Conferencia

“La evolución de las fronteras de México. Una mirada exterior sobre el proceso de construcción nacional”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Fecha: 
2014-03-26
Programa: 

El Instituto de Investigaciones Históricas, a través del

CA-44 de Estudios Latinoamericanos, en el marco del

 

3er. año de Apoyo a su Red Temática de Colaboración Académica: Estudios sobre la imagen/Estudios Latinoamericanos/ Secuencias,

 

invita ala

 

Conferencia Magistral

“La evolución de las fronteras de México. Una mirada exterior sobre el proceso de construcción nacional”

y a la

 

Presentación del libro

 

La formación de las fronteras estadounidenses en la América española

(Madrid, Dykinson, 2013, 550 pp.)

 

del

 

Dr. Ignacio Ruiz Rodríguez

 (Universidad Rey Juan Carlos)

 

 

Miércoles 26de marzo de 2014 a las 18:00 hrs.  

Auditorio delInstituto de Investigaciones Históricas

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Dr. Fabián Herrera León

Conf. Dr. Xavier Noguez, “El mapa de Oztotícpac”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Aula Mayor de El Colegio Mexiquense
Fecha: 
2014-03-26
Programa: 
Seminario 2014: Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica
 
Invita a la Conferencia:
“EL MAPA DE OZTOTÍCPAC”
(BIBLIOTECA DEL CONGRESO, WASHINGTON)
 
Imparte:
DR. XAVIER NOGUEZ (CMQ)
Miércoles 26 de marzo, 13 horas, Aula Mayor de El Colegio Mexiquense
 
--- ENTRADA LIBRE ---
Mayores informes:
http://www.cmq.edu.mx

Conf. Héctor Jaime Treviño Villarreal, “Apodaca, N.L, su génesis y elevación a municipalidad”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo Profr. Moisés Sáenz”
Fecha: 
2014-03-22
Programa: 
El Centro de Historia Oral de Nuevo León invita a usted a la conferencia que impartirá nuestro Director el Profr. y Lic. Héctor Jaime Treviño Villarreal, titulada: “Apodaca, N.L, su génesis y elevación a municipalidad”, que organiza la Presidencia Municipal a través de la Dirección de Cultura y el Museo Profr. Moisés Sáenz”, que se efectuará en las instalaciones del museo el sábado 22 de marzo de 2014, a las 10.00 horas. ¡Te esperamos! 
Datos adicionales

Conf. “Eduardo Matos Moctezuma: “Maximiliano y el Museo Nacional”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Centro de Estudios de Historia de México Carso fundación Carlos Slim.
Fecha: 
2014-03-24
Programa: 
Lunes 24, 18:00 horas. Centro de Estudios de Historia de México Carso fundación Carlos Slim.  Eduardo Matos Moctezuma: “Maximiliano y el Museo Nacional”
Ciclo Esplendor y ocaso del Segundo Imperio mexicano.
 
CONFERENCIA EN VIVO mediante nuestro sitio de internet (www.cehm.com.mx)

 

Datos adicionales

Ciclo de conferencias: “Manuscritos e impresos antiguos”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Auditorio de la ENCRyM
Fecha: 
2014-04-01 - 2014-06-17
Programa: 
Ciclo de conferencias: “Manuscritos e impresos antiguos”
 
Todos los martes del 1º de abril al 17 de junio de 2014
 
Diez sesiones
 
De 17:00 a 19:00 hrs.
 
Auditorio de la ENCRyM
 
 En caso de requerir constancia es necesario realizar su registro de manera previa en la siguiente liga:
 
Se otorgará constancia con el 80% de asistencia (8 sesiones)
 
………………..
Valeria Macías Rodríguez
Jefa del Departamento de Educación Continua,ENCRyM-INAH
Tel.  5022-3440, ext. 412107 fax 56045163
 

Conf. Mtro. Andrés Delgadillo Sánchez, “Historia del cómic en San Luis Potosí. Una aproximación”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Casa del Poeta Ramón López Velarde, San Luis Potosí
Fecha: 
2014-03-26
Programa: 
Conferencia del Mtro. Andrés Delgadillo Sánchez “Historia del cómic en San Luis Potosí. Una aproximación”, miércoles 26 de marzo de 2014, Casa del Poeta Ramón López Velarde, Vallejo #300, San Luis Potosí, S.L.P.
Datos adicionales

Conferencias Rodrigo Booth

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Instituto de Investigaciones Históricas/Salón de Actos
Fecha: 
2014-03-24 - 2014-05-25
Programa: 

Conferencias
Rodrigo Booth
Facultad de Arquitectura, Universidad de Chile

Martes 25 de marzo de 2014
Paisaje y nación. Una mirada histórica a la belleza del sur de Chile

