Oferta de trabajo
Convocatoria para ocupar una plaza de Asistente de Investigación
La DIVISIÓN DE HISTORIA del CIDE
solicita un (a)
ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN
Requisitos:
§ Cursar el último año de la Licenciatura en Historia o programas afines
§ Tener interés o experiencia en temas de Historia Internacional y Migratoria
§ Tener conocimiento de técnicas de investigación (archivos, bibliotecas, fuentes electrónicas)
§ Tener disponibilidad de tiempo para realizar investigaciones en archivos y bibliotecas de la ciudad de México
§ Tener un dominio del idioma inglés de al menos el 70 por ciento
§ Tener un dominio absoluto de español escrito
Si estás interesado (a), por favor envía tu CV y un trabajo escolar de tu autoría (máximo 10 páginas), antes del 12 de septiembre, a:
§ Janet Rodríguez
Asistente Administrativa
División de Historia
CIDE
52-55-5727-9826
Atención: Los (as) candidatos (as) seleccionados (as) tendrán que presentarse a una entrevista previa a la decisión final.
Convocatoria para dos plazas de tiempo completo: Historia siglo XX y Geografía e historia
División de Estudios Profesionales. Colegio de Historia.
Una plaza de Profesor Asociado “C” de tiempo completo, no definitivo, en el área de Conocimiento Histórico (Historia Contemporánea), con especialidad en Historia del Siglo XX.
Una plaza de Profesor Asociado “C” de tiempo completo, no definitivo, en el área de Teoría, con especialidad en Geografía e Historia.
Estas dos convocatorias (con algunas de otras disciplinas) están en la Gaceta UNAM de 25 de agosto de 2014: http://perla.dgapa.unam.mx/convocatorias/pdf/4627.pdf#search=10423-08
Bibliotecarios para laborar en el área de publicaciones periódicas
INVITACIÓN II para participar en el proceso de selección de candidatos(as) a una plaza de investigador
- Contar con una edad menor de 39 años para mujeres y menor de 37 años para hombres.
- Tener título de doctor o los conocimientos y la experiencia equivalentes;
- Haber trabajado cuando menos tres años en labores docentes o de investigación, en la materia o área de su especialidad, y
- Haber publicado trabajos que acrediten su competencia, o haber desempeñado sus labores de dirección de seminarios y tesis o impartición de cursos, de manera sobresaliente.
- Formular un proyecto de investigación sobre Historia de los pueblos indígenas y su relación con el Estado-Nación.
- Réplica oral sobre el proyecto presentado.
- Proyecto de investigación a desarrollar sobre la temática citada.
- El proyecto deberá incluir, el programa de trabajo a realizar durante el año de contratación, con cronograma de actividades, especificando fases, etapas, resultados esperados y productos anuales, en el caso de impartición de docencia informar detalladamente la distribución del tiempo dedicado a la misma; con una extensión máxima de 25 cuartillas, incluyendo fuentes y bibliografía, en letra arial 12 y con interlineado de espacio y medio.
- Carta de exposición de motivos sobre su interés en incorporarse al Instituto, en un máximo de dos cuartillas, dirigida a la Directora del Instituto.
- Relación pormenorizada de la documentación que se anexe.
- Principales publicaciones en texto completo.
- Comprobante del grado de doctor.
- Constancia de experiencia en investigación y/o en docencia.
- En caso de ser extranjero, permiso de la Secretaría de Gobernación en el que se especifique que puede realizar actividades académicas.
- Copia del acta de nacimiento.
- Currículum vitae actualizado en papel y en disco compacto.
- Señalamiento de dirección, teléfono y correo electrónico para recibir notificaciones, en la Ciudad de México o en Ciudad Universitaria.
INVITACIÓN I para participar en el proceso de selección de candidatos(as) a una plaza de investigador
- Contar con una edad menor de 39 años para mujeres y menor de 37 años para hombres.
- Tener título de doctor o los conocimientos y la experiencia equivalentes;
- Haber trabajado cuando menos tres años en labores docentes o de investigación, en la materia o área de su especialidad, y
- Haber publicado trabajos que acrediten su competencia, o haber desempeñado sus labores de dirección de seminarios y tesis o impartición de cursos, de manera sobresaliente.
- Formular un proyecto de investigación sobre historia social, económica y/o política mediante el estudio de las categorías propias de los pueblos indígenas.
- Conocimiento de una lengua indígena
- Réplica oral sobre el proyecto presentado.
- Proyecto de investigación a desarrollar sobre la temática citada.
- El proyecto deberá incluir, el programa de trabajo a realizar durante el año de contratación, con cronograma de actividades, especificando fases, etapas, resultados esperados y productos anuales, en el caso de impartición de docencia informar detalladamente la distribución del tiempo dedicado a la misma; con una extensión máxima de 25 cuartillas, incluyendo fuentes y bibliografía, en letra arial 12 y con interlineado de espacio y medio.
