Presentación de libro

Pres. libro: “El clasicismo en la época de Pedro José Márquez (1741-1820). Arqueología, filología, historia, música y teoría arquitectónica”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Auditorio “Fray Bernardino de Sahagún”, Museo Nacional de Antropología
Fecha: 
2015-08-18
Programa: 

Presentación del libro “El clasicismo en la época de Pedro José Márquez (1741-1820). Arqueología, filología, historia, música y teoría arquitectónica.

http://www.esteticas.unam.mx/themes/analytic/images/bg_node.gif) 0% 100% repeat-x transparent;" typeof="sioc:Item foaf:Document">

Oscar Flores Flores (Coord.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas y Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 2014, ISBN: 978-607-02-3964-9

 

Fecha: 

18 de agosto de 2015

 

Horario: 

19:00 horas

 

Lugar: 

Auditorio “Fray Bernardino de Sahagún”, Museo Nacional de Antropología
Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi S/N, Chapultepec Polanco

 

Presentan:
Eduardo Matos Moctezuma
Museo del Templo Mayor

 

Jaime Labastida
Academia Mexicana de la lengua

 

Martha Fernández
Instituto de Investigaciones Estéticas. UNAM

 

Oscar Flores Flores
Instituto de Investigaciones Estéticas. UNAM

 

Modera
Geneviéve Lucet
Instituto de Investigaciones Estéticas. UNAM

 

ENTRADA LIBRE

 

Reseña del libro:

En este libro, se reúnen los trabajos de renombrados estudiosos de la Compañía de Jesús, la arqueología, la arquitectura, la filología, la historia, la música y otras manifestaciones culturales de la segunda mitad del siglo XVIII y primer cuarto del XIX. En ellos se analizan distintos aspectos de la vida y obra de Pedro José Márquez y la cultura de su tiempo.

 

Asimismo, debido a la enorme importancia que tuvo el tema de las antigüedades en su obra, se ha dado un papel importante al estudio del pensamiento de Márquez como parte del Clasicismo, lo que necesariamente implicó la reflexión y discusión en torno a los temas y preocupaciones que estuvieron vigentes durante el siglo XVIII.

 

El libro está dividido en seis capítulos (que corresponden al programa del coloquio homónimo efectuado en la Real Academia de San Fernando de Madrid, en octubre de 2009) y uno más dedicado al tema de la música, cuyo estudio desempeño un papel fundamental en las actividades intelectuales de los jesuitas expulsos. La obra está formada por 33 ensayos escritos por reconocidos académicos procedentes de universidades y centros de investigación de España, Italia y México.

 

El volumen responde al interés por estudiar y difundir la vida y obra de Márquez, así como recuperar su legado, el cual se está revalorando como uno de los capítulos más destacados de la historia del pensamiento ilustrado, no sólo en el ámbito de la Nueva España, sino en todo el mundo hispánico. Por la importancia de los trabajos y la gran cantidad de documentos inéditos que se incluyen, no dudamos que este libro se convertirá en un referente para todos los estudiosos de la cultura ilustrada en la monarquía hispánica; el arte y la cultura del neoclasicismo en España y Nueva España; sobre la vida y la obra de los jesuitas expulsos, así como de los inicios de la arqueología en México.

 

Colaboradores

Edvige Abete, Antonio Bonet Correa, Gustavo Curiel, Martha Fernández, Ismael Fernández de la Cuesta, Oscar Flores Flores, Antonio Gallego Gallego, Rocío Gamiño Ochoa, Elisa García Barragán, Ana Lorenia García Martínez, Pilar Gonzalbo Aizpuru, Juana Gutiérrez Haces, Ignacio Henares Cuellar, Leonardo Icaza Lomelí, Guadalupe Jiménez Codinach, María Leticia López Serratos, José María Luzón, Jorge Alberto Manrique, Fernando Marías, José Omar Moncada Maya, Tania Ortiz Galicia, Arturo Pascual Soto, Miguel Pastrana Flores, Carolina Ponce Hernández, Lionello Puppi, Paula Revenga Domínguez, Alfonso Rodríguez y Gutiérrez de Ceballos, Delfín Rodríguez Ruiz, José Rubén Romero Galván, María del Carmen Rovira Gaspar, Nuria Salazar Simarro, María Cristina Torales Pacheco, Julieta Valdés.

