Revista

Novedad: Letras Históricas núm. 14 (primavera-verano 2016)

Autor o Editor: 
Sergio Valerio Ulloa, editor responsable
Tipo: 
Revista
Editorial: 
Departamento de Historia de la Universidad de Guadalajara
Índice y resumen de la obra: 

 

Letras Históricas num. 14
(primavera-verano 2016)
 
 
 
Tabla de contenido
 
Entramados
 
1.      José Gabino Castillo Flores y Ruth Yareth Reyes Acevedo
Ritual y ceremonia en la catedral de México en el último tercio del siglo XVI
 
2.      José Julio Zerpa Rodríguez
La obsidiana en la investigación de los volcanes europeos e hispano americanos (1735 – 1799)
 
3.      Andrea Torres Alejo
El catecismo político como herramienta de enseñanza. José María Luis Mora y su Catecismo de la Federación Mexicana de 1831
 
4.      Sergio Rosas Salas
Jerarquía eclesiástica, proyecto pastoral y régimen político: la gestión episcopal de José María Luciano Becerra (Puebla, 1853–1854)
 
5.      Francisco Miguel Ortiz Delgado
El estudio de la historia para el perfeccionamiento político y moral. Droysen y Nietzsche
 
6.      Ana Luz Ramírez Zavala
La justificación higiénico-sanitaria en la campaña antichina en México, 1924-1932
 
7.      Rafael Santos Cenobio
Pugnas,  conflictos y disputas políticas en el sur de Sinaloa durante el cardenismo
 
8.      Elmy Lemus Soriano
Acapulco y el proyecto modernizador alemanista
 
 
Testimonios
 
9.      Laura Benítez Barba
“Porque estuve a punto de ser envenenada”. El caso de divorcio de Paulina Abbadie y Espiridión Casillas. Guadalajara, 1900-1906
 
Lecturas de lo ajeno
 
10.  Antonio Rubial García
Reseña del libro: Arturo Camacho Becerra (coordinador). Enseñanza y ejercicio de la Música en México. México, CIESAS, El Colegio de Jalisco, Universidad de Guadalajara, 2013, 317 p.
 
11.  Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell
Reseña del libro: Juan Carlos Cortés Máximo, De república de indios a ayuntamientos constitucionales: pueblos sujetos y cabeceras de Michoacán, 1740-1831, México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2012, 320 p.
 
El núm. puede consultarse a través de la página electrónica de la revista, en el siguiente vínculo:
 
 
Letras Históricas  es una publicación semestral editada por la Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Historia, por la División de Estudios Históricos y Humanos. CUCSH Guanajuato #1045, Col. Alcalde Barranquitas, C.P. 44260. Guadalajara, Jalisco, México. Teléfono: +52 (33) 38193311, letrashistoricas@csh.udg.mx, http://www.revistascientificas.udg.mx/index.php/LH, Editor Responsable: Sergio Valerio Ulloa.
Correo electrónico: 

Novedad: Revista Historia Y MEMORIA, núm. 12, enero - junio de 2016: “Historia de la familia en Iberoamérica”

Tipo: 
Revista
Editorial: 
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Índice y resumen de la obra: 

 

La Revista Historia Y MEMORIA (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia) acaba de publicar su último número. En él, se recoge una amplia Sección Especial dedicada a la Historia de la Familia en Iberoamérica.

Pueden consultar el contenido a través del siguiente enlace:

http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/historia_memoria/issue/view/378

Historia Y MEMORIA
Núm. 12 (2016): HISTORIA DE LA FAMILIA EN IBEROAMÉRICA.

Tabla de contenidos

PRESENTACIÓN
--------

Presentación (11-17)
        Antonio Fuentes-Barragán,       María Selina Gutiérrez Aguilera

Sección especial: HISTORIA DE LA FAMILIA EN IBEROAMÉRICA
--------

"Porque no tengo el ánimo de casarme": el desistimiento al matrimonio
en los juicios de disenso en la Nueva Galicia a finales del siglo XVIII
(21-52)
        José Luis Cervantes Cortés
Entre acuerdos y discordias. La pragmática sanción para evitar el abuso de
contraer matrimonios desiguales en la Provincia de Buenos Aires (53-84)
        Antonio Fuentes-Barragán
Anhelos de libertad. Familias afromestizas en San Juan de la Frontera.
(Argentina- 1750-1800) (85-119)
        Ana Laura Donoso Ríos
Mujeres esclavas bajo la autoridad femenina: entre dóciles y rebeldes.
(Buenos Aires, siglo XVIII) (121-155)
        María Selina Gutiérrez Aguilera
Familia, Oro y Poder: Las tramas del parentesco. San Juan (1790-1815).
(157-184)
        Eliana Beatriz Fracapani Ríos
Vida Familiar en Colonias tardías Periurbanas: Sociabilidad y condiciones
de vida (Buenos Aires, Argentina: 1950-1970) (185-214)
        Celeste de Marco
Las voces de una juventud silenciosa: memoria y política entre los otros
jóvenes durante los años 60 (Mar del Plata - Argentina) (215-252)
        Bettina Favero
Elementos teóricos para una historia de la familia y sus relaciones de
violencia en la transición entre finales del siglo XX y el siglo XXI.
(253-286)
        Bárbara Yadira García Sánchez,  Javier Guerrero Barón

RESEÑAS Y DEBATES
--------

Guiomar Dueñas Vargas. Del amor y otras pasiones. Élites, Política y
Familia en Bogotá, 1778 – 1870. (Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia, 2014) 345 pp. (289-295)
        Juan Fernando Báez Monsalve
Cambios Económicos, Sociales y Culturales en los años Sesenta del siglo
XX. (297-316)
        Álvaro Tirado Mejía

Novedad: Revista de Historia y Ciencias Sociales Tiempo y Espacio, número 64, Julio-Diciembre, Vol. XXXIIII

Autor o Editor: 
Profesor Germán Guía Caripe y el Capitán de Navío (r). Luis Farage Dangel, editores
Tipo: 
Revista
Editorial: 
UPEL-Instituto de Investigaciones Históricas Mario Briceño Iragorry
ISBN/ISSN: 
1315-9496
Índice y resumen de la obra: 

 

Me complace notificar la botadura del Dossier sobre  el Mar, Historia Naval, Historia Náutica, Historia Militar y la Historia de las Relaciones Civiles-navales en Venezuela e Hispanoamérica de los siglos XVII, XVIII, XIX y XX de la Revista de Historia y Ciencias Sociales Tiempo y Espacio (UPEL-Instituto de Investigaciones Históricas Mario Briceño Iragorry) número 64, Julio-Diciembre, Vol. XXXIIII, ISSN: 1315-9496, 2015. Dicho apartado, estará visible en el portal web de Scielo para finales de este 2016. 
 
Este trabajo colectivo fue coordinado (editores invitados) por el profesor Germán Guía Caripe (USB-Sede del Litoral) y el Capitán de Navío (r). Luis Farage Dangel.
 
La mayoría de los trabajos son de la autoría de investigadores e historiadores venezolanos, pero también se cuenta con el privilegio de la participación de autores de México, Cuba, España, Chile y Brasil, por lo que los coordinadores de esta publicación nos sentimos particularmente muy satisfechos al superarse con creces las expectativas de la convocatoria.
 
Sobre esa base, se contó con los siguientes trabajos de coautores mexicanos, entre ellos:
 
Eder Antonio Gallegos Ruiz. La artillería Novohispana ante el fantasma de invasión naval, 1762-1808.
 
Xochitl Martínez González. La enseñanza primaria e instrucción del soldado del Ejército Permanente mexicano en la primera mitad del siglo XIX.
 
 
María Eugenia Arias Gómez. Historia Militar y Naval mexicana del siglo XIX, 1988-2013; un estudio introductorio.
 
Además, agradecemos el apoyo editorial de los profesores Haydee Vilchez, Luis Castillo Herrera y José Alberto Olivar. Es oportuno,  expresar nuestro respeto a la memoria del Maestro Domingo Irwin G., (1947-2014) pionero en los estudios sobre las relaciones civiles y militares en Venezuela y a quien dedicamos el contenido de este número monográfico.
 
 

 

Novedad: Revista de la SOLCHA Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña, vol. 5, núm 1 (Dossier Ríos e Historia Ambiental)

Autor o Editor: 
Jo Klanovicz
Tipo: 
Revista
Índice y resumen de la obra: 
 
Novedad: Volumen 5, Número 1 de la Revista de la SOLCHA Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña. Dossier Ríos e Historia Ambiental
Autor o Editor: Jo Klanovicz
 
Contenido
Dossiê Rios e História Ambiental
O Rio Doce e a emancipação da economia nacional (Brasil) -Haruf Salmen Espindola    
 
As representações do rio Tibagi, Paraná - Brasil, e o abastecimento de água potável na cidade de Londrina (1970-1990) -Gilmar Arruda, Eliane Aparecida Biasetto    
 
El río Paraná: de pulmón comercial a fábrica de energía (1870-1990) -Carlos Gómez Florentin
 
 
“Basta olhar para o mapa”: cartografia e história ambiental nas disputas pelo rio São Francisco em meados do século XIX -Gabriel Pereira Oliveira
          
Artigos
Epistemología de la historia ambiental a través de una encuesta realizada en el VII Simposio de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental (2014) -Gerardo Morales Jasso        
 
Os cortadores: registros orais e iconográficos dos trabalhadores imigrantes do Extremo Oeste Baiano no corte sazonal de cana-de-açúcar em Goiás, Brasil -Sandro Dutra Silva   
 
Rios urbanos e suas adversidades: repensando maneiras de ver as cidades -Bruno Capilé           
 
Resenhas
Petróleo: reforma e contrarreforma do setor petrolífero brasileiro -Paulo Henrique Martinez
 
 

Novedad: Revista digital CON-TEMPORÁNEA, No. 4 Dossier Procesos Migratorios siglo XX y XXI

Autor o Editor: 
Mónica Palma Mora y Gabriela Pulido Llano, coordinadoras
Tipo: 
Revista
Editorial: 
Subdirección de Historia contemporánea de la Dirección de Estudios Históricos INAH
Índice y resumen de la obra: 
 
CON-TEMPORÁNEA. Toda la historia en el presente.
Subdirección de Historia contemporánea
Dirección de Estudios Históricos INAH

No. 4 Dossier Procesos Migratorios siglos XX y XXI
Coordinadoras: Mónica Palma Mora y Gabriela Pulido Llano

Destejiendo a Clío
Jorge Schiavon. La migración Centroamérica-México-Estados…
Silvia Dutrénit. Marcas de ayer en las realidades de hoy…
Alejandro Fernández. Identidades en conflicto…

Del Oficio
Amarela Varela. La securitización de la gubernamentalidad migratoria…
Ariadna Estévez. La presunta falsedad de los casos de asilo de mexicanos en Canadá…
Bernardo Bolaños. Migración climática y neocolonialismo…
Magdalena Barros y Engels García. Jóvenes mixtecos migrantes de Oaxaca y el DACA…
Martha García y Gerardo Necoechea. Relatos sobre el cruce de la frontera entre México y Estados Unidos…
Daniela Morales. Exilio en tránsito. El primer grupo de asilados brasileños en México…
Nidia Cisneros. La estrategia federal de regularización…

Expediente H
Homenaje
Mirar Libros
Post Gutenberg

http://con-temporanea.inah.gob.mx
 

Correo electrónico: 

Nuevo número Revista Espacialidades

Autor o Editor: 
Departamento de Ciencias Sociales, UAM-Cuajimalpa
Tipo: 
Revista
Editorial: 
UAM Cuajimalpa
ISBN/ISSN: 
ISSN 2007-560x
Índice y resumen de la obra: 

Índice

Volumen 06, Número 01

Artículos de investigación

 

Sustainable Urbanization: A Conceptual Discourse

Bikramaditya K. Choudhary

 

Transporte urbano y transformaciones en las prácticas urbanas de los habitantes de la ciudad de México: el caso de la Línea 5 de metrobús

Paola Jimena Flores Miranda, Tannia Fabiola Medina Estrada, Miriam Monterrubio Hernández

 

Ruido ambiental y políticas públicas. Un presente y hacia el futuro en Azcapotzalco

Fausto Eduardo Rodríguez Manzo, Elisa Garay Vargas, Laura Angélica Lancón Rivera, Gerardo Guadalupe Sánchez Ruíz

 

De gueto a barrio gay. Chueca en los medios de comunicación (1960-2010)

Renaud René Boivin

 

“Ni derecho al centro tenemos”. Jóvenes artistas gráficos en el espacio público de Oaxaca (2006)

Marcela Meneses Reyes

 

El maíz cacahuacintle y su potencial para el desarrollo endógeno: el caso de Santa María Nativitas

José Merced Téllez-Silva, Francisco Herrera-Tapia, Ivonne Vizcarra-Bordi y Javier Jesús Ramírez-Hernández

 

Entre el afecto y las disputas: la casa como espacio laboral feminizado

Mónica Patricia Toledo González y Mirza Aguilar Pérez

 

Reseñas

 

María Eugenia Chaoul Pereyra, Entre la esperanza de cambio y la continuidad de la vida. El espacio de las escuelas primarias nacionales en la ciudad de México, 1891-1919. México: Instituto Mora, 2014

Kenya Bello

 

Michel Maffesolli, El ritmo de la vida, variaciones sobre el imaginario posmoderno. México: Siglo xxi, 2012

Luz María Salazar C.

