Conferencia

Conf. Dr. Jaime Echeverría García, “El simbolismo del mono entre los nahuas prehispánicos”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Casa de las Humanidades – UNAM
Fecha: 
2014-01-29
Programa: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Programa Jóvenes hacia la Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
 
Invitan a la Conferencia
"El simbolismo del mono entre los nahuas prehispánicos"
 
Miércoles 29 de enero 2014, 11:00 a 13:00 hrs.
 
Dr. Jaime Echeverría García
 
Sede: Casa de las Humanidades
 
Presidente Carranza 162 (casi esq. Tres Cruces)
Coyoacán, México, D. F.
 
55-54-84-62 y 56-58-11-21 ext. 102
www.cashum.unam.mx
 
ENTRADA LIBRE

Conf. Dr. William I. Robinson, “El Tratado de Libre Comercio de América del Norte en el marco del capitalismo global”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Auditorio Wigberto Jiménez Moreno de la Dirección de Estudios Históricos, INAH
Fecha: 
2014-01-28
Programa: 
La Dirección de Etnología y Antropología Social a través del
Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras
y la Dirección de Estudios Históricos
del Instituto Nacional de Antropología e Historia
invitan a la
 
Conferencia
"El Tratado de Libre Comercio de América del Norte en el marco del capitalismo global"
 
impartida por el Dr. William I. Robinson *
University of California, Santa Barbara.
 
28 de enero de 2014
10:30 horas
Auditorio Wigberto Jiménez Moreno de la Dirección de Estudios Históricos
Allende 172, Tlalpan Centro.
 
La conferencia será dictada en español y se transmitirá en vivo desde la página del INAH
http://www.inah.gob.mx/
 
*William I. Robinson es sociólogo, experto en temas de globalización y regionalización, autor de varios libros entre ellos "Una teoría sobre el capitalismo global. Producción, clases y Estado en un mundo transnacional." publicado recientemente por la editorial Siglo XXI, será presentado el 31 de enero a las 18:00 en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. 
Datos adicionales

Conf. Dra. Myrna Santiago, “La batalla por la propiedad de la industria petrolera en México”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Sala Juárez, CIESAS
Fecha: 
2014-01-15
Programa: 

Conf. Mtra. Doris Bienko de Peralta, “Impresos espanoles y novohispanos sobre las monjas venerables, siglo XVII”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Sala de Seminarios del IIBI
Fecha: 
2014-01-16
Programa: 
El Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico le invita cordialmente a la
 
CONFERENCIA MAGISTRAL:
IMPRESOS ESPANOLES Y NOVOHISPANOS SOBRE LAS MONJAS VENERABLES, SIGLO XVII
 
Que dictara la Mtra. Doris Bienko de Peralta, Investigadora y Profesora de la Escuela Nacional de Antropologia e Historia.
 
Modera: Dra. Idalia Garcia Aguilar, Investigadora del Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion, UNAM
 
La Conferencia se llevara a cabo el jueves 16 de enero de 2014, a las 12:00 hrs. en la Sala de Seminarios del IIBI, ubicada en la Torre II de Humanidades, piso 13, Ciudad Universitaria, Mexico D.F.
 
Entrada Libre. Cupo Limitado.
 
Transmision en vivo por streaming a traves de:
- Canal del IIBI en Ustream: http://www.ustream.tv/channel/cuib-unam
- Canal del IIBI en Livestream: http://www.livestream.com/iibiunam
 
Por favor haga extensiva esta invitacion entre el personal de su comunidad, asi como con amigos e interesados.
 
Informes:
Lic. Sarah Iliana Gonzalez Comi
Depto. de Difusion y Educacion Continua
Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion UNAM
Tels: (52-55) 562-30352 y 30193
Fax: (52-55) 562-30375
sarahgc@iibi.unam.mx
http://iibi.unam.mx
 
Siguenos tambien en:
Facebook, Twitter, YouTube, Ustream y Livestream
 
 
 
 
Nota. Para ayudar a que el texto se lea correctamente, este mensaje es enviado sin acentos ni signos diacríticos.
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Lic. Sarah Iliana Gonzalez Comi

Conf. Dr. Rodolfo Stavenhagen en el ciclo “Premios INEHRM 2013”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
INEHRM
Fecha: 
2014-01-15
Programa: 
Ciclo de Conferencias Premios INEHRM 2013, con la participación del Dr. Rodolfo Stavenhagen, Premio José C. Valadés por su trayectoria en el Rescate de Memorias y Testimonios, miércoles 15 de enero a las 18 horas, en Plaza del Carmen 27, San Ángel.
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Salvador Castro

Del espacio geométrico al habitar interactivo: Una mirada desde los abordajes de la complejidad

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Aula 4 del Edificio de Posgrado de Arquitectura y Diseño Industrial, Campus Rectoría en Ciudad Universitaria.
Fecha: 
2014-01-10
Programa: 

CONFERENCIA

Del espacio geométrico al habitar interactivo:  Una mirada desde los abordajes de la complejidad.

