Otra

PRIMER PREMIO A LA MEJOR TESIS DE DOCTORADO EN HISTORIA SOCIAL ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA E IBÉRICA DE HISTORIA SOCIAL (ALIHS)

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
El Colegio de México
Fecha: 
2015-03-25
Programa: 

PRIMER PREMIO A LA MEJOR TESIS DE DOCTORADO EN HISTORIA SOCIAL

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA E IBÉRICA DE HISTORIA SOCIAL (ALIHS)

 

DICTAMEN FINAL

 

El jurado decidió por unanimidad entregarle el primer premio del presente concurso a la tesis de Sebastián Rivera Mir, titulada “Militantes radicales de la izquierda latinoamericana en México, 1920-1934. Prácticas políticas, redes y conspiraciones”.

 

Asimismo este jurado decidió por unanimidad otorgar la mención del concurso a Graciela Quierolo por su tesis titulada “Saberes profesionales, movilidad ocupacional e inequidad laboral: el trabajo femenino en el sector administrativo (Buenos Aires, 1910-1950)”.

 

--------------------

El Premio y la Mención se entregarán el miércoles 25 de marzo de 2015 a las 18 hrs. en el marco del Primer Congreso Internacional de la ALIHS. La ceremonia se llevará a cabo en el Auditorio Alfonso Reyes de El Colegio de México. 

 

Para mayor información consultar la página: www.asociacionhistoriasocial.com

 

El historiador frente a la historia 2015 México-Estados Unidos: luces y sombras de una relación (1822-2015

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Salón de Actos del IIH
Fecha: 
Repeats cada semana hastal Mié Jun 03 2015 .
2015-04-08
2015-04-15
2015-04-22
2015-04-29
2015-05-06
2015-05-13
2015-05-20
2015-05-27
2015-06-03
Programa: 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas


Ciclo de conferencias
El historiador frente a la historia 2015 
México-Estados Unidos: luces y sombras de una relación (1822-2015)


8 de abril
Territorio, poblamiento y guerra
Marcela Terrazas

15 de abril
El problema de la esclavitud en las relaciones México-Estados Unidos
Gerardo Gurza Lavalle

22 de abril
La construcción de la frontera (hasta la Segunda Guerra Mundial)
Luis Aboites

29 de abril
Las interacciones económicas (1880-1960)
Paolo Riguzzi

6 de mayo
De la frontera a las fronteras en la segunda mitad del siglo XX
Mercedes Pereña

13 de mayo
La diplomacia bilateral en la época de la Guerra Fría
Vanni Pettina

20 de mayo
El TLC: raíces y balance
Gustavo Vega Cánovas

27 de mayo
“Yankees come home”. La trayectoria de la migración norteamericana 
a México en el siglo XX
Patricia de los Ríos

3 de junio
Las dimensiones de la seguridad nacional en la relación bilateral
Leonardo Curzio


12:00 horas
Entrada libre

Se otorgará constancia con el 80% de asistencia

Transmisión por webcast


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona cultural,
Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, D. F. 
Informes: 56-22-75-16 y 56-22-75-27 Ext. 2
difiih@unam.mx
www.historicas.unam.mx
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Miriam C. Izquierdo/Secretaria Técnica
Email: 

Presentaciones de libros en el IIH

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Instituto de Investigaciones Históricas
Fecha: 
2015-03-11
Programa: 

Interesante presentacion de cuatro libros este 11 de marzo a las 10:00 horas en el auditorio del Instituto de Investigaciones Historicas.

