de tipo académico en México a partir de 
los años setenta del siglo XX, y pueden señalarse como cualidades 
de su quehacer histórico el poner énfasis particular en los 
aspectos metodológicos propios de ese campo, así como en la 
integración de una perspectiva económica, etnográfica y social
que no siempre había sido practicada con marcado rigor en fechas 
previas. Nada más ajeno a su trabajo que el ejercicio de miras 
particularistas o provincialistas o el desinterés por las 
hipótesis que más sentido podían dar a las problemáticas
planteadas.


Esta obra colectiva ofrece al lector interesado en asuntos de 
frontera un amplio y variado panorama de los muy diversos 
acontecimientos que se suscitaron en el llamado septentrión 
novohispano y mexicano. Con la publicación de estos 19 trabajos 
se habrán de adquirir nuevos elementos que inviten a la reflexión 
para elaborar más estudios de gran calidad académica relacionados 
con la conformación y el desarrollo de las provincias norteñas 
durante la dominación española y en el México independiente.


Presentación
Patricia Osante y José Enrique Covarrubias Velasco


TRABAJOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS E HISTORIOGRÁFICOS

Ignacio del Río, historia y región
Álvaro Matute

Poste restante
Javier Manríquez

El constructor de pasados —elogio, sin alabanzas gratuitas, a 
Ignacio del Río—
Francisco Altable

Ignacio Alejandro del Río Chávez, 1937-2014. Un registro de su 
obra impresa
Leonel Rodríguez Benítez


PRESENCIA MISIONAL FRANCISCANA EN EL NOROESTE NOVOHISPANO

La sonrisa de fray Juan Agustín Morfi. El humor en un franciscano 
del siglo XVIII
Guadalupe Curiel Defossé

El relevo franciscano en las misiones jesuíticas, 1768-1800. Una 
aproximación
Patricia Escandón

El destiempo. Las negociaciones para establecer las misiones 
franciscanas en el Nuevo Santander
Nancy Leyva

El impacto de las reformas borbónicas en el noreste de Nueva 
España. El caso del Nuevo Santander
Patricia Osante


LA NAVEGACIÓN EN LAS COSTAS DEL NOROESTE NOVOHISPANO

Golfo de California, Mar de Cortés, Mar Bermejo. Camino de agua 
del noroeste
Juan Domingo Vidargas del Moral

De embarcaciones luengas a pataches y goletas. Las naves usadas, 
construidas o compradas en costas novohispanas para las misiones 
californianas
Guadalupe Pinzón Ríos

Recursos económicos para la expedición militar de Sonora, segunda 
mitad del siglo XVIII
Édgar O. Gutiérrez

LA NATURALEZA, LA CULTURA Y EL HÁBITAT DE LOS INDÍGENAS

El Bolsón de Mapimí, un hábitat indígena en la época colonial
Chantal Cramaussel

Naturaleza, cultura y defensa de la tierra en la provincia de 
Ostimuri
Cynthia Radding

Santos y hechiceros. Simetrías culturales en mundos singulares 
y maravillosos
Jorge Luis Amao Manríquez

Movilidad y subsistencia misional en la región de la frontera de 
la Baja California a fines del siglo XVIII
Mario Alberto Magaña Mancillas

TRABAJOS RELATIVOS AL NORESTE, NOROESTE Y CENTRO-NORTE MEXICANO, 
SIGLO XIX

Adolph Uhde y sus consideraciones sobre la frontera noreste de 
México hacia 1861
José Enrique Covarrubias Velasco

Las secuelas de la guerra. El fortalecimiento de la milicia 
cívica y la guardia nacional en Tamaulipas durante la guerra 
de Texas y la Intervención norteamericana
María del Carmen Galicia Patiño

La conformación de la traza urbana de la ciudad de La Paz, desde 
sus orígenes hasta el régimen porfiriano
Edith González Cruz

Los nuevos significados del comercio de Santa Fe en la 
historiografía mexicana. A propósito de Mercados en asedio 
de Ignacio del Río
Martín González de la Vara

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rosiny
Apellidos: 
Morales
País de residencia: 
Israel
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Otra ocupación: 
Estudiante
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Hebrea de Jerusalén
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Carretera interamericana
Descripción: 

Saludos cordiales, 

En la actualidad trabajo como asistente de investigación de la Dra. Atalia Shragai de Kibbutzim College of Education en Israel.

La Dra. Shragai se encuentra investigando sobre la carretera Interamericana. 
 

 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alonso
Apellidos: 
Veraza Lopez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Consultor en políticas públicas
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Seguridad pública
Descripción: 

Investigación para tesis de Maestría

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Eugenio
Apellidos: 
Lazo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de San Luis, AC
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Militar
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Información
Descripción: 

Gñé!

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Eugenio
Apellidos: 
Lazo
País de residencia: 
Mauritania
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de San Luis, AC
Época de interés: 
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Militar
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Información histórica
Descripción: 

Gñé!

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Maritza
Apellidos: 
Cantu Nava
País de residencia: 
México
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Divulgación de eventos
Descripción: 

el motivo por el cual deseo crear una cuenta es poder divulgar eventos de caracter académicos, sobre todo de historia regional. En la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, hay un Seminario Permanente de Historia Regional de Morelos, donde se hacen varias ponencias para compartir, divulgar y conocer lo que otros colegas estan trabajando, desde diversos enfoques como lo es la historia, arqueología, arquitectura, biología, entre otros.

Por ello, queremos un espacio donde podamos dar a conocer los diferentes eventos que se organizan y que más personas puedan escuchar y participar en estos proyectos.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
GUSTAVO
Apellidos: 
MARTINEZ
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
INDEPENDIENTE
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
CANANEA: CRONICAS DE LA REVOLUCION
Descripción: 

Cananea: Crónicas de la Revolución, es una narrativa de hechos que sucedieron en el periodo 1910-1915 en Cananea y sus alrededores, narrativa que pretende rescatar algunos hechos y personajes de la micro-historia de este mineral y el extremo nor-noreste de Sonora durante esta época tan convulsiva donde Cananea, Agua Prieta, Nogales y Naco serían bastiones de vital importancia para el triunfo, primero del maderismo y posteriormente del carrancismo.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Karla María
Apellidos: 
Cota Mendoza
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Sonora
Época de interés: 
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Las prácticas y la política de salud pública
Descripción: 

Me interesa conocer sobre el tema

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Claudia
Apellidos: 
Torres
País de residencia: 
México
Otra ocupación: 
Auxiliar de investigación
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio Mexiquense, A.C.
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Etnohistoria
Historia de las Religiones
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión CMQ
Descripción: 

Difundir los talleres, conferencias, dimplomados, seminarios y/o cualquier actividad académica sobre Historia y disciplinas afines impartidos por el Colegio Mexiquense, A.C.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Las actividades de difusi&oacute;n son: talleres, diplomados, conversatorios, coloquios, seminarios, conferencias, presentaci&oacute;n de libros y ferias del libro.</p> <p>Soy auxiliar de investigaci&oacute;n, y apoyo en la difusi&oacute;n de actividades acad&eacute;micas de Ciencias Sociales y Humanidades impartidas en el Colegio Mexiquense, A.C.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Evelyn
Apellidos: 
Alfaro Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Zacatecas
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
VI Congreso de la Red de Investigadores Sociales Sobre el Agua
Descripción: 

Del 26 al 28 de agosto de 2020 se llevará a cabo el VI Congreso de la Red de Investigadores Sociales Sobre el Agua en CIESAS, Ciudad de Mexico.
Se amplió el plazo para recepción de propuestas de mesa al 28 de febrero.

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido