Oferta de trabajo
Plaza de investigador UNAM
Instituto de Investigaciones Históricas
El Instituto de Investigaciones Históricas con fundamento en lo dispuesto por los artículos 38, 41, 66 al 69 y 71 al 77, del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, convoca a las personas que reúnan los requi- sitos que se precisan en la presente convocatoria y en las disposiciones legales antes mencionadas, a participar en el concurso de oposición para ingreso o abierto para ocupar una plaza de Investigador, Ordinario, de Carrera, Asociado “C”, de tiempo completo, interino, en el Área de Historia Colonial, con número de registro 01709-41 y sueldo mensual de $17,261.60, de conformidad con las siguientes
Bases:
De conformidad con lo previsto en el artículo 41 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, podrán participar en este concurso, todas aquellas personas que satisfagan los siguien- tes requisitos
a) Tener grado de maestro o estudios similares, o bien los conocimientos y la experiencia equivalentes.
b) Haber trabajado cuando menos tres años en labores docentes o de investigación, en la materia o área de su especialidad, y
c) Haber publicado trabajos que acrediten su competencia, o tener el grado de doctor, o haber desempeñado sus labores de dirección de seminarios y tesis o impartición de cursos, de mane- ra sobresaliente.
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 73, inciso d) y 74 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, el H. Consejo Técnico de Humanidades en su décima sesión ordinaria celebrada el 2 de junio de 2016, acordó que los aspirantes deberán presentarse a las siguientes
Pruebas:
1) Formulación de un proyecto de investigación sobre pensamien- to político novohispano, siglo XVI, en un máximo de 25 cuartillas, más bibliografía. El proyecto deberá destacar la relevancia y pertinencia del tema y deberá incluir un cronograma de actividades con metas y resultados especí cos, en un plazo máximo de tres años, detallando los logros y productos esperados cada año.
2) Réplica oral sobre el proyecto presentado.
Documentación requerida:
Para participar en este concurso, los interesados deberán inscribirse en la Secretaría Académica del Instituto de Investigaciones Históricas, ubicado en Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n, Zona Cultural, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Delegación Coyoacán, México, D. F., dentro de los 15 días hábiles contados a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria, de 10:00 a 14:00 hrs., presentando la documentación que se especi ca a continuación:
1. Solicitud de inscripción en las formas o ciales, las cuales deberán recogerse en la Secretaría Académica del Instituto de Investigaciones Históricas.
2. Curriculum vitae en las formas o ciales del Instituto, las cuales deberán recogerse en la Secretaría Académica del propio Instituto, con una copia de los documentos probatorios del mismo y de las publicaciones (toda la documentación deberá entregarse impresa y en disco compacto).
3. Relación pormenorizada de la documentación que se anexe. 4. Copia del acta de nacimiento.
5. Copia de los documentos que acrediten los estudios, certi-
cados y títulos requeridos o, en su caso, de los documentos que acrediten los conocimientos y experiencia equivalentes.
6. Constancia que acredite la antigüedad requerida para la plaza correspondiente.
7. Si se trata de extranjeros constancia de su estancia legal en el país.
8. Señalamiento de dirección, teléfono y correo electró- nico para recibir noti caciones en la Ciudad de México o en Ciudad Universitaria.
Después de veri car la entrega completa de la documentación requerida, la entidad académica le hará saber al concursante de la aceptación de su solicitud al concurso. Asimismo, le noti cará las pruebas especí cas que deberá presentar, el lugar donde se celebrarán éstas, la fecha y hora en que comenzarán dichas pruebas.
Una vez concluidos los procedimientos establecidos en el Estatuto del Personal Académico, la Dirección del Instituto de Investigaciones Históricas, dará a conocer el resultado del concurso, el cual surtirá efecto una vez transcurrido el término de diez días hábiles siguientes a la fecha en que se dio a conocer el mismo, si no se interpuso el recurso de revisión y de haberse interpuesto éste, la resolución será de nitiva después de que el Consejo Técnico conozca y, en su caso, rati que la opinión razonada de la comisión especial; o de encontrarse ocupada la plaza concursada, una vez que sea emitida la resolución de nitiva, a partir de la fecha de terminación del contrato de la persona con quien la plaza en cuestión se encuentre comprometida. Cuando se trate de extranjeros, además, la entrada en vigor del nombramiento quedará sujeta a la autorización de actividades que expresamente expida la Secretaría de Gobernación.
El personal académico que resulte ganador del concurso tendrá entre otros derechos, los señalados en los artículos 6, 55 y 57 del EP A. Asimismo, deberá cumplir entre otras obligaciones, las señaladas en los artículos 56, 60 y 61 del mismo Estatuto.
Plaza de Historia Colonial Latinoamericana y/o de la Península Ibérica
New position in Colonial Latin American History and/or the Iberian Peninsula (all periods) that is open for applications at the Hebrew University in Jerusalem.
