Historia Universal

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Juan
Apellidos: 
Arellanes
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Anáhuac
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
El Cambio en la Configuración del Poder Internacional
Descripción: 

Se convoca a participar en un congreso internacional sobre la polaridad mundial, el poderío de EEUU (su preeminencia o declive), las potencias emergentes, regionales o medias, las relaciones internacionales actuales en términos de equilibrio de poder y la polaridad y hegemonía del sistema internacional.

Otra información
E-mail de contacto: 
Imagen o foto: 

El bisonte de América. Historia, polémica y leyenda

Autor o Editor: 
María del Carmen Vázquez Mantecón
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Universal
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas
ISBN/ISSN: 
978-607-02-4755-2
Índice y resumen de la obra: 
El bisonte de América
Historia, polémica y leyenda
María del Carmen Vázquez Mantecón

224 p.
1a. |Rústica |2013
$220.00 | $17.00 USD

La especie Bison-bison aparece en América del Norte desde hace
más de cinco mil años y en esta parte del continente asentó 
sus reales. En una de sus épocas de mayor apogeo, incontables
manadas ocupaban una extensa área que, entre norte y sur, 
comprendía buena parte de Canadá, Estados Unidos y México. 
El descubrimiento del Nuevo Mundo por los europeos tuvo con 
los bisontes una de sus importantes primicias y, no en vano,
estuvieron en estrecha relación con la conquista,
el conocimiento y la apropiación del Septentrión americano.

Este libro narra una versión de esos episodios modernos. 
Éstos corren entre los siglos XVI y XIX y dan cuenta, a la 
postre, de su fatal exterminio. Asimismo se tratan algunos 
temas polémicos que, desde los siglos XVI al XX, se han 
forjado en torno a los bisontes en distintas crónicas, 
estudios científicos, mitos y leyendas. También encontrará 
el lector las semejanzas y diferencias entre los bisontes y 
los toros y las vacas comunes, así como varios incisos más 
que son igualmente importantes para calar el interesante mundo
simbólico e imaginario que estas especies comparten en el 
universo cultural de los humanos: un universo que, desde la 
antigüedad hasta nuestros días, ha sacralizado y/o demonizado
al toro –incluidos sus parientes cercanos– y sus peculiares 
atributos.

 

Correo electrónico: 

Guy Saupin (dir.) La péninsule ibérique et le monde. 1470-1640

Autor o Editor: 
Guy Saupin (dir.)
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Historia Universal
Tipo: 
Libro
Editorial: 
Presses Universitaires de Rennes
ISBN/ISSN: 
ISBN 978-2-7535-2829-1
Índice y resumen de la obra: 

La péninsule ibérique et le monde, 1470-1640

Guy Saupin (dir.)

Presses Universitaires de Rennes, 2013.

ISBN 978-2-7535-2829-1

En entrant dans les temps modernes, les Ibériques tiennent le premier rôle dans le désenclavement du monde à échelle planétaire. L’apport majeur en est la création d’un Nouveau Monde en Amérique, fruit d’un impérialisme de l’exploitation de la main d’oeuvre amérindienne et africaine au sein d’un encadrement politique, religieux et culturel prégnant, aboutissant à la création d’une société entièrement nouvelle dans sa hiérarchie, ses blocages et ses mobilités. Cette connexion entre les Anciens Mondes et ce Nouveau Monde engendre une première forme historique de mondialisation.

 
Guy Saupin, Introduction

Première partie. Un repérage dans le temps et dans l'espace

Christian Hermann, 1470-1519. 
L'émergence d’une connexion planétaire ibérique inédite.

Christian Hermann, 1519-1580.
Du Saint-Empire aux empires ibériques.

Christian Hermann, 1580-1640. 
Apogée et échec de la monarchie catholique à échelle mondiale.


Deuxième partie. 
La connexion planétaire et la mise en exploitation 
au service des ibériques. 

Guillaume Gaudin, 
Les mécanismes de saisie des territoires et leur mise en
relation.

Natividad Planas, 
Les moyens de l'impérialisme ou la recherche d'un équilibre
instable.

Jean-Philippe Priotti,
La valorisation économique par la péninsule ibérique

Thomas Glesener, 
L'émergence de sociétés nouvelles : 
hiérarchies, statuts et dynamiques sociales en Amérique ibérique

Éric Roulet et Hélène Vu Thanh, L'évangélisation.

Joana Barreto et Guillaume Gaudin, 
La circulation des idées et des goûts artistiques

Arnaud Exbalin, 
Le réseau urbain comme maillage essentiel et foyer de synthèse.


Troisième partie. La péninsule ibérique et ses rapports avec les
autres mondes : fascination, répulsion, procès de subjugation,
échec de pénétration, rôle de contention, interactions 

Bernard Vincent, 
Les ibériques et l’Islam : 
le vieil adversaire, deux monothéismes universalistes.

Mireille Peytavin, Les ibériques et l’Europe chrétienne.

Éric Roulet, Les ibériques et les civilisations amérindiennes.

Guy Saupin, Les ibériques et l'Afrique noire

Hélène Vu Thanh, Les ibériques et l'Extrême-Orient


Guy Saupin, Conclusion

.....

www.pur-editions

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Jairdilson
Apellidos: 
da Paz Silva
País de residencia: 
Brasil
Ocupación: 
Docencia (enseñanza media básica)
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad de Salamanca
Época de interés: 
Contemporánea
Área de interés: 
Historia de las Religiones
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigación doctoral historia constitucional y religiosa
Descripción: 

Investigación de la ciudadanía y la confesionalidad del Estado.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Esteban
Apellidos: 
Barrera Olvera
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
enseñanza
Descripción: 

Medico Laboral con gusto en la Hisptoria Moderna  y la Época Revolucionaria

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
carlos
Apellidos: 
Renteria
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
investigador
Institución de estudio o trabajo: 
CONVERDAD
Época de interés: 
General
Los Años Recientes
Área de interés: 
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Historia de la guerrilla en México. Conflictos sociales, estudiantiles y campesinos en México.
Descripción: 

Historia de la guerrilla, de los grupos guerrilleros y conflictos sociales, campesinos y estudiantiles que dieron origen a esta guerrilla.  La guerra sucia,  política de seguridad nacional, acciones de  contra insurgencia en México,  violaciones sistemáticas de derechos humanos.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>CONVERDAD</p> <p>guerra sucia en en el estado de Guerrero, detenidos y desaparecidos pol&iacute;ticos. &nbsp;</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Juan Antonio
Apellidos: 
Pérez Sobrado
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de Posgrado
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
LOS DERECHOS HISTÓRICOS DE MÉXICO SOBRE EL TERRITORIO DE BELICE. EL TRATADO MARISCAL-SPENSER Y LA CESIÓN MEXICANA ANTE EL IMPERIO BRITÁNICO
Descripción: 

En 1893, México firmó con la Gran Bretaña el tratado de límites conocido como Mariscal – Spencer, por el cual el gobierno mexicano reconoció la soberanía británica sobre el territorio de Belice, aceptando además recorrer hacia el norte la línea divisoria hasta el río Hondo, cuando históricamente el territorio mexicano abarcaba hasta el río Belice, el cual se encuentra varios kilómetros al sur.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Monica
Apellidos: 
Cedillo Ramirez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Otra ocupación: 
Estudiante
Institución de estudio o trabajo: 
BINE PUEBLA
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia de las Instituciones
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Movimientos magisteriales, institucionales del magisterio y sindicalismo
Descripción: 

Todos los archivos o fuentes primarias que se puedan encontrar

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Virginia Gabriela
Apellidos: 
García Pérez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Funcionario público
Otra ocupación: 
Diseñadora publicitaria
Institución de estudio o trabajo: 
Cenidiap
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Universal
Teoría, Filosofía y Metodología de la Historia
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Difusión de los proyectos de investigación del Cenidiap
Descripción: 

A través de diversos medios, dar a conocer las actividades académicas que ofrece el Cenidiap a un mayor número de público especializado en el arte contemporáneo de las artes visuales.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Ciclos de conferencias</p> <p>Talleres</p> <p>Cursos</p> <p>Seminarios</p> <p>Diplomados</p> <p>Encuentros</p> <p>Mesas redondas</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
MARIO
Apellidos: 
CAMPOS
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante de grado
Otra ocupación: 
Ing. en aeronautica
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM (FFyL)
Época de interés: 
General
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Historia de la Vida Cotidiana
Historia Intelectual
Historia Universal
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Arqueoastronomía
Descripción: 

No tengo proyecto por el momento

Otra información
E-mail de contacto: 
Distribuir contenido