Coloquio

XXVII Encuentro de Historia Económica del Norte de México

Datos generales
Tipo de actividad: 
Coloquio
Lugar: 
El Colegio de San Luis, Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, Museo del Ferrocarril
Fecha: 
2018-11-14 - 2018-11-18
Programa: 

La imagen puede contener: texto

 

Asociación de Historia Económica del Norte de México
 
XXVII Encuentro de Historia Económica del Norte de México
San Luis Potosí, SLP, 14 al 16 de noviembre 2018
Programa
 
Miércoles 14 de noviembre, 19:30-21:30
Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí
Conferencia inaugural: Juan Pablo Berlanga Orozco, empresario potosino
 
Jueves 15 de noviembre, 9:00-14:30
Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí
Mesas de discusión y coloquio
“Contra la sedición clasista, la aristocracia obrera: promoción cultural empresarial en el siglo XX” Lylia Palacios (Investigadora Independiente)
“Dos décadas de historia económica sobre Chihuahua” Ricardo León García (UACJ)
“Contrabando y el instrumento del delito. Libre cambio y protección comercial en Baja California (1929-1937)” Jesús Méndez Reyes (UABC)
“La colonización italiana en la Costa de Hermosillo, 1920-1960” Juan Manuel Romero Gil (UNISON)
“Acero, revolución y primera guerra mundial. El primer acuerdo siderúrgico de México-Japón celebrado entre la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. y la Mitsui & Co.” Martha Loaiza Becerra (UCOL) y José Óscar Ávila Juárez (UAQ)
“Dieselización, infraestructura y saberes ferrocarrileros” Moisés Gámez (COLSAN)
“La agricultura comercial en Caborca, Sonora, en su primera etapa de desarrollo.1940-1965” Ana Isabel Grijalva Díaz (COLSON) y Juan José Gracida Romo (INAH Sonora)
“Características del crédito agrícola en el norte de Sinaloa, el caso de Guasave, 1957-1976” Gustavo Aguilar A. y Ma. de los Ángeles Sitlalit Murillo (UAS)
“El auge lechero norteño en una perspectiva nacional 1950-2018” Luis Aboites Aguilar (COLMEX)
“La agricultura empresarial en el norte de mexico. Contribuciones recientes al estudio de sus economías regionales” Mario Cerutti (UANL)
 
Viernes 16 de noviembre,  9:00-15:00
Museo del Ferrocarril
Mesas de discusión y coloquio
 “Mercado inmobiliario en Monterrey. La estrategia corporativa del Grupo IDEI, 1974-2014” César Morado Macías (UANL)
 “Aguas minerales, elite norteña, y el desarrollo de la industria del turismo en México, 1880-1950” Casey Walsh (UC Santa Barbara)
“Invirtiendo en tierra ajena: La Compañía de Mejoras de Ensenada y la empresa turística Playa Ensenada, hotel y casino, 1928-1938”
(Francisco Alberto Núñez Tapia, IMCUDHE)
“Julio Berdegué Aznar en Mazatlán. De empresario pesquero a empresario hotelero e inmobiliario 1962-2007” Arturo Román (UAS)
 “La construcción del ferrocarril San Diego-Arizona: Usos del agua y la tierra en un contexto de modernización fronteriza 1906-1933”
Pablo Guadiana Lozano (UABC)
“Tampico: centro administrativo, productivo y comercial petrolero en los albores del siglo XX” Óscar Pizaña (COLSAN)
“La consolidación de tejidos productivos y redes empresariales en el Bajío como resultado del eslabonamiento agro y agroindustria”
Yennifer Bonilla (UAZ)
 
 Comité organizador e informes:
Sergio Cañedo  sergio.canedo@colsan.edu.mx          Moisés Gámez  moises.gamez@colsan.edu.mx            Jesús Méndez Reyes jmreyes@uabc.edu.mx
 
El Colegio de San Luis
Parque de Macul 155, Fracc. Colinas del Parque
Archivo histórico del Estado de San Luis Potosí
Arista 400, Centro Histórico
Museo del Ferrocarril Jesús García Corona
Manuel José Othón, Esq. Chico Sein, Centro Historico
 

IV COLOQUIO LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA HISTORIA DE MÉXICO, DEL SIGLO XXI AL XX Miradas globalizadas a 50 años del movimiento estudiantil de 1968

Datos generales
Tipo de actividad: 
Coloquio
Lugar: 
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
Fecha: 
2018-11-12 - 2018-11-16
Programa: 

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS

 

Invitan al

 

IV COLOQUIO

LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

EN LA HISTORIA DE MÉXICO, DEL SIGLO XXI AL XX

Miradas globalizadas a 50 años

del movimiento estudiantil de 1968

Coordinan:

