Oferta de trabajo
Conv. Seminario Actores Sociales en la ciudad: Los pueblos, los barrios, las comunidades y sus ciudadanos, formas de habitar la ciudad
Asistente de investigación
La DIVISIÓN DE HISTORIA del CIDE
solicita un (a)
ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN
Requisitos:
§ Cursar el último año de la Licenciatura en Historia o programas afines
§ Tener conocimiento de técnicas de investigación (archivos, bibliotecas, fuentes electrónicas)
§ Tener disponibilidad de tiempo para realizar investigaciones en archivos y bibliotecas de la ciudad de México
§ Tener un dominio del idioma inglés de al menos el 70 por ciento
Si estás interesado (a), por favor envía tu CV antes del 1° de febrero, a:
§ Janet Rodríguez
Asistente Administrativa
División de Historia
CIDE
52-55-5727-9826
Atención: Los (as) candidatos (as) seleccionados (as) tendrán que presentarse a una entrevista previa a la decisión final.
Solicita corrector de estilo para trabajo académico
Ofrece servicios
Mi nombre es Juan Galarza, soy estudiante de Historia de último trimestre en la UAM-I, y ofrezco mis servicios como asistente de investigador. Tengo experiencia investigando en diferentes instituciones públicas y privadas como son el AGN, la Hemeroteca Nacional, el Archivo Histórico de la UNAM, el Archivo Histórico "Genaro Estrada" de la SRE, el Archivo Histórico del Agua, el Archivo Histórico "Porfirio Díaz" de la Universidad Iberoamericana, el Archivo Histórico "Lorenzo Boturini" de la Basílica de Guadalupe, y la Dirección de Difusión Intercultural de la CDI. Interesados favor de escribir al correo: jjgalarza_87@hotmail.com
Oferta de trabajo: editor-corrector de estilo
Oferta de trabajo
Convocatoria para una plaza de profesor investigador de tiempo completo
EL COLEGIO DE MÉXICO
CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
Convocatoria para una plaza de profesor investigador de tiempo completo
El Centro de Estudios Históricos convoca a académicos mexicanos y extranjeros interesados en ocupar una plaza de profesor-investigador de tiempo completo que cumplan con los siguientes requisitos:
1) Grado de doctor con una tesis de investigación histórica.
2) Haber publicado por lo menos un libro de autor único, editado por una editorial reconocida, y tener publicaciones en revistas arbitradas. Se considerarán trabajos en prensa.
3) Experiencia docente a nivel universitario
4) Dominio del español en caso de ser extranjero.
5) Disponibilidad plena para ejercer tareas de docencia, investigación y dirección de tesis, para emprender trabajos colegiados y para asumir funciones académico-administrativas.
Perfil del candidato:
Se busca un profesor-investigador que estudie y conozca a fondo temas de poblamiento, organización del espacio y medio ambiente, en todos los casos con perspectiva histórica.
Los interesados deberán entregar a la Dirección del Centro de Estudios Históricos
(El Colegio de México, Camino al Ajusco #20, Col. Pedregal de Santa Teresa
C.P. 10740, México, D. F.) los siguientes documentos, antes del viernes 29 de enero de 2016:
- Currículo completo (sin comprobantes en un primer momento);
- Tesis de doctorado y copia del título correspondiente;
- Proyecto de investigación y docencia, y una carta en la que especifique las dos publicaciones que el candidato considere más importantes.
- Publicaciones, de preferencia en formato PDF.
Si la comisión de selección lo considera pertinente, invitará a los candidatos a una entrevista y /o a impartir una conferencia a partir del 4 de abril de 2016.
Mayores informes con Hortencia Soto, 54493000 ext. 3132; 54493066 o hsoto@colmex.mx.
Solicitud de becario para investigación en archivos de la Ciudad de México
Solicitud de becario para investigación en archivos de la Ciudad de México.
En el marco del proyecto: Política indigenista en territorio seri, 1924 a 1946, dirigido por la Dra. Ana Luz Ramírez Zavala, profesora investigadora del Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera de El Colegio de Sonora.
Se ofrece una beca por seis meses, SEP-PRODEP, para trabajar 4 horas diarias de lunes a viernes en acervos y bibliotecas de la Ciudad de México como el archivo de Secretaría de Educación Pública; Archivo General de la Nación y CDI, entre otros.
