General

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
luz
Apellidos: 
carregha
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
El Colegio de San Luis
Época de interés: 
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia de las Instituciones
Historia Política
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Prácticas políticas locales y vida social en México, 1850-1950
Descripción: 

Objetivo general: Conocer el papel de instituciones y actores sociales en la legitimación de los poderes gubernamentales; los vínculos entre gobiernos, ciudadanía, grupos y partidos políticos; las prácticas político sociales prevalecientes en las relaciones políticas en México y el ámbito local, entre otros aspectos.  

 

 

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico 13558

Datos generales
Nombre: 
Karla
Apellidos: 
Peniche
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Institución de estudio o trabajo: 
Museo Nacional de las Culturas del Mundo INAH
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Didáctica y Divulgación
Historia Cultural
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión de actividades académicas
Descripción: 

Difusión de actividades académicas del Museo Nacional de las Culturas del Mundo del INAH.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Difusi&oacute;n de eventos del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, INAH</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jaime
Apellidos: 
Cobian
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Activista Gay
Institución de estudio o trabajo: 
Codise AC
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Los Jotos
Descripción: 

Cronologia y Diccionario, notas periodisticas y de documentos oficiales, relacionados con los Gays, Lesbianas, Intersexuales y Personas Trans, y Diccionario de adjetivos.

Otra información
Imagen o foto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Guadalupe
Apellidos: 
Valdez Salazar
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Otra ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
Época de interés: 
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Ciberhistoria
Didáctica y Divulgación
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación en el área de ciencia y tecnología
Descripción: 

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación para el aprendizaje y el desarrollo de competencias digitales y del área del lenguaje, competencia lectora y de comunicación.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Sandra
Apellidos: 
Querejeta López
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Ciberhistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Estudiante de Relaciones Internacionales
Descripción: 

En estos momentos me encuentro estudiando la Licenciatura de Relaciones Internacionales en el sistema de Universidad a Distancia SUAYED en la Facultad de Ciencias Políticas, por lo que el acceso electrónico a la Biblioteca me es de gran ayuda e importancia.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jessica América
Apellidos: 
Gómez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Época de interés: 
Contemporánea
General
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia de las Instituciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La edición y los medios en la última etapa del siglo XIX
Descripción: 

Proyecto a cargo de estudiantes de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, interesados en los fenómenos literarios desarrollados en el México decimonónico.

Se pretende realizar una serie de breviarios que incluyan desde el desarrollo de las bibliotecas, el cambio en la edición (tipografía, formatos, ilustraciones, etc.) de los libros, periódicos, diarios y cómo influyeron estos aspectos en la propuesta estética, ideológica y política de la época; principalmente en el último tercio del siglo xix.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Proyecto para la materia de Literatura mexicana a cargo de la Dra. Mariana Ozuna Casta&ntilde;eda.</p> <p>La difusi&oacute;n del proyecto se pretende realizar mediante un sitio web.</p>

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
ANTONIO DE JESUS
Apellidos: 
UZETA ESPINOZA
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
HISTORIA DE LA CULTURA POLITICA EN MEXICO
Descripción: 

ACTUALMENTE ESTOY REALIZANDO UNA TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRIA EN HISTORIA CON EL TEMA DE LA CULTURA POLITICA EN MAZATLAN EN RELACION A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES MUNICIPALES DE 1983 A 1992.

Perfil académico 13436

Datos generales
Nombre: 
Angélica
Apellidos: 
Ortega Ramírez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Academia de San Carlos. FAD. UNAM
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de los museos en México
Descripción: 

Soy historiadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Me interesa y trabajo en la divulgación de la historia en los museos, así como en la catalogación de las colecciones artísticas de la Academia de San Carlos.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Shivani
Apellidos: 
Meraz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Soy estudiante de historia en formación y me inscribí para seguir aprendiendo e investigando
Descripción: 

Estoy buscando imforamción sobre judíos y gitanos en México, porque quiero hacer proyectos de investigación. He encontrado poca información sobre los segundos, así que sí me pueden recomendar sería maravilloso. 

Otra información
E-mail de contacto: 

El bisonte de América. Historia, polémica y leyenda

Autor o Editor: 
María del Carmen Vázquez Mantecón
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Universal
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas
ISBN/ISSN: 
978-607-02-4755-2
Índice y resumen de la obra: 
El bisonte de América
Historia, polémica y leyenda
María del Carmen Vázquez Mantecón

224 p.
1a. |Rústica |2013
$220.00 | $17.00 USD

La especie Bison-bison aparece en América del Norte desde hace
más de cinco mil años y en esta parte del continente asentó 
sus reales. En una de sus épocas de mayor apogeo, incontables
manadas ocupaban una extensa área que, entre norte y sur, 
comprendía buena parte de Canadá, Estados Unidos y México. 
El descubrimiento del Nuevo Mundo por los europeos tuvo con 
los bisontes una de sus importantes primicias y, no en vano,
estuvieron en estrecha relación con la conquista,
el conocimiento y la apropiación del Septentrión americano.

Este libro narra una versión de esos episodios modernos. 
Éstos corren entre los siglos XVI y XIX y dan cuenta, a la 
postre, de su fatal exterminio. Asimismo se tratan algunos 
temas polémicos que, desde los siglos XVI al XX, se han 
forjado en torno a los bisontes en distintas crónicas, 
estudios científicos, mitos y leyendas. También encontrará 
el lector las semejanzas y diferencias entre los bisontes y 
los toros y las vacas comunes, así como varios incisos más 
que son igualmente importantes para calar el interesante mundo
simbólico e imaginario que estas especies comparten en el 
universo cultural de los humanos: un universo que, desde la 
antigüedad hasta nuestros días, ha sacralizado y/o demonizado
al toro –incluidos sus parientes cercanos– y sus peculiares 
atributos.

 

Correo electrónico: 
Distribuir contenido