Otro
Conv. 59º Congreso Anual del Seminario Sobre la Adquisición de Material Latinoamericano para Bibliotecas. Historias Familiares, Locales y Microregionales y Su Impacto Sobre Nuestro Autoconocimiento
Conv. Licenciatura en Geohistoria
Presentación del libro
El Centro de Documentación e Investigación de la Comunidad Ashkenazí de México, la Kehilá Ashkenazí de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y el Comité Central de la Comunidad Judía de México.
Invitan a la
presentación del libro intitulado:
100 Años de Vida Institucional Judía en México. Mosaico de Experiencias y Reflexiones.
(1912-2012).
El evento se celebrará en el marco de la XXXV Feria Internacional del libro del Palacio de Minería, y se llevará a cabo el 23 de febrero de 2014, a las 11 horas, en el Salón de Actos del Palacio de Minería.
Presentan:
Dra. Alicia Gojman de Backal
Dr. Luis Rubio
Dr. Mauricio Pilatowsky Braverman
Modera:
Dra. Silvia Hamui Sutton
Conv. Seminario de investigación: Carlos Herrejón Peredo
Nuestras tradiciones, nuestra memoria. Festejos y ritos a través de los documentos
Nuestras tradiciones, nuestra memoria. Festejos y ritos a través de los documentos
¿Eres niño o niña y tienes entre 7 y 13 años?
¿Te gustaría conocer más sobre el origen de las tradiciones navideñas?
Entonces ven con nosotros a disfrutar del taller organizado por
el Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI)
sobre el significado y el origen de las tradiciones invernales como:
las posadas y las letanías, el Nacimiento,
la Navidad; la llegada de los Reyes Magos y la rosca.
Lugar: salón de usos múltiples del Archivo General de la Nación.
Fecha: sábado 7 de diciembre.
Hora: 10:00 a 13:00 hrs.
Edades: de 7 a 13 años.
¡Ojo! Es indispensable que los participantes puedan leer y escribir.
Haremos piñatas y posadas, y una réplica de los libros de jeroglíficos con lo que se enseñaba la doctrina católica a los indígenas de México; leeremos cartas dirigidas al Niño Dios y a los Reyes Magos que forman parte de un archivo universitario y conoceremos más sobre el Nacimiento y la fiesta de La Candelaria, todo acompañado de interesantes fotografías y un cortometraje.
¡Te esperamos!
No te quedes fuera, el cupo es limitado.
Esta actividad es gratuita
y se realiza por el ADABI de México.
Reserva tu lugar con Diego Martín
por teléfono: 5133 9900 ext. 19011
por correo electrónico: dmartin@agn.gob.mx
Invitación a la mesa redonda "Los órganos constitucionales autónomos y su importancia para el constitucionalismo mexicano"
Por medio del presente, la División de Historia del CIDE los invita cordialmente a la mesa redonda: Los órganos constitucionales autónomos y su importancia para el constitucionalismo mexicano, la cual se llevará a cabo el próximo miércoles 27 de noviembre, a las 13:00 horas, en CIDE Santa Fe, en el tercer piso de la biblioteca. También podrán seguir la discusión a través de la liga http://canal.cide.edu/. Para mayor información, por favor, comunicarse con la Dra. Catherine Andrews (55-5727-9800, ext. 2168) o al correo electrónico programa.constitucion@cide.edu.
Cordialmente,
División de Historia, CIDE
“Newton en la Real y Pontificia Universidad de México, siglo XVIII”
El Archivo General de la Nación
presenta dentro del ciclo:
Conversando con nuestros investigadores 2013
a Juan Manuel Espinosa Sánchez,
quien hablará sobre
“Newton en la Real y Pontificia
Universidad de México, siglo XVIII”
Jueves 7 de noviembre, 16:00 horas
Cafetería “EL Apando”
Regístrate previamente
Si deseas obtener una constancia
por asistir a esta presentación;
proporciona tus datos en el teléfono 51 33 99 00,
ext. 19420 y 19306, o a los correos electrónicos
El registro concluye a las 12:00 horas del día del evento.
Consulta nuestra página www.agn.gob.mx
Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos
EL PAÍS QUE SE PROCLAMÓ DOS VECES INDEPENDIENTE A DOSCIENTOS AÑOS DE LA PRIMERA ACTA DE INDEPENDENCIA
La Secretaría de Gobernación
y el Archivo General de la Nación
tienen el honor de invitarle al evento
EL PAÍS QUE SE PROCLAMÓ
DOS VECES INDEPENDIENTE
A DOSCIENTOS AÑOS DE LA PRIMERA
ACTA DE INDEPENDENCIA
Mesas redondas y exposición
que se llevara a cabo en el
Archivo General de la Nación
El miércoles 6 de noviembre de 2013
de 11:00 a 13:00 horas.
Confirmación al tel.: 51 33 99 00, exts. 19306 y 19352
Correos electrónicos: cromeroa@agn.gob.mx ahernandez@agn.gob.mx
Eduardo Molina 113 (entrada por Héroe de Nacozari),
Col. Penitenciaría Ampliación, Del. Venustiano Carranza,
México, D. F., C. P. 15350.
Concurso de Calaveritas Literarias Sobre Personajes Históricos
La Galería de Historia, Museo del Caracol, convoca:
Concurso de Calaveritas Literarias.
-Podrán participar en este concurso todo el público interesado.
-Las calaveritas literarias deberán ser sobre un personaje de la historia de México.
-Fecha límite: miércoles 30 de octubre del 2013
- Envía tu texto en un archivo adjunto al correo ignacio_luna@inah.gob.mx
-El correo deberá llevar los datos del participante: Nombre completo, correo electrónico y teléfono.
Las 10 mejores calaveritas serán publicadas en la página www.caracol.inah.gob.mx y recibirán un diploma.
Los tres primeros lugares recibirán un premio y un diploma.
