Conferencia

Conf. Dr. Antonio Lorenzo Monterrubio: "La raíz cisterciense y los agustinos en Hidalgo"

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Teatro Romo de Vivar, Pachuca, Hgo.
Fecha: 
2013-10-23
Programa: 
Dentro del tercer ciclo de conferencias anual de la Academia Hidalguense de la Historia, tendrá lugar la conferencia del Dr. en Arq. Antonio Lorenzo Monterrubio, "La raíz cisterciense y los agustinos en Hidalgo", en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, ubicado en la Plaza Juárez s/n, col. Centro, Pachuca, Hgo.
Entrada libre.
Mayores informes al tel. 01-771-71-55007

MIRADAS A LA HISTORIA CONSTITUCIONAL DE MÉXICO. EN CONMEMORACIÓN DEL 140 ANIVERSARIO DE LA ELEVACIÓN A RANGO CONSTITUCIONAL DE LAS LEYES DE REFORMA.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
RECINTO DE HOMENAJE A DON BENITO JUÁREZ/MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES
Fecha: 
2013-10-15 - 2013-10-24
Programa: 

1.- En México no hay mexicanos: Descolonización, modernización, y Lucas Alamán.

      Dr. Eric Van Young/ Universidad de San Diego, California.

      Martes 15,  17:00 hrs/Entrada libre

      Sede: Recinto a Juárez

 

2.- Constituyente de 1856: reacciones sociales en torno a la tolerancia de     cultos.

      Diana Irina Córdoba Ramírez /Plantel 2  “Erasmo Castellanos Quinto”

      Jueves 17,  17:00 hrs/Entrada libre

      Sede: Museo de las Constituciones.

 

3.- Federalismo y Centralismo: Dilema del siglo XIX.   

     Teresita de  Arvizu Velázquez Plantel 6 “Antonio Caso”

      Martes 22,  17:00 hrs/Entrada libre

      Sede: Recinto a Juárez

 

4.- El Congreso Constituyente de 1917.

      Dionisio Rodríguez Cabrera/Plantel 2  “Erasmo Castellanos Quinto”

      Jueves 24,  17:00 hrs/Entrada libre

      Sede: Museo de las Constituciones

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
RECINTO DE HOMENAJE A DON BENITO JUÁREZ/MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES

El arte checo en tiempos de Maximiliano de Habsburgo / Impartida por el Dr. Pavel Stepánek

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Salón de Eventos del Centro de Estudios de Historia de México Carso Fundación Carlos Slim a las 11:00 hrs. / Plaza Federico Gamboa 1-A, Col. Chimalistac, Del. Álvaro Obregón
Fecha: 
Repeats cada 2 días hastal Mié Oct 16 2013 .
2013-10-16
Programa: 

  

 

Centro de Estudios de Historia de México Carso

 

El Centro de Estudios de Historia de México Carso Fundación Carlos Slim

tiene el honor de invitar a usted a la conferencia

 

El arte checo en tiempos de Maximiliano

de Habsburgo

 

Impartida por

Dr. Pavel Štěpánek

 

 

El acto tendrá lugar el miércoles 16 de octubre a las 11:00 horas  en el 

Salón de Eventos del Centro de Estudios, Plaza Federico Gamboa 1-A,

Colonia Chimalistac.

 
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Centro de Estudios de Historia de México Carso Fundación Carlos Slim

Conf. Ana Garduño, “Olga Costa y el mercado de la figuración”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo del Palacio de Bellas Artes
Fecha: 
2013-10-10
Programa: 

Conf. Dr. Manuel Chust Calero, “Tiempos de Revolución. Comprender las independencias Iberoamericanas”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
“Auditorio Gonzalo Aguirre Beltrán”, Instituto de Investigaciones Histórico Sociales, Universidad Veracruzana
Fecha: 
2013-10-14
Programa: 
La Universidad Veracruzana
Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
 
Anuncia la conferencia
Tiempos de Revolución. Comprender las independencias Iberoamericanas
 
del
 
Dr. Manuel Chust Calero de la Universitat Jaume I, España
 
“Auditorio Gonzalo Aguirre Beltrán”
Instituto de Investigaciones Histórico Sociales
Diego Leño 8, Xalapa Centro
14 de octubre de 2013, 11:00 horas,

Conferencias en conmemoración del 85 aniversario de la fundación de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
Fecha: 
2013-10-09 - 2013-11-06
Programa: 
Conferencias Magistrales que se presentarán en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, los miércoles a partir del 9 de octubre, en conmemoración del 85 aniversario de su fundación.
 