Complete applications must be submitted by 26 September 2016
Detailed instructions and additional information are to be found at: http://www.hum.huji.ac.il/new.php?cat=5369
For further information please contact:
mayabe@savion.huji.ac.il
Plaza de profesor investigador
EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C.
CONVOCATORIA PARA OCUPAR UNA PLAZA DE PROFESOR-INVESTIGADOR
El Colegio Mexiquense, A.C., convoca a los interesados en presentar una solicitud para ocupar una plaza de Profesor-Investigador de tiempo completo, adscrito al Seminario de Historia Contemporánea. Esta convocatoria está abierta para aquellos que cumplan con los siguientes requisitos:
1. Grado de doctor en Historia o disciplinas afines otorgado por una universidad o centro de enseñanza superior de reconocido prestigio.
2. Experiencia en investigación respaldada por publicaciones de calidad y originalidad reconocida en cualquier de las siguientes áreas:
a) Historia social y política de México posterior a los años 1930;
b) Historia de los procesos educativos en México en el Siglo XX, posterior a los años 30.
3. Las publicaciones a considerar son artículos arbitrados publicados en revistas indizadas, libros o capítulos de libros publicados con ISBN y deberán especificar claramente el nivel de la intervención del autor en la obra.
4. Contar con una amplia experiencia docente en instituciones de educación superior.
5. Ser miembro del SNI o contar con todos los requisitos para ingresar en la convocatoria inmediata a su contratación.
6. Disposición para ejercer tareas docentes en los programas de Posgrado de El Colegio Mexiquense, A.C, así como tareas de investigación, de gestión y de difusión, además de capacidad para integrarse a líneas y proyectos de investigación colectivos.
7. Presentar un proyecto de investigación de no más de 10 cuartillas que aborde alguna de las áreas de conocimiento establecidas en el punto 2 de esta convocatoria, que estipule claramente los productos académicos a obtener (libros, artículos, bases de datos, ponencias u otros) al finalizar el primer y segundo año de contratación.
Los aspirantes deberán presentar:
a) Carta de presentación que contenga la descripción de sus líneas de investigación, anotando lo que considera su aportación al Seminario Historia Contemporánea.
b) Currículum vitae con documentos probatorios actualizados (en PDF), se privilegiarán las publicaciones.
c) Copia del grado de doctor. En caso de contar con estudios en el extranjero es indispensable que los grados o títulos correspondientes cuenten con la revalidación de estudios emitida por la Secretaría de Educación Pública. De ser seleccionado se pedirá la presentación de la cédula profesional como requisito de contratación.
d) Dos cartas de recomendación académica de investigadores de reconocido prestigio, éstas deben ser entregadas en sobre sellado. No se aceptan cartas de recomendación de investigadores de la institución.
f) Carta compromiso que exprese su disponibilidad, en el caso de ser contratado, para laborar en El Colegio Mexiquense, A.C al menos durante dos años continuos.
La contratación de profesores-investigadores se realiza por tiempo y obra determinados, que equivalen a periodos anuales y a proyectos específicos de investigación, además de actividades docentes y de gestión.
Antes de finalizar cada año -y durante 5 años- se realizará una evaluación del desempeño y compromisos del investigador, a la cual se sujeta la renovación del contrato. Si al finalizar el quinto año se obtiene una evaluación positiva, se le podrá asignar al investigador un contrato por tiempo indefinido.
El procedimiento de selección consta de las siguientes etapas:
i. Recepción de solicitudes ii. Primera selección de candidatos para entrevista
iii. Entrevista con el Comité de Selección. Además, se les podrá solicitar que realicen la exposición de su proyecto de investigación o de un tema relacionado con su proyecto en una sesión abierta a investigadores de la institución.
iv. Comunicación del resultado. La decisión de la Comisión será inapelable.
Calendario del proceso de selección:
15 de agosto al 14 noviembre 2016 Recepción de solicitudes
22 de noviembre de 2016
Entrevistas y presentación de proyectos de investigación
13 de diciembre de 2016 Resultados
16 de enero de 2017 Inicio de contrato
Todos los documentos deberán enviarse en archivo electrónico a la dirección corinv@cmq.edu.mx y por correo postal a:
Dra. Emma Liliana Navarrete
Coordinadora de investigación El Colegio Mexiquense, A.C.
ExHacienda Santa Cruz de los Patos,
Zinacantepec, México, C.P. 51350
Para mayores informes: teléfonos (722) 2180056; 2799908; Exts. 107 y 108
Ofrece servicios bibliotecarios
Colegas de ciencias sociales y humanidades:
Ofrezco mis servicios profesionales para organización de libros y bibliotecas privadas (catalogación, clasificación, dictámenes y tratamiento de conservación preventiva).
Cuento con amplia experiencia en el ramo
Para mayor información y presupuesto, pueden contactarme al correo quetzalzin@gmail.com
Será un placer atenderles.
