Conferencia

Conf. Mtro. Luis Arturo del Castillo Múzquiz, “Los Haghenbeck y de la Lama en el contexto social de México en las postrimerías del siglo XIX y principios del XX”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo Casa de la Bola
Fecha: 
2013-11-06
Programa: 
Museo Casa de la Bola
 
Conferencia Los Haghenbeck y de la Lama en el contexto social de México en las postrimerías del siglo XIX y principios del XX
 
En torno a la pieza del mes: La Fe de Bautizo de Antonio Haghenbeck y de la Lama
 
Imparte: Mtro. Luis Arturo del Castillo Múzquiz
 
Miércoles 6 de noviembre, 2013
 
17:00 hrs.
 
La conferencia incluye un recorrido al Museo Casa de la Bola
 
Entrada gratuita
 
Don Antonio Haghenbeck y de la Lama heredó a las sociedad mexicana sus valiosas propiedades y su maravillosa colección de arte y objetos antiguos. Sin embargo, el propio don Antonio fue depositario, a su vez, de un importante legado. Don Antonio era, por un lado, descendiente de importantes familias mexicanas, por otro, provenía de una familia alemana.
 
A lo largo de la conferencia, se analizará el contexto socio-político en el que se desarrolló la familia de don Antonio, a partir de la pieza expuesta; es decir, de su fe de bautismo. Además, se abordará la importancia de dicho documento desde el punto de vista católico, pero se profundizará en su función como fuente histórica.
 
 
Luis Arturo del Castillo Múzquiz. Es Maestro en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente realiza el Doctorado en Historia, en la misma universidad. TESIS DE MAESTRÍA:  Los hermanos Rábago Gutiérrez: almaceneros de México durante la segunda mitad del siglo XVIII. Microhistoria de un linaje. TESIS DE LICENCIATURA: La nobleza y el comercio en la Nueva España del siglo XVIII. El primer Conde de la Cortina (1741-1795), México, Instituto Cultural Helénico, 2008, 327 p. Esta tesis fue galardonada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con el Premio Francisco Xavier Clavijero, por ser la mejor tesis de Licenciatura en Historia, presentada en 2008. En proceso de adaptación para su publicación.
 
ACTIVIDAD DOCENTE
 
Profesor de Historia de España (Renacimiento y Barroco). Impartida a estudiantes de la Maestría en Cultura Virreinal de la Universidad del Claustro de Sor Juana. De agosto del presente año a la fecha.
 
 Profesor de Historia Socio-Política. Impartida a estudiantes de diversos programas de licenciatura en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Este curso es el penúltimo de los siete que se encarga de impartir el Departamento Generales de dicho Instituto. Abarca la historia de nuestro país desde el periodo prehispánico hasta el final del Porfiriato, sin perder de vista nuestra herencia hispánica. De agosto a diciembre de 2009. Y desde agosto de 2011 a la fecha.
 
Profesor de Historia Universal Moderna y Contemporánea, así como de Historia de México, a nivel medio superior, con el programa de la Escuela Nacional Preparatoria en la Preparatoria de la Universidad Panamericana. De agosto de 2011 a junio de 2012.
 
Profesor de Problemas de la Realidad Mexicana Contemporánea. Impartidas a estudiantes de diversos programas de licenciatura en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Este curso es el último de los siete que se encarga de impartir el Departamento Generales de dicho Instituto. Abarca la historia de nuestro país desde la Revolución Mexicana hasta la actualidad, sin perder de vista el contexto internacional. De enero a mayo y de agosto a diciembre de 2010; y de enero a mayo de 2011.
 
Profesor de Historia Universal Moderna y Contemporánea, así como de Historia de México, a nivel medio superior, con el programa del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) en CEMAC (Comunidad Educativa Montesori, A. C.), desde agosto de 2005 a hasta junio de 2006.
 
ACTIVIDAD EN EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN
 
Asistente de investigación del Dr. Felipe Castro Gutiérrez (profesor investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM), desde el 1° de febrero a 1º de noviembre de 2009.
 
Asistente de investigación de la Dra. Sandra Kuntz Ficker (profesor investigadora de tiempo completo del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México), desde el 12 de agosto de 2008 hasta el 16 de diciembre de 2008.
 
