Presentación de libro

Presentaciones de publicaciones. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Palacio de Minería. México DF
Fecha: 
2015-02-18 - 2015-03-02
Programa: 

En el marco de la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Mineria (Tacuba # 5, Centro Historico, Mexico, D.F.), que se realizara del 18 de febrero al 2 de marzo de 2015, el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico, tiene el gusto de invitarle a las Presentaciones de sus Publicaciones:

                                                                                                                                                                                          

 

Lunes 23 de febrero

 

12:00 hrs., Auditorio Cuatro

El ser, conocer y hacer en bibliotecologia / ciencia de la informacion / documentacion

Dr. Miguel Angel Rendon Rojas (coordinador)

Serie: Epistemologia de la Bibliotecologia y Estudios de la Informacion

ISBN: 978-607-02-5207-5

Acceso Abierto / Open Access: http://goo.gl/Ku45Ci

 

Comentaristas:

- Dr. Mauricio Beuchot Puente

Instituto de Investigaciones Filologicas / UNAM

- Dra. Silvana Elisa Cruz Dominguez

Facultad de Humanidades / UAEMex

 

Modera: Dr. Miguel Angel Rendon Rojas

Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion / UNAM

 

 

14:00 hrs., Galeria de Rectores

Trataditos sobre el mundo de los libros y la lectura

Dra. Elsa M. Ramirez Leyva (compiladora)

Serie: Lectura: pasado, presente y futuro

ISBN: 978-607-02-5277-8

Acceso Abierto / Open Access: http://goo.gl/VggprP

 

Comentaristas:

- Dr. Daniel de Lira Luna

Posgrado en Bibliotecologia y Estudios de la Informacion / UNAM

- Mtra. Luz Maria Chapela Mendoza

Secretaria de Educacion Publica, Mexico

 

Modera: Dra. Elsa M. Ramirez Leyva

Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion / UNAM

 

 

 

Jueves 26 de febrero

 

12:00 hrs., Salon de la Academia de Ingenieria

Glosario de Preservacion Archivistica Digital Version 4.0

Dr. Juan Voutssas Marquez y Mtra. Alicia Barnard Amozorrutia (coordinadores)

Serie: Tecnologias de la Informacion

ISBN: 978-607-02-5744-5

Acceso Abierto / Open Access: http://goo.gl/HPBJhi

 

Comentaristas:

- Dra. Mercedes de Vega Armijo

Archivo General de la Nacion, Mexico

- Lic. Eduardo Bonilla Magana

Instituto Federal de Acceso a la Informacion y Proteccion de Datos, Mexico

 

Modera: Dr. Juan Voutssas Marquez

Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion / UNAM

 

 

13:00 hrs., Salon de la Academia de Ingenieria

Naturaleza y metodo de la investigacion bibliotecologica y de la informacion

Dr. Jaime Rios Ortega y Dr. Cesar Augusto Ramirez Velazquez (coordinadores)

Serie: Sistemas Bibliotecarios de Informacion y Sociedad

ISBN: 978-607-02-5741-4

Acceso Abierto / Open Access: http://goo.gl/2HlNMg

 

Comentaristas:

- Dr. Maria Eugenia Alvarado Rodriguez

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades / UNAM

- Dr. Andres Fernandez Ramos

Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion / UNAM

 

Modera: Dr. Jaime Rios Ortega

Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion / UNAM

 

 

14:00 hrs., Auditorio Cuatro

Software libre: miradas desde la bibliotecologia y estudios de la informacion

Dra. Georgina Araceli Torres Vargas (coordinadora)

Serie: Biblioteca Digital

ISBN: 978-607-02-5741-4

Acceso Abierto / Open Access: http://goo.gl/lKDcCV

                    

Comentaristas:

- Mtro. Jovv Valdespino Vazquez

Direccion General de Bibliotecas / UNAM

- Ing. Alberto Castro Thompson

Facultad de Filosofia y Letras / UNAM

 

Modera: Dra. Georgina Araceli Torres Vargas

Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion / UNAM

 

 

16:00 hrs., Salon de la Academia de Ingenieria

Mercadotecnia estrategica: teoria e impacto en las unidades de informacion

Mtro. Fernando Edmundo Gonzalez Moreno (coordinador)

