Conferencia

5a. sesión del ciclo 2014 de charlas en los municipios

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
San Miguel de Allende: Casa del Mayorazgo de la Canal, Casa de Cultura Banamex. Fomento Cultural Banamex, A. C.
Fecha: 
2014-04-04
Programa: 

19:00 hrs., Lic. Graciela Cruz, Bienvenida y Sinopsis sobre la Familia De La Canal y de la Casa del Mayorazgo

Palabras del Dr. César Federico Macías Cervantes, Director del Departamento de Historia

 

19:30 hrs. Rafael Castañeda, “Devotos de color en el Bajío novohispano. Religiosidad y fiestas en San Miguel el Grande, siglo XVIII"

20:00 hrs. Carlos Francisco Rojas Gómez, “Los sanmiguelenses y su participación en la rebelión cristera”

Modera: Graciela Bernal Ruiz

Entrada Libre

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Departamento de Historia UG

Conf. Dr. Benno de Keijzer, “Hasta donde el cuerpo aguante: género, cuerpo y salud masculina”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte
Fecha: 
2014-04-03
Programa: 
Conferencia "Hasta donde el cuerpo aguante: género, cuerpo y salud masculina"
 
Dr. Benno de Keijzer (Instituto de Salud Pública, Universidad Veracruzana)
 
En el marco del programa académico: "Construcciones masculinas en el arte y la vida cotidiana: experiencias mexicanas: http://www.munal.mx/munal/programa.html
 
SALÓN DE RECEPCIONES 17:00 horas. Jueves 3 de abril
 
CONSTANCIA CON EL 80% de ASISTENCIA AL PROGRAMA COMPLETO
 
MUSEO NACIONAL DE ARTE
Tacuba 8, Centro Histórico.
Ciudad de México
 
Coordinación: Mtra. Valeria Sánchez Michel

Conf. José Luis Curiel, “La mesa del Emperador”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Centro de Estudios de Historia de México Carso fundación Carlos Slim
Fecha: 
2014-03-31
Programa: 
 
Centro de Estudios de Historia de Mexico Carso fundacion Carlos Slim.
 
José Luis Curiel "La mesa del Emperador".
 
Ciclo Esplendor y ocaso del Segundo Imperio.
 
Lunes 31 de marzo. 18 horas.
 
Transmisión en vivo.
cehm.com.mx
Datos adicionales

Conf. Dr. Manuel Chust Calero, “La historiografía sobre los procesos de independencia en Iberoamérica”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Salón de Historia, Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán
Fecha: 
2014-04-02
Programa: 
El Colegio de Michoacán Centro de Estudios Históricos
 
Invita a la Conferencia
 
“La historiografía sobre los procesos de independencia en Iberoamérica”
Dr. Manuel Chust Calero (Universitat Jaume I y Profesor Visitante del CEH del Colmich)
 
Miércoles 02 de Abril de 2014, 17:00 hrs.
Salón de Historia
 
Para mayores informes 01-351-5157100, ext. 1300

Conf. Víctor Jiménez, “La restauración de las casas de Diego y Frida”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Auditorio de la ENCRyM
Fecha: 
2014-03-27
Programa: 
Los invitamos al ciclo de celebraciones  “La carta de Venecia en México: balances y perspectivas a medio siglo de su emisión” que se realizarán todos los jueves a partir del 27 de marzo al 22 de mayo.
 
Este jueves inicia con la conferencia La restauración de las casas de Diego y Frida de Víctor Jiménez.
 
Jueves 27 de marzo
Auditorio de la ENCRyM
17:30 hrs.
Entrada libre.
 
¡Los esperamos!
 
………….
Valeria Macías Rodríguez
Jefa del Departamento de Educación Continua,ENCRyM-INAH
Tel.  5022-3440, ext. 412107 fax 56045163
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Valeria Macías Rodríguez

Conf. Dr. Manuel Chust Calero, “Comprender las revoluciones de independencias Iberoamericanas”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Sala de Usos Múltiples, Edificio de Aulas, Facultad de Historia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Fecha: 
2014-03-28
Programa: 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Facultad de Historia
Cuerpo Académico-47 Historia de América
 
Invitan a la Conferencia
 
Comprender las revoluciones de independencias Iberoamericanas
 
Impartida por Dr. Manuel Chust Calero
Profesor-investigador de la Universidad Jaume I
Castellón, España
 
17:30 horas
 
Viernes 28 de marzo de 2014
 
Sala de Usos Múltiples, Edificio de Aulas
 
Facultad de Historia, Ciudad Universitaria
 
Av. Universidad No.1600. Col. Villa Universidad, 58060 Morelia, Michoacán,
México
 