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Dra. Rosario Rodriguez Díaz
Email: 

Homenaje. Tulio Halpering Donghi (1926-2014)

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
El Colegio de México
Fecha: 
2015-03-17
Programa: 
Homenaje
 
Tulio Halperín Donghi
1926-2014
 
 Participan:
 
Javier Garciadiego, COLMEX
Josefina Z. Vázquez, COLMEX
Alfredo Ávila, IIH-UNAM
Gabriel Entin, UNQ-CONICET
Ana Carolina Ibarra, IIH-UNAM
Clara E. Lida, COLMEX
Horacio Crespo, UAEM
Carlos Marichal, COLMEX
 
Martes 17 de marzo, Sala Alfonso Reyes

9:30-15:00

Diplomado: Y contemos las historias...Colonio y Siglo XIX

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Dirección de Estudios Históricos
Fecha: 
2015-04-14 - 2015-11-24
Programa: 

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA 

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS 

INVITA

 

Diplomado:Y contemos las historias...colonia y siglo XIX. Todos los martes del 14 de abril al 24 de noviembre del 2015. De 17:00 a 19:30

Coordinadoras: Marcela Dávalos, Annia González Torres y Lourdes Villafuerte. 
 
Dirigido a : público en general, estudiantes, pasantes y estudiosos e interesados en la historia de México.
 
Costo: 3,000. 00 (Tres mil pesos). Se ofrecerán Becas a empleados del INAH y a estudiantes con credencial vigente.
 
Obtención del diploma: Cubrir el 80% de asistencia.
 
* Se entregará material de discusión para cada sesión 
 
* Cupo limitado a 30 personas. 
 
Informes e inscripciones: Guillermina Coronado, Subdirección  de Investigaciones Históricas, Teléfono: 40405108,  colonial.deh@inah.gob.mx .
 
 
 
Auditorio Wigberto 
Dirección de Estudios Históricos 
Ignacio Allende, Col. Centro de Tlalpan
 
 
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Dra. Marcela Dávalos

Siete décadas de producción de historia del IIH-UNAM

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Instituto de Investigaciones Históricas
Fecha: 
2015-03-17 - 2015-03-20
Programa: 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Instituto de Investigaciones Históricas

SIETE DÉCADAS DE PRODUCCIÓN DE HISTORIA
venta especial de publicaciones

del 17 al 20 de marzo de 2015
de 9 a 18 horas

descuentos hasta de 70%
colecciones de revistas

Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mtro. Mario de la Cueva, Zona cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF
Informes: 56-22-75-16 y 56-22-75-27, ext. 2
difiih@unam.mx
(se aceptan tarjetas de crédito, excepto American Express)
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Miriam C. Izquierdo/Secretaria Técnica
Email: 

Actividades del IISUE en la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Palacio de Minería (Tacuba No 5, Centro Histórico, Ciudad de México)
Fecha: 
2015-02-21 - 2015-03-02
Programa: 

Actividades del IISUE en la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

Taller: Decorando papel

Archivo Histórico de la UNAM

Sábado 21 de febrero, 2015 / 11:00 a 11:45 hrs. / Salón Manuel Tolsá

Conferencia: ¿Ir o no a la escuela? Esa es la cuestión

Leticia Pogliaghi y Catalina Inclán (IISUE-UNAM)

Martes 24 de febrero, 2015 / 13:00 a 13:45 hrs. / Salón Manuel Tolsá

Mesa redonda: La Universidad Nacional de México: origen y fundación

Guillermo Hurtado (IIFilosóficas-UNAM), Morelos Torres (Universidad de Guanajuato) y Lourdes Alvarado (IISUE-UNAM)

Sábado 28 de febrero, 2015 / 11:00 a 11:45 hrs. / Salón Manuel Tolsá

Taller: Pedagogía Gestalt. Construyendo autoridad con democracia

Patricia Mar Velasco (IISUE-UNAM)

Lunes 2 de marzo, 2015 / 17:00 a 18:45 hrs. / Auditorio Sotero Prieto

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
IISUE UNAM

Foro Centenario del Pacto de la Casa del Obrero Mundial con el Constitucionalismo

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
INHERM
Fecha: 
2015-02-18
Programa: 

El miércoles 18, a las 18 horas, Foro Centenario del Pacto de la Casa del  Obrero Mundial con el Constitucionalismo, con la participación de Javier Aguilar Garcia, Cristina Gómez Álvarez y Anna Ribera Carbó, en Plaza del Carmen 27, San Ángel. La entrada es libre.

