Conferencia

Confs. “Las reformas borbónicas en Hispanoamérica: una revalorización de un viejo tema. El caso de Perú” y “Los orígenes de las revoluciones de independencia de América Latina en perspectiva atlántica”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València.
Fecha: 
2014-02-07
Programa: 
El Grupo de Estudio sobre el Siglo XIX “Reforma y Revolución en Europa y América (1763-1918)” del Departamento de Historia Contemporánea de la Universitat de València, invita a la celebración de las conferencias:
 
- Las reformas borbónicas en Hispanoamérica: una revalorización de un viejo tema. El caso de Perú a cargo del Dr. John Fisher (University of Liverpool)
 
- Los orígenes de las revoluciones de independencia de América Latina en perspectiva atlántica a cargo del Dr. Stefan Rinke (Freie Universität Berlin).
 
Las conferencias tendrán lugar el viernes 7 de febrero de 2014 a las 17:30h en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València.
 
Presenta: Ivana Frasquet (Universitat de València)
 
Moderan: Carmen García Monerris y Encarna García Monerris (Universitat de València)

Inauguración del ciclo: “Esplendor y ocaso del Segundo Imperio”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Centro de Estudios de Historia de México Carso fundación Carlos Slim
Fecha: 
2014-02-10
Programa: 
Lunes 10 de febrero: Inicio del ciclo: “Esplendor y ocaso del Segundo Imperio”. Inauguración y presentación de la obra  La fascinación por el Imperio. Ceremonia de donación de la biblioteca Berta Flores Salinas. 18h.00 horas. Centro de Estudios de Historia de México Carso fundación Carlos Slim.
Datos adicionales

Conf. “La historia y el horizonte de las Ciencias Sociales”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Sala de Usos Múltiples, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guadalajara
Fecha: 
2014-02-07
Programa: 

Mostrando cartel La historia y el horizonte de las Ciencias Sociales.jpg

Conf. Luis Omar Montoya Arias, “Carrilera. Una música de descendencia mexicana”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Biblioteca Central de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
Fecha: 
2014-02-06
Programa: 
Conferencia: “Carrilera. Una música de descendencia mexicana”, dictada por el investigador mexicano, Luis Omar Montoya Arias, en el marco del proyecto “México en Colombia. Los Duetos Femeninos Antioqueños en las décadas de 1950,1960 y 1970”, financiado por el Fonca y el Conaculta en su emisión vigésimo novena (2013-2014).
 
El objetivo del proyecto es realizar una investigación del surgimiento, presencia y desarrollo de los duetos femeninos colombianos en la región de Antioquia, buscando explicar las influencias culturales de México en Colombia.
 
La conferencia tendrá lugar el próximo jueves 6 de febrero del año en curso, de 4 a 6 de la tarde, en la Biblioteca Central de la Universidad de Antioquia, ubicada en Medellín, Colombia.
 
Además de ser beneficiario del Fonca (Conaculta), Luis Omar Montoya Arias cursa el último año del doctorado en historia en el CIESAS-Peninsular (México).
 
Luis Omar Montoya Arias
CIESAS-Peninsular (México)

Conf. Lic. Héctor Jaime Treviño Villarreal, “Las Constituciones de México”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Centro Cultural Colegio Civil
Fecha: 
2014-02-04
Programa: 
Le invitan al 10º Ciclo de Conferencias titulado: “Los Héroes Nacionales de México a través de la Historia”
 
Con la conferencia: “Las Constituciones de México”
 
a cargo del Lic. Héctor Jaime Treviño Villarreal
 
Fecha: Martes 4 de Febrero de 2014
 
Hora: 11:00 Hrs.
 
Lugar: Centro Cultural Colegio Civil
 
Entrada libre.

Las voces de la República: Los debates en los congresos constituyentes mexicanos.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo de las Constituciones / Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez
Fecha: 
2014-02-04 - 2014-03-11
Programa: 

Las voces de la República: los debates en los congresos constituyentes mexicanosCiclo de conferencias.

Museo de las Constituciones/UNAM

Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez/SHCP

Febrero y marzo de 2014

Se otorgará constancia con el 80% de asistencia. Entrada libre.