 
Informes:
Dra. María Teresa Cortés Zavala
mtczavala@gmail.com
Facebook: Cuerpo Académico-47 Historia de América
Facultad de Historia
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Dra. María Teresa Cortés Zavala

Ciclo de conferencias “Egipto en México”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Centro Libanes
Fecha: 
2014-04-25 - 2014-04-26
Programa: 
EGIPTO EN MÉXICO, Ciclo de Conferencias sobre Egipto Antiguo que presentarán los Egiptólogos José Lull y Josep Cervelló, el 25 y el 26 de ABRIL, en el Centro Libanes. Informes e inscripciones: Mtra. Coral García Valencia, cgcoralg@gmail.com, Tel 5524 3708, Cel 04455 1457 2873.
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Mtra. Coral García Valencia

Ciclo de conferencias “La historia rural en Francia: investigaciones recientes”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
IISUE-UNAM
Fecha: 
2014-04-02 - 2014-04-03
Programa: 
El Seminario Interinstitucional de Historia Agraria Mexicana (UAM-UNAM)  invita al ciclo de conferencias,
“La historia rural en Francia: investigaciones recientes”
que se impartirán en el IISUE-UNAM, con el siguiente horario
 
Miércoles 2 de abril (IISUE-UNAM)
10:00- 14:00
 
Gérard Béaur,” Cycles. Le foncier, la famille et la conjoncture”
Pablo Luna, “Propiedad y explotación : dos instituciones eclesiásticas hispánicas del siglo XVIII, San Pelayo y la Buenamuerte”
 
Jueves 3 de abril (IISUE-UNAM)
10:00-14:00
Gérad Béaur,” Après la crise, un renouveau de l'histoire rurale en Europe”
Nadine Vivier,”Les enquêtes gouvernementales sur le monde rural au XIXe siècle: instrument de connaissances, instrument politique?”
 
 
También recuerda a los interesados a las Primeras Jornadas Internacionales del Seminario de Historia Agraria Mexicana. “Derechos de propiedad y crecimiento económico en Europa y América Latina, una perspectiva comparada”IISUE-UNAM y Rectoría General de la UAM
31 de marzo de 2014 y 1 de abril de 2014 a consultar el módulo
http://www.h-mexico.unam.mx/node/13415
 
………
Alejandro Tortolero Villaseñor
UAM-Iztapalapa
Cubículo F-124
Tel.58.04.65.20
http://docencia.izt.uam.mx/atv/tortolero.html 
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Alejandro Tortolero

17° Ciclo de conferencias “Historia ¿para qué?”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Academia Mexicana de Historia
Fecha: 
2014-04-09 - 2014-06-04
Programa: 
17° Ciclo de conferencias “Historia ¿para qué?”
 
Impartido por los doctores Antonio Rubial, Carlos Herrejón, Andrés Lira, Manuel Ceballos, Jean Meyer, David Piñera, Javier Garciadiego y Álvaro Matute, miembros de número de la Academia Mexicana de la Historia, Correspondiente de la Real de Madrid.
 
Del 9 de abril al 4 de junio del 2014
Miércoles a las 18:00 horas
 
Consulte el programa completo en: http://www.acadmexhistoria.org.mx/
 
Entrada libre
Se otorgará constancia con el 80% de asistencia.
 
Informes e Inscripciones:
Academia Mexicana de Historia
Plaza Carlos Pacheco no. 21,
Col. Centro, México, D.F.
 Teléfonos 5521-9653 y 5518-2708
 e-mail: acadmxhistoria@prodigy.net.mx
 www.acadmexhistoria.org.mx
Datos adicionales

Conf. Dr. Peter Guardino, “La Guerra contrainsurgente contra los civiles durante la invasión Norteamericana, 1846-1848”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Auditorio "Gonzalo Aguirre Beltrán" IIH-S, Universidad Veracruzana
Fecha: 
2014-03-28
Programa: 
El Seminario La guerra en la historia de México anuncia la
 
CONFERENCIA
 
La Guerra contrainsurgente contra los civiles durante la invasión Norteamericana, 1846-1848.
 
Impartida por el Dr. Peter Guardino,
Profesor de Historia, Departamento de Historia
Universidad de Indiana.
 
28 de Marzo de 2014, 12:00pm
Auditorio "Gonzalo Aguirre Beltrán" IIH-S
Diego Leño #8 zona centro
Xalapa Veracruz.
 
Invita:
Instituto de Investigaciones Histórico- Sociales (IIH-S)
Distribuir contenido