Bibliotecas y Archivos

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Margarita
Apellidos: 
Beltrán Díaz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Docencia Universitaria
Otra ocupación: 
Ballet
Institución de estudio o trabajo: 
Universidad Riviera en Playa del Carmen, Q.Roo, y Playacar Grand SchoolL
Época de interés: 
Contemporánea
Porfirismo y Revolución Mexicana
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Cultural
Historia Demográfica y de las Migraciones
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Que mis alumnos toquen con mano las fuentes bibliográficas verídicas y válidas
Descripción: 

Buenas Noches:

Estoy muy interesada en suscribirme, ya que este particular año 2020 en la situación que se trabaja la docencia, es muy importante que los alumnos desde temprana edad se muevan correctamente en fuentes de referencia válidas y de interés!!

Otra información
E-mail de contacto: 

El orden de la cultura escrita: estudios interdisciplinarios sobre inventarios, catálogos y colecciones

Autor o Editor: 
Garone Gravier, Marina, Freja Cervantes, M. José Ramos de Hoyo y Mercedes Salomón
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Tipo: 
Libro
Índice y resumen de la obra: 
Garone Gravier, Marina, Freja Cervantes, M. José Ramos de Hoyo y Mercedes Salomón (eds.), El orden de la cultura escrita: estudios interdisciplinarios sobre inventarios, catálogos y colecciones, México, Gedisa-UAM-I, 2019, ISBN: 978-607-8231-43-0, Colección Cladema, Historia, pp. 450.

 

La producción textual circula de formas complejas, y en su tránsito articula una diversidad de lenguajes para transmitir sus significaciones. Las indagaciones interdisciplinarias reunidas en este libro y realizadas por diversos investigadores a nivel internacional, son una invitación para reflexionar, desde el campo de conocimiento de la historia del libro y la bibliología, en torno a las interpretaciones, usos y funciones de cada intento por formalizar textual, visual, material o virtualmente las obras escritas. En la medida en que la noción de orden rebasa regularmente cualquier esfuerzo por fijarla, proyectándose más allá de los medios y las tecnologías temporales que la representan, surge la necesidad de generar otras herramientas, tales como catálogos, inventarios o colecciones, para reinstaurar nuevos órdenes, problematizando las categorías y jerarquías previamente establecidas. Los catálogos, inventarios y colecciones operan de forma compleja como estructuras, sistemas y redes del (des)orden, cuyas manifestaciones han determinado espacial y simbólicamente la identidad cultural de la biblioteca, la librería y la editorial.

 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Alma Verónica
Apellidos: 
Díaz González
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Información para árbol generacional
Descripción: 

Busco información de mis antepasados, para árbol generacional.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Selene
Apellidos: 
Arroyo Hoyos
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Especialista Auxiliar (bibliotecario, etc.)
Institución de estudio o trabajo: 
Archivo de la Provincia Agustiniana de Michoacán
Época de interés: 
Colonial
República, Imperio y Reforma
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Lectura y Vacantes
Descripción: 

Me suscribo principalmente por interés de lectura y para recibir nuevas ofertas de proyectos, especialmente de archivo.

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Angel Sergio
Apellidos: 
Perez Castillo
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Investigación privada
Época de interés: 
Colonial
Porfirismo y Revolución Mexicana
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Política
Historia Social
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
La familia Lagunes
Descripción: 

La familia Lagunes inicia en América con la llegada desde España del Sr. Bernardo Lagunes como trabajador en la construcción de el puente de la Soledad a principios del siglo XIX. 

La familia prosperó en ese siglo y se extendió a lo largo de todo el estado durante el siglo XX.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Juan Manuel
Apellidos: 
Hernández Millán
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Institución de estudio o trabajo: 
UNAM
Época de interés: 
Colonial
Contemporánea
General
Los Años Recientes
Porfirismo y Revolución Mexicana
Prehispánica
República, Imperio y Reforma
Revolución e Independencia
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Ciberhistoria
Etnohistoria
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Ausencia de militarimo en México. Sistema político mexicano.
Descripción: 

Actualmente desarrollo un proyecto de investigación que aborda el origen y las causas de la actitud apolítica de los miembros de las Fuerzas Armadas al poder civil en México. Este tema es de suma importancia para comprender el funcionamiento del sistema político mexicano y la nula participación del ejército como agente desestabilizador dentro del proceso de actual apertura democrática y alternancia partidísta.

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Javier
Apellidos: 
Guerrero Romero
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Investigación
Institución de estudio o trabajo: 
Instituo de Investigaciones Históricas UJED
Época de interés: 
Colonial
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Marcas de fuego en las bibliotecas de Durango
Descripción: 

Analisís e identificación de las marcas de fuego en la bibliotecas de Durango

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Chepe
Apellidos: 
Alvarenga
País de residencia: 
El Salvador
Ocupación: 
Empleado (empresa privada)
Época de interés: 
General
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Historia Latinoamericana y del Caribe
Historia Política
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
internacionalismo
Descripción: 

trabajo sobre los internacionalistas centroamericanos durante la guerra civil española

Otra información
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Maria
Apellidos: 
De la Cueva Hernandez
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Otro (utilice el campo siguiente)
Otra ocupación: 
Escritora
Institución de estudio o trabajo: 
ninguna
Época de interés: 
Porfirismo y Revolución Mexicana
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
libro sobre familias poblanas hacendadas
Descripción: 

Es un libro que hablará de la vida de algunas familias poblanas que fueron hacendadas, en sí habla de mis antepasados.

Otra información
Actividades de difusión: 
<p>Ninguna</p>
E-mail de contacto: 

Perfil académico

Datos generales
Nombre: 
Karen Lizbeth
Apellidos: 
Rodríguez de la Cruz
País de residencia: 
México
Ocupación: 
Estudiante (educación media)
Institución de estudio o trabajo: 
Instituto Tecnológico de Petróleo y Energía
Época de interés: 
Los Años Recientes
Área de interés: 
Bibliotecas y Archivos
Proyecto personal
Título del proyecto, área de interés o motivo de suscripción: 
Investigar las nueva modalidades de atencón para personas con discapacidad
Descripción: 

Elaborar un programa de acción para personas con discapacidad auditiva, tomando como base las aportaciones brindadas por el Mtro. Antonio Padilla Arrollo.

Distribuir contenido