En resumidas cuentas, mi proyecto se centra en explorar la relación entre el concepto de modernidad con las masculinidades, y cómo ambos se fueron desarrollando mutuamente en el contexto de Aguascalientes y su sociedad (hacia la segunda mitad del siglo XX). En este sentido, mi proyecto tiene un enfoque mayormente histórico. Busco consultar a diversos autores y autoras, nacionales e internacionales, centrados en los temas de la modernidad, la modernización o la construcción de las masculinidades; para que me ayuden a vislumbrar el caso particular de Aguascalientes.
Es para tener un conocimiento más amplio, y poder acceder a diversos coloquios, para llenarme de información.
Mes gustaría estar al tanto de las convocatorias, cursos y presentaciones, además de compartir eventos, convocatorias y presentaciones de los grupos a los cuales pertenezco.
Me interesa estar activa, vigente y actualizada de las convocatorias, eventos, publicaciones, entre otras cosas, en la investigación académica. Además de compartir y participar en actividades y publicaciones que sean de interés para la comunidad.
Estoy interesado en la historiografía mexicana, en la historia militar (siglo XIX-XX) y en la historia social (siglo XX)
El seminario Interdisciplinario de Historia Aplicada busca incidir en la sociedad.
Investigación en ciencias sociales
Se analizan las campañas de prevención y control de VIH/sida llevadas a cabo en México durante el periodo 1983-2009 (pandemia de VIH). Destaca por el interés en proyectos audiovisuales que faciliten el estudio de la representación del virus en la sociedad mexicana. Además, se estudian los estigmas y prejuicios difundidos por instituciones, artistas y la población general para así entender la dinámica social del sida.