Arte románico en la península ibérica. La catedral de Salamanca y los obispos implicados en su edificación (siglos XII-XIII)

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Salón de Actos
Fecha: 
2015-02-16 - 2015-02-19
Programa: 
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Instituto de Investigaciones Históricas

UNIVERSIDAD DE LEÓN
Instituto de Estudios Medievales

Ciclo de conferencias
Arte románico en la península ibérica.
La catedral de Salamanca y los obispos implicados
en su edificación (siglos XII-XIII)

Esperanza de los Reyes Aguilar 
Universidad de León

del 16 al 19 de febrero de 2015
12 horas

Lunes 16 de febrero
Aproximación al desarrollo del arte románico en la península ibérica

Martes 17 de febrero
La diócesis salamatina. Entre lo europeo y lo local

Miércoles 18 de febrero
El caso de la catedral románica salamatina como paradigma. Posibilidades 
de aplicación del método prosopográfico sobre los prelados implicados en su
construcción

Jueves 19 de febrero
Et civitem sanctam ierusalem novam vidi descendentem de caelo a deo 
¿Representaciones de una Jersualén celestial?

Las conferencias girarán en torno a la catedral salamatina, su arte y sus 
prelados, los cuales serán abordados desde una perspectiva múltiple, cuyo 
objetivo es la recreación del contexto de la fábrica del edificio a través del 
estudio documental, arquitectónico e iconográfico. Dicho análisis será 
presentado mediante el acercamiento a los prelados salamatinos desde una 
perspectiva prosopográfica con el fin de comprender su vinculación y su papel
en la obra edilicia de la Catedral Vieja.

De esta manera, el público asistente tendrá un acercamiento a los procesos 
histórico-arquitectónicos de la catedral de Salamanca y las relaciones sociales
que promovieron su edificación.

Salón de Actos 
Instituto de Investigaciones Históricas
Circuito Mario de la Cueva, Zona cultural
Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF, 04510
Informes: 56-22-75-16 y 56-22-75-27
difiih@unam.mx
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto de Investigaciones Históricas, Miriam Izquierdo
Email: 

Pres. Guía General Electrónica del Archivo Histórico del Instituto de Geología (AHIG)

Datos generales
Tipo de actividad: 
Otra
Lugar: 
Museo de Geología
Fecha: 
2015-02-10
Programa: 
 
El Instituto de Geología y la Facultad de Ingeniería de la UNAM y la Dirección de Estudios Históricos del INAH
tienen el gusto de invitarle a la presentación de la 
 
Guía General Electrónica del Archivo Histórico del Instituto de Geología (AHIG)
 
que tendrá lugar en el Museo de Geología 
en Jaime Torres Bodet No. 176, Col. Santa María La Ribera
 
Presiden: 
 
Dra. Elena Centeno García, directora del Instituto de Geología - UNAM
 
Mtro. José Gonzalo Guerrero Zepeda, director de la Facultad de Ingeniería- UNAM
 
Dra. Inés María Herrera Canales, coordinadora y responsable del Proyecto de Rescate, Inventario y Catalogación del Archivo Histórico del Instituto de Geología
 
 
Presentan:
 
Dra. Inés María Herrera Canales, Coordinadora del Proyecto de Rescate, Inventario y Catalogación del Archivo Histórico del Instituto de Geología
 
Mtra. Alma Parra Campos, Coordinadora del Proyecto de Rescate, Inventario y Catalogación del Archivo Histórico del Instituto de Geología
 
Fís. Omar Escamilla González, Coordinador del Proyecto de Rescate, Inventario y Catalogación del Archivo Histórico del Instituto de Geología
 
Dra. Lucero Morelos Rodríguez, Supervisora del Proyecto de Rescate, Inventario y Catalogación del Archivo Histórico del Instituto de Geología
 
Ing. Sergio Franco García, Diseñador, Programador y Administrador del Sistema del Archivo Histórico del Instituto de Geología 
Distribuir contenido