Otro
VI Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales AMPLIANDO CAMPOS DE PRODUCCIÓN PRÁCTICAS Y PRAGMÁTICAS INSTITUYENTES
EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN,
DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN DE ARTES
PLÁSTICAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES
CONVOCA AL VI ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE ARTES VISUALES
AMPLIANDO CAMPOS
DE PRODUCCIÓN
PRÁCTICAS Y PRAGMÁTICAS INSTITUYENTES
Subtemas:
1. RESISTENCIAS Y DETONADORES:
TRAYECTORIAS EN EL ÁMBITO DE LA PRODUCCIÓN CULTURAL
2. DISOLUCIÓN DE CAMPOS ESTÉTICOS:
ARTESANÍA-ARTE-DISEÑO E INVESTIGACIÓN-CREACIÓN-EDUCACIÓN
3. PASADOS INESTABLES:
LO INSTITUYENTE EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA MEMORIA
Los solicitantes deberán enviar el resumen, datos generales (nombre completo, institución de procedencia, domicilio, teléfono fijo y correo electrónico) y resumen curricular que no exceda una cuartilla al correo electrónico difusioncenidiap@conaculta.gob.mx con copia a viencuentro@cenidiap.net (es indispensable enviarlo a ambas direcciones) en archivo adjunto en programa Word. Se considerarán recibidas las solicitudes que incluyan toda la información mencionada enviadas hasta el 2 de marzo de 2015 y que hayan recibido su correspondiente acuse de recibo vía correo electrónico.
Para consultar la convocatoria completa
www. cenidiap.net
Taller Historia de la caricatura en México De la Tiranía de Linati al Rey chiquito de Trino
Taller
Historia de la caricatura en México
De la Tiranía de Linati al Rey chiquito de Trino
Impartido por: AGUSTÍN SÁNCHEZ GONZÁLEZ
Investigador del CENIDIAP/ INBA
3, 5, 10 y 12 de marzo de 2015, de 11 a 13:30 h
Salón de usos múltiples del Cenidiap.
Piso 9 de la Torre de Investigación
Río Churubusco núm. 79 Col. Country Club
Informes e inscripciones: Coordinación de difusión del Cenidiap 4155-0000
Ext. 1122 (Isela Zayas, asistente)
Correo electrónico: coyauqui@yahoo.com.mx, difusioncenidiap@conaculta.gob.mx
Mayor información en www.cenidiap.net
VI Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales AMPLIANDO CAMPOS DE PRODUCCIÓN PRÁCTICAS Y PRAGMÁTICAS INSTITUYENTES
EL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN,
DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN DE ARTES
PLÁSTICAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES
CONVOCA AL VI ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE ARTES VISUALES
AMPLIANDO CAMPOS
DE PRODUCCIÓN
PRÁCTICAS Y PRAGMÁTICAS INSTITUYENTES
Subtemas:
1. RESISTENCIAS Y DETONADORES:
TRAYECTORIAS EN EL ÁMBITO DE LA PRODUCCIÓN CULTURAL
2. DISOLUCIÓN DE CAMPOS ESTÉTICOS:
ARTESANÍA-ARTE-DISEÑO E INVESTIGACIÓN-CREACIÓN-EDUCACIÓN
3. PASADOS INESTABLES:
LO INSTITUYENTE EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA MEMORIA
Los solicitantes deberán enviar el resumen, datos generales (nombre completo, institución de procedencia, domicilio, teléfono fijo y correo electrónico) y resumen curricular que no exceda una cuartilla al correo electrónico difusioncenidiap@conaculta.gob.mx con copia a viencuentro@cenidiap.net (es indispensable enviarlo a ambas direcciones) en archivo adjunto en programa Word. Se considerarán recibidas las solicitudes que incluyan toda la información mencionada enviadas hasta el 20 de febrero de 2015 y que hayan recibido su correspondiente acuse de recibo vía correo electrónico.
Para consultar la convocatoria completa
www. cenidiap.net
Conv. mesa: “Neoliberalismo, medios de comunicación y nuevos autoritarismos”
Concurso. Tres plazas docentes de tiempo completo. Universidad de Antioquia
CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS. Tres (3) plazas docentes de Tiempo Completo (Departamento de Historia - Universidad de Antioquia)
HISTORIA DE AMÉRICA LATINA, SIGLO XIX.
Número de plazas: 1
Dedicación: Tiempo completo
Área del perfil: Historia de América Latina, siglo XIX.
Título de pregrado: preferible Historia.
Título mínimo de posgrado: Doctorado en Historia.
Trayectoria en docencia universitaria mínima de tres (3) semestres académicos no simultáneos en el área del perfil
Trayectoria en investigación mínima de diez y ocho (18) meses no simultáneos, en calidad de investigador principal o coinvestigador en el área del perfil.