Requisitos:
1. Ser estudiante de licenciatura en Historia.
2. Contar con equipo: cámara y/o lap top
3. Haber cumplido por lo menos con el 75% de los créditos de estudios.
4. Promedio mínimo de 8.
5. Preferentemente estar realizando una tesis relacionada con el tema y/o período.
6. Obtener título o grado académico al término del proyecto.
Interesados:
Enviar currículo vitae antes del 12 de octubre de 2015 con atención a:
Ana Luz Ramírez Zavala, aramirez@colson.edu.mx
Concurso para ocupar una plaza de académico de tiempo completo para la Licenciatura y el Posgrado en Historia
La Universidad Iberoamericana Ciudad de México a través del
Departamento de Historia
CONVOCA
A aquellas personas que deseen participar en el concurso para ocupar una plaza de académico de tiempo completo para la Licenciatura y el Posgrado en Historia
A CONCURSAR DE ACUERDO CON LAS SIQUIENTES BASES:
4 Impartir docencia a nivel licenciatura y posgrado: ocho horas a la semana si se es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, y doce horas en caso de no serlo.
4 Realizar investigación productiva acorde con las líneas de investigación departamentales.
4 Dirigir tesis de posgrado.
4 Presencia física en la Universidad de ocho horas diarias de lunes a viernes.
4 Participar en los organismos colegiados y comisiones del departamento para los que sea electo por sus pares o designado por la Dirección del Departamento, según el caso.
REQUISITOS DEL PUESTO:
· Grado de Doctor en Historia o en alguna disciplina afín.
· Al menos tres años de experiencia docente comprobada a nivel superior.
· Ser miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el caso de estar radicado en México en el momento de concursar, o satisfacer los requisitos para serlo en el caso de investigadores radicados en otro país en el momento de concursar.
· Tener publicaciones comprobadas tales como libros, artículos en revistas arbitradas, capítulos en libros colectivos, acordes con las líneas de investigación del Departamento.
PROCESO DE EVALUACIÓN:
Se hará una selección preliminar con base en la evaluación curricular. Los aspirantes seleccionados en la primera fase serán invitados a un concurso de oposición, el cual consistirá en una entrevista, la exposición de un tema vinculado con el currículum del sustentante y una propuesta de materias a impartir, acorde con los planes de estudio de los programas de licenciatura y posgrado del Departamento de Historia. La selección final se basará en los méritos académicos y experiencia profesional del aspirante, así como con el compromiso de cumplir con la normatividad académica y laboral de la Universidad. La evaluación de los candidatos la realizará una comisión dictaminadora designada por el Consejo Académico del Departamento de Historia para los efectos de esta convocatoria, cuyo resultado será INAPELABLE.
SALARIO Y PRESTACIONES:
Sueldo nominal mensual correspondiente a la categoría que se le asigne con base en los tabuladores vigentes de la Universidad Iberoamericana.
LUGAR Y FECHA DE ENTREGA DE DOCUMENTOS:
Los interesados deberán entregar un currículum (anexando documentación probatoria), la tesis doctoral y/o publicaciones, en el Departamento de Historia, Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Prol. Paseo de la Reforma 880, Edif. J 1er. nivel. Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219, México Tel. 5950-4044. La entrega de documentos se hará en días hábiles de 8:00 a 17:00 hrs., dirigida a la Dra. Jane-Dale Lloyd Daley, Directora del Departamento de Historia, o en su caso, los candidatos que residen fuera del área metropolitana, podrán enviar sus documentos por mensajería bajo la responsabilidad del interesado.
Fecha límite de entrega de documentos: 2 de octubre de 2015.
Se solicita asistente de investigación - Centro de Estudios Históricos del El Colegio de México
Busca asistente de investigación en Canadá
Asistente de investigación en Canadá – verano de 2016
Se buscan estudiantes de licenciatura en historia interesados en trabajar con la Dra. Amelia M. Kiddle, de la Universidad de Calgary (Canadá), como asistentes de investigación en el proyecto “The Revolution in Mexican Foreign Relations”. La estancia en Canadá será cubierta por la Fundación Mitacs:
https://www.mitacs.ca/en/programs/globalink/globalink-research-internship
Para mayor información, favor de contactar a:
Amelia M. Kiddle, Ph.D.
Assistant Professor
Department of History
Program Coordinator
Latin American Studies
University of Calgary
2500 University Drive NW
Calgary, AB T2N 1N4
CANADA
Tel: 403-220-7710
Cell: 587-436-7791
Fax: 403-289-8566