 

Cabe mencionar que en octubre de 2014, el libro fue presentado en España: en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid); en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis (Zaragoza) y en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos (Valencia).

 

Informes: 

Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, 
Circuito Mario de la Cueva s/n, Zona Cultural,
Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, México, D.F.

T. (52 55) 5665 2465, (52 55) 5665 7641, ext. 108
Email: eliceaguilar@gmail.com

 

http://www.esteticas.unam.mx/sites/default/files/files/act_presenta_clasicismo_c.pdf

 

Datos adicionales

La niñez en la educación pública neoleonesa, 1890-1940

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Museo del Noreste de México
Fecha: 
2015-08-06
Programa: 
El Museo del Noreste de México invita a la presentación del libro
 
LA NIÑEZ EN LA EDUCACIÓN PUBLICA NUEVOLEONESA (1890-1940)
 
autoría de Norma Ramos.
 
Lugar: Auditorio del Museo del Noreste. Macroplaza. Centro. Monterrey.
 
Fecha: 6 de agosto del 2015, 19 horas
 
Comentaristas: Juanita Garza y César Morado
 
Entrada libre
 
Informes: 20339898 Ext. 115 con Blanca Muñoz.

LA FIESTA EN MÉXICO: UNA MIRADA MULTIDISCIPLINARIA

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Coordinación Nacional de Antropología, INAH
Fecha: 
2015-08-06
Programa: 

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de la Coordinación Nacional de Antropología, y la Dirección de Etnohistoria

Hacen una cordial invitación a la

 

Presentación y discusión de la obra:

 

LA FIESTA EN MÉXICO: UNA MIRADA MULTIDISCIPLINARIA

Hugo Arturo Cardoso Vargas (Coordinador)

 

Comentan: Eduardo Flores Clair, Amparo Sevilla, Raúl Marín, Antonio Machuca y Cuauhtémoc Velasco

 

6 de agosto de 2015

11h

Sala Guillermo Bonfil Batalla

Coordinación Nacional de Antropología

Av. San Jerónimo 880, Col. San Jerónimo Lídice. México, D.F.

 

ENTRADA LIBRE

 

 

GRAFFITIS NOVOHISPANOS DE TEPEAPULCO SIGLO XVI

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Dirección de Estudios Históricos
Fecha: 
2015-08-06
Programa: 

Para mayor información , comunicarse al 40405100 ext. 126 y 149 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Mtro. José Manuel Chávez

GRAFFITIS NOVOHISPANOS DE TEPEAPULCO SIGLO XVI

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Dirección de Estudios Históricos
Fecha: 
2015-08-06
Programa: 

La Dirección de Estudios Históricos, los invita a la presentación del libro: Graffitis Novohispanos de Tepeapulco, siglo XVI". La cita es el jueves 6 de agosto a las 17 horas en la DEH, ubicada en Allende 172, col. centro de tlalpan. Entrada Libre. 

Para mayor información comunicarse al 40405100 ext. 149 y 126

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Mtro. José Manuel Chávez

DE LA SOCIAL A MORENA

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Dirección de Estudios Históricos
Fecha: 
2015-07-08
Programa: 

EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS 

INVITA 

Conversatorio de la Revista Con-Temporánea. Se dialogará al respecto del libro " De la Social a Morenade Carlos Illades. La cita es el miércoles 8 de julio a las 18 horas  en la Sala de Usos Múltiples. 
 
