Otro

Voces en el aire. Sesión de escucha comentada de cápsulas y programas de radio

Convocante: 
Archivo General de la Nación
Tipo de convocatoria: 
Otro
Fecha límite: 
Lun, 2013-10-28
Correo electrónico: 
Teléfono: 
5133 9900 extensión 19011
Texto de la convocatoria: 

EL Archivo General de la Nación

le invita a escuchar:

 

Voces en el aire

Sesión de escucha comentada de cápsulas y programas de radio

 

Cierra los ojos y abre los oídos. A mediados del siglo XX la radio ejerció un poder increíble para remontar la imaginación y fantasía de las familias que se reunieron alrededor de los aparatos reproductores para escuchar radionovelas, radioteatros, programas deportivos, noticiarios, programas de aficionados en vivo, entre otros; que si bien hoy forman parte de los recuerdos, aún pueden provocarnos y conmovernos, probablemente igual o más que la televisión actual.

Escucha y disfruta de los archivos sonoros proporcionados por Televisa Radio, Radio UNAM, la Dirección General de Culturas Populares e Indígenas y la Fonoteca Nacional sobre temas alusivos a los días de muertos rurales, urbanos y contemporáneos en el enigmático patio del Torreón Norte.

 

 

Entrada gratuita

Público juvenil y adulto

 

Ciclo de cine “Los rostros del catolicismo en México”

Convocante: 
Archivo General de la Nación
Tipo de convocatoria: 
Otro
Fecha límite: 
Mié, 2013-12-04
Correo electrónico: 
Teléfono: 
5133 9900 extensión 19011
Texto de la convocatoria: 

Ciclo de cine “Los rostros del catolicismo en México”

Las funciones serán todos los miércoles a las 17:00 hrs. en el Auditorio Fernando de Alva Ixtlilxóchitl del Archivo General de la Nación. Del 23 de octubre al 4 de diciembre de 2013.

En este ciclo de cine podremos observar diversos aspectos del catolicismo en nuestro territorio relacionados con sus prácticas y su historia que van desde las persecuciones de la Inquisición, hasta la vida cotidiana en los pueblos, o el periodo histórico conocido como la Cristiada.
No pretendemos hacer una revisión profunda de esta religión, sino presentar trabajos cinematográficos de calidad realizados por mexicanos en torno de un tema a veces controversial que es ineludible para reflexionar sobre su papel en las relaciones políticas y sociales de nuestro país. 
1. 23 de octubre
El aliento de Dios (México, 2007). Director: Isabel Cristina Fregoso. Duración: 70 minutos. Clasificación: B.
2. 30 de octubre
El Santo Oficio (México, 1973). Director: Arturo Ripstein. Duración: 130 minutos. Clasificación: B. 
3. 6 de noviembre
La guerra santa (México, 1977). Director: Carlos Enrique Taboada; Duración: 115 minutos. Clasificación: B. 
4. 13 de noviembre
Desierto adentro (México, 2008). Director: Rodrigo Plá; Duración: 110 min. Clasificación: B. 
5. 20 de noviembre
La viuda negra (México, 1977). Director: Arturo Ripstein. Duración: 78 minutos. Clasificación: C.
6. 27 de noviembre
El milagro del Papa (México, 2009). Director: José Luis Valle. Duración: 75 minutos. Clasificación: B. 
7. 4 de diciembre
El crimen del padre Amaro (México, 2002). Director: Carlos Carrera. Duración: 120 minutos. Clasificación: C.

Noche de museos: Mujeres de Palabra

Convocante: 
El Archivo General de la Nación y la Fundación del Archivo General de la Nación
Tipo de convocatoria: 
Otro
Fecha límite: 
Mié, 2013-10-30
Correo electrónico: 
Teléfono: 
5133 9900, ext. 19011
Texto de la convocatoria: 

 

 

El Archivo General de la Nación

y la Fundación del Archivo General de la Nación

 

 

tienen el gusto de invitarle al espectáculo de narración oral

que presenta el grupo

 

Mujeres de Palabra

 

dentro de la Noche de museos

 

Miércoles 30 de octubre

19:00 a 21:30 horas

 

El jarabe a cucharadas

 

Música, tradición, vida cotidiana e historia se unen en esta expresión cultural,  motivo de jolgorio, que persiguió el Santo Oficio por lo “ofensivo y escandaloso de sus coplas” y porque fue un medio para que las tropas independentistas inmortalizaran expresiones braveras y rebeldes.

 

 

Entrada libre

 

Mayores informes con Diego Martín Medrano al 5133 9900, ext. 19011.

 

 

 

 

 

Invitación a la mesa redonda "El significado de la nueva reforma política"

Convocante: 
División de Historia, CIDE
Tipo de convocatoria: 
Otro
Fecha límite: 
Mié, 2013-10-23
Correo electrónico: 
Teléfono: 
55-5272-9895, ext. 2201
Texto de la convocatoria: 

Por medio del presente la División de Historia los invita cordialmente a la mesa redonda: El significado de la nueva reforma política, la cual se llevará a cabo el próximo miércoles 23 de octubre, a las 12:00 horas, en CIDE Santa Fe, en el tercer piso de la biblioteca. También podrán seguir la discusión a través de la liga http://canal.cide.edu/. Para mayor información, por favor, comunicarse con la Dra. Catherine Andrews (55-5727-9800, ext. 2168) o al correo electrónico programa.constitucion@cide.edu.

Cordialmente,

División de Historia, CIDE

 

 

 

2° Concurso anual de calaveras y leyendas sobre el Palacio Negro de Lecumberri – AGN 2013

Convocante: 
Archivo General de la Nación
Tipo de convocatoria: 
Otro
Fecha límite: 
Jue, 2013-10-31
Correo electrónico: 
Teléfono: 
5133 9900 extensión 19011
Texto de la convocatoria: 

LA DIRECCIÓN DE PUBLICACIONES Y DIFUSIÓN DEL AGN  A TRAVÉS  DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS, CONVOCA AL:

2° Concurso anual de calaveras y leyendas sobre el Palacio Negro de Lecumberri – AGN 2013

 

1. Podrán participar personas de todas las edades con un tema libre, relacionado con el Archivo General de la Nación o Lecumberri, en las siguientes categorías:

         a. Calaveras literarias.

         b. Leyendas sobre Lecumberri y sus alrededores.

2. Los interesados podrán participar en una o en ambas categorías con textos que no rebasen una cuartilla de computadora, tamaño carta, en letra de 12 puntos e interlineado de 1.5 líneas.

3. Se premiarán los tres primeros lugares en cada categoría y se otorgarán tres menciones honoríficas.

4. Los trabajos deberán firmarse con un seudónimo.

5. Cada participante podrá enviar hasta cinco textos por categoría.

6. En un sobre cerrado se anotará por fuera sólo el seudónimo; dentro debe contener los datos de contacto del participante (dirección, teléfono y correo electrónico). Los sobres podrán enviarse por correo postal o entregarse directamente de lunes a viernes en el domicilio del AGN: Eduardo Molina 113 (entrada por Héroe de Nacozari), col. Penitenciaría Ampliación, Delegación Venustiano Carranza, C. P. 15350, en el módulo de atención del Departamento de Servicios Educativos de 8:00 a 15:00 horas. También pueden remitirse por correo electrónico a la siguiente dirección:

        dmartin@agn.gob.mx

7. La convocatoria cierra el jueves 31 de octubre a las 18:00 hrs., los resultados se darán a conocer el jueves 14 de noviembre y la premiación se realizará el jueves 21 de noviembre en el auditorio del AGN a las 13:00 hrs.

8. El jurado estará integrado por personal del Archivo General de la Nación y su fallo será inapelable.

9. Los trabajos ganadores serán publicados en un libro editado por la Dirección de Publicaciones y Difusión del Archivo General de la Nación.

Conv. Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social

Convocante: 
ALIHS
Tipo de convocatoria: 
Otro
Fecha límite: 
Lun, 2013-10-14
Texto de la convocatoria: 

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

14 de octubre de 2013

El Colegio de México, salón 5524

Por acuerdo del Grupo Promotor de la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social (ALIHS), en reunión celebrada el 27 de agosto de 2013 y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2675, 2676, 2677, 2678 y 2679 del Código Civil para el Distrito Federal vigente y en los artículos decimosexto, decimoséptimo, decimoctavo, vigésimo y vigésimo primero de los Estatutos provisionales para esta Asociación, se convoca a los interesados a una Asamblea General Ordinaria para fundar la ALIHS que se llevará a cabo el día 14 de octubre de 2013 a las 18:00 horas, en el salón 5524 de El Colegio de México, ubicado en Camino al Ajusco No. 20,
Col. Pedregal de Sta. Teresa,
C.P. 10740, México Distrito Federal, para tratar los asuntos del siguiente:

ORDEN DEL DÍA

  1. Instalación de la Asamblea
  2. Nombramiento de Presidente de la Asamblea, Secretario y dos escrutadores.
  3. Informe de las gestiones realizadas para la creación de la ALIHS, por Mario Barbosa Cruz a nombre del grupo promotor.
  4. Admisión de asociados.
  5. Aprobación de la creación de la ALIHS y sus estatutos.
  6. Elección de los integrantes del Consejo Directivo: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y cinco vocalías.
  7. Nombramiento de delegados especiales que concurrirán ante el Notario Público a protocolizar el acta y los acuerdos de la presente Asamblea General.

