Revista
Historia mexicana, 288
Historia mexicana, 288
|
Secuencia 115
Secuencia, 115, enero-abril, 2023
e-ISSN 2395-8464
DOI: https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i115
Artículos
Sergio A. Reyes Robinson, José G. Aguilar Barceló, Mayer R. Cabrera Flores, Santos López Leyva
Juan Carlos Yáñez Andrade
Estrategias en pugna para el control del guano y la cascarilla en Bolivia
Pol Colàs
Celebraciones cívicas en la construcción de un estado: Campeche, 1857-1862
Cristóbal Alfonso Sánchez Ulloa
“Una lacra social y un peligro”: vagancia y malvivencia en la ciudad de México, 1931-1937
Odette María Rojas Sosa
La obra mural de José Renau en Halle-Neustadt en la RDA (1968-1974)
Dulze María Pérez Aguirre
Daniela Lechuga Herrero
Juan Felipe Cañaveral Castro, Edwin Alexander Hernández Zapata, Diana Vanessa Vivares Porras
El caso de Malagamba: impostura, fugas y atentados contra la propiedad en México, 1882-1912
Diego Pulido Esteva
Darío Migliucci
Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Plaza Valentín Gómez Farías 12, col. San Juan Mixcoac, 03730, Ciudad de México
tel. 55 5598-3777, ext. 3108,
secuencia@mora.edu.mx
BiCentenario. El ayer y hoy de México
BiCentenario. El ayer y hoy de México tiene el gusto de participar la aparición de su número 59:
artículos 06–El espionaje durante la intervención francesa. Aram Alejandro Mena Álvarez | 14–Cómo se hacía deportes en el siglo xix. Laura Suárez de la Torre | 22–Obreras del tabaco contra la explotación. Nancy Lizbeth López Salais | 32–La rebelión argumedista en Yucatán. Marisa Pérez Domínguez | 42–La visita de André Breton a México. Arturo Garmendia | 48–Un insulto a México: Los hijos de Sánchez. María del Carmen Collado ¶ desde hoy 56–Privilegio y exclusión: el abastecimiento de agua en Toluca. Ángela León Garduño ¶ testimonio 66–Honores fúnebres a Benito Juárez en Toluca. Guadalupe Villa G. ¶ arte 72–Arangoiti, el arqui- tecto olvidado. Ricardo Román Hernández Vargas ¶ cuento 80–Apun- tes de familia. Silvia L. Cuesy ¶ entrevista 86–Álvaro Obregón tranquiliza a los estadunidenses. María del Carmen Collado ¶ sepia 96–Orden en el paraíso. Darío Fritz •
http://revistabicentenario.com.mx/index.php/archivos/sumario-59-b/
ISTOR. Revista de Historia Internacional. Historias de la enseñanza de la Historia
ISTOR. Revista de Historia Internacional
Historias de la enseñanza de la historia
Iliana Quintanar, Isabel Avella (coords.)
Año XXIII, número 91, invierno 2022-2023
Estudios de Cultura Náhuatl Vol. 65
Estudios de Cultura Náhuatl
Vol. 65 (2023).
SUMARIO
TABLE OF CONTENTS
Presentación / Presentation Élodie Dupey García y Berenice Alcántara
Homenaje a Alfredo López AustinTribute to Alfredo López Austin
Alfredo López Austin (1936-2021) Guilhem Olivier y Jacques
Mirada retrospectiva de un investigador: sus aportes vistos por sí mismos, Eduardo Matos Moctezuma
Producción bibliográfica de Alfredo López Austin (1936-2021) Leonardo López Luján
Artículos / Articles
“No estimavan en nada la muerte...”. El destino sacrificial en Mesoamérica: aceptación, rechazo y otras actitudes de las futuras víctimas
“They Have No Regard for Death...”. Sacrificial Fate in Mesoamerica: Acceptance, Rejection, and Other Attitudes of Future Victims
Guilhem Olivier
Entre cuauhxicalli y temalacates
Between Cuauhxicalli and Temalacates
Yolotl González
Nahua Perspectives and Linguistic Expressions in the Colonial Pictographic Catechisms: The Examples of Counting and Making
Perspectivas y expresiones lingüísticas nahuas en los catecismos pictográficos coloniales: los ejemplos de contar y hacer
Elizabeth Hill Boone
Yolyemani huan nalhuