Historia Económica

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Eduardo
Apellidos: 
Frias Sarmiento
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Docente
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Sinaloa
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Producción y comercio de garbanzo en Sinaloa, 1920-1960
Descripción: 

El presente proyecto analiza la historia de la producción y comercialización de garbanzo en Sinaloa entre las décadas de 1920 a 1960. También estoy desarrollando el proyecto Historia de las Drogas en Sinaloa, 1900-2000.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Secretario Acad&eacute;mico Facultad de Historia, UAS</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Yosimar
Apellidos: 
Ocampo Giles
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
colegio particular
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Económica
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Enseñanza de la historia desde el siglo XIX
Descripción: 

Mi interés de investigación es la educación en México desde el siglo XIX y la creación de la sep. Además de los libros con los que estas generaciones de niños recibían su instrución. A parte de los libros infantiles de historia desde creada la SEP.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Me gustar&iacute;a indagar tambi&eacute;n sobre historia econ&oacute;mica.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

El ocaso de un impuesto El diezmo en el arzobispado de México, 1810-1833

Autor o Editor: 
Carlos Alberto Ortega González
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Económica
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Editorial Mora
ISBN/ISSN: 
978-607-9294-68-7
Índice y resumen de la obra: 

Durante gran parte del periodo novohispano la catedral metropolitana de México obtuvo, gracias a su poder coercitivo y al respaldo de las autoridades seglares, cuantiosas ganancias provenientes del diezmo. Sin embargo, a partir de 1810 la bonanza comenzó a desvanecerse; la recaudación decimal experimentó un descenso continuo y extraordinario que se prolongó por lustros. La infausta situación encontró su punto álgido en 1833, cuando el gobierno nacional, a cargo de Valentín Gómez Farías, suprimió la obligación civil de pagar el diezmo.

Comprender y mostrar cómo se constituyó el declive de la recaudación del diezmo, que padeció la catedral metropolitana, y cuáles fueron sus repercusiones, es el objetivo primordial de este libro. Para ello, articula el análisis de tres aspectos nodales. Por un lado, la tendencia de la recaudación decimal tanto en dinero como en especie, dentro de los márgenes del entonces arzobispado de México. Por otro, las medidas tomadas por las autoridades exactoras para contrarrestar los efectos perniciosos de la crisis. Y, finalmente, las formas de resistencia practicadas por los causantes para repudiar un impuesto que, en un contexto marcado por tiempos de cambio político, económico y social, comenzaba a perder su legitimidad.

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Centro de Estudios Históricos
Apellidos: 
El Colegio de México
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Difusión de eventos CEH
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Económica
Historiografía
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión de los eventos del Centro de Estudios Históricos
Descripción: 

Este canal es para difundir los eventos organizados y convocados por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, con el fin de dar a conocer el trabajo de investigación y docencia de posgrado que ofrece el CEH. La página del CEH http://ceh.colmex.mx/.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Queremos aprovechar este canal es para difundir los eventos organizados y convocados por el Centro de Estudios Hist&oacute;ricos de El Colegio de M&eacute;xico, con el fin de dar a conocer el trabajo de investigaci&oacute;n y docencia de posgrado que ofrece el CEH. La p&aacute;gina del CEH http://ceh.colmex.mx/.</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Braulio
Apellidos: 
Cañas Martínez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Columnista
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Chihuahua
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia reciente de la violencia en la frontera norte de México
Descripción: 

Mi proyecto personal es crear un archivo que contenga los testimonios para poder realizar una historia de la violencia y el narcotráfico en Chihuahua. Con ello, crear una narrativa que permita exponer las transformaciones sociales de los habitantes que experimentaron los primeros años de la guerra. Así, las voces de las personas que permitieron la vida cotidiana en Chihuahua podrán ser recuperadas.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Coordinador del Centro de Historia Oral y P&uacute;blica de la Facultad de Filosof&iacute;a y Letras de la Universidad Aut&oacute;noma de Chihuahua.</p> <p>Colaborador de la Revista Voz en Red.</p> <p>&nbsp;</p>
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
JORGE
Apellidos: 
SILVA RIQUER
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
DOCENCIA UNIVERSITARIA
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia económica
Descripción: 

Historia de la formación del mercado nacional en México, siglos XVIII-XX

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Juan Pablo
Apellidos: 
Hernández Reyes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Guadalajara
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Economía Interdisciplinar
Descripción: 

Me interesa conocer la historia de México, como complemento a mis estudios de Economía

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Carlos de Jesús
Apellidos: 
Becerril Hernández
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Económica
Historia Jurídica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia
Descripción: 

Leer historia

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rodolfo
Apellidos: 
Ramírez Rodríguez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
LAS INVERSIONES PRIVADAS, CENTRO DE MÉXICO, SIGLO XIX
Descripción: 

INDAGAR LAS CONDICIONES DE INVERSIÓN EN EMPRESAS PRIVADAS EN LA AGRICULTURA, MINERÍA Y COMUNICACIONES EN EL CENTRO DE MÉXICO, CUENCA DE MÉXICO Y EL TERRITORIO DEL POSTERIOR ESTAOD DE HIDALGO, ENTRE 1850-1870.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Arturo
Apellidos: 
Carrillo Rojas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Historia de la UAS
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Económica
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Empresa y dinámica empresarial
Descripción: 

Me interesa la historia regional en general y la historia económica en particular, sobre todo los temas de agricultura, empresas, irrigación, industria y empresarios (siglos XIX y XX). 

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Participaci&oacute;n en eventos como ponente o conferencista.</p> <p>De vez en cuando participaci&oacute;n en el radio y/o telivisi&oacute;n</p>
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido