Revista
Novedad: revista “BiCentenario. El ayer y hoy de México”
Revista Historia para Todos Dossier Nº 1: Historia Oral y Memoria. Mayo 2016
Nuevo número de revista Dimensión Antropológica
El INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
le invita conocer
la revista Dimensión Antropológica
Año 22, vol. 64, mayo-agosto, 2015.
ISSN 1405-776X
Índice
El regreso de los aztecas. Fenómenos de conservación,
recuperación y plasmación de la tradición nahua
en la Sierra de Puebla
ALESSANDRO LUPO
Federales y unitarios, iniciativas y disputas en el marco
de la Convención Nacional de Santa Fe
FABIÁN HERRERO
La otra Intervención Francesa en México. Los tipos
populares entre 1859-1870
ARTURO AGUILAR OCHOA/ALFONSO MILÁN
Etnografía y costumbrismo. Pasajes guerrerenses
en la obra de Altamirano
SAMUEL VILLELA F.
Los saldos de la reforma agraria y el neoliberalismo
en los ejidos del noreste de Yucatán
INÉS CORTÉS CAMPOS
Cristal Bruñido
Río de la Magdalena
ARTURO SOBERÓN MORA
Reseñas
CARLOS MARTÍNEZ ASSAD
Los cuatro puntos orientales. El regreso de los árabes
a la historia
JORGE DURAND
REBECA MONROY NASR
Ezequiel Carrasco. Entre los nitratos de plata
y las balas de bronce
BEATRIZ LUCÍA CANO SÁNCHEZ
CATHY MOSER MARLETT
Shells on a Desert Shore. Mollusks in the Seri World
JOSÉ LUIS MOCTEZUMA ZAMARRÓN
Archivo Histórico y Biblioteca Central del Agua
OLGA MANUEL CASTILLO
Resúmenes / Abstracts
Foto de cubierta:
Benigno Casas
Santuario callejero, 2013
--
Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales, 95
Secuencia, revista de historia y ciencias sociales
95, mayo-agosto, 2016
Publicación cuatrimestral editada por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, ya está disponible para su consulta y descarga en nuestro portal.
Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales
ISSN 0186-0348
E-ISSN 2395-8464
Enlace: http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/issue/current
Secuencia, núm. 95, mayo-agosto, 2016
DOI: http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i95
Artículos
Luz Amparo Vélez Villaquirán, Eunice D. Vargas Valle y Norma Ojeda de la Peña
Jefatura femenina y estratificación sociorracial en Cali 1797-1807
Gisela Moncada González
La gestión municipal: ¿cómo administrar las plazas y los mercados de la ciudad de México? 1824-1840
Ma. Eugenia Chaoul Pereyra
Un aparato ortopédico para el magisterio: la Dirección General de Educación Primaria y los maestros en el Distrito Federal, 1896-1913
Carlos Sola Ayape
Al rescate de Franco y del franquismo: el hispanismo mexicano en la encrucijada de la Segunda Guerra Mundial
G. Georgina Sosa Hernández
El Consejo Nacional de la Publicidad (CNP). La “voz” empresarial mexicana en tiempos no democráticos (1959-2000)
Francisco Ávila Coronel
Historiografía de la guerrilla del Partido de los Pobres (PDLP) (Atoyac, Guerrero)
Edith Kuri Pineda
El carácter multidimensional de la acción colectiva y los movimientos sociales: una problematización teórica
Alberto del Castillo Troncoso
Fotografía y memoria en la dictadura argentina (1976-1983). Entrevista con Eduardo Longoni
Reseñas
Ignacio Martínez, Una nación para la Iglesia argentina. Construcción del Estado y jurisdicciones eclesiásticas en el siglo XIX, por Federico Medina
Olivia Gall, Trotsky en México y la vida política en tiempos de Lázaro Cárdenas (1937-1940), por Verónica Oikión Solano
Graciela de Garay (coord.), Cuéntame tu vida. Historia oral: historias de vida, por Mónica Toussaint
Secuencia es una revista arbitrada bajo la modalidad de doble ciego y de acceso abierto, editada por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, de periodicidad cuatrimestral. Considera para su publicación trabajos originales e inéditos que sean el resultado de una investigación y constituyan una aportación relevante al conocimiento de la historia y las ciencias sociales de México y América Latina. El contenido temático se centra principalmente en el campo de la historia pero no se descartan aquellas colaboraciones del ámbito de la sociología, la economía o de cualquier otra área de las ciencias sociales.