Serie: Apoyo a la Ensenanza Bibliotecologica

ISBN: 978-607-02-5740-7

Acceso Abierto / Open Access: http://goo.gl/Jo8Ljc

 

Comentaristas:

- Lic. Carlos Curiel Rivera

Oficina de la Presidencia, Mexico

- Lic. Javier Velazquez Garcia

Biblioteca Benjamin Franklin, Embajada de los Estados Unidos en Mexico

 

Modera: Mtro. Fernando Edmundo Gonzalez Moreno

Universidad de las Americas, Ciudad de Mexico

 

 

 

Consulte el Programa de las Presentaciones del IIBI en la XXXVI FILPM en el siguiente enlace: http://goo.gl/tyaT68

 

 

Por favor haga extensiva esta invitacion al personal de su comunidad, asi como con amigos e interesados.

 

 

Informes:

Lic. Sarah Iliana Gonzalez Comi

Depto. de Difusion y Educacion Continua

Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion

Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Tels: (52-55) 562-30352 y 30193

Fax: (52-55) 562-30375

sarahgc@iibi.unam.mx

http://iibi.unam.mx

Presentación de libro. Historia de Durango

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Palacio de Minería. México DF
Fecha: 
2015-02-27
Programa: 
Presentación del libro
Historia de Durango, 4 tomos.
Viernes 27 de febrero, 16 horas.
Salón Filomeno Mata de la FIL de Minería.
 

Pres. libro: “ Perote y los nazis: las políticas de control y vigilancia del Estado mexicano a los ciudadanos alemanes durante la segunda Guerra Mundial (1939-1946)”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Salón El Caballito, FIL de Minería.
Fecha: 
2015-02-20
Programa: 

Presentación de libros en la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Tacuba No. 5, Centro Histórico, Ciudad de México
Fecha: 
2015-02-28 - 2015-03-01
Programa: 

En el marco de la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, invita a las presentaciones de libros:

 

 

Fondos y Redes Globales: reduciendo la brecha entre políticas globales y la implementación nacional

Sábado 28 de febrero de 14:00 a 14:45 horas

Salón Filomeno Mata

 

Imágenes y ciudad. Orizaba a través de la lente, 1872-1910

Domingo 1 de marzo de 18:00 a 18:45 horas

Auditorio Seis

 

Los papeles para Euterpe. La música en la ciudad de México desde la historia cultural, siglo XIX

Domingo 1 de marzo de 13:00 a 13:45 horas

Salón El Caballito

 

 

XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

del 18 de febrero al 2 de marzo de 2015

Tacuba No. 5, Centro Histórico, Ciudad de México

Planta alta / Sección 14 (Mezzanine)

Stands 1415 y 1416

 

 

Más información al 55983777 ext. 1395

www.mora.edu.mx

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto Mora

Presentación del libro El camino de Tehuantepec, de la visión a la quiebra (1854-1861)

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Fecha: 
2015-02-16
Programa: 

El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP, invitan a la presentación del libro:

 

 

El camino de Tehuantepec, de la visión a la quiebra (1854-1861)

de Ana Rosa Suárez Argüello

 

 

Presentan

Dra. Gloria Tirado Villegas

(ICSyH, BUAP)

Dr. Rogelio Jiménez Marce

(ICSyH, BUAP)

 

 

 

Lunes 16 de febrero

12:00 horas

 

 

Auditorio A de la Aduana Vieja del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades

"Alfonso Vélez Pliego" de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Casa de la Aduana Vieja, 2 Oriente No. 409, Centro Histórico, 72000, Puebla, Pue.

Tel. (222) 229 5500

 

 

Más información al 55983777 ext. 1395

www.mora.edu.mx

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Instituto Mora

Pres. libro: Rodrigo Ruiz Velasco Barba, "Salvador Abascal: el mexicano que desafió a la Revolución”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Biblioteca del Centro Cultural Manuel Gómez Morin (ITAM)
Fecha: 
2015-02-09
Programa: 
 
El Centro Cultural Manuel Gómez Morin invita a la presentación del libro
 
Salvador Abascal: el mexicano que desafió a la Revolución
de Rodrigo Ruiz Velasco Barba
 
Comentarios a cargo de:
 
Dr. Jean Meyer
CIDE
 
Mtro. Fabio Kolar
Universidad de Hamburgo
 
Dr. Juan González Morfín
Universidad Panamericana
 
Lunes 9 de febrero a las 17:00 horas.
 
