Oferta de trabajo
PROGRAMA DE RENOVACIÓN DE LA PLANTA ACADÉMICA DE LA UNAM SUBPROGRAMA DE INCORPORACIÓN DE JÓVENES ACADÉMICOS DE CARRERA A LA UNAM
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS
PROGRAMA DE RENOVACIÓN DE LA PLANTA ACADÉMICA DE LA UNAM SUBPROGRAMA DE INCORPORACIÓN DE JÓVENES ACADÉMICOS DE CARRERA A LA UNAM INVITACIÓN
El Instituto de Investigaciones Históricas invita a los(as) interesados(as) en participar en el proceso de selección para ocupar una plaza con una remuneración equivalente a la de Investigador, Ordinario, Asociado “C”, de tiempo completo, por obra determinada, en el Área de Historia Colonial. 1) Requisitos:
Contar con una edad menor de 39 años para mujeres y menor de 37 años para hombres.
Tener grado de doctor en historia o alguna disciplina afín;
Haber trabajado cuando menos tres años en labores de investigación y contar con publicaciones originales en la materia o área de su especialidad;
Contar con experiencia docente, a nivel licenciatura o posgrado en humanidades o ciencias sociales, haber impartido cursos o dirigido tesis.
2) Pruebas:
Formular un proyecto de investigación sobre “Vínculos y relaciones entre las Indias y el mundo hispánico, siglos XVI y XVII”.
Réplica oral sobre el proyecto presentado.
Los(as) interesados(as) deberán entregar en forma impresa y en disco compacto en la Dirección del Instituto (en el orden que se indica a continuación) la siguiente:
3) Documentación:
Proyecto de investigación a desarrollar sobre la temática citada (con una extensión máxima de 25 cuartillas, incluyendo fuentes, en letra arial 12 puntos y con interlineado de espacio y medio).
Carta de exposición de motivos sobre su interés en incorporarse al Instituto, en un máximo de dos cuartillas, dirigida a la Directora del Instituto.
Relación pormenorizada de la documentación que se anexe.
Principales publicaciones en texto completo.
Comprobante del grado de doctor.
Constancia de experiencia en investigación y en docencia
Copia del acta de nacimiento.
Currículum vitae actualizado y documentos probatorios. (Solicitar formato oficial de C.V. en la Secretaría Académica del Instituto, no se aceptará otro).
Señalamiento de dirección, teléfono y correo electrónico para recibir notificaciones. El plazo para la presentación de documentación, será a partir de la fecha de publicación de la presente invitación en la página web del Instituto de Investigaciones Históricas y hasta el 30 de septiembre de 2015 (sin prórroga), en el siguiente horario: de 10:00 a 14:30 hrs. La Dirección y el Consejo Interno del Instituto de Investigaciones Históricas serán responsables de revisar la documentación y dar curso al proceso de selección, que incluye una entrevista a los(as) candidatos(as), cuyo perfil y trayectoria sean adecuados a las necesidades del Instituto. Una comisión Ad hoc, seleccionará para la plaza al (a la) candidato(a) que haya presentado la propuesta de investigación de mayor calidad, viabilidad e interés para esta entidad académica. Posteriormente, dará inicio el procedimiento señalado en el artículo 51 del Estatuto de Personal Académico de la UNAM, para que el(la) candidato(a) seleccionado(a) sea contratado(a) por un primer año, sujeto a recontratación, con base en su desempeño. La contratación iniciará con la fecha de aprobación del Consejo Técnico de Humanidades, cuya resolución es inapelable.
Atentamente “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU” Ciudad Universitaria, a 27 de julio de 2015
DRA. ANA CAROLINA IBARRA GONZÁLEZ
Informes: historicas@unam.mx y al 56227528 extensiones 214 y 298
Cuarta invitación al Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos
Cuarta invitación al Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos
INVITACIÓN de la Facultad de Filosofía y Letras:
Quienes cumplan los requisitos establecidos en el Subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos de Carrera a la UNAM (ver condiciones en la página) podrán participar en el cuarto proceso de selección de aspirantes para ocupar una Plaza de Profesor Asociado “C” de Tiempo Completo, a contrato por Artículo 51 del Estatuto del Personal Académico (EPA), en alguno de los siguientes campos de conocimiento:
I. SISTEMA ESCOLARIZADO
- Historiografía General. Licenciatura en Estudios Latinoamericanos.
- Lógica. Licenciatura en Filosofía.
- Enseñanza de la Historia. Licenciatura en Historia.
- México antiguo. Licenciatura en Historia.
II. SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (SUAYED)
- Geografía Física (Geomorfología y climatología).Licenciatura en Geografía, modalidad abierta. (Requisito: conocimiento y manejo de TIC)
- Problemas teóricos y metodológicos de la investigación histórica. Licenciatura en Historia, modalidad abierta. (Requisito: conocimiento y manejo de TIC)
- Contextos sociales y culturales de la educación.Licenciatura en Pedagogía, modalidad a distancia. (Requisito: conocimiento y manejo de TIC)
- Proyectos de investigación e intervención educativos. Diseño y desarrollo. Licenciatura en Pedagogía, modalidad a distancia. (Requisito: conocimiento y manejo de TIC)
Los interesados deberán enviar los siguientes documentos al correo electrónico:secretariageneral@filos.unam.mx; a más tardar a las 18:00 horas, tiempo del centro de México del 28 de agosto de 2015.
1 Solicitud de registro al proceso de selección (Imprimir)
2 Currículum vitae (firmado y con fecha de elaboración)
3 Síntesis curricular (máximo 3 cuartillas) (Imprimir)
4 Acta de nacimiento
5 Comprobante del grado de doctor. Si lo obtuvo en el extranjero, debe presentarse apostillado y si es el caso, con traducción certificada al español.
6 Carta de exposición de motivos
Mayores informes:
Secretaría General. Programas Especiales
Teléfono: 56 22 18 42
La convocatoria completa puede consultarse en:
http://www.filos.unam.mx/2015/07/subprograma-de-incorporacion-de-jovenes-academicos-3/
Asistente de investigación
La División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas
solicita:
Asistente de investigación
Requisitos:
o Egresado(a) de licenciatura en Historia o disciplina afín
o Interés por el periodo novohispano o por el mundo hispánico en la Edad Media
o Tener conocimiento de paleografía
o Tener conocimiento de técnicas de investigación (archivos, bibliotecas y fuentes electrónicas)
o Dominio del inglés y de otra lengua nacional o extranjera
o Dominio de las TICS (suficiente para editar videos, páginas web y gestionar referencias bibliográficas en programas como EndNote y Zotero)
o Que viva preferentemente en el Distrito Federal
El/la asistente trabajará apoyando los proyectos de investigación de dos profesores de la División de Historia e iniciará labores en agosto del 2015.
Los(as) interesados(as) deben enviar su CV antes del 3 de julio a los correos:
clara.garcia@cide.edu
juanpablo.clemente@cide.edu
Atención: Los(as) candidatos(as) seleccionados(as) tendrán que presentarse a una entrevista previa a la decisión final.
Convocatoria Plaza de Tiempo Completo 40h en Departamento de Historia UG
Vacante de Asistente BNAH
Hola estimados amigos,
Me permito informar a ustedes que en este momento hay una Vacante en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia para ocupar el puesto de Asistente de la Subdirección de Documentación en la modalidad de Sueldos Compactados.
Requisitos:
Conocimientos de Paquetería Office: Word, Excel, Power Point.
Inglés Intermedio
Habilidad para búsqueda de información en bases de datos
Buena ortografía para elaboración de documentos
Redacción aceptable
Funciones:
Asistente de la Subdirección
Apoyo de enlace con la Red de Bibliotecas
Organización de Archivo
Elaboración de Oficios
Prestación: ISSSTE
Sueldo: 6,500 mensuales
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 18 hrs.
Interesados favor de enviar Currículo con fotografía a mnajera.bnah@inah.gob.mx
Lic. Miguel Nájera Pérez
Subdirector de Documentación y Red de Bibliotecas
CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO. Profesor e Investigador Asociado “A"
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del H. Consejo Técnico del Instituto de Investigaciones Históricas, convoca a todos los interesados en participar en el CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO COA-IIH/03-2015, para ocupar una plaza de Profesor e Investigador Asociado “A”, tiempo completo interina, por doce meses. El concurso se llevará a cabo el día 06 de mayo de 2015, en las Instalaciones del Instituto, ubicadas en el edificio C-1, área de Institutos, Atrás de Rectoría, en Ciudad Universitaria, Av. Francisco J. Múgica s/n, Col. Villa Universidad, de esta ciudad. El Área Académica del Concurso será: Historia de América Latina con énfasis en el Cono Sur, Brasil o el mundo Andino.