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales
Madrid 82, Col. Del Carmen Coyoacán, 04600 México, D. F.
Tel. 5554 8946 ext. 3108
secuencia@mora.edu.mx
http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia
http://www.institutomora.edu.mx/Inicio.html
Dimensión antropológica
El INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
le invita conocer
la revista Dimensión Antropológica
Año 22, vol. 63, enero-abril, 2015.
ÍNDICE
Introducción. Magia y modernidad
Anne W. Johnson
Ritualidades mágicas: relevancia pragmática y liminaridad
Raymundo Mier
El pensamiento mágico en el mundo secularizado
Antonio Machuca
Máscaras, memoria histórica y magia del Estado
Anne W. Johnson
Magia amorosa, autonomía política y posmodernidad
Laura Herlihy
La razón moderna, la razón hechizada. Psicopatología
de la superstición en el orden contemporáneo
Zenia Yébenes
Cristal Bruñido
La fotografía: tiempo de fantasmas
Juan Manuel Aurrecoechea
Reseñas
Laura Herrera Serna (coord.)
Antología de la Independencia de México formada de los
almanaques, años nuevos, calendarios y guías
de forasteros, 1822-1910
Beatriz Lucía Cano Sánchez
María Eugenia Sánchez Calleja y Delia Salazar Anaya (coords.)
Los niños. El hogar y la calle
Esther Charabati
Emma Rivas Mata y Edgar Gutiérrez López
Cartas de las Haciendas. Joaquín García Icazbalceta escribe
a su hijo Luis, 1877-1894
Rosa María Meyer Cosío
Resúmenes / Abstracts
Foto de cubierta:
Benigno Casas
Botero en Bellas Artes, 2013
Para más información consultar www.dimensionantropologica.inah.gob.mx; www.inah.gob.mx
Lo que podrá encontrar en línea del volumen 60 de la revista Dimensión Antropológica
https://www.youtube.com/watch?v=rK1s8-rVuGs
Revista Dos Puntas
jue 21/04
Estimados colegas,
se ha publicado recientemente el nuevo número (Año VII, nº 12, Segundo Semestre de 2015) de la revista Dos Puntas, editada por la Universidad Nacional de San Juan (Argentina) y la Universidad de la Serena (Chile).
En dicho número, tras una contribución individual, se encuentra recogido el dossier "Entre España y América: explorando la familia histórica", coordinado por Antonio Fuentes Barragán y María Selina Gutiérrez Aguilera (Universidad de Sevilla).
A continuación, les dejamos los enlaces para su consulta, así como el sumario del número completo.
http://www.facso.unsj.edu.ar/revista2puntas.php
http://www.facso.unsj.edu.ar/publicaciones/2_Puntas-12.pdf
Sumario
- EMPRESAS SOCIALES: SU IMPORTANCIA PARA REDUCIR MALES SOCIALES, por Erico Wulf Betancourt.
- LIMOSNA FORZOSA Y LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR MAYA EN YUCATÁN DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL, por Irais Alquicira Escartín.
- HOGARES LIDERADOS POR MUJERES EN EL URUGUAY COLONIAL, por Lucía Jiménez Lima.
- LOS HOGARES DE LA JURISDICCIÓN DE CALI-COLOMBIA, 1797. UNA COMPARACIÓN ENTRE LAS ESTRUCTURAS DE LOS HOGARES DE CALI Y LA ZONA RURAL, por Luz Amparo Vélez Villaquirán.
- LA RUPTURA DE LA PROMESA DE MATRIMONIO Y EL IMPEDIMENTO DE PÚBLICA HONESTIDAD. UNA APROXIMACIÓN A FINALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN, por Juan Francisco Henarejos López.
- SOBRE ESTRATEGIAS Y PASIONES: ETNICIDAD, HONOR Y MATRIMONIO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (SIGLO XVIII), por Antonio Fuentes Barragán.
