Otro
Convocatoria al concurso "Memoria a 10 años de ADABI de México, A.C."
Conv. ayudar para clasificar el archivo de Eulalio Ferrer Rodríguez
La Cátedra Eulalio Ferrer Rodríguez, quien fue un exiliado español de la Guerra Civil y un importante académico, publicista, comunicólogo, empresario, mecenas y promotor cultural del siglo XX, solicita apoyo de personas interesadas en colaborar en la clasificación de su archivo personal para elaborar una base de datos que pueda ser consultada por investigadores interesados en la historia de la publicidad, el exilio español y la farándula, entre muchos otros temas que don Eulalio abordó.
Conv. Reseñas de Investigación de Posgrado en América Latina (LAGRR/ RIPAL)
4o Encuentro Estatal y Primero Nacional de Cronistas del Estado de Guerrero
Con motivo del 200 aniversario de la instauración del Primer Congreso de Anáhuac, de la expedición de los Sentimiento de la Nación, y la elevación al rango de ciudad a la villa de Chilpancingo por el generalísimo José María Morelos y Pavón, que se cumple el 13 de septiembre de 2013, el Cuarto Encuentro de Cronistas estará dedicado al estudio de tan trascendentales acontecimientos para la construcción jurídica de la nación mexicana. Asimismo, destaca el estudio la preponderancia que alcanza la ciudad de Chilpancingo por su entrega a la causa de la independencia. Se trata de revisar la epopeya de Morelos en el Sur, que la convierta en foro para la presentación, discusión y divulgación de los principales hallazgos en esta temática.
Premio Genaro Estrada 2013
LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES,
A TRAVÉS DEL ACERVO HISTÓRICO DIPLOMÁTICO,
CONVOCA AL
PREMIO GENARO ESTRADA 2013
Con el propósito de incentivar la investigación de la historia de las relaciones internacionales de México, con base en los documentos que custodia el Archivo Histórico Genaro Estrada de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y de contribuir al reconocimiento de quienes se dedican al estudio de esta materia, el Acervo Histórico Diplomático convoca al Premio Genaro Estrada a las mejores investigaciones presentadas durante 2012 y 2013 de acuerdo con las siguientes:
BASES
- Podrán participar todas las investigaciones cuyo tema verse sobre la historia de las relaciones internacionales de México.
- Se entiende por historia de las relaciones internacionales el estudio sustentado en fuentes documentales y de otra índole de los hechos y procesos desarrollados a partir de la Independencia del país, en las materias de política exterior, doctrina y presencia de México en el mundo.
- El Premio Genaro Estrada 2013 consistirá en:
$100,000.00 M.N. y diploma para la mejor tesis doctoral o investigación académica sobre historia de las relaciones internacionales de México.
$50,000.00 M.N. y diploma para la mejor tesis de maestría y,
$25,000.00 M.N. y diploma para la mejor tesis o tesina de licenciatura.
- Además del premio económico, los trabajos premiados serán propuestos a la Comisión Editorial de la Cancillería y, de ser aprobados, serán publicados por el Acervo Histórico Diplomático, previo dictamen académico.
- Podrán participar las tesis, tesinas o investigaciones realizadas de forma individual o colectiva.
- Podrán participar las tesis y tesinas que hayan servido para optar por un título o grado, presentadas en el plazo comprendido entre el 1 de agosto de 2012 y el 31 de julio de 2013.
- Se admitirán a concurso las investigaciones desarrolladas en el marco de una institución y que se hayan concluido en el plazo anteriormente señalado.
- Las investigaciones o tesis deben tener una extensión mínima de 150 cuartillas, y las tesinas 50 cuartillas, sin incluir la bibliografía, ser inéditas, no tener compromiso previo para su publicación, y no haber participado en otros concursos.
- Las investigaciones, tesis y tesinas deben contener un planteamiento claro y definido, presentar un ejercicio de interpretación de las fuentes primarias y secundarias, que deberán utilizarse y estar elaboradas con el rigor analítico y metodológico propio de la investigación histórica.
- Los concursantes que participen con tesis o tesinas deberán anexar fotocopia del acta de sustentación del examen de grado correspondiente. En los casos en que dicho examen no sea requisito indispensable para la obtención del grado, se presentará la constancia institucional que certifique que el trabajo presentado es equivalente a una tesis profesional.
- Los concursantes que participen con investigaciones deberán entregar constancia de la institución donde laboran, en la cual se precise que el trabajo fue concluido en el periodo señalado en la presente convocatoria.
- El jurado será el Consejo Consultivo del Acervo Histórico Diplomático, integrado por reconocidos especialistas en la materia y su fallo será inapelable. El premio podrá declararse desierto.
- Las investigaciones, tesis y tesinas podrán presentarse en los idiomas español, inglés o francés. Si el trabajo se realizó en un idioma distinto, deberá presentarse una traducción con un uso correcto del español.
- Los trabajos deberán entregarse por triplicado sin que contengan el nombre del autor ni la institución a que pertenece, un disco compacto con el texto del trabajo, anexar una síntesis del contenido de la tesis o investigación de no más de una cuartilla y llenar el formato de inscripción, disponible en la página electrónica www.sre.gob.mx/acervo. Los ejemplares no serán devueltos a sus autores.
- El plazo de recepción de los trabajos será del 1 al 31 de agosto de 2013.
- Los concursantes entregarán sus materiales en la Dirección de Historia Diplomática y Publicaciones, ubicada en Ricardo Flores Magón núm. 2, Edificio Triangular, Nivel 2, Ala “A”, Col. Guerrero, Deleg. Cuauhtémoc, C.P. 06300, México, D.F., de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
- Los trabajos remitidos por correo deberán adjuntar su síntesis y formato de inscripción impresos, y serán recibidos dentro del plazo señalado.
- No se aceptará ningún trabajo después del vencimiento del plazo de entrega.
- El resultado del concurso será dado a conocer por escrito a los participantes el 31 de octubre de 2013.
- Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el Acervo Histórico Diplomático y su fallo será inapelable.
Informes:
Dirección General del Acervo Histórico Diplomático
Dirección de Historia Diplomática y Publicaciones
Teléfono: 3686 5019, 3686 5100 ext. 4896 / Fax: 3686 5032
Correo electrónico: dgahistorico@sre.gob.mx
Nuevos plazos para el VIII Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y Cuerpos Academicos (REDALIHCA)
Se les notifica que se ha ampliado el plazo para la recepción de resumenes para próximo 22 de Mayo de 2013. Los dictámenes serán enviados el 7 de Junio de 2013.
Nuestro evento se realizará del 9 al 11 de Octubre de 2013 en Morelia, Michoacán.
Convocatoria detallada:
http://cceh.historia.umich.mx/download_2013/RENALIHCA2013.pdf
Convocatoria al Programa de Estancias Cortas de Investigación 2013 en la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson de la Universidad de Texas en Austin
La Secretaría de Relaciones Exteriores,
A TRAVÉS DE LA
Dirección General para América del Norte
Y DE LA
Dirección General del Acervo Histórico Diplomático
CONVOCAN AL
Programa de Estancias Cortas de Investigación
2013
en la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson
Universidad de Texas en Austin
BASES
- Podrán participar los ciudadanos mexicanos con grado académico de maestría o doctorado, o que estén por obtenerlo y cuya especialidad sea la historia de las relaciones internacionales de México, así como los extranjeros residentes en la República Mexicana que trabajen en instituciones de educación superior en México.
- Requisitos que deben cumplir los candidatos:
- Para los extranjeros residentes en la República Mexicana, acreditar una antigüedad de trabajo de —al menos— tres años en alguna institución de educación superior en México.
- Contar con pasaporte y visa estadounidense vigentes.
- Presentar currículum vitae extenso.
- Tener un conocimiento aceptable del idioma inglés.
- Presentar publicaciones y/o investigaciones recientes.
- Exhibir y dejar constancia de lo siguiente, según sea su caso: comprobación del grado académico, fecha de examen de titulación o preparación de la tesis de maestría o doctorado.
- Ser investigador activo y especialista en historia de las relaciones internacionales de México, o con inclinación a buscar la especialidad en esta materia.
- Tener experiencia en su campo de trabajo, avalada por dos investigadores, instituciones o dependencias de gobierno.
- Manifestar por escrito su disposición a pasar una a dos semanas en la Universidad de Texas en Austin, lapso en el cual se compromete a realizar un trabajo de investigación en los fondos bibliográficos, hemerográficos y documentales de la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson.
- Presentar un proyecto de investigación que verse sobre la historia de las relaciones internacionales de México, al que se incorporará el resultado del trabajo realizado en la Universidad de Texas en Austin.
- Recabar el formato único de registro (anexo 1) para el Programa de Estancias Cortas de Investigación.
- El proceso de selección de los participantes será responsabilidad exclusiva de la Secretaría de Relaciones Exteriores; su fallo será inapelable y la convocatoria podrá declararse desierta.
- El Programa de Estancias Cortas de Investigación en la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson ofrecerá a los ganadores una beca de $2,000.00 dólares para cubrir los gastos de transportación, alojamiento, etc. durante su estancia de una a dos semanas en la Universidad de Texas en Austin.
- El Consulado General de México en Austin será el encargado de entregar el monto de las becas a los ganadores. Por consiguiente, los becarios deberán acudir a sus oficinas para recoger el cheque respectivo.