Acreditación de por lo menos dos (2) productos académicos en el área del perfil. Artículos, libros, capítulos de libro, publicados en los últimos cinco (5) años en revistas especializadas o en editoriales reconocidas.
TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA.
Número de plazas: 1
Dedicación: Tiempo completo
Área del perfil: Teoría y Metodología de la Investigación Histórica.
Título de pregrado: preferible Historia.
Título mínimo de posgrado: Doctorado en Historia.
Trayectoria en docencia universitaria mínima de tres (3) semestres académicos no simultáneos en el área del perfil.
Trayectoria en investigación mínima de diez y ocho (18) meses no simultáneos, en calidad de investigador principal o coinvestigador en el área del perfil.
Acreditación de por lo menos dos (2) productos académicos en el área del perfil. artículos publicados en revistas indexadas por Colciencias, o capítulos de libro publicados por editoriales acreditadas por la misma institución.
TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA.
Número de plazas: 1
Dedicación: Tiempo completo
Área del perfil: Teoría y Metodología de la Investigación Histórica.
Título de pregrado: preferible Historia.
Título mínimo de posgrado: Maestría (Preferiblemente Doctorado) en Historia.
Trayectoria en docencia universitaria mínima de tres (3) semestres académicos no simultáneos en el área del perfil.
Trayectoria en investigación mínima de diez y ocho (18) meses no simultáneos, en calidad de investigador principal o coinvestigador en el área del perfil.
Acreditación de por lo menos dos (2) productos académicos en el área del perfil. artículos publicados en revistas indexadas por Colciencias, o capítulos de libro publicados por editoriales acreditadas por la misma institución.
PRUEBA,NUEVA PAGINA ELECTRONICA DEL CEHM CARSO-FCS
EL CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA DE MEXICO CARSO FUNDACION CARLOS SLIM, INFORMA QUE ABRE UNA SESION DE PRUEBA DE LA NUEVA PAGINA ELECTRONICA EN http://nuevo.cehm.com.mx PARA QUE LOS INVESTIGADORES PUEDAN DAR SUS OBSERVACIONES SOBRE EL NUEVO SITIO.
LA OTRA DIRECCION www.cehm.com.mx CONTINUA EN FUNCION
Noche de Museos. Miércoles 26 de noviembre de 2014
Noche de los Museos de la Ciudad de México.
Miércoles 26 de noviembre de 2014
*19:00 y 20:00 horas - Estampas mexicanas
Con motivo de la conmemoración del 104 aniversario del inicio de la Revolución mexicana el grupo de Danza Regional Mexicana de la Escuela Nacional Preparatoria escenificará bailes surgidos durante los años revolucionarios.
*Cupo limitado a 100 personas por evento.
19:00 y 20:00 horas - De viva voz: El Himno Nacional Mexicano
A través de una representación escénica de la partitura musicalizada por Jaime Nunó cuenta la historia del canto patriótico mexicano.
Exposición temporal
Arqueología de un monumento sonoro: El Himno Nacional Mexicano
Recorre la historia y evolución de nuestro canto patrio. A través de una presentación interactiva con audios y videos se reflexiona sobre la importancia de las palabras contenidas en el Himno. Además muestra los documentos que le dieron origen.
Visitas mediadas: 19:30 y 20:30 horas.
Exposición temporal José Revueltas: Palabras de tierra y agua
A manera de conmemoración por el centenario del nacimiento del escritor José Revueltas, esta muestra exhibe una selección de su obra literaria, pensamiento político y filosófico; su labor teatral y cinematográfica como guionista y director, así como su estancia en la Penitenciaría de Lecumberri.
Visitas guiadas: 19:30 y 20:30 horas.
Acceso a partir de las 18:45 horas
Entrada gratuita
Cupo limitado, se entregaran boletos para cada actividad a partir de las 18:30 horas.
La crítica de arte en México:historia y presente
El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas, INBA convoca a investigadores, artistas, estudiantes y especialistas en artes visuales a participar con textos para la revista electrónica Discurso Visual en su número dedicado al tema:
LA CRÍTICA DE ARTE EN MÉXICO: HISTORIA Y PRESENTE
Editado por
Laura González Matute
María Teresa Suárez Molina
Javier Bañuelos
Fecha límite para entrega de colaboraciones:
7 de noviembre de 2014
enviar textos a: discursovisual@conaculta.gob.mx
MAYOR INFORMACIÓN DE LA CONVOCATORIA
www.cenidiap.net
Conv. para la elección extraordinaria de dos cargos del Comité Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Historia Económica, 2015-2016
Quinta Semana Árabe en México