Asistente de investigación del Dr. Raúl Figueroa Esquer (doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, profesor-investigador de tiempo completo del ITAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores), desde enero de 1999 hasta el 11 de julio de 2008.
 
…………………
Gloria Angélica Corona Barrera
Coordinadora de Servicios Educativos
Jefa de Difusión
 
Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama,
Institución de Asistencia Privada
Museo Casa de la Bola, Museo Hacienda de Santa Mónica
y Museo Hacienda de San Cristóbal Polaxtla
Oficinas Centrales:
Museo Casa de la Bola
Parque Lira # 136
Col. Tacubaya
C.P. 11860, México, D.F.
55 15 55 82
55 15 88 25
19 98 75 88
casadelabola.edu@gmail.com
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Gloria Angélica Corona Barrera

Conf. Dr. Adrian Pearce, “Los estudios latinoamericanos en el Reino Unido: una visión desde la historia”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Salón 2247, El Colegio de México
Fecha: 
2013-11-13
Programa: 
El Colegio de México
Centro de Estudios Históricos
 
Invita a la Conferencia
 
“LOS ESTUDIOS LATINOAMERICANOS EN EL REINO UNIDO: UNA VISIÓN DESDE LA HISTORIA”
 
Imparte: Dr. Adrian Pearce
 
Comenta: Dr. Paul Garner
 
 
El Colegio de México
Camino al Ajusco, 20, Pedregal de anta Teresa Tlalpan
Salón 2247
Miércoles 13 de noviembre de 2013-10-28
17:00 hrs
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Erandi Mejia Arregui, asistente de Dirección- CEH
Email: 

Conf. Delia Selene de Dios y María del Pilar Hernández, “La participación de las mujeres en la democracia”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
INEHRM
Fecha: 
2013-10-30
Programa: 
CONFERENCIAS
El miércoles 30 de octubre a las 18 horas, concluye el Ciclo de Conferencias 60 años del sufragio femenino en México, el tema será la participación de las mujeres en la democracia, con la participación de Delia Selene de Dios y María del Pilar Hernández  y como moderadora la Dra. Patricia Galeana. En Plaza del Carmen 27, San Ángel. Entrada libre.
 
Informes:
Salvador Castro/Divulgación INEHRM
Tel. 3601 1000, ext. 68329.
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Salvador Castro

Conf. Oscar Genel y Alfonso Valdivia, “Historia y origen del periodismo y comunicación en Baja California”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Instituto de Investigaciones Históricas, U A B C
Fecha: 
2013-11-13
Programa: 
MAGNA CONFERENCIA
HISTORIA y ORIGEN DEL PERIODISMO y COMUNICACION EN BAJA CALIFORNIA
 
Don Oscar Genel
Don Alfonso Valdivia
 
* Ambos recibirán presea "Angel de la Esperanza"
 
Instituto de Investigaciones Históricas, U A B C
 
Miércoles 13 de noviembre de 2013, 5:00 p.m.
 
 
FESTIVAL INTERNACIONAL CULTURA SIN FRONTERAS (Evento gratuito)
Con la colaboración del Instituto de Investigaciones Históricas UABC
 
Programa general:
http://www.icontact-archive.com/YrYdGcd-pOTDnV8Kkxx4YffLN9THsInK?w=2 
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Cecilia López

Cuarta sesión del ciclo de charlas en los municipios 2013

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo Local de Acámbaro, Gto.
Fecha: 
2013-10-25
Programa: 

19:00 Conferencia: La industra textil y el 22 de octubre, a cargo del Dr. César Federico Macías Cervantes

Entrada libre 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Departamento de Historia UG

Conf. Lucía Melgar y Enriqueta Tuñón, “La obtención del voto”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
INEHRM
Fecha: 
2013-10-23
Programa: 
El miércoles 23 de octubre a las 18 horas, en el Ciclo de Conferencias 60 años del sufragio femenino en México, el tema será La obtención del voto, con la participación de Lucía Melgar y Enriqueta Tuñón y como moderadora la Dra. Patricia Galeana, en Plaza del Carmen 27, San Ángel. Entrada gratuita
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Salvador Castro

MIRADAS A LA HISTORIA CONSTITUCIONAL DE MÉXICO. EN CONMEMORACIÓN DEL 140 ANIVERSARIO DE LA ELEVACIÓN A RANGO CONSTITUCIONAL DE LAS LEYES DE REFORMA

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
RECINTO DE HOMENAJE A DON BENITO JUÁREZ/MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES
Fecha: 
2013-10-22 - 2013-10-24
Programa: 

 

1.- Federalismo y Centralismo: Dilema del siglo XIX.   