Miércoles 26 de marzo de 2014
La irrupción del automóvil. Movilidad, modernización 
y transformación del territorio en Chile, 1902-1931

12:00 horas

Salón de Actos
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mario de la Cueva, Zona cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF

Informes: 56-22-75-16 y 56-22-75-27, extensión 2
difiih@unam.mx
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Miriam Izquiero/ Instituto de Investigaciones Históricas
Email: 

Información y secreto en el Mediterráneo. Espionaje Hispánico en el siglo XVI (Videoconferencia)

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM (Edificio Adolfo Sánchez Vázquez)
Fecha: 
2014-03-27
Programa: 
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Filosofía y Letras
Colegio de Historia
 
INVITAN
 
 
Información y secreto en el Mediterráneo.
Espionaje Hispánico en el siglo XVI
 
 
Dr. Gennaro Varriale, profesor de la Università degli Studi di Genova y profesor invitado en la Universidad de Alcalá de Henares.
 
 
jueves 27 de marzo a las 17:00 hrs 
Sala de Videoconferencias 
Edificio  Adolfo Sánchez Vázquez.
www.filos.unam.mx
www.historia.filos.unam.mx

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Adriana Álvarez Sánchez, Colegio de Historia. FFyL-UNAM

Ciclo de conferencias: “Cuatro grandes maestros e intelectuales del siglo XX”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Auditorio José Vasconcelos del CEPE de la UNAM
Fecha: 
2014-03-20 - 2014-11-04
Programa: 
El Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM invita a las conferencias de historia: “Cuatro grandes maestros e intelectuales del siglo XX” como parte del ciclo “Un siglo de cultura en México”, a celebrarse en el Auditorio José Vasconcelos del CEPE, de 12:15 a 14:00 hrs. a lo largo de 2014:
 
20 de marzo: “José Vasconcelos: las contradicciones de la inteligencia”. Alejandro Rosas y Carlos Silva
 
29 de mayo: “Manuel Gómez Morin: forjador de instituciones públicas, políticas y culturales”. Lorena Pérez Hernández
 
2 de septiembre: “Vicente Lombardo Toledano y la Universidad Nacional”. Ángel Salgado de la Rosa
 
4 de noviembre: “Alfonso Caso: rector y humanista”. Othón Nava Martínez
 
Para consultar el programa completo, ir a http://www.cepe.unam.mx
 
Se otorgará constancia con el 75% de asistencias al ciclo completo de Historia, Arte y Literatura.
 
Informes e inscripciones:
Guadalupe Gómez-Aguado gucega@unam.mx
Ligia Fernández lfernandez189@hotmail.com
Jorge Muñoz jorgem@cepe.unam.mx
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Guadalupe Gómez-Aguado
Email: 

Michael Bordo, “Comparing the recent crisis ff 2008/2009 to the Great Depression (1929-1933)”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México
Fecha: 
2014-03-21
Programa: 

El CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS de
EL Colegio de México
 
tiene el agrado de invitar a la comunidad académica a la conferencia que impartirá
 
 
MICHAEL BORDO
Director, Center for Monetary and Financial History
University of Rutgers
 
TITULADO
 
COMPARING THE RECENT CRISIS OF 2008/2009 TO THE GREAT DEPRESSION (1929-1933)”
 
Comentarista: Carlos Marichal (CEH)
                                                                                                             
Moderador: Jorge Fernández (CEE)
          
 
Que se llevará a cabo el viernes 21 de marzo de 2014 a las 12:00 pm.,  en la
Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México.
 
 
Michael D. Bordo is Professor of Economics and Director of the Center for Monetary and Financial History at Rutgers University, New Brunswick, New Jersey.  He has held previous academic positions at the University of South Carolina and Carleton University in Ottawa, Canada.  He has been a visiting Professor at the University of California Los Angeles, Carnegie Mellon University, Princeton University, Harvard University, Cambridge University where he was Pitt Professor of American History and Institutions, and a Visiting Scholar at the IMF, Federal Reserve Banks of St. Louis and Cleveland, the Federal Reserve Board of Governors the Bank of Canada, the Bank of England and the Bank for International Settlement.  He also is a Research Associate of the National Bureau of Economic Research, Cambridge, Massachusetts.  He has a B.A. degree from McGill University, a M.Sc.(Econ) from the London School of Economics and he received his Ph.D. at the University of Chicago in 1972.  He has published many articles in leading journals and ten books in monetary economics and monetary history.  He is editor of the series of books for Cambridge University Press: Studies in Macroeconomic History. 
 
Los interesados en recibir la ponencia de Michael Bordo por favor escribir a mgrodriguez@colmex.mx
Datos adicionales
Distribuir contenido