Los aspirantes deberán entregar su solicitud y documentos que avalen sus méritos curriculares en la oficina de la Dirección del Instituto de Investigaciones Históricas, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, en días hábiles, a partir de la fecha de la publicación de la presente Convocatoria, y hasta el día 30 de abril del 2015; o vía correo electrónico (direccionhistoricas@umich.mx o dtrejo27@yahoo.com.mx oalma1dlg@hotmail.com). Las bases completas del Concurso podrán consultarse en las oficinas del Instituto de Investigaciones Históricas y en su página web (http://www.iih.umich.mx/), así como en la página web de la Universidad (http://www.umich.mx/).
Mayores informes en los teléfonos 443-3265765 y 443-3223500 ext. 4172 con la Dra. Dení Trejo Barajas, Secretaria Académica del Instituto, y/o con Alma Lázaro García, asistente de la Dirección.
Convocatoria para concursar por dos plazas de profesor-investigador de tiempo completo.
El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora,
Centro Público de Investigación CONACYT, emite la siguiente
CONVOCATORIA
dirigida a investigadores nacionales y extranjeros con residencia legal en México,
para concursar por dos plazas de profesor-investigador de tiempo completo,
con las siguientes características:
Una plaza de profesor-investigador, categoría Asociado “B”, con un salario mensual bruto de $23,486.00, cuya línea general de investigación sea Políticas ambientales con enfoque regional, con amplio conocimiento en la metodología de sistemas de información geográfica y métodos cuantitativos.
Requisitos particulares
· Título de Doctor en Geografía, en Ciencias Sociales o en disciplinas afines.
· Poseer experiencia de investigación en los métodos y temas arriba señalados, demostrada mediante publicaciones originales y de calidad, proporcionales a su edad y trayectoria académica.
· Comprobar experiencia docente (o capacidad para impartir cursos) de Sistemas de información geográfica y métodos cuantitativos.
Una plaza de profesor-investigador, categoría Asociado “B”, con un salario mensual bruto de $23,486.00, cuya línea general de investigación sea: Historia de México en la segunda mitad del siglo XX (posterior a 1940).
Requisitos particulares
· Título de Doctor en Historia o en disciplinas afines.
· Demostrar experiencia de investigación en el tema y periodo histórico arriba señalados mediante publicaciones originales y de calidad, proporcionales a su edad y trayectoria académica.
· Comprobar experiencia docente, (o capacidad para impartir cursos y dirigir trabajos de tesis) en la temática y el periodo señalados.
Requisitos generales
· Pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores, o estar en condiciones de ingresar en la convocatoria 2016.
· Disposición para integrarse de manera inmediata a las actividades académicas del Instituto, tanto en docencia como en investigación.
Los interesados deberán entregar los siguientes documentos únicamente en formato digital en un disco compacto o en una memoria USB
1. Carta de exposición de motivos, dirigida a la Comisión de Evaluación.
2. Currículum Vitae completo y actualizado con documentación probatoria de títulos académicos, experiencia docente y datos de contacto. En cuanto a las publicaciones, los aspirantes deberán incluir hasta un máximo de cinco, procurando elegir las más representativas de su especialidad y habilidades.
3. Plan de trabajo bianual que el aspirante desarrollaría en el Instituto en caso de ser contratado. Este documento, de entre 5 y 10 cuartillas, debe incluir un proyecto de investigación y las actividades de docencia que desempeñaría a lo largo de los dos años, así como una calendarización semestral de todas las actividades propuestas. Se recomienda a los candidatos consultar la página web del Instituto www.mora.edu.mx para adecuar su plan de trabajo a las materias de los programas docentes que actualmente se ofrecen.
4. Copia del acta de nacimiento para nacionales y Tarjeta de residencia en el país expedida por el Instituto Nacional de Migración para extranjeros.
Los profesores-investigadores que ya ocupan una plaza presupuestal en el Instituto Mora no podrán participar.
Concurso de selección
Primera etapa
- Entregar la documentación requerida a partir del 24 de abril de 2015 hasta el cierre de la convocatoria, que será el 29 de mayo de 2015, a las 14:00 horas. En ningún caso se recibirá documentación extemporánea.
- La recepción de la documentación se realizará en la Dirección de Docencia del Instituto Mora, ubicada en Plaza Valentín Gómez Farías no. 12, Col. San Juan Mixcoac, 03730, D.F. Tel. 55.98.37.77, ext. 1146, o en el correo electrónico convocatoria2015@mora.edu.mx
- La Comisión de Evaluación hará una primera selección, basada en la evidencia documental presentada por los candidatos que cumplan el perfil requerido. Los candidatos que aprueben esta primera etapa serán notificados a más tardar el 3 de julio de 2015, a efecto de que estén en condiciones de concurrir a la segunda etapa del procedimiento.