Participan: 
 
Luis H. Barjau
Francisco Pérez Arce
Mario Camarena Ocampo
Alejandro de la Torre
Carlos San Juan Victoria 
 
 
Para mayor información comunicarse al 40405100 ext. 126 y 149
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Mtro. Carlos San Juan Victoria

Presentación del libro Entre la esperanza de cambio y la continuidad de la vida

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora (Plaza Valentín Gómez Farías 12, Col. San Juan Mixcoac, México, D. F. 03730)
Fecha: 
2015-06-18
Programa: 

El Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

invita a la presentación del libro

Entre la esperanza de cambio y la continuidad de la vida

El espacio de las escuelas nacionales primarias en la ciudad de México, 1891-1919

de María Eugenia Chaoul Pereyra

Presentan:

Ariel Rodríguez Kuri

Mario Barbosa

Modera:

Laura Suárez de la Torre

Jueves 18 de junio

18:00 horas

 Auditorio del Instituto Mora

Presentación del No. 59 de la Gaceta de Museos.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Galería de Historia, Museo del Caracol.
Fecha: 
2015-05-28
Programa: 

El Instituto Nacional de Antropología e Historia

tiene el agrado de invitarlo a la presentación de 

Gaceta de Museos No. 59: Año de conmemoraciones.

 

 

 

Presentan:

Miriam Kaiser

Julieta Gil

María del Consuelo Maquívar

 

Modera:

Carla Zurián. 

 

Jueves 28 de mayo, 12 hrs. 

Entrada Libre. 

 

Galería de Historia, Museo del Caracol

Rampa de acceso al Castillo de Chapultepec, 1° Sección del Bosque.

Ciudad de México. 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Pavel Ignacio Luna Espinosa

INVESTIGACION BIBLIOTECOLOGICA: ARCHIVONOMIA, BIBLIOTECOLOGIA E INFORMACION

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
IIBI
Fecha: 
2015-06-12
Programa: 

El Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, se complace en invitarle a la

 

Presentacion de la Revista

INVESTIGACION BIBLIOTECOLOGICA: ARCHIVONOMIA, BIBLIOTECOLOGIA E INFORMACION

Publicacion Bilingue Electronica

 

 

Participan:

 

Dra. Estela Morales Campos

Coordinadora de Humanidades / UNAM

 

Dra. Fernanda Ribeiro

Facultad de Letras / Universidad de Porto, Portugal

 

Dr. Hector Hiram Hernandez Bringas

Coordinador de Planeacion, Presupuestacion y Evaluacion / UNAM

 

Dr. Adolfo Rodriguez Gallardo

Director General de Bibliotecas / UNAM

 

Dr. Juan Jose Calva Gonzalez

Director de la Revista Investigacion Bibliotecologica / UNAM

 

Dr. Jaime Rios Ortega

Director del Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion / UNAM

 

 

La Presentacion se realizara el proximo viernes 12 de junio de 2015 a las 12:00 hrs., en la Sala de Seminarios del IIBI, ubicada en la Torre II de Humanidades, piso 13, Ciudad Universitaria, Mexico, D.F.

 

Entrada Libre. Cupo Limitado.

 

Transmision en vivo por streaming a traves de los canales del IIBI en:

- Livestream: http://www.livestream.com/iibiunam

- Ustream: http://www.ustream.tv/channel/cuib-unam

 

 

Le solicitamos de la manera mas atenta hacer extensiva esta invitacion entre el personal de su comunidad, asi como con amigos e interesados.

 

 

Informes:

Lic. Sarah Iliana Gonzalez Comi

Depto. de Difusion y Educacion Continua

Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion / UNAM

Tels: (52-55) 562-30352 y 30193

Fax: (52-55) 562-30375

sarahgc@iibi.unam.mx

http://iibi.unam.mx

" GONZALO ROBLES: UNA UTOPÍA SEPULTADA"

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Dirección de Estudios Históricos- INAH
Fecha: 
2015-05-27
Programa: 

Para mayor información comunicarse al 40405100 ext. 126 y 149

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Dra.Marcela Dávalos López
Distribuir contenido