Historia 2.0. Conocimiento histórico en clave digital

Autor o Editor: 
Historia 2.0.
Tipo: 
Revista
Índice y resumen de la obra: 

Historia 2.0. Conocimiento histórico en clave digital publicó su último

número en http://historiaabierta.org/historia2.0/index.php/revista. A

continuación le mostramos la tabla de contenidos, después puede visitar

nuestro sitio web para consultar los artículos que sean de su interés.

Gracias por mantener el interés en nuestro trabajo,



Historia 2.0. Conocimiento histórico en clave digital

Núm. 10 (2015)

Tabla de contenidos

http://historiaabierta.org/historia2.0/index.php/revista/issue/view/Tema%20abierto



Presentación

--------



Presentación (6-8)



Universidad, tecnología y difusión de las Ciencias Sociales: experiencias

en la revista Antrópica (9-11)





Tema Abierto

--------



La fiebre amarilla y la creación del acueducto y alcantarillado del

municipio de Socorro, Colombia (1929) (13-24)

        Aleidys Hernández Tasco,        Cristina de Campos

Historia ambiental de tres bosques de haya del Estado de Hidalgo, México,

1935-2014 (25-41)

        Beatriz Ortiz-Quijano,  María del Consuelo Cuevas-Cardona,     

Arturo Sánchez-

González

Con el diablo adentro. El consumo medicinal y ritual del balche’ entre los

mayas de Yucatán visto desde una perspectiva etnohistórica (42-55)

        Daniela Sánchez Aroche

El Catafalco de la villa de Toluca, siglo XVIII (56-78)

        Teresa Eleazar Serrano Espinosa

La construcc ión de un héroe victoriano. Henry Morton Stanley en sus dos

primeros viajes de exploración a África, 1871-1877. Fuentes para su

estudio (79-95)

        Alía Mondragón Moreno



Haciendo Historia de América Latina

--------



Entrevista a Juan Marchena (97-100)

        Didier Francisco Ríos G.



Reseñas

--------



Guiomar Dueñas Vargas. Del amor y otras pasiones. Élites, política y

familia en Bogotá, 1778 – 1870. (102-105)

        Juan Fernando Baéz Monsalve

James Vladimir Torres Moreno. Minería y moneda en el Nuevo Reino de

Granada. El desempeño económico en la segunda mitad del siglo XVIII.

(105-108)

        Jason Andrés Bedolla Acevedo

-- 

 

Novedad: dossier Lectores, autores y voceadores: niños y prensa en América Latina (1890-1945) en Iberoamericana, 2015

Autor o Editor: 
Iberoamericana
Tipo: 
Revista
ISBN/ISSN: 
1577-3388
Índice y resumen de la obra: 

IBEROAMERICANA



Vol. 15, Núm. 60 (2015)



ISSN (print): 1577-3388



ISSN (online): 2255-520X



Dossier: Lectores, autores y voceadores: niños y prensa en América Latina (1890-1945). Presentación

Inés Rojkind, Susana Sosenski (coordinadoras)



El caso Sambrice. Niños, prensa y política en Buenos Aires a fines del siglo XIX

Inés Rojkind



De canillitas a militantes. Los niños y la circulación de materiales impresos en el proceso de popularización del Partido Aprista Peruano (1930-1945)

Martín Bergel



Primeras Armas y sus pequeños lectores en la Argentina católica de entreguerras

Mariela Rubinzal, José Zanca



Vida y milagros de Lorín, el perico detective: violencia, crimen y justicia en la mirada de dos niños mexicanos a principios del siglo xx

Susana Sosenski



Los niños colaboradores de la revista Pulgarcito y la construcción de la infancia, México 1925-1932

Elena Jackson Albarrán

 

El número completo de la revista: http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana

América Latina en la Historia Económica, enero-abril 2016

Autor o Editor: 
Instituto Dr. Mora
Tipo: 
Revista
Editorial: 
1405-2253
Índice y resumen de la obra: 

 

Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México Número 50 (julio-diciembre de 2015)

Autor o Editor: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Tipo: 
Revista
Índice y resumen de la obra: 

Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México

Número 50 (julio-diciembre de 2015)  

