Revolución e Independencia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Clara
Apellidos: 
Mayen
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Las mujeres bien portadas de Manuel Payno
Descripción: 

Es un pequeño trabajo semestral

La trigarancia Fuerzas armadas en la consumación de la independencia. Nueva España, 1820-1821

Autor o Editor: 
Rodrigo Moreno Gutiérrez
Época de interés: 
Revolución e Independencia
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
ISBN/ISSN: 
978-607-02-8679-7
Índice y resumen de la obra: 
La trigarancia
Fuerzas armadas en la consumación de la independencia. 
Nueva España, 1820-1821, de Rodrigo Moreno Gutiérrez

Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 
Instituto de Investigaciones Históricas, 2016

434 páginas | cuadros, mapas y gráficas | Historia Moderna y 
Contemporánea 71
ISBN 978-607-02-8679-7

El 24 de febrero de 1821 el comandante del Sur y rumbo de 
Acapulco, coronel Agustín de Iturbide, dio a conocer en Iguala 
un Plan de Independencia que prohijaba la religión católica, 
apostólica y romana, la independencia de la Nueva España de 
cualquier otra potencia y la unión de todos sus habitantes. Para 
su protección y para el éxito de la empresa nacía en ese mismo 
documento el Ejército de las Tres Garantías. Siete meses más tarde
un importante contingente de la trigarancia entró triunfalmente a 
la ciudad de México y dio pie a la erección formal del Imperio 
Mexicano como una entidad política independiente. Este libro 
estudia ese proceso fundamental recuperando el contexto histórico 
que le dio vida, es decir, el restablecido régimen constitucional 
en la Nueva España de 1820 y 1821 y propone el análisis detallado 
del movimiento trigarante como un conflicto bélico. De esta forma, 
la investigación busca renovar el entendimiento de ese peculiar, 
fascinante y contradictorio proceso histórico conocido como “la 
consumación de la independencia de México” en el amplio marco de 
la crisis de la monarquía española y el surgimiento de los Estados 
nacionales desde la perspectiva de uno de sus protagonistas 
colectivos: las fuerzas armadas.


Contenido

INTRODUCCIÓN

CONTEXTO HISTÓRICO
El mundo militar de la Nueva España
Las transformaciones ocasionadas por la guerra
Circunstancias y gobierno de las fuerzas armadas novohispanas 
en 1820 y 1821
Estructura militar vigente

EL ADVENIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LAS FUERZAS ARMADAS
El ejemplo de Riego y las pretensiones del nuevo régimen
El fenómeno de la milicia nacional
·         Publicidad y reglamentación
·         Intenciones y motivos
·         Procedimientos y prácticas
·         La milicia nacional de cara al movimiento trigarante y 
          el destino de los realistas


DESARROLLO DEL CONFLICTO ARMADO
Gestación del movimiento trigarante
Independencia versus integridad
·         Incertidumbre, resistencia y organización: marzo y abril
·         Expansión: junio
·         Derrumbe del régimen virreinal: julio a septiembre


FUNCIONAMIENTO DE LA TRIGARANCIA
Mecanismos de expansión
·         Pronunciamientos, adhesiones y juras
·         Tomas y capitulaciones
Estructuración
·         Reglamentación
·         Organización
·         Integración
Financiamiento y fiscalidad
·         Reglamentación fiscal
·         Financiamiento

CONCLUSIONES

ANEXOS
I. Planas mayores de Nueva España, Guatemala y Yucatán, 1820 
y 1821
II. Relación de fuerzas del ejército independiente, 27 de 
septiembre de 1821

FUENTES

ÍNDICES COMPLEMENTARIOS
Cuadros
Mapas
Gráficas

Correo electrónico: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Denisse Monserrat
Apellidos: 
Acosta Pérez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudiante de Escuela Normal con especialidad en Historia
Descripción: 

Estudio en la Escuela Normal de Texcoco la Lic. En educación secundaria con especialidad en Historia, y también estoy estudiando psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Honey Karen
Apellidos: 
Hernández Eusebio
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Universal
Historiografía
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Anarquía en México
Descripción: 

Investigación sobre los origenes y desarollo de la anarquía en México

Perfil académico 19032

Datos generales
Nombre: 
Martha
Apellidos: 
Maldonado Chávez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Latinoamericana y del Caribe
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Trabajos de investigación desde la licenciatura
Descripción: 

Debido a la formación que estoy teniendo como Latinoamercanista creo necesario tener acceso a las bibliotecas en línea, así como presenciales para llevar a cabo mi formación de una manera más completa.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Actualmente estoy como becaria en el museo de las ciencia Universum y por lo tanto tengo la funci&oacute;n de difundir la manera en la que nos desenvolvemos en el espacio, en los saberes y la historia de las ciencias.</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Joaquín
Apellidos: 
Martos Crespo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Oriente, Valladolid, Yucatán
Época de interés: 
Colonial
General
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Venalidad de oficios públicos en la Nueva España
Descripción: 

Conocer como se llevaba a cabo venta de cargos de oficios públicos en el siglo XVII y XVIII

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
EVA IMELDA
Apellidos: 
TEJADA MEDINA
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
DIFUSION CULTURAL UASLP
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de la Vida Cotidiana
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
CURSO DE HISTORIA DE SAN LUIS POTOSÍ
Descripción: 

ESTE SEMESTRE, SE ESTUDIA LAS ETAPAS DEL PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rafael
Apellidos: 
Gomez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Época de interés: 
Contemporánea
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia de las Ideas
Historia Intelectual
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Ideas y acción política. El debate Caso-Lombardo
Descripción: 

Busco espacios donde exponer mi proyecto de investigación, así como textos y conferencias que auxilien en mi trabajo.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Maximiliano
Apellidos: 
Vargas
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Fray Juan de Zumárraga
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Docencia
Descripción: 

Docencia

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Samantha
Apellidos: 
Méndez Michel
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La historia de la iglesia en México y el Patrimonio cultural
Descripción: 

La historia de de la Igelsia en México y el Patrimonio Cultrual 

Distribuir contenido