     Teresita de  Arvizu Velázquez Plantel 6 “Antonio Caso”

      Martes 22,  17:00 hrs/Entrada libre

      Sede: Recinto a Juárez

2.- El Congreso Constituyente de 1917.

      Dionisio Rodríguez Cabrera/Plantel 2  “Erasmo Castellanos Quinto”

      Jueves 24,  17:00 hrs/Entrada libre

      Sede: Museo de las Constituciones

 

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
RECINTO DE HOMENAJE A DON BENITO JUÁREZ/MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES

Conf.“Obras de música ‘migajas que caían de la mesa’ del maestro Antonio de Cabezón”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Sala de lectura de la Biblioteca Lafragua (Puebla)
Fecha: 
2013-10-24
Programa: 
Ciclo: Música Sagrada en la Biblioteca Lafragua. De la teoría a la devoción
 
Conmemoración del  IV Centenario de la edición Prínceps El Melopeo y Maestro de Pietro Cerone (Nápoles, 1613). (El ejemplar  de la Biblioteca Lafragua fue donado por Carlos Monsiváis.)
 
* Exposición: Música Sagrada en la Biblioteca Lafragua. De la teoría a la devoción Curaduría: Mtro. Gustavo Mauleón Rodríguez, Investigador
del 24 de octubre al 13 de diciembre de 2013
De lunes a viernes de 9:30 a 17:00 hrs.
Sala de lectura de la Biblioteca Lafragua
Calle Juan de Palafox y Mendoza No. 407
Puebla, Pue. (Centro Histórico)
 
* Conferencia/ Concierto: Obras de música "migajas que caían de la mesa" del maestro Antonio de Cabezón
Mtro. Edward Charles Pepe, Asociación de Órganos de México
jueves 24 de octubre, 18:00 hrs.
Sala de lectura de la Biblioteca Lafragua
 
Acceso gratuito
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Manuel de Santiago

Ciclo de Conferencias 60 años del sufragio femenino en México

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
INEHRM
Fecha: 
2013-10-16
Programa: 
CICLO DE CONFERENCIAS
INEHRM
 
Miércoles 16 de octubre, a las 18 horas, da inicio el Ciclo de Conferencias 60 años del sufragio femenino en México, con la participación de la Dra. Gabriela Cano y la Dra. Rosa María Valles Ruiz, y como moderadora la Dra. Patricia Galeana, la cita es en Plaza del Carmen 27, San Ángel. La entrada es gratuita
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Salvador Castro

MIRADAS A LA HISTORIA CONSTITUCIONAL DE MÉXICO. EN CONMEMORACIÓN DEL 140 ANIVERSARIO DE LA ELEVACIÓN A RANGO CONSTITUCIONAL DE LAS LEYES DE REFORMA.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
RECINTO DE HOMENAJE A DON BENITO JUÁREZ/MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES
Fecha: 
2013-10-15 - 2013-10-24
Programa: 

1.- En México no hay mexicanos: Descolonización, modernización, y Lucas Alamán.

      Dr. Erick Van Young/ Universidad de San Diego, California.

      Martes 15,  17:00 hrs/Entrada libre

      Sede: Recinto a Juárez

 

2.- Constituyente de 1856: reacciones sociales en torno a la tolerancia de cultos.

      Diana Irina Córdoba Ramírez /Plantel 2  “Erasmo Castellanos Quinto”

      Jueves 17,  17:00 hrs/Entrada libre

      Sede: Museo de las Constituciones

3.- Federalismo y Centralismo: Dilema del siglo XIX.   

     Teresita de  Arvizu Velázquez Plantel 6 “Antonio Caso”

      Martes 22,  17:00 hrs/Entrada libre

      Sede: Recinto a Juárez

4.- El Congreso Constituyente de 1917.

      Dionisio Rodríguez Cabrera/Plantel 2  “Erasmo Castellanos Quinto”

      Jueves 24,  17:00 hrs/Entrada libre

      Sede: Museo de las Constituciones

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
RECINTO DE HOMENAJE A DON BENITO JUÁREZ/MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES
Distribuir contenido