Open Access

http://www.sciencedirect.com/science/journal/01852620/50

                  Editorial

                 

                  Número Cincuenta. Cincuenta años

                  Alfredo Ávila

 

                        
In memoriam

                 

                  Fray Luis Ramos Gómez-Pérez OP. Una vida entre la historia, la patrología y la misión educativa

                  Martín F. Ríos Saloma

 

                  
Artículos originales

                 

                  Carl Lumholtz y la objetualización de la cultura indígena en la Sierra Madre Occidental

                  Regina Lira Larios

                 

                  Entre la emoción y el honor: Crimen pasional, género y justicia en la ciudad de México, 1929-1971

                  Saydi Núñez Cetina

                 

                  Geopolítica de la raza. Sudáfrica, Estados Unidos y boicot en los juegos olímpicos de 1968

Ariel Rodríguez Kuri


 

                  
Reseñas

Juan José Benavides Martínez, De milicianos del Rey a soldados mexicanos. Milicias y sociedad en San Luis Potosí (1767-1824), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas/Universidad de Sevilla, 2014, 410 p.

                  Mario Alberto Zúñiga Campos

 

Roberto Breña, El imperio de las circunstancias. Las independencias hispanoamericanas y la revolución liberal española, México, El Colegio de México/Marcial Pons, 2013, 322 pp.

                  Jorge Troisi Melean

 

Gisela Moncada González, La libertad comercial: el sistema de abasto de alimentos en la ciudad de México, 1810-1835, México, Instituto Mora, 2013, 229 pp.

                  José Enrique Covarrubias

                 

Carlos Illades, Mario Barbosa, coords., Los trabajadores de la ciudad de México, 1860-1950. Textos en homenaje a Clara E. Lida, México, El Colegio de México, Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa, 2013, 259 pp.

                  María Teresa Fernández Aceves

                 

Ana Rosa Suárez Argüello, El camino de Tehuantepec: de la visión a la quiebra, 1854-1861, México, Instituto Mora, 2013, 411 pp., mp.

                  Diana Irina Córdoba Ramírez

                             

Virginia Guedea. La historia en el Sesquicentenario de la Independencia de México y el Cincuen-tenario de la Revolución Mexicana. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2014; 232 pp.

                  Camila Perochena

 

Jaime M. Pensado, Rebel Mexico: Student Unrest and Authoritarian Political Culture During the Long Sixties, Stanford, Stanford University Press, 2013, 360 pp.

 

                  Susana Sosenski

                 

Hans-Jürgen Prien, Christianity in Latin America. Revised and expanded edition, Religion in the Americas Series, Vol. 13, traducción de Stephen Buckwalter, Leiden-Boston, Brill, 2013, 670 pp.

     

                  Roberto Di Stefano

                 

Perla Chinchilla, Antonella Romano y Paolo Bianchini (coords.), De los colegios a las universidades. Los jesuitas en el ámbito de la educación superior, México, Universidad Iberoamericana, Universidad de Pacífico, Pontificia Universidad Javeriana, 2013.

                  Antonio Rubial

                 

María Teresa Matabuena, María Eugenia Ponce Alcocer y Jorge Enrique Salcedo Martínez S.J. (coords.), La restauración de la Compañía de Jesús en la América hispanolusitana. Una antología de las fuentes documentales, México, Universidad Iberoamericana, Pontificia Universidad Javeriana, 2014.

                  Rubén Lozano Herrera

                 

Susana Monreal, Sabina Pavone y Guillermo Zermeño (coords.), Antijesuitismo y filojesuitismo. Dos identidades ante la restauración, Universidad Iberoamericana, México, 2014.

 

                  Armando Azúa

                 

Leonor Correa Etchegaray, Emmanuel Colombo y Guillermo Wilde (coords.), Las misiones antes y después de la restauración de la Compañía de Jesús continuidades y cambios, México, Universidad Iberoamericana, Pontificia Universidad Javeriana, 2014.

                                    Edith Llamas Camacho

                 

Pierre-Antoine Fabre, Elisa Cárdenas y Jaime Humberto Borja (coords.), La Compañía de Jesús en América Latina después de la restauración: los símbolos restaurados, México, Universidad Iberoamericana, Pontificia Universidad Javeriana, 2014.

     

Perla Chinchilla, Alfonso Mendiola y Martín Morales (coords.), Del ars historica a la Monumenta historica: la historia restaurada, México, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Pontificia Universidad Javeriana, 2014.

                        Alexandra de Losada

 

Distribuir contenido