- Al término del Programa de Estancias Cortas de Investigación en la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson, los becarios quedan obligados a presentar a la Dirección General del Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en un plazo máximo de cinco días hábiles, un reporte de trabajo (anexo 2) sobre los resultados de su estadía en la Universidad de Texas en Austin, así como una constancia de su estancia expedida por el Centro Mexicano delInstituto de Estudios Latinoamericanos Teresa Lozano. Dicho plazo corre a partir del día hábil siguiente en que concluye la estadía.
- Los aspirantes deberán registrarse y entregar su documentación en la Dirección de Documentación y Difusión de la Dirección General del Acervo Histórico Diplomático, ubicada en Av. Ricardo Flores Magón núm. 2, Edificio Triangular, Nivel 2, Ala “B”, Col. Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06300, México, D.F., de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. Teléfono: 3686-5030. Correo electrónico: dgahistorico@sre.gob.mx
- Las publicaciones y/o los trabajos de investigación que se presenten no serán devueltos a sus autores.
- El plazo de inscripción y entrega de documentos será del 1º. de mayo al 31 de julio de 2013.
- Los registros de inscripción remitidos por correo deberán ser recibidos dentro del plazo señalado.
- El resultado de la convocatoria se comunicará por escrito a los participantes beneficiados.
- Los ganadores del Programa de Estancias Cortas de Investigación en la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson podrán hacer efectiva la beca un mes después de su notificación.
- La beca será vigente hasta el 30 de noviembre de 2013, por ningún motivo podrá aplicarse después de esta fecha.
- Información adicional con Salvador Rodríguez Carrillo, Director de Documentación y Difusión del Acervo Histórico Diplomático, en el correo electrónico srodriguezc@sre.gob.mx.
oOo
Primer Encuentro de Estudiantes de Administración Pública
Líneas temáticas:
- Políticas públicas y gobierno municipal
- Transparencia, rendición de cuentas y contraloría social a nivel local
- Participación ciudadana y municipio
- Seguridad pública y protección civil en el espacio municpal
- Derechos humanos y género en el ámbito local
- Planeación estratégica, gerencia pública y social en los contextos locales
- Gobierno electrónico y administración pública en el ámbito municipal
Fechas importantes
Envío de resúmenes: hasta el 15 de mayo
Recepción de ponencias in extenso: 01 de junio
Entrega de carta de aceptación: 05 de junio
Programa final: 10 de junio
Inauguración: 28 de junio 9:00 a.m.
Evento gratuito
Mayor información en: http://administracionpublicaunistmo.blogspot.mx/
“Los jóvenes en corto. Cortometraje y animación”
El Archivo General de la Nación te invita al ciclo de cine:
“Los jóvenes en corto. Cortometraje y animación”
En mayo tomaremos un respiro, apartando por un momento los temas de violencia y guerra que estuvieron presentes en los anteriores ciclos; refrescaremos la mirada con historias que giran en torno de inquietudes, sueños, aspiraciones y preocupaciones de los jóvenes, a través de cortometrajes y de animaciones cortas.
Acompáñanos los próximos jueves 9, 16, 23 y 30 de mayo a las 15:30 horas en el Auditorio Fernando de Alva Ixtlilxóchitl del AGN.
Jueves 9 de mayo
Paty chula. Dir. Francisco Murguía. Duración: 38 minutos.
De tripas corazón. Dir. Antonio Urrutia. Duración: 18 minutos.
Jueves 16 de mayo
Circuito interior. Dir. Aarón Fernández. Duración: 22 minutos.
Beyond the mexican bay. Dir. Jean-Marc Rousseau Ruiz. Duración: 11 minutos.
Jueves 23 de mayo
El héroe. Dir. Carlos Carrera. Duración: 5 minutos.
Sin sostén. Dir. René Castillo / Antonio. Duración: 4 minutos.
El muro. Dir. Sergio Arau. Duración: 6 minutos.
El octavo día. Dir. Juan José Medina / Rita Basulto. Duración: 15 minutos.
Jueves 30 de mayo
Hasta los huesos. Dir. René Castillo. Duración: 11 minutos.
Malapata. Dir. Ulises Guzmán. Duración: 14 minutos.
Fosfenos. Dir. Erwin Neumaier / Eric Beltrán. Duración: 3 minutos.
Volarte. Dir. Juan Mora Catlett. Duración: 8 minutos.
Modelo Siqueiros. Dir. Mariana Rodríguez. Duración: 10 minutos.
Cocó y Nicó. Dir. Alejandro Cantú. Duración: 5 minutos.
Niño de mis ojos. Dir. Guadalupe Sánchez. Duración: 11 minutos.
Jaulas. Dir. Juan José Medina. Duración: 10 minutos.
Martina. Dir. Mariana Gutiérrez. Duración: 10 minutos.
¡No faltes!
La entrada es gratuita
Conv. Reseñas de Investigación de Posgrado en América Latina
