Conferencia

Ciclo de Conferencias “El hombre y lo sagrado siglo XVIII; Religión y poder”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Centro Cultural Isidro Fabela
Fecha: 
2014-04-30 - 2014-10-29
Programa: 

Un Siglo de Cultura en México.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Centro de Enseñanza para Extranjeros, CU.
Fecha: 
2014-04-24
Programa: 

El simbolismo en México. Sartunino Herrán y Julio Ruelas.

Dr. Oscar Flores Flores. Instituto de Investigaciones Estéticas.

Comentarista: Mtra. Hilda Domínguez Legorreta.

 

 

 

Auditorio José Vasconcelos.

De 12:15 a 14:00 hrs.

Entrada libre.

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Centro de Enzeñanza para Extranjeros, UNAM

Conf. Mtro. Raúl Benítez Manaut, “El pensamiento militar de Clausewitz”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Auditorio Wigberto Jiménez Moreno de la Dirección de Estudios Históricos del INAH
Fecha: 
2014-04-29
Programa: 
1ra. Cátedra del SEHFA "General Felipe Ángeles"
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Dirección de Estudios Históricos
Seminario de Estudios Históricos sobre las Fuerzas Armadas
 
Conferencia "El pensamiento militar de Clausewitz"
a cargo de del Mtro. Raúl Benítez Manaut (CISAN-UNAM)
 
Martes 29 de abril de 2014
De 17 a 19 horas
 
Auditorio Wigberto Jiménez Moreno
Dirección de Estudios Históricos
 
ENTRADA LIBRE
Datos adicionales

Conf. Dr. José Antonio Terán, “El barroco andaluz y su herencia en la arquitectura novohispana”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Auditorio Wigberto Jiménez Moreno de la Dirección de Estudios Históricos
Fecha: 
2014-04-30
Programa: 
El Instituto Nacional de Antropología e historia,
en el marco de los 75 años de su fundación
a través de la Dirección de Estudios Históricos
invita a la conferencia
 
"El barroco andaluz y su herencia en la arquitectura novohispana"
 
impartida por el Dr. José Antonio Terán
 
Auditorio Wigberto Jiménez Moreno
Miércoles 30 de abril
18 horas
 
Entrada Libre
Datos adicionales

Conf. Dra. Gabriela Cano, “Hacerse hombre en la Revolución Mexicana (y transgredir la masculinidad hegemónica)”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Salón de recepciones del Museo Nacional de Arte
Fecha: 
2014-04-10
Programa: 
Conferencia "HACERSE HOMBRE EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA (Y TRANSGREDIR LA MASCULINIDAD HEGEMÓNICA)
 
Dra. Gabriela Cano (PIEM, El colegio de México)"
 
 
En el marco del programa académico: "Construcciones masculinas en el arte y la vida cotidiana: experiencias mexicanas."http://www.munal.mx/munal/programa.html
 
 
SALÓN DE RECEPCIONES 17:00 horas. Jueves 10 de abril
 
CONSTANCIA CON EL 80% de ASISTENCIA AL PROGRAMA COMPLETO
 
MUSEO NACIONAL DE ARTE
Tacuba 8, Centro Histórico.
Ciudad de México

CONFERENCIA: HISTORIA Y USOS ACTUALES DEL ELECTROSHOCK

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
Fecha: 
2014-04-11
Programa: 

LA ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DE ETNOHISTORIA Y POR PARTE DEL SEMINARIO ABIERTO DEL CURSO:  "HISTORIA DE LA LOCURA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO. ACERCAMIENTOS Y NUEVAS TENDENCIAS HISTORIOGRÁFICAS"

INVITAN A LA CONFERENCIA:

HISTORIA Y USOS ACTUALES DEL ELECTROSHOCK

IMPARTE: DRA. BEATRIZ VITELA

 

EN EL SALÓN P- 101

2:30- 5:00 PM/ VIERNES 11 DE ABRIL

 