Miércoles 9 de octubre, 17:00 hrs.
Carlos Marichal
Aurora Gómez Galvarriato
 
Miércoles 16 de octubre, 17:00 hrs.
Teresa Rojas Rabiela
 
Miércoles 23 de octubre, 17:00 hrs.
Guillermo Tovar de Teresa
 
Miércoles 30 de octubre, 17:00 hrs.
Aurora Díez Canedo
 
Miércoles 6 de noviembre, 17:00 hrs.
Adolfo Castañón
 
Entrada Libre
 
Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada
República de El Salvador 49
Centro Histórico
 
Informes Tel. 3688 9837

Sesión del Seminario de Investigación Histórica Universidad de Guanajuato

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Auditorio Ernesto Sheffler, Sede Valenciana
Fecha: 
2013-10-14
Programa: 

18:00. Conferencia a cargo del Dr. José Elías Guzmán López: Literatura política: los diálogos de Lizardi

Entrada Libre

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Departamento de Historia Universidad de Guanajuato

Miradas a la historia constitucional de México

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo de las Constituciones y Recinto de Homenaje a don Benito Juárez
Fecha: 
Repeats cada 2 días hastal Jue Oct 24 2013 .
2013-10-08 - 2013-10-24
2013-10-10 - 2013-10-26
2013-10-12 - 2013-10-28
2013-10-14 - 2013-10-30
2013-10-16 - 2013-11-01
2013-10-18 - 2013-11-03
2013-10-20 - 2013-11-05
2013-10-22 - 2013-11-07
2013-10-24 - 2013-11-09
Programa: 

La Secretaría de Difusión Cultural de la Escuela Nacional Preparatoria, el Museo de las Constituciones de la UNAM y el Recinto de Homenaje a don Benito Juárez se complacen en invitarle al ciclo de conferencias:

Miradas a la historia constitucional de México, que se llevará a cabo los martes y los jueves del 8 al 24 de octubre, a las 17:00 horas.

 

Museo de las Constituciones

Calle del Carmen esquina con San Ildefonso
Martes 8
Introducción a la historia constitucional de México
Dr. José Gamas Torruco / Director del Museo.

Jueves 17
Constituyente de l856: reacciones sociales en torno a la tolerancia de cultos
 
Profa. Diana Irina Córdoba Ramírez / Plantel 2 "Erasmo Castellanos Quinto"

Jueves 24
"El Congreso Constituyente de 1917" 
Prof. Dionisio Rodríguez Cabrera / Plantel 2 "Erasmo Castellanos Quinto"

Recinto de homenaje a Don Benito Juárez

Segundo Patio Mariano, Palacio Nacional
Jueves 10
"La Constitución Política de 1824 y las Leyes constitucionales de l836" Un estudio comparativo.
Prof. Pablo Ruiz Murillo / Plantel 3 "Justo Sierra"

Martes 15
"En México no hay mexicanos: Descolonización,
modernización y Lucas Alamán"
Dr. Erick Van Young / Universidad de San Diego, California. 

Martes 22
"Federalismo y Centralismo": Dilema del siglo XIX
 
Prof. Teresita de J. Arvizu Velázquez. / Plantel 6 "Antonio Caso"

 

ENTRADA LIBRE

Museo de las Constituciones
Calle del Carmen 
esquina con San Ildefonso
Centro Histórico de la Ciudad de México

www.museodelasconstituciones.unam.mx

Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez
Palacio Nacional, 
Segundo Patio Mariano.
www.hacienda.gob.mx/cultura

 

Se otorgará constancia con el 80% de asistencia a los eventos. El registro de asistencia se hace directamente el día del evento en la sede correspondiente.
 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Adriana Gutiérrez y Carlos Mújica

Conf. Dr. José Antonio Serrano Ortega, “Reformas fiscales en México (1836-1842) y en España (1845-1854)”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Salón de Grados, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Valencia
Fecha: 
2013-10-08
Programa: 
Conferencia del Dr. José Antonio Serrano Ortega, "Reformas fiscales en México (1836-1842) y en España (1845-1854)", Salón de Grados, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Valencia, 8 de octubre de 2013, 17:30h, en el marco de las actividades del Grupo de Estudio sobre el siglo XIX "Reforma y Revolución en Europa y América, 1763-1918".