- AMOR Y MATRIMONIO: FAMILIA, MESTIZAJE Y MOVILIDAD SOCIAL. EN UN ESTUDIO DE CASO DEL QUERÉTARO DE FINALES DEL SIGLO XVIII, por Tania Itzel Martínez Aldana.
- VIDAS DESDICHADAS, DESENLACES FUNESTOS: EL DESHONOR DE SER MALTRATADA EN EL BUENOS AIRES VIRREINAL, por Mª Selina Gutiérrez Aguilera.
- HACIA LA FAMILIA CONYUGAL: APROXIMACIÓN A LOS DISCURSOS PERIODÍSTICOS EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX, por Francisco Javier Crespo Sánchez.
- FAMILIAS, ESPACIOS Y OBJETOS. ASPECTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS PARA UNA APROXIMACIÓN AL ENTORNO MATERIAL DE LA VIDA COTIDIANA, CÓRDOBA, ARGENTINA, SIGLOS XVIII Y XIX, por Cecilia Moreyra.
- CLERO Y FAMILIA EN LA ARCHIDIÓCESIS DE TOLEDO Y SUS SUFRAGÁNEAS: UN ESTUDIO A TRAVÉS DE LOS NOMBRAMIENTOS ECLESIÁSTICOS DE REAL PATRONATO (1760-1775), por Mónica Ferrándiz Moreno.
TEMPUS. Revista de historia general
Los toros y leones androcéfalos alados en Mesopotamia: Historia y significado
Sharif Bujanda Viloria
Oriente Próximo: Caleidoscopio de conflictos
Sergio Cano Rendón
Las elecciones argentinas de 1946 a través de la prensa española
Efrén Rodríguez Álvarez
La filosofía en el Antiguo Egipto Juan José Castillos
El cine bélico: una mirada sobre y desde los vencidos
Andrés Botero
Las contradicciones estructurales del Imperio español en América: el ejemplo del puerto de Cartagena de Indias
Enriqueta Vila Vilar
La invasión de gregor macgregor y la independencia de panamá
Alfredo Castillero Calvo
Absolutismo Reformista. Una idea transversal del Estado político en la modernidad 1520 – 1748
Pablo Andrés Hernández Ramírez
WEB: http://www.revistatempus-eihg.com/home.html
BiCentenario. El ayer y hoy de México. Núm. 28
BiCentenario. El ayer y hoy de México tiene el gusto de participar la aparición de su núm. 28.
Los invitamos a visitar nuestra página: http:/revistabicentenario.com.mx, a seguirnos en @revbicentenario y a escribirnos y enviarnos sus aportaciones a bicentenario@mora.edu.mx
El contenido de este número es el que sigue:
· El dilema contrainsurgente de Dios, el rey y la patria por Joaquín E. Espinosa Aguirre
· Una plaga y dos naciones por Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell
· La visita imperial de Carlota a Campeche por José Manuel Alcocer Bernés
· Las protectoras de la casa de maternidad por María Elena Crespo Orozco
· El Universal. Una voz aliada al poder por Bernardo Masini Aguilera
· Erick Fromm en México por Tamara Gleason Freidberg
· El PAN: oposición y ejercicio del poder por Mario Virgilio Santiago Jiménez
· Testimonio fotográfico: Los secretos de un elevador por Graziella Altamirano Cozzi
· La relación de Frida Kahlo con el mundo del cine por Arturo Garmendia
· Los desvelos de Raúl (cuento histórico) por Silvia L. Cuesy
· Manuel Gómez Morin: constructor de ciudadanos (entrevista) por Lorena Pérez Hernández y Alejandra Gómez Morin Fuentes
Políticas del castigo en la Argentina. Estado y regímenes penitenciarios
Estimados/as colegas: Espero que estén bien. En el link adjunto encontrarán el dossier "Políticas del castigo en la Argentina. Estado y regímenes penitenciarios" publicado en el sitio de Historia Política, realizado en conjunto con Luis González Alvo. Espero que les resulte de interés. Asimismo, les agradezco la difusión. Saludos! Jorge.
Novedad editorial: Revista Itinerarios, vol. 21, 2015 (Dossier: Animales y sexualidad en Mesoamérica)