ENTRADA LIBRE

INFORMES: mary_nurse90@hotmail.com

 

Conf. Manuel Olimón, “La Iglesia y el Segundo Imperio”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Centro de Estudios de Historia de México Carso Fundación Carlos Slim
Fecha: 
2014-04-07
Programa: 

 

Lunes 7 de abril, 18:00 horas . Ciclo Esplendor y ocaso del Segundo Imperio Mexicano. Manuel Olimón “La Iglesia y el Segundo Imperio”. Centro de Estudios de Historia de México Carso Fundación Carlos Slim

(www.cehm.com.mx)

Datos adicionales

La historia política: nuevas perspectivas y objetos de estudio por Jordi Canal (EHESS)

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Instituto de Investigaciones Históricas/Salón Académico
Fecha: 
2014-04-21
Programa: 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Posgrado en Historia

Ciclo de conferencias
Nuevas miradas a las metodologías de la historia

La historia política: nuevas perspectivas y objetos de estudio
por Jordi Canal (EHESS)

Modera: Rosa del Carmen Martínez Azcobereta

Lunes 21 de abril de 2014 
12 horas

Salón de Actos 

Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mario de la Cueva, Zona cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF, 04510
Informes: 56-22-75-16 y 56-22-75-27
difiih@unam.mx
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto de Investigaciones Históricas/Miriam C. Izquierdo
Email: 

CICLO DE CONFERENCIAS EL HISTORIADOR FRENTE A LA HISTORIA 2014

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Instituto de Investigaciones Históricas/Salón de Actos
Fecha: 
2014-04-23 - 2014-06-18
Programa: 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas

CICLO DE CONFERENCIAS 
EL HISTORIADOR FRENTE A LA HISTORIA 2014
Temas del siglo XX

del 23 de abril al 18 de junio de 2014
Miércoles, 12:00 horas

23 de abril 
A partir de 1914
Álvaro Matute

30 de abril
México y su gran transformación
Rolando Cordera

7 de mayo
La elección de 1946. Un nuevo régimen político
Soledad Loaeza

14 de mayo
Historiar con los medios modernos
John Mraz

21 de mayo 
Arte y memoria del mundo en la cultura mexicana. 
Una historia del siglo XX 
Antonio Saborit

28 de mayo
30 años de reformas electorales
Jacqueline Peschard

4 de junio
Las raíces de la ortodoxia económica en el México del siglo XX
María Eugenia Romero Sotelo

11 de junio
Los diversos sistemas bancarios, 
rasgos y fuentes para su estudio
Leonor Ludlow

18 de junio 
Nuevas representaciones de la historia
Carlos Martínez Assad

  
Transmisión por webcast
(Sesión 1 - 23 de abril)

Se otorgará constancia con 80% de asistencia

Salón de Actos
Instituto de Investigaciones Históricas 
Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF, 04510
Informes: 56-22-75-16 y 56-22-75-27
difiih@unam.mx
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Miriam Izquiero/ Instituto de Investigaciones Históricas
Email: 

Conf. Dr. Rafael Castañeda García, “Iglesia e Ilustración en el Bajío novohispano. La Congregación del Oratorio de San Felipe Neri, siglo XVIII”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Pinacoteca del Oratorio de San Felipe Neri (Compañía de Jesús)
Fecha: 
2014-04-03
Programa: 
El Colegio de Historiadores de Guanajuato, A.C..
 
Invita a la Conferencia
 
”Iglesia e Ilustración en el Bajío novohispano. La Congregación del Oratorio de San Felipe Neri, siglo XVIII”
 
Impartida por el Dr. Rafael Castañeda García
Becario del programa de becas posdoctorales del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, UNAM
 
Jueves 3 de abril de 2014 a las 19:00 hrs., en la Pinacoteca del Oratorio de San Felipe Neri (Compañía de Jesús)
 
Informes: colegiodehistoriadores@hotmail.com
Datos adicionales
Distribuir contenido