Biblioteca del Centro Cultural Manuel Gómez Morin, ubicada en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Río Hondo No. 1, Col. Progreso Tizapán, México, D. F.  Tel. 5628-4000, ext. 1440.

Pres. libro: Moisés Gámez, “Cohesión, movilizaciones y tenacidad. Trabajadores y empresas en la minería y la metalurgia potosinas, 1880-1926”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Museo Regional Potosino
Fecha: 
2015-02-04
Programa: 
 
El Colegio de San Luis invita a la presentación del libro
 
Cohesión, movilizaciones y tenacidad. Trabajadores y empresas en la minería y la metalurgia potosinas, 1880-1926
de Moisés Gámez
 
Comentarios a cargo de:
 
Dr. José Alfredo Uribe Salas
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
 
Mtra. Ada Marina Lara Meza
Universidad de Guanajuato
 
Miércoles 4 de febrero, 19:00 hrs.
 
Museo Regional Potosino
Galeana 450, Centro Histórico, San Luis Potosí

Pres. libro: “Oficios urbanos tradicionales de Monterrey: el lado invisible de la cultura laboral regiomontana”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Auditorio del Museo del Noreste (Monterrey)
Fecha: 
2015-01-24
Programa: 

 

 

El Museo del Noreste invita a la presentación del libro Oficios urbanos tradicionales de Monterrey: el lado invisible de la cultura laboral regiomontana coordinado por Lylia Palacios, el sábado 24 de enero a las 12:00 horas en el Auditorio del Museo del Noreste.

Este evento es organizado por el Club de lectura “Historia entre Amigos”  y será presentado por la coordinadora de la edición Lylia Palacios, Juan Jacobo Castillo y Arturo Jacinto Oviedo. Además se han invitado a los protagonistas de estudio.

En el prólogo, Victoria Novelo dice que son escasos los libros de ciencias sociales que traten sobre las condiciones de la producción artesanal en Monterrey; Oficios urbanos tradicionales de Monterrey: el lado invisible de la cultura laboral regiomontana atrapa a quien lo lee porque habla sobre la historia, la actualidad, el sentir y la perspectiva de quienes trabajan en talleres dedicados a producir o reparar objetos.

Agrega que la mayoría de los artesanos, no están integradas en los grandes consorcios que dominan la economía, ni como empresarios ni como obreros,  por lo que han debido buscar y poner en práctica mecanismos para adaptarse y meramente sobrevivir. Ellos son la viva expresión del trabajo manual frente al trabajo maquinizado y la personificación de la herencia viva de épocas pretéritas.

La publicación fue compilada por la doctora e investigadora universitaria, Lylia Palacios quien para realizar el libro siguió líneas de investigación sobre la historia social, sociología de la empresa y del trabajo en ámbitos regionales.

Palacios Hernández es socióloga egresada y catedrática en la UANL, posee un doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Utrecht, Holanda. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

El libro está dividido en cinco partes; la primera analiza de los oficios y trabajadores en la historia regional, en ella Juan Jacobo Castillo hace mención de la transformación de los oficios tradicionales al trabajo industrial en Nuevo León durante el porfiriato.

La segunda “Crear y Reparar” trata sobre el quehacer de los sastres, los reparadores de calzado, el oficio de los relojeros y los reparadores de libros.

En la tercera “Espacios Especializados” se comentan trabajos concentrados, como lo son; la comunidad de joyeros, los tapiceros y los cantineros.

Los panaderos y el oficio del vidriero, son trabajos artesanales que se realizan “Entre el taller y la industria” nombre de la cuarta parte.

Para terminar, se presenta un análisis completo del papel que ha desempeñado la colonia Independencia como  corazón del oficio zapatero en Monterrey.

En libro hay colaboraciones de los historiadores: Eleocadio Martínez, Alondra Mayela Rojas Carranza, Raúl Ernesto Márquez Díaz, Karla Cristina Herrera Meléndez, Daniel Ernesto Gómez Garza, Estefanía Sánchez Pérez, entre otros.