Nota: Se recuerda que, para tener derecho de participar con voz y voto en la Asamblea General Ordinaria, se requiere que hayan pagado su cuota antes de iniciar.

 

Atentamente,

Mario Barbosa Cruz

por el Grupo Promotor de la ALIHS

http://alihs.cua.uam.mx

https://www.facebook.com/alihs.historiasocial

Estancias de investigación en la Universidad de Chile sobre estudios artísticos de Latinoamérica

Convocante: 
Dra. Marisol Facuse y el Núcleo de Artes y Prácticas Culturales de la Universidad de Chile
Tipo de convocatoria: 
Otro
Correo electrónico: 
Texto de la convocatoria: 
La Dra. Marisol Facuse y el Núcleo de Artes y Prácticas Culturales de la Universidad de Chile, invita a los estudiantes mexicanos de licenciatura, maestría y doctorado que estén interesados en realizar estancias de investigación en Santiago de Chile, a que envíen sus propuestas. Las puertas de la máxima casa de estudios chilena están abiertas para todos los hermanos mexicanos que tengan deseos de sumar a los estudios artísticos de Latinoamérica.
 
Correos de contacto:
marisolfacuse@gmail.com
nucleoarteycultura@gmail.com
 
Dra. Marisol Facuse.
Universidad de Chile. 

Mesa redonda: Origen e impacto del artículo 27 constitucional

Convocante: 
División de Historia, CIDE
Tipo de convocatoria: 
Otro
Fecha límite: 
Mié, 2013-09-25
Correo electrónico: 
Teléfono: 
5727-9800 ext. 2201
Texto de la convocatoria: 

La División de Historia del CIDE, extiende una cordial invitación para participar en la mesa redonda: Origen e impacto del artículo 27 constitucional, la cual se llevará a cabo el próximo miércoles 25 de septiembre, a las 13:00 horas, en el tercer piso de la biblioteca del CIDE Santa Fe. Para mayores informes comunicarse con la Dra. Catherine Andrews (5727-9800, ext. 2168) o al correo electrónico programa.constitucion@cide.edu.

Nota: Habrá transmisión del evento vía internet. Los interesados podrán conectarse en la siguiente dirección: http://canal.cide.edu/

 

     

 

Conv. dictaminadores para la revista Tzintzun. Revista de Estudios Históricos

Convocante: 
Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Tipo de convocatoria: 
Otro
Correo electrónico: 
Texto de la convocatoria: 
CONVOCATORIA
Tzintzun. Revista de Estudios Históricos
 
Desea actualizar y enriquecer su directorio de dictaminadores, por lo que se dirige a la comunidad nacional e internacional de historiadores, invitándoles a colaborar con nosotros y a integrar nuestra red de contactos. Les pedimos únicamente nos precisen la siguiente información:
 
-Nombre y grado académico
-Institución de adscripción o de formación doctoral
-Líneas de investigación que desarrolla
-Síntesis curricular
-Dirección de correo electrónico   
 
 
Nuestro correo: tzintzun83@hotmail.com
 
Atentamente,
 
El Director de la Revista 
 
Dr. Fabián Herrera León
Fabián Herrera León
Instituto de Investigaciones Históricas
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Taller: Redes Sociales para Historiadores

Convocante: 
Colectivo de Investigación HISTORIA Y FOTOGRAFÍA
Tipo de convocatoria: 
Otro
Fecha límite: 
Sáb, 2013-08-24
Correo electrónico: 
Texto de la convocatoria: 

 

Colectivo de investigación HISTORIA Y FOTOGRAFÍA 

te invita a participar en el

Taller: REDES SOCIALES PARA HISTORIADORES

 

11 sesiones

Inicio: 24 de Agosto 2013

Término: 9 de Noviembre de 2013

 

 

Módulos:

REDES SOCIALES: Filosofía y teoría.

FOTOGRAFÍA: como fuente documental.

REDACCIÓN PARA HISTORIADORES

DIDÁCTICA DE LA HISTORIA

FILOSOFÍA DE LA HISTORIA

MEDIA TRAINING

Gestión y desarrollo de PROYECTOS CULTURALES

STREAMCASTING DE AUDIO: Módulo 1: Teoría.  Módulo 2: Práctica.

ESPACIOS Y SOCIEDADES

 

Se entregará constancia curricular (módulos Streamcasting de audio)

 

 

Costo $70 por módulo.

Las sedes rotarán según las actividades a realizar.

Se realizarán tres salidas a un estudio de grabación.

Sede (principal): Auditorio Josefina Uranga. Av. José Vasconcelos N° 78. Col. Condesa. Delegación. Cuauhtémoc.

 

Se otorgarán tres becas, interesados informarse en: investigacionhistoriayfoto@gmail.com

Distribuir contenido