IX Encuentro de Cronistas de la Ciudad de México.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo del Carmen. Av. Revolución, No. 4 y 6, Col. San Ángel.
Fecha: 
2013-10-11 - 2013-10-12
Programa: 

HÉROES Y PERSONAJES EN LA HISTORIA DE MÉXICO

PROGRAMA 

Viernes 11 de octubre.

Modera: Mtra. María de Jesús Real García Figueroa

10:00  Personajes revolucionarios del sureste del D.F.                       

Mtro. Manuel Garcés  J.

10:20   Los hombres de ayer y hoy

Mtra.  Martina Rodríguez García.

10:40   Cuitláhuac, presente en la memoria de México

Mtra. Beatriz Ramírez González.

11:00    Historias de vida y  esperanza

Mtro.  Jaime Orozco Barbosa.

11:20   Chimalpáin, Cronista Virreinal de la  Ciudad de México                                                                                 

Mtra. María Eugenia Herrera.

11:40   Salvador Flores “Chava Flores”

Mtro. Alfonso Hernández Hernández.

12:00             INAUGURACIÓN.

12.20   El constructor del Convento del Carmen

Arq. Juan Manuel Ramiro Gorostieta.

12:40     Hechos de la Revolución

Dr. Agustín Rojas Vargas.

13:00 La última Batalla de Independencia

Lic. María Elena Solórzano Carbajal

13:20   Tres Mujeres, tres breves Historias                                    

Ing. Alfredo Yescas Flores

13:40  Ernesto Guevara de la Cerna “El Che”              

Dr. Jorge de León Rivera

14:00   RECESO.

Modera: Ing. Alfredo Yescas Flores

15:10     Benita Galeana, la muchacha de las trenzas            

 Mtra. María de Jesús Real García Figueroa

15:30     Bicentenario de la Catedral

Mtro. Carlos Vega Sánchez

15:50     Una Veterana de la Revolución

Téc. Joselín Martínez Suárez

16:10      Ricardo Flores Magón

Ing. Antonio Espinoza Hernández.

16:30  Intervención del Mtro. Alejandro Contla,  Presidente de ANACIM

16:50  Intervención del Mtro. Leonardo Zaleta,  Presidente de la Asociación de Cronistas de Veracruz

17:10   Intervención del Mtro. Melchor Olguín, Cronista de Hidalgo

Sábado 12 de octubre

Modera:    Dr. Agustín Rojas Vargas.

10:00  Como un Iztacalquense salvo la vida de don Benito Juárez

Lic. Francisco Cazares Alvarado

10:20  Nicolás Romero, prototipo del héroe chinaco

Ing. Salvador Padilla Aguilar

10:40  En busca de la escandalosa doña Ignacia

Lic. Mireilli Yareth  Silva  Alcalá

11:00     Adiós Plan de Ayala

Mtro. Sebastián Flores Farfán

11:20    Luis Barragán en Tacubaya

Arq. María Bustamante Harfush

11:40   José Mariano Mociño y su viaje a Nootka

Mtro. Hugo Arturo Cardoso

12:00   Othón Salazar, resurgimiento del Partido Comunista

Lic. Tomas Montes de Oca Pérez

12:20  Belisario Domínguez, sucedió en Coyoacán

Mtra. Ana María Castro Velasco

12:40    Cuauhtémoc

Mtro. Jaime Valverde Arciniega

13:00    ¿La tumba del general desconocido?

 Mtro.  Gustavo Monroy Pérez

13:20   Cómo vivieron las familias en Iztapalapa

Mtro. Ángel Pérez.

13:40  Maestros  heroicos, crónica de la resistencia magisterial

Lic. Maira Ivette Silva Villanueva

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Beatriz Ramírez González
Distribuir contenido