Segunda etapa
1. Los candidatos y candidatas seleccionadas en la primera etapa deberán presentarse a entrevista con la Comisión de Evaluación, en la fecha y hora en que ésta les indique.
2. La Comisión de Evaluación emitirá su dictamen final a más tardar el 17 de julio de 2015. Su decisión será inapelable.
3. La Comisión de Evaluación podrá declarar desiertas las plazas.
4. Los candidatos seleccionados se incorporarán al Instituto Mora a partir del 1 de agosto de 2015 mediante contratos por tiempo determinado hasta por un máximo de dos años. Posteriormente, de acuerdo con los lineamientos fijados por el Consejo Técnico Consultivo Interno y la Comisión Dictaminadora del Instituto Mora, podrán optar por la permanencia, en cuyo caso serán evaluados para asignación de categoría.
5. En razón de la ley de transparencia, la documentación recibida se manejará con absoluta confidencialidad.
Para mayores informes, dirigirse al teléfono 55.98.37.77, ext. 1124 y 1176.
Apoyo en proyecto sobre historiografía mexicana del siglo XX
CONVOCATORIA
OFERTA DE TRABAJO
FECHA LÍMITE: 30 DE MARZO DE 2015
CORREO: mrayo@colmex.mx
Convocatoria para egresado de licenciatura en Historia
Para laborar en proyecto sobre historiografía mexicana del siglo XX en El Colegio de México
Duración 3 meses.
Convocatoria. Plaza de profesor-investigador. El Colegio Mexiquense A.C.
EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C.
CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR-INVESTIGADOR
En Historia social, política o de los procesos educativos en México, siglo XX
El Colegio Mexiquense, A.C., convoca a los interesados a presentar solicitud para ocupar una plaza de Profesor-Investigador de tiempo completo en el Seminario de Historia Contemporánea. Esta convocatoria está abierta para aquellos que cumplan con los siguientes requisitos:
- Grado de doctor en Historia o disciplinas afines otorgado por una universidad o centro de enseñanza superior de reconocido prestigio.
- Experiencia en investigación respaldada por publicaciones de calidad y originalidad reconocida en cualquier de las siguientes áreas:
a) Historia social y política de México posterior a los años 30;
b) Historia de los procesos educativos en México en el Siglo XX, posterior a los años 30.
- Experiencia docente a nivel licenciatura y/o posgrado.
- Pertenecer al SNI o contar con todos los requisitos para solicitar su ingreso en la convocatoria inmediata a su contratación.
- Disponibilidad para ejercer tareas docentes, de investigación, de gestión y de difusión, así como capacidad para integrarse a líneas y proyectos de investigación colectivos.
- Presentar un proyecto de investigación (máximo 15 cuartillas) relativo a Historia social, política o de los procesos educativos en México, siglo XX (con preferencia a partir de los años treinta), que estipule claramente los productos académicos que espera obtener (libro, artículos, ponencias u otros) en un lapso de tres años.
Además de la siguiente documentación:
- Carta de presentación donde exponga su aporte para el Seminario de Historia Contemporánea.
- Currículum vitae actualizado con documentos probatorios.
- Copia del grado de doctor. De ser seleccionado se solicitará la presentación de la cédula profesional respectiva.
- Dos cartas de recomendación académica de investigadores de reconocido prestigio quienes deberán enviarlas directamente a la Coordinación de investigación.
La contratación de profesores-investigadores se realiza por tiempo y obra determinados, que equivalen a periodos anuales y a proyectos específicos de investigación, además de actividades docentes y de gestión. Antes de finalizar el primer año de contrato se realizará una evaluación del desempeño laboral, a la cual estará sujeta la renovación del contrato.
El procedimiento de selección consta de las siguientes etapas:
I. Recepción de solicitudes
II. Primera selección de candidatos para entrevista
III. Entrevista con el Comité de Selección
IV. Comunicación del resultado
Calendario del proceso de selección:
Recepción de solicitudes (1 de marzo al 31 de mayo de 2015)
Entrevistas a candidatos (15 al 30 de junio 2015)
Resultados (15 de julio de 2015)
Inicio de contrato (16 de agosto de 2015)
Todos los documentos deberán entregarse físicamente a la Coordinación de Investigación.
Dra. Emma Liliana Navarrete
Coordinación de investigación
El Colegio Mexiquense, A.C.
ExHacienda Santa Cruz de los Patos,
Zinacantepec, México, C.P. 51350
Informes: teléfonos (722) 2180056; 2799908; Exts. 107 y 108, o al correo: corinv@cmq.edu.mx