Conferencia

Religión y política en México e Hispanoamérica, siglos XVII-XIX

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Salón de Actos del IIH
Fecha: 
2013-09-26
Programa: 

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Instituto de Investigaciones Históricas

Conferencia de posdoctorantes del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

Religión y política en México e Hispanoamérica, siglos XVII-XIX

Jueves 26 de septiembre de 2013

10 horas

Leopoldo López Valencia (IIH, UNAM)

El proceso judicial en el IV Concilio Provincial Mexicano. Las fuentes jurídico-canónicas del Libro Segundo de los Decretos Conciliares

Gabriel Entin (IIH, UNAM)

Republicanismo. Pistas para su análisis en las revoluciones hispanoamericanas

Comentarista

Víctor Gayol (El Colegio de Michoacán)

 

Salón de Actos 

Instituto de Investigaciones Históricas

Circuito Mario de la Cueva, Zona cultural

Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF

Informes: 56-22-75-16 y 56-22-75-27, extensión 2

difiih@unam.mx

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto de Investigaciones Históricas/Miriam C. Izquierdo
Email: 

Conf. Lic. Mónica Montemayor, “La Fundación: Mitos, realidades y novedades”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Museo del Noreste (Monterrey)
Fecha: 
2013-09-19
Programa: 
El Museo del Noreste con motivo del 417 aniversario de la Fundación de Monterrey invita a la conferencia “La Fundación: Mitos, realidades y novedades” a cargo de la Lic. Mónica Montemayor, el jueves 19 de septiembre a las 19:30 horas.
 
El aniversario oficial de la ciudad metropolitana de Monterrey es un momento propicio para reflexionar acerca de este acontecimiento histórico y de sus fundadores, a la luz de las nuevas investigaciones que permiten conocer los avatares que enfrentaron estos personajes para poblar la ciudad.
 
Alberto del Canto, Luis de Carvajal y de la Cueva y Diego de Montemayor han sido desde hace algunos años objeto de estudio de Mónica Montemayor y la han llevado a buscar acuciosamente en archivos históricos internacionales, en donde ha encontrado documentos que le han permitido conocer de las primeras crónicas de esta fundación.
 
Para ella, todo empezó al tratar de encontrar las antecedentes familiares de su apellido y en esa búsqueda en los archivos de Monterrey, el General de la Nación y el Archivo General de Indias, donde encontró las apasionantes vidas de los primeros pobladores.
 
Uno de los documentos relacionados con la fundación y que le permitió tener una visión clara de suceso, fue la carta que escribe Gaspar de Zúñiga Acevedo y Velasco, conde de Monterrey, nombrado por el rey Felipe II, el 28 de mayo de 1595 como virrey, gobernador y capitán general del reino de la Nueva España y presidente de la Real Audiencia de México. En este documento se establece claramente cómo sucedieron los hechos.
Para ella. Luis Carvajal y de la Cueva es una figura fundamental en la historia del noreste, por ser el fundador del reyno y está íntimamente ligado a Diego de Montemayor, porque uno fundó el Nuevo Reyno de León y el otro reedificó y le dio continuidad y permanencia.
 
Por su parte, Diego de Montemayor tuvo la capacidad de buscar el momento político adecuado y hacer las alianzas necesarias para hacer efectivo el nombramiento “de teniente de gobernador, capitán general y su sucesor” que le había otorgado Carvajal y de la Cueva. Este enfoque está poco explorado, sin embargo, implica una nueva relectura de este hecho histórico.
 
Las personas interesadas en mayor información se pueden comunicar al teléfono 20339898,  visitar la página www.3museos.com o contactar a través de las redes sociales Facebook y twitter.
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Elvira Ramos

Conf. Margo Glantz, “Mi paso por el teatro en México”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Centro de Estudios de Historia de México Carso fundación Carlos Slim.
Fecha: 
2013-09-23
Programa: 
Centro de Estudios de Historia de México Carso fundación Carlos Slim.
 
Historia del Teatro en México. "Mi paso por el teatro en México".
Margo Glantz.
 
Lunes 23 de septiembre, 18.00 horas.
 
www.cehm.com.mx
Datos adicionales

Conf. Andrea Martínez Baracs, "Mexican Digital Library"

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Bildner Center
Fecha: 
2013-10-10
Programa: 

Andrea Martínez Baracs
Mexican Digital Library, BDMx
Mexican National Council for Culture and the Arts

 

Date: Thursday, October 10, 2013, 4PM

Location: The Graduate Center, Skylight Room

365 Fifth Avenue (@ 34th Street)

While it is certainly good news that so many libraries, archives and academic centers in Mexico, the US and the world are engaged in large-scale efforts to digitize historical documents, the presentation of such content is frequently less than perfect. Websites are often confusing, overly diverse, and full of busy imagery. Our digital wealth is so new that we haven't yet had the time to consider how best to organize and present it or fully contemplate what our ultimate aim is. Institutional needs have often won out over concerns for effective communication. The Mexican Digital Library (BDMx) is quite unusual in Mexico in this sense since it is a multi-institutional effort that aims to present selective historical documents alongside serious historiographical commentary.