Para Victoria Novelo, el libro esclarece los procesos y las culturas del trabajo vigentes México, las peculiaridades de la producción manufacturera local y la vigencia del artesanado mexicano, cuya presencia en la etapa actual del capitalismo, indica no solamente su capacidad de flexibilidad y adaptación a la productividad desde hace siglos, sino la existencia de culturas que demandan y reconocen el valor de su trabajo, “aunque la legislación del trabajo no los tome demasiado en cuenta”.

La presentación será en el Auditorio del Museo del Noreste, el sábado 24 de enero a las 12:00 horas, es un evento gratuito; para más información comunicarse al 2033 9898, visitar la página www.3museos.com o a través de las redes sociales Facebook y Twitter con @3museos.

 

Presentación de libro. El ser, conocer y hacer en Bibliotecología/Ciencia de la Información/Documentación

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Palacio de Minería. México DF
Fecha: 
2015-02-23
Programa: 

Presentacion del Libro:

EL SER, CONOCER Y HACER EN BIBLIOTECOLOGIA / CIENCIA DE LA INFORMACION / DOCUMENTACION*

Dr. Miguel Angel Rendon Rojas (coordinador)

Serie: Epistemologia de la Bibliotecologia y Estudios de la Informacion

ISBN: 978-607-02-5207-5

Libro en Acceso Abierto / Open Access: http://goo.gl/Ku45Ci

 

 

Comentaristas:

 

Dr. Mauricio Beuchot Puente

Instituto de Investigaciones Filologicas / UNAM

 

Dra. Silvana Elisa Cruz Dominguez

Facultad de Humanidades / UAEMex

 

Modera: Dr. Miguel Angel Rendon Rojas

Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion / UNAM

 

 

Que se realizara el lunes 23 de febrero de 2015, a las 12:00 hrs., en el Auditorio Cuatro del Palacio de Mineria (Tacuba # 5, Centro Historico, Mexico, D.F.)

 

 

Consulte el Programa de Presentaciones del IIBI en la XXXVI FILPM en: http://goo.gl/tyaT68

 

 

*Resena:

La historia de las ciencias nos muestra como la gran mayoria de ellas recorren en su desarrollo el camino que va de lo practico a lo teorico y de este a lo metateorico. En efecto, todo comienza con la busqueda de resultados inmediatos para resolver unas tareas concretas por lo que es necesario “saber hacer”. Posteriormente se empiezan a indagar las causas, los por que de que esa actividad practica resulte satisfactoria y siempre se logren los fines deseados. De esta manera se construye la teoria de esas disciplinas. Por ultimo despues de haber alcanzado un estado de madurez teorica se cuestiona sobre el ser y los fundamentos de esas disciplinas. Asi fue incluso con ciencias que consideramos formales como las matematicas o la logica.

 

La bibliotecologia y estudios de la informacion no fueron la excepcion a ese devenir en su evolucion y empezaron como disciplinas eminentemente practicas y tecnicas que tenian como finalidad tener organizada una coleccion para la pronta localizacion de un documento; despues empezaron su desarrollo teorico, construyendo su aparato conceptual y modelos que hicieran comprensible y en la medida de lo posible, predecible el fenomeno informativo documental. Y por ultimo se aventuraron en la indagacion metateorica en busca de su ser.

 

Esta obra rastrea de manera inicial ese camino pero de manera inversa a como se presento en la realidad, es decir, empezamos con el ser, despues con el conocer y finalizamos con el hacer. Esa forma de la exposicion refleja el principio que nos guio en nuestro analisis: primero ser y despues conocer, hacer, valorar.

Presentación de libro. Guía para visitar el recinto Guadalupano

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Museo de la Basílica de Guadalupe
Fecha: 
2015-01-30
Programa: 
Guía para visitar el recinto Guadalupano
Elvira Araiza Velazquez
Presenta: Cango Dr Gustavo Watson Marrón
30 de enero 17:00 hrs
Museo de la Basílica de Guadalupe (atrás de la Antigua Basílica de Guadalupe)
 
Dirección: Plaza de las Américas S/N Colonia Villa de Guadalupe, Delegación Gustavo A Madero, CP 07050, México DF, teléfono 51 18 05 00 ext 475
 
Distribuir contenido