- Carta de exposición de motivos sobre su interés en incorporarse al Instituto, en un máximo de dos cuartillas, dirigida a la Directora del Instituto.
- Relación pormenorizada de la documentación que se anexe.
- Principales publicaciones en texto completo.
- Comprobante del grado de doctor.
- Constancia de experiencia en investigación y/o en docencia.
- En caso de ser extranjero, permiso de la Secretaría de Gobernación en el que se especifique que puede realizar actividades académicas.
- Copia del acta de nacimiento.
- Currículum vitae actualizado en papel y en disco compacto.
- Señalamiento de dirección, teléfono y correo electrónico para recibir notificaciones, en la Ciudad de México o en Ciudad Universitaria.
Vacante de programador
Conv. plaza para Historia de México siglo XX - Universidad Autónoma de San Luis Potosí
INVITACIÓN II para participar en el proceso de selección de candidatos(as) a una plaza de investigador
- Contar con una edad menor de 39 años para mujeres y menor de 37 años para hombres.
- Tener título de doctor o los conocimientos y la experiencia equivalentes;
- Haber trabajado cuando menos tres años en labores docentes o de investigación, en la materia o área de su especialidad, y
- Haber publicado trabajos que acrediten su competencia, o haber desempeñado sus labores de dirección de seminarios y tesis o impartición de cursos, de manera sobresaliente.
- Formular un proyecto de investigación sobre Historia de los pueblos indígenas y su relación con el Estado-Nación.
- Réplica oral sobre el proyecto presentado.
- Proyecto de investigación a desarrollar sobre la temática citada.
- El proyecto deberá incluir, el programa de trabajo a realizar durante el año de contratación, con cronograma de actividades, especificando fases, etapas, resultados esperados y productos anuales, en el caso de impartición de docencia informar detalladamente la distribución del tiempo dedicado a la misma; con una extensión máxima de 25 cuartillas, incluyendo fuentes y bibliografía, en letra arial 12 y con interlineado de espacio y medio.
-
Carta de exposición de motivos sobre su interés en incorporarse al Instituto, en un máximo de dos cuartillas, dirigida a la Directora del Instituto.
-
Relación pormenorizada de la documentación que se anexe.
-
Principales publicaciones en texto completo.
-
Comprobante del grado de doctor.
-
Constancia de experiencia en investigación y/o en docencia.
-
En caso de ser extranjero, permiso de la Secretaría de Gobernación en el que se especifique que puede realizar actividades académicas.
-
Copia del acta de nacimiento.
-
Currículum vitae actualizado en papel y en disco compacto.
-
Señalamiento de dirección, teléfono y correo electrónico para recibir notificaciones, en la Ciudad de México o en Ciudad Universitaria.
INVITACIÓN I para participar en el proceso de selección de candidatos(as) a una plaza de investigador
- Contar con una edad menor de 39 años para mujeres y menor de 37 años para hombres.
- Tener título de doctor o los conocimientos y la experiencia equivalentes;
- Haber trabajado cuando menos tres años en labores docentes o de investigación, en la materia o área de su especialidad, y
- Haber publicado trabajos que acrediten su competencia, o haber desempeñado sus labores de dirección de seminarios y tesis o impartición de cursos, de manera sobresaliente.
- Formular un proyecto de investigación sobre historia social, económica y/o política mediante el estudio de las categorías propias de los pueblos indígenas.
- Conocimiento de una lengua indígena
- Réplica oral sobre el proyecto presentado.
- Proyecto de investigación a desarrollar sobre la temática citada.
- El proyecto deberá incluir, el programa de trabajo a realizar durante el año de contratación, con cronograma de actividades, especificando fases, etapas, resultados esperados y productos anuales, en el caso de impartición de docencia informar detalladamente la distribución del tiempo dedicado a la misma; con una extensión máxima de 25 cuartillas, incluyendo fuentes y bibliografía, en letra arial 12 y con interlineado de espacio y medio.
- Carta de exposición de motivos sobre su interés en incorporarse al Instituto, en un máximo de dos cuartillas, dirigida a la Directora del Instituto.
- Relación pormenorizada de la documentación que se anexe.
- Principales publicaciones en texto completo.
- Comprobante del grado de doctor.
- Constancia de experiencia en investigación y/o en docencia.
- En caso de ser extranjero, permiso de la Secretaría de Gobernación en el que se especifique que puede realizar actividades académicas.
- Copia del acta de nacimiento.
- Currículum vitae actualizado en papel y en disco compacto.
- Señalamiento de dirección, teléfono y correo electrónico para recibir notificaciones, en la Ciudad de México o en Ciudad Universitaria.