Andrea Martínez Baracs (Ph.D., El Colegio de Mexico) is a specialist in viceregal ethnohistory (XVI-XVIII centuries). She has published, alone and with colleagues, seven books on the Indian province of Tlaxcala, as well as translations from colonial Nahuatl with the great Nahuatl scholar Luis Reyes. Between 1989 and 2009 Martínez Baracs was a research-professor at the Center for Research and Advanced Studies in Social Anthropology (CIESAS). As a freelance writer she has published Cuernavaca Repertoire (2011), among other historical works. Since 2008 she has directed the Mexican Digital Library (BDMx) for the Mexican National Council for Culture and the Arts (Conaculta).

Peter T. Johnson was Princeton University’s bibliographer for Latin America, Spain and Portugal and the interim director of the Latin American studies program. He is the author of various publications including bibliographic guides, essays and chapters, as well as articles, largely devoted to Cuba, Peru’s Sendero Luminoso, the publishing industry in Latin America, and government documents. Since 1984 he has served on the advisory board for the Handbook of Latin American Studies, the foremost bibliographical resource in the field that is compiled by the Hispanic Division of the Library of Congress.
 

 

5ta Cátedra especial Dr. Juan Benito Artigas "Arquitectura a cielo abierto. México s. XVI"

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
General Anaya 187, Sn Diego Churubusco, Coyoacán
Fecha: 
2013-09-18
Programa: 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Juan Benito Artigas

Conferencia de genealogía e historia familiar

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Estaca Monterrey Mitras
Fecha: 
2013-09-28
Programa: 
Con alegría les extendemos la invitación a todos los interesados en la Genealogía e Historia Familiar a un día de Conferencias que se efectuará el día sábado 28 de Septiembre de 2013 a partir de las 10 A.M. y hasta las 6:30 P.M. en el Centro de Estaca Monterrey Mitras. Ave Simon Bolívar Sur esq con Sayula (Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias).
 
El programa será el siguiente y es de gran interés para la comunidad:
 
PROGRAMA
 
10:00 a 10:15 - Pdte. Uribe; Bienvenida y tema "La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la Genealogía".
10:15 a 10:30 - Juan Manuel Ruiz González; FamilySearch.
10:30 a 12:00 - Dr. Ricardo Cerda (Genetista); Asociación del Apellido con la diabetes en Población del Noreste de México.
12:00 a 13:00 - Dr. Luis Cavazos Guzmán; Pandemia de Viruela y brotes de cólera en distintas épocas en Santiago, Nuevo León.
15:00 a 15:40 - Cronista Miguel Ángel González; La Genealogía de los González Hidalgo.
15:50 a 16:30 - Cronista Antonio Guerrero Aguilar; Limpieza de Sangre en Nuevo León.
16:40 a 17:10 - Profr. Miguel Muñoz Borrego; Jefe de Proyectos Genealógicos del Gobierno del Estado de Coahuila.  "Los Gonzalez de Ramos Arizpe"
17:20 a 17:50 – Dr. Daniel Sanabria; Biblioteca Cervantina ITESM.
18:00 a 18:40 - Eulogio Montalvo; Crónica de Santiago NL
 
 
 
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Benicio Samuel Sanchez

V Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales, Inventar el futuro. Construcción política y acción cultural, Cenidiap

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México
Fecha: 
2013-10-23 - 2013-10-26
Programa: 

V Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales

Inventar el futuro. Construcción política y acción cultural

Programa general en

cenidiap.net y cenidiap.bellasartes.gob.mx

Inscripciones y registro:

cenidiap.net y cenidiap.bellasartes.gob.mx

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Cenidiap

Festival Orígenes. Etnococina de Oaxaca

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Claustro del Ex Convento de San Pablo, Oaxaca
Fecha: 
2013-09-26 - 2013-09-27
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
CANIRAC Oaxaca

Diversidad biocultural, alimentación y patrimonio

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Campus Histórico Universidad Autónoma de Querétaro
Fecha: 
2013-09-19 - 2013-09-20
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
INAH, UAQ

Conf. Armando Alvarado, “Vida política y parlamentaria en México en la primera mitad del siglo XIX”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Conferencia
Lugar: 
Instituto Interdisciplinario de Estudios Aplicados Lou Andreas Salomé, A. C.,
Fecha: 
2013-09-17
Programa: 
El Instituto Interdisciplinario de Estudios Aplicados
Lou Andreas Salomé, A. C.,
 
tiene el gusto de invitarle a la
 
Conferencia: “Vida política y parlamentaria en México en la primera mitad del siglo XIX”, impartida por Armando Alvarado, investigador de la DEH-INAH.
 
17 de septiembre, 18 horas.
Entrada Libre
Balderas 44, int. 201, col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06050
55 10 00 28, iiea_luoandreassalome@yahoo.com.mx
 
http://iealouandreassalome.bligoo.com/
 
http://porlalibertadexpresion.blogspot.com/
Datos adicionales
Distribuir contenido