Mario Camarena

Gabriela Pulido

Claudia Alvarez

Rocío Martínez

Mónica Palma

Saúl Escobar

Susana Torres

DEH-INAH / SEP-SENAMEST

 

Fecha:

Del lunes 12 al viernes 16 de noviembre 2018

 

Hora:

10:00 a 19:00 hrs

 

Lugar:

Sala de Usos Múltiples. DEH-INAH

Allende 172, esquina Juárez, Colonia Tlalpan Centro, Delegación Tlalpan, CDMX

 

Informes:

70 90 48 08

 

PROGRAMA

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
DIFUSIÓN DEH

III COLOQUIO Formas de Historia Militar.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Coloquio
Lugar: 
PALACIO NACIONAL
Fecha: 
2018-11-22 - 2018-11-23
Programa: 

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS

 

Invitan al

 

III COLOQUIO

Formas de Historia Militar

 

Coordinan:

INAH, SEHFA

SEHMINA

 

Fecha:

Jueves 22 y viernes 23 de noviembre 2018

 

Hora:

10:00 a 19:00 hrs

 

Lugar:

Palacio Nacional, Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez, Salón Juárez.

Plaza de la Constitución S/N, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.Entrada por la calle de Moneda.

 

Informes:

70 90 48 08

ENTRADA LIBRE

 

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
DIFUSIÓN DEH

III Coloquio Formas de Historia Militar

Datos generales
Tipo de actividad: 
Coloquio
Lugar: 
Palacio Nacional, Recinto Homenaje a don Benito Juárez, salón Juárez
Fecha: 
2018-11-22 - 2018-11-23
Programa: 
El Seminario Estudiantil de Historia Militar y Naval (Sehmina) y el Seminario de Estudios Históricos sobre las Fuerzas Armadas (Sehfa), invitan a los interesados en los estudios de historia militar, con sus vertientes social, cultural, económica, política, fiscal y biográfica, al III Coloquio Formas de Historia Militar.
 
Fecha: jueves 22 y viernes 23 de noviembre de 2018, de 10 a 19 hrs.
 
Lugar: Palacio Nacional, Recinto Homenaje a don Benito Juárez, salón Juárez. Acceso por la calle Moneda.
 
Programa:
 
Jueves 22 de noviembre
 
Mesa I. La defensa del Imperio: Nueva España en los siglos XVI-XVIII 10:00-12:30.
Mesa II. El surgimiento de una nación: México durante el siglo XIX 13:00-15:30.
Discusión del libro Xavier Mina, el insurgente español 17:00-19:00.
 
 
Viernes 23 de noviembre
 
Mesa III. Organizaciones armadas en el México porfirista y revolucionario 10:00-12:00.
Mesa IV. Las armas del nuevo Estado: Fuerzas armadas en e México posrevolucionario 12:30-14:30.
Mesa V. Las fuentes para el estudio de las sociedades antiguas 16:00-18:00.
Clausura del Coloquio 18:30-19:00.

 

Datos adicionales

Coloquio Nacional: “México bajo los presidentes sonorenses y el maximato, 1920-1935. Sonorismo y antisonorismo. A 90 años de la muerte de Obregón”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Coloquio
Lugar: 
El Colegio de Sonora
Fecha: 
2018-11-14 - 2018-11-16
Programa: 

 

Resultado de imagen para Coloquio Nacional “México bajo los presidentes sonorenses y el maximato, 1920-1935. Sonorismo y antisonorismo.

 

Coloquio Nacional

“México bajo los presidentes sonorenses y el maximato, 1920-1935. Sonorismo y antisonorismo.

A 90 años de la muerte de Obregón”

 

organizado por el Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera

El Colegio de Sonora

Hermosillo, Sonora, 14-16 de noviembre de 2018

 

Más información:

http://www.colson.edu.mx/Difusion/Default.aspx?seccion=Eventos&articulo=803

 

 

 

 

 

IV COLOQUIO LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA HISTORIA DE MÉXICO, DEL SIGLO XXI AL XX Miradas globalizadas a 50 años del movimiento estudiantil de 1968

Datos generales
Tipo de actividad: 
Coloquio
Lugar: 
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
Fecha: 
2018-11-12 - 2018-11-16
Programa: 

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS

 

Invitan al

 

IV COLOQUIO

LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

EN LA HISTORIA DE MÉXICO, DEL SIGLO XXI AL XX

Miradas globalizadas a 50 años

del movimiento estudiantil de 1968

Coordinan:

Mario Camarena

Gabriela Pulido

Claudia Alvarez

Rocío Martínez

Mónica Palma

Saúl Escobar

Susana Torres

DEH-INAH / SEP-SENAMEST

 

Fecha:

Del lunes 12 al viernes 16 de noviembre 2018

 

Hora:

10:00 a 19:00 hrs

 

Lugar:

Sala de Usos Múltiples. DEH-INAH

Allende 172, esquina Juárez, Colonia Tlalpan Centro, Delegación Tlalpan, CDMX

 

Informes:

70 90 48 08

 

PROGRAMA

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
DIFUSIÓN DEH

III COLOQUIO SOBRE LAS DERECHAS EN MÉXICO Proyectos sociales, económicos, políticos, religiosos y culturales en los siglos XX y XXI

Datos generales
Tipo de actividad: 
Coloquio
Lugar: 
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
Fecha: 
2018-11-28 - 2018-11-30
Programa: 

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS

 

Invitan al

 

III COLOQUIO SOBRE LAS DERECHAS EN MÉXICO

Proyectos sociales, económicos, políticos, religiosos y culturales en los siglos XX y XXI

Coordina:

Tania Hernández Vicencio

 

Convoca:

SEMINARIO PERMANENTE

SOBRE LAS DERECHAS EN MÉXICO

 

Miércoles 28

Mesa de proyectos sociales y religiosos

 

Jueves 29

Mesa proyectos económicos y políticos

 

Viernes 30

Mesa proyectos culturales

 

Fecha:

Del miércoles 28 al viernes 30 de noviembre 2018

 

Hora:

9:30 a 15:00 hrs

 

Lugar:

Allende 172, esquina Juárez, Colonia Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, Auditorio Wigberto Jiménez Moreno.

 

Informes:

70 90 48 08

ENTRADA LIBRE

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
DIFUSIÓN DEH

Coloquio: “Hannah Arendt: La condición humana sesenta años después”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Coloquio
Lugar: 
Auditorio Armando Aguirre de la UIA, edificio E, primer piso.
Fecha: 
2018-11-20
Programa: 
 
La imagen puede contener: 1 persona, texto y primer plano
 
HANNAH ARENDT: LA CONDICIÓN HUMANA SESENTA AÑOS DESPUÉS
 
-    Fecha: 20 de noviembre 4 pm – Auditorio Armando Aguirre, edificio E, primer piso. Entrada libre
 
-    Objetivo: conmemorar sesenta años de la publicación del libro La condición humana, de Hannah Arendt.
 
-    Ponentes: José Luis Barrios (Uia), Guillermo Pereyra (ENAH), Ángel Álvarez (Uia), Eliza Mizrahi (MUAC - UNAM), Ilán Semo (Uia) y Wendy González (Uia).

 

 

Coloquio “Estética y República”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Coloquio
Lugar: 
El Colegio de México, Sala 2245
Fecha: 
2018-11-09
Programa: 
La imagen puede contener: texto
 
Coloquio « Estética y República »
El Colegio de México, 9 de noviembre 2018
Sala 2245
 
11:30 Apertura, por Priscila Pilatowsky (Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3/ CREDA) y Georges Lomné (ACP-UPEM/CEDRE).
 
 
Mesa 1
12:00-14:00
 
El retrato del héroe: notas sobre la venta de grabados y estampas de Napoleón Bonaparte en Nueva España (1806-1807), Carlos Gustavo Mejía Chávez (CEH-COLMEX).
 
Entre la monarquía y la República: el conflicto por las imágenes de María, José Alberto Moreno Chávez (ENAH).
 
De Lady Liberty a Colombia : figuraciones hemisféricas de la emancipación política ; Georges Lomné (ACP-UPEM/CEDRE).
 
Propuestas estéticas para la nación, 1857-1858, Angélica Velázquez Guadarrama (Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM).
 
Comentarios
 
Comida
 
 
Mesa 2
16 :00-18 :00
 
La patria, el águila y el gorro frigio: Iconografías de la Reforma, México, siglo XIX. Priscila Pilatowsky Goñi (Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3/ CREDA).
 
Estética y República en postales del Centenario, Inés Yujnovsky, (Universidad Nacional de San Martín).
 
Ley, Justicia y Libertad. Murales de José Clemente Orozco en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1940-1941), Itzel Rodríguez Montellaro (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM).
 
La Ley, hecha monumento, Olivier Christin, EPHE/CEDRE.
 
Comentarios
 
Conclusiones

 

 
Contacto : Priscila Pilatowsky
ppilatowsky@colmex.mx
 
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Priscila Pilatowsky

Primer coloquio de estudiantes y egresados del Campo de Conocimiento de Historia Económica

Datos generales
Tipo de actividad: 
Coloquio
Lugar: 
Sala “Octavio Gudiño Aguilar”. Facultad de Economía, Edificio B, 2° piso.
Fecha: 
2018-11-05 - 2018-11-06
Distribuir contenido