                      A cargo de la Dra. Denise Najmanovich                   De la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina

10 de Enero de 2014
11:00 -13:00 hrs.
Aula 4,
Edificio de Posgrado de Arquitectura y Diseño Industrial,
Campus Rectoría C.U

La Dra. Denise Najmanovich es Epistemóloga, Doctora por la PUC-San Pablo. tiene un Master en Metodología de la Investigación Científica. Bioquímica, Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. Profesora a cargo del seminario de Epistemología del Doctorado Interdisciplinario de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina. Profesora Titular de “Epistemología de las Ciencias Sociales” y de “Epistemología de la Psicología Social”, Universidad CAECE, Argentina. Profesora invitada Profesora del Doctorado de Educación de la Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia. Asesora Académica de FUNDARED (Fundación para el Desarrollo y la Promoción de las Redes Sociales). Trabaja en temáticas relacionadas con el enfoque de la complejidad, los nuevos paradigmas, subjetividad y redes.

Organizan:
Proyecto Cuerpo, Género, Salud y Emociones FES Iztacala
Laboratorio Grupo Estudio de las Emociones – México GEE-MEX
CIAUP - Facultad de Arquitectura
UNAM
 
Informes: cgsys.seminario@gmail.com
geemx.lab.unam@gmail
 
Descargue el Poster del evento:

https://www.dropbox.com/s/qb2sddvke9zvkcu/Conferencia%20Najamanovich%20Oliva%20Lopez.pdf

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Dra. Oliva López Sánchez y Dra. Johanna Lozoya

Conf. Félix Alfonso Martínez, “Paisaje y jardín durante el segundo imperio. Ideas y proyectos promovidos por Maximiliano de Habsburgo”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Cafetería “El Apando”, Archivo General de la Nación
Fecha: 
2013-12-05
Programa: 

Datos adicionales

Confs. Dr. Maurizio Seracini en la ENCRyM

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Auditorio de la ENCRyM
Fecha: 
2013-12-04 - 2013-12-05
Programa: 

Dr. Maurizio Seracini

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
María Marines

Última sesión del ciclo de charlas en los municipios 2013

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Casa de la cultura de Irapuato
Fecha: 
2013-11-28
Programa: 

19:00 Conferencia: Dinero, préstamos e intereses en el Irapuato colonial (Mtro. Jorge Luis Conejo Echeverría)

Entrada libre

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Departamento de Historia UG

A 140 años de la elevación a rango constitucional de las Leyes de Reforma

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Recinto a Juárez y Museo de las Constituciones
Fecha: 
2013-11-26 - 2013-11-28
Programa: 

A 140 AÑOS DE LA ELEVACIÓN A RANGO CONSTITUCIONAL

DE LAS LEYES DE REFORMA

CICLO DE CONFERENCIAS

NOVIEMBRE DE 2013

RECINTO DE HOMENAJE A DON BENITO JUÁREZ, SHCP

MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES, UNAM

 

Conferencia

Sectores beneficiados con las leyes de desamortización y nacionalización de los bienes eclesiásticos

Dra. Leonor Ludlow

SEDE: Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez

Martes 26 de noviembre, 17:00 hrs.

 

 

Conferencia

Protestantismo, liberales y conservadores en torno a la tolerancia religiosa

Dr. Silvestre Villegas

SEDE: Museo de las Constituciones, UNAM

Jueves 28 de noviembre, 17:00 hrs.

 

 

ENTRADA LIBRE

Se otorgará constancia con el 80% de asistencia a los eventos.

 

Museo de las Constituciones
Calle del Carmen, esquina con San Ildefonso
Centro Histórico de la Ciudad de México

www.museodelasconstituciones.unam.mx

Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez
Palacio Nacional, 
Segundo Patio Mariano.
www.hacienda.gob.mx/cultura

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Adriana Gutiérrez y Carlos Mújica
Distribuir contenido