 

En el Museo de las Constituciones, Calle del Carmen, esquina con San Ildefonso, Centro Histórico de la Ciudad de México:

Debates parlamentarios en torno a la Constitución de Cádiz, por José Barragán Barragán; martes 4 de febrero, a las 17: 00 horas.

Debates parlamentarios en torno a la Constitución de Apatzingán, por Rafael Estrada Michél; martes 11 de febrero, a las 17: 00 horas.

Debates parlamentarios en torno a la Constitución de 1824, por  José Gamas Torruco; martes 18 de febrero, 17: 00 horas.

www.museodelasconstituciones.unam.mx

 

En el Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez, Segundo Patio Mariano, Palacio Nacional:

Debates parlamentarios en torno a las constituciones centralistas, por Mario Santiago Juárez, martes 25 de febrero, a las 17:00 horas.

Debates parlamentarios en torno a la Constitución de 1857, por Héctor Fix-Fierro; el martes 4 de marzo, a las17:00 horas.

Debates parlamentarios en torno a la Constitución de 1917, Francisco Paoli Bolio; el martes 11 de marzo, a las 17:00 horas.

www.hacienda.gob.mx/cultura

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Adriana Gutiérrez y Carlos Mújica

Conf. Dr. Luis Aboites Aguilar, “El milagro del norte de México 1870-1970”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Sala Audiovisual David Piñera, Facultad de Humanidades y CS, UABC, Campus Tijuana.
Fecha: 
2014-02-12
Programa: 

Mostrando conferencia Aboites.jpg

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Cecilia López

La Audiencia de Puerto Rico: circunstancias de su creación y funcionamiento

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Instituto de Investigaciones Históricas/Salón de Actos
Fecha: 
2014-02-14
Programa: 

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Instituto de Investigaciones Históricas 

Seminario Justicia y procesos judiciales

 

Conferencia 

La Audiencia de Puerto Rico: 

circunstancias de su creación y funcionamiento

Gerardo Carlo Altieri

14 de febrero de 2014 

12:00 horas

 

Salón de Actos 

Instituto de Investigaciones Históricas

Circuito Mario de la Cueva, Zona cultural

Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF

Informes: 56-22-75-16 y 56-22-75-27, extensión 2

difiih@unam.mx 

www.historicas.unam.mx

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto de Investigaciones Históricas/Miriam C. Izquierdo
Email: 

Conferencias Premios INEHRM 2013

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
INEHRM
Fecha: 
2014-01-22
Programa: 
Ciclo de Conferencias Premios INEHRM 2013, con la participación de José Luis Orozco, Premio Daniel Cosío Villegas y Héctor Jaime Treviño Villarreal, Premio Manuel González Ramírez, miércoles 22 de enero a las 18 horas, en Plaza del Carmen 27, San Ángel.
 
Informes 36011000, ext. 68329
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Salvador Castro

Ciclo de conferencias: “El INAH visto por sus investigadores”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, Museo Nacional de Antropología
Fecha: 
2014-02-06 - 2014-02-27
Programa: 
La delegación D-II-IA-1
de la Sección 10 SNTE
invita al
 
Ciclo de conferencias
 “El INAH visto por sus investigadores”
 
En el marco del 75 Aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
PROGRAMA
 
Jueves 6 de febrero
Beatriz Barba de Piña Chan (Prof. emérita-INAH)
Emma Pérez Rocha (Prof. emérita-INAH)
Bolfy Cottom Ulin (DEH-INAH)
 
Jueves 13 de febrero
Consuelo Maquivar Maquivar (Prof. emérita-INAH)
Eduardo Matos Moctezuma (Prof. emérito-INAH)
Noemi Castillo Tejero (DEA-INAH)
 
Jueves 20 de febrero
María de Lourdes Suárez Diez (Prof. emérita-INAH)
Mariano Moterrosa y Prado (Prof. emérito-INAH)
Lina Odena Güemes (Prof. emérita-INAH)
 
Jueves 27 de febrero
Sonia Lombardo Pérez Salazar (Prof. emérita-INAH)
Zaid Lagunas Rodríguez (Prof. emérito-INAH)
Ángel García Cook (Prof. emérito-INAH)
 
Todos los jueves de febrero.
17 horas.
Auditorio Fray Bernardino de Sahagún,
Museo Nacional de Antropología.
ENTRADA LIBRE
Datos adicionales
Distribuir contenido