Otra

Poesía desde los Andes. Lectura histórica e interpretación musical de Gabriela Mistral en México

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Museo Nacional de las Intervenciones
Fecha: 
2015-06-24
Programa: 

Noche de museos
Poesía desde los Andes
Lectura histórica e interpretación musical de Gabriela Mistral en México
24 junio, 19 hrs
Museo Nacional de las Intervenciones

 

Conversatorio Políticas púbicasy cooperación para el desarrollo: experiencias de evaluación y monitoreo.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Sala Nicole Giron, Instituto Mora, sede plaza
Fecha: 
2015-06-16
Programa: 

El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis MOra, a través de su Observatorio de Cooperación Internacional, invita al

 

Conversatorio 

Políticas públicas y cooperación para el desarrollo: experiencias de evaluación y monitoreo

 

Martes 16 de junio de 2015

de 16:00 a 19:00 horas

Sala Nicole Giron del Instituto Mora

 

Más informes:

Iván Espinosa Hernández

55 54 89 46 ext. 3148

 

Transmisión por internet en www.mora.edu.mx

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto Mora

Los retos de la organización de Archivos Históricos en la era digital

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Salas A y B primer piso del IISUE, Centro Cultural Universitario, CU-UNAM
Fecha: 
2015-06-17
Programa: 

Charla que impartirá la Dra. Linda Arnold (Profesora Emérita Department of History Virginia Tech).

Miércoles 17 de junio de 2015, 12:00 horas

Salas A y B primer piso del IISUE, Centro Cultural Universitario, CU.

Entrada libre

Informes: difusion.ahunam@gmail.com

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
AHUNAM-IISUE

CURSO-TALLER DE ARCHIVOS ECLESIÁSTICOS NIVEL II

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Universidad Pontificia de México.
Fecha: 
2015-07-06 - 2015-07-31
Programa: 

CURSO-TALLER DE ARCHIVOS ECLESIÁSTICOS NIVEL II

 

Del 6 al 31 de julio de 2015

 

La conservación, el análisis y el mantenimiento de todo tipo de acervo, fuente de enorme riqueza histórica para quienes se dedican a la investigación, requiere de una preparación profesional y adecuada.  Por esta razón, la Universidad Pontificia de México y ADABI de México, A.C., ofrecen a aquellas personas que se dedican a la ordenación, descripción y conservación de documentos de origen eclesiástico en parroquias, diócesis e Institutos Religiosos, un curso - taller con los elementos de organización y conservación documental, con especial énfasis en la práctica misma en algunos archivos de la Ciudad de México, para que puedan desempeñar adecuadamente esta tarea.

PROGRAMA

1. Descripción del curso. La Archivística eclesiástica
2. La gestión documental. Infraestructura de los archivos históricos
3. La gestión documental. La elaboración de instrumentos de consulta y la conformación de base de datos
4. La gestión documental. La digitalización y microfilmación del patrimonio documental.
5. Los archivos de la palabra
6. Los archivos musicales
7. Los archivos fotográficos
8. Práctica archivista y paleográfica en archivo episcopal
9. Práctica archivista y paleográfica en archivo capitular
10. Práctica archivista y paleográfica en archivo parroquial
11. Práctica archivística y paleográfica en archivo conventual
12. Visita a archivo de causa de los santos
13. Taller de restauración.

Sede: Universidad Pontificia de México. Gral. Guadalupe Victoria, n. 98.

Col. Tlalpan-centro.

Tlalpan 14000 México, D.F., tel. 55730600

www.pontificia.edu.mx

Coordinador: Dr. Juan Carlos Casas García

Estudios requeridos: I nivel de curso de archivos eclesiásticos o conocimientos básicos de archivística.

Duración: 80 hrs.

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

Costo $ 3,350.00. ·Hasta el 5 de junio: $ 3,100.00

Los pagos deberán hacerse mediante depósito bancario a favor de «Sociedad de Investigación en Ciencias Humanistas, S. C.» en la cuenta Banco Nacional de México, S. A. Banamex, Sucursal 241 San Fernando No. de Cuenta: 7004-6798897

 
 

 

 

Presentación del núm. 60 de la revista Istor: Historias de la prehistoria

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, Museo Nacional de Antropología
Fecha: 
2015-05-20
Programa: 
 
 
 
La División de Historia los invita cordialmente a la presentación del número 60 de la revista Istor: Historias de la prehistoria, la cual se realizará el próximo miércoles 20 de mayo, a partir de las 18:30 horas, en el Auditorio Fray Bernadino de Sahagún, del Museo Nacional de Antropología. Ojalá nos puedan acompañar.
 
Atentamente,
División de Historia
CIDE
 
 
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Janet Rodríguez

Visita guiada "El Chapulín y el Caracol"

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Galería de Historia, Museo del Caracol.
Fecha: 
2015-05-16 - 2015-05-17
Programa: 

El Instituto Nacional de Antropología de Historia 

a través de la Galería de Historia, Museo del Caracol

en el Marco del Día Internacional de los Museos 

y como parte de los festejos del 55 aniversario del Museo del Caracol

invitan a

 

 

Visita guiada "El Chapulín y el Caracol"

 

El Día Internacional de los Museos se celebra por iniciativa del ICOM desde 1977. Cada 18 de mayo, los recintos culturales (museos, casas de cultura, jardines botánicos, zoológicos y bibliotecas) invitan al público para hablar de su papel fundamental en nuestra sociedad. El tema de este año 2015 gira en torno a Museos para una sociedad sostenibleel cual reconoce el papel de los museos para promover entre el público la idea de una sociedad menos derrochadora, más solidaria y que aproveche los recursos de una manera más respetuosa con los sistemas biológicos.

 

Por ello, invitamos al público en general a asistir a la visita guiada en la que se contará la historia del cerro del Chapulín y se explicará, cómo fue creado hace 55 años y sin afectar su entorno, el Museo del Caracol. 

 

Visitas:

Sábado 16 y domingo 17 de mayo, 11 y 12 hrs. 

Actividad gratuita. 

Más información sobre el Día Internacional de los Museos en www.diadelosmuseos.com

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Pavel Ignacio Luna Espinosa

1er Simposio Internacional Historia y Cultura

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Fecha: 
2015-10-14 - 2015-10-16
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Facultad de Humanidades, UNICACH

Licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental (escolarizada)

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
UNAM
Fecha: 
2015-08-03
Programa: 

La UNAM te convoca a estudiar la licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental.

La carrera cubrirá la importante demanda actual de profesionales que trabajen en las áreas de investigación, organización, conservación y acceso a la información generada por las instituciones, las empresas y los medios de comunicación.

* Ocho semestres

* Tres campos de conocimiento

- Teoría, metodología e investigación archivística

- Administración y sistemas de información

- Humanidades y ciencias sociales

Informes: 5622-6995 ext. 2205 / www.oferta.unam.mx / ahunam_iisue@unam.mx

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
AHUNAM-IISUE

En memoria de los soldados caídos en la Batalla de Cerro Gordo, Ver.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Cerro Gordo, Emiliano Zapata, Ver
Fecha: 
2015-04-18
Programa: 

La

Unión Cívica Xalapeña
en coordinación con autoridades locales y ciudadanía,
tiene el honor de invitar a usted y a su apreciable familia, a la Guardia de Honor y Ofrenda Floral, que se llevará a cabo el próximo sábado 18 del presente a las 12:00 pm, en el local que ocupa el salón de actos de la agencia municipal de Cerro Gordo, municipio de Emiliano Zapata, Ver; para honrar la memoria de los compatriotas que ofrendaron su vida en defensa del territorio nacional contra el invasor norteamericano en la batalla ocurrida el 18 de abril de 1847.
 
"Moriremos como hombres libres"
 
Cerro Gordo Ver, Abril de 2015
 
 
Vicente Espino-Jara              Ángel Rafael Martínez Alarcón
 
 
 
 
168 
Aniversario Aniversario de la Batalla de Cerro Gordo
 
La Guardia nacional del Estado se alista para concurrir al lugar del peligro; y no habrá un solo Veracruzano que se resista á esta disposición salvadora. Jalapa, Enero 21 de 1847.
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=mBVTJWRIKuw

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Ángel Rafael Martínez Alarcón

Nuevas miradas en la investigación y el conocimiento histórico

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Salón de Actos del IIH
Fecha: 
2015-04-21 - 2015-04-22
Programa: 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Posgrado en Historia
Facultad de Filosofía y Letras
Instituto de Investigaciones Históricas

Conferencias magistrales 

“Nuevas miradas en la investigación y el conocimiento histórico”
Guillaume Gaudin
Universite de Toulouse Le Mirail


21 y 23 de abril de 2015 12 horas

Martes 21de abril
Hacer la historia social y política del imperio español del 
siglo XVII: el mundo socio-profesional de un oficial del Consejo
de Indias (siglo XVII)

Jueves 23 de abril
Hacer una historia de las representaciones del espacio: el 
Nuevo Mundo visto desde el Real Alcázar de Madrid (siglo XVII)

Salón de Actos
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mario de la Cueva, Zona cultural Ciudad Universitaria, 
Coyoacán, México, DF, 04510
difiih@unam.mx

Informes: Coordinación del Posgrado en Historia
Teléfono: 56 23 70 39 historia@posgrado.unam.mx
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Miriam C. Izquierdo/Secretaria Técnica
Email: 
Distribuir contenido