Quetzalli Rosas
Lic. en Bibliotecología y Estudios de la Información. FFyL. UNAM.
Conv. Profesor(a) visitante en el Departamento de Humanidades de la UAM-Cuajimalpa
Conv. Concurso de Oposición de Profesores
Convocatorias a Concurso de Oposición de Profesores
CO.I.CSH.c004.16 ASOCIADO TIEMPO COMPLETO
Departamento: Filosofía
Salario: $12,179.94 a $17,269.12
Horario: L. a V. de 08:00 a 16:00 horas.
Fecha de ingreso: 17 10 16
Actividades a realizar: los profesores asociados deberán, además de poder realizar las funciones de los asistentes, planear, desarrollar, dirigir, coordinar y evaluar proyectos académicos, responsabilizándose directamente de los mismos. Realizar las actividades de docencia, de investigación y de preservación y difusión de la cultura, establecidas en el artículo 7-2 del RIPPPA y demás normas aplicables. Realizar investigación en el campo de la historia de los partidos políticos y las empresas paraestatales en México en el siglo XX. Impartir los cursos de licenciatura: Historiografía de México II, siglo XIX, Historia Contemporánea de México, Historia de México IV, 1876-1920. De posgrado: Historia de México I y II y Temas Selectos de Historia I, II y III, que bajo diferente denominación se imparten en los planes y programas actuales y futuros de la División de CSH.
Área de conocimiento: Humanidades
Disciplina: Historia
Requisitos académicos: tener título de licenciatura en Historia y grado de maestría o su equivalente* en Historiografía de México, más los puntos que falten para completar 13,200 puntos de conformidad con el Tabulador vigente.
Temas de los programas (mínimo cinco):
1. Historiografía política de México, siglos XIX y XX.
2. Instituciones políticas de México, siglo XX. Aparición y desarrollo del sistema de partidos actual: PNR y PAN.
3. Procesos electorales en México durante la primera mitad del siglo XX.
4. Instituciones públicas de México: empresas paraestatales.
5. Instituciones educativas públicas de educación superior en México, siglo XX.
Mayor información en: http://www.uam.mx/convoacad/40_13_jun_convocatorias.pdf
Asistente de investigación
La DIVISIÓN DE HISTORIA del CIDE
solicita un (a)
ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN
Requisitos:
§ Haber egresado recientemente o estar por recibirse de la licenciatura en historia.
§ Tener interés o experiencia en temas de historia internacional y/o migratoria.
§ Tener conocimiento de técnicas de investigación (archivos, bibliotecas y fuentes electrónicas).
§ Tener disponibilidad de tiempo para realizar investigaciones en archivos y bibliotecas de la Ciudad de México.
§ Tener un dominio del idioma inglés de al menos el 70 por ciento.
§ Tener un dominio absoluto de español escrito.
Si estás interesado (a), por favor envía tu CV, una carta de exposición de motivos (máximo una página), y un trabajo escolar de autoría (máximo 8 páginas), antes del 17 de junio, a:
§ Janet Rodríguez
Asistente Administrativa
División de Historia
CIDE
52-55-5727-9826
Atención: Debido a que la plaza de asistente de investigación forma parte de un programa de formación de recursos humanos, se dará preferencia a candidatos jóvenes que aún no hayan obtenido su título de maestría o de doctorado.
Los (as) candidatos (as) seleccionados (as) tendrán que presentarse a una entrevista previa a la decisión final.
Los candidatos que sean seleccionados para esta etapa, serán contactados a través de correo electrónico.
Conv. dos plazas de Profesor Investigador en la Universidad Juárez del Estado de Durango,
--
Asistente de investigación
La DIVISIÓN DE HISTORIA del CIDE
solicita un (a)
ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN
Requisitos:
§ Haber egresado recientemente o estar por recibirse de las licenciaturas en historia o derecho.
§ Tener interés o experiencia en temas de historia jurídica, política e institucional.
§ Tener conocimiento de técnicas de investigación (archivos, bibliotecas, fuentes electrónicas y paleografía).
§ Tener disponibilidad de tiempo para realizar investigaciones en archivos y bibliotecas de la Ciudad de México.
§ Tener un dominio del idioma inglés de al menos el 70 por ciento.
Si estás interesado (a), por favor envía tu CV y una carta de exposición de motivos (máximo una página), antes del 10 de junio, a:
§ Janet Rodríguez
Asistente Administrativa
División de Historia
CIDE
52-55-5727-9826
Atención: Debido a que la plaza de asistente de investigación forma parte de un programa de formación de recursos humanos, se dará preferencia a candidatos jóvenes que aún no hayan obtenido su título de maestría o de doctorado.
Los (as) candidatos (as) seleccionados (as) tendrán que presentarse a una entrevista previa a la decisión final.
Vacante en archivo de concentración INAH
YA ESTÁ CUBIERTA ESTA CONVOCATORIA