Los Años Recientes

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Arixbeth
Apellidos: 
Sánchez García
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia de Género
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
formacion en conocimientos de historia
Descripción: 

cuento con estudio sde licenciatura en historia, lo cual esta pagina es de interes y ayuda a mis conocimientos y desarrollo de ellos.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Marco
Apellidos: 
de la Rosa
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
RECHIHO
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Red Chihuahuense de Historia Oral
Descripción: 

La Red Chihuahuense de Historia Oral somos un colectivo dedicado al estudio, investigación, enseñanza y divulgación de la historia oral. Nos interesa propiciar el diálogo y reflexión acerca del quehacer teórico y metodológico sobre la memoria, el testimonio, la entrevista, es decir, la palabra.

Otra información
E-mail de contacto: 

Presentación Editorial: Eduardo Rodríguez Láriz. Defensor de la Autonomía

Autor o Editor: 
Varios
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Jurídica
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Autónoma de Aguacalientes
Índice y resumen de la obra: 

La Universidad Autónoma de Aguascalientes se complace en invitar a la presentación de la publicación conmemorativa

Eduardo Rodríguez Láriz. Defensor de la Autonomía

 

Con la participación de:

Luciano Ramírez Hurtado,

María Eugenia Fonseca Yerena,

Cristina Díaz Infante Madrazo

y Horacio de Jesús Rodríguez Arce.

 

Modera:

Graciela Ana María Salado González

 

Jueves 23 de marzo de 2017

19:00 horas.

Aula Isóptica II, Edificio Polivalente

“Dr. Luis Manuel Macías López”

Ciudad Universitaria.

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Rolando
Apellidos: 
Díaz Jaimes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Prehispánica
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Descubridores de Información para Bibliotecas de Museos de Arte
Descripción: 

El proyecto se centra en hacer una evaluación de los servicios de las bibliotecas especializadas en arte de el centro del país, al obtener resultados y tener la información necesaria proponer las recomendaciones por medio de estandares internacionales y estudios  en el campo bibliotecológico, para sustentar los servicios por medio de un Descubridor de Información para las Bibliotecas de Museos.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Ricardo
Apellidos: 
Huerta
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
Cobach Ruben Vizcaino Valencia
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia Cultural
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La Historia Como Mi Vida
Descripción: 

El motivo por el cual quiero pertenecer al grupo, es por seguir aprendiendo del pasado, tanto para demostrarle a la gente que la historia es tan importante como cualquier ciencia exacta, y la otra solo por el puro amor a la historia.Desde que tengo uso de razón, siempre he querido saber el origen de las cosas, de donde venimos y que hemos hecho a lo largo del tiempo.Hace unos meses habia estado indeciso si tomar la historia como mi profesión. Pero hoy se que la historia es mi pasión.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Daniel Alfredo
Apellidos: 
Montaño
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Sonora
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia del Medio Ambiente
Historia Económica
Historia Regional
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la actividad pesquera
Descripción: 

Estoy realizando mi trabajo de tesis acerca de la actividad pesquera en Guaymas Sonora para el tiempo de 1952 en adelante

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Juan Luis
Apellidos: 
Carlos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD DE SONORA
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Económica
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Relaciones México- EUA, consecuencias ecónomicas de una reestructuración al TLC
Descripción: 

Me interesa conocer más sobre este aspecto,  a mi parecer, la historia ecónómica me puede ayudar a  conocer más acerca del problema de investigación, tener acceso a documentos que me permitan conocer mejor el tema a tratar. Creo que la interdisciplina es importante, por que te ayuda a verlo todo desde diferentes enfoques y no casarse con un área en específico. Interesado en Historia Latinoamericana, tambien

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Aida Amine
Apellidos: 
Casanova Rosado
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autónoma de Campeche
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Regional
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Arquitectura y urbanismo
Descripción: 

El espacio urbano- ciudad como territorio cristalizado, es analizado desde varias ópticas en donde el acontecer histórico de la ciudad misma y la sociedad que en ella habita, asi como los retos que imponen con las nuevas prácticas que de ella han surgido, son analizadas y revisadas con el afan de encontrar explicaciones que permitan entender las reconfiguraciones que se estan presentando asi como plantear las mejores alternativas, estrategias y políticas para conformar el espacio urbano sostenible.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Loroña
Apellidos: 
Samuel
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Sonora
Época de interés: 
Contemporánea
Los Años Recientes
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Demográfica y de las Migraciones
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La ley Simpson-Rodino, un acercamiento historiográfico
Descripción: 

La areas que me mueven a investigar son los flujos migratorios en el norte de México, como se dan estos movimientos 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Andrea
Apellidos: 
Medina
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Autònoma del Estado de Morelos
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Ciberhistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Tecnología y educaciòn
Descripción: 

Uso y apropiacion de las tecnolgoìas en la educaciòn y el platenameitno en las reformas educativas.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Saint Mary&rsquo;s College de California en colaboraci&oacute;n con la Universidad Internacional organizan el&nbsp;<strong>4&deg; Congreso Internacional, Latinoam&eacute;rica: Tradici&oacute;n y globalizaci&oacute;n en el siglo XXI</strong>&nbsp;a realizarse los d&iacute;as<strong>&nbsp;3 y 4 de agosto de 2017</strong>, con la participaci&oacute;n de diversas Universidades extranjeras y Mexicanas.</p> <p>En el nuevo milenio Latinoam&eacute;rica ha surgido como uno de los mayores protagonistas en el campo internacional de la cultura, pol&iacute;tica y econom&iacute;a. Por ello, el congreso se propone revisar las manifestaciones de la diversidad cultural latinoamericana sea arte, m&uacute;sica, lenguas ind&iacute;genas, ling&uuml;&iacute;stica, literatura, econom&iacute;a, pol&iacute;tica, historia y otros temas de actualidad o relacionados, como la influencia de culturas latinoamericanas en los Estados Unidos.</p> <p>Env&iacute;o de propuestas de participaci&oacute;n (m&aacute;ximo 250 palabras):</p> <p>Dr. &Aacute;lvaro Ram&iacute;rez</p> <p>Saint Mary&#39;s College of California</p> <p>aramirez@stmarys-ca.edu</p> <p>Tiempo de ponencia: 20 minutos Cierre de convocatoria: 15 de junio 2017</p> <p>Costo de participaci&oacute;n: $800.00 (ochocientos pesos) por participante</p> <p>El pago incluye boletos de desayuno, comida y coctel de clausura. Para mayor informaci&oacute;n visita nuestra p&aacute;gina web: https://globalizacionenlatinoamerica.wordpress.com/</p>
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido