Ponencia
Conv. Simposio: “Género y familia”
Conv. Mesa: “Publicaciones periódicas y proyectos políticos del México decimonónico (1821-1867)”
IX Encuentro Internacional de Historiadores de la Prensa. Convocatoria de Mesa: “Publicaciones periódicas y proyectos políticos del México decimonónico (1821-1867)”
Del 29 al 31 de octubre de 2014. Sede: Facultad de Filosofía, Universidad Autónoma de Querétaro.
Coordinadores:
María Eugenia Claps Arenas, CESMECA (Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica) -UNICACH (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas)
Iñigo Fernández Fernández, Universidad Panamericana, campus Ciudad de México .
Esta mesa propone analizar las relaciones, no siempre cordiales, que se entablaron entre la política y las publicaciones periódicas (periódicos y revistas) en México desde la consumación de su independencia y hasta el fin del Segundo Imperio. Se pondrá especial énfasis en los proyectos que los distintos actores de la época publicaron en la prensa y que contribuyeron a la formación de un espacio público, que a pesar de ser restringido, posibilitó la discusión en torno a una cultura política y el planteamiento de distintas formas de gobierno. Con este propósito se consideran como planos centrales de análisis las publicaciones periódicas editadas en el territorio nacional correspondientes a cualquiera de los géneros periodísticos.
Los interesados en participar de la mesa deberán un resumen no mayor a 300 palabras acompañado de la siguiente información: institución de adscripción, grado académico, correo electrónico y teléfono
Las propuestas deben ser enviadas antes del 30 de abril a los correos de los coordinadores:
El formato de las ponencias se apegará a las siguientes especificaciones: de 10 a 12 cuartillas (entre 4000 y 5500 caracteres), interlineado 1.5 y en letra Times New Roman 12.
La fecha límite para enviar las ponencias a las coordinadoras será el 30 de agosto
Para más información sobre el Encuentro, recomendamos consultar la convocatoria del encuentro:
Conv. Mesa: “Lectores, escritores, voceadores: relaciones entre niños y prensa en América Latina (s. XIX y s. XX)”
Conv. Mesa: “Transformación y estructura de las sociedades rurales”
Conv. Segundo Encuentro de Estudiantes de Historia Social e Historia Cultural
Conv. Primer Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social
Conv. V Simposio internacional sobre religiosidad, cultura y poder

Conv. Simposio: “Mestizaje y etnicidad en el Mundo Iberoamericano”
Conv. 1/er Congreso Nacional de Historia Militar de México, a través de los Archivos Históricos
Conv. Convocatoria: 3er Coloquio “Tierra, territorialidades y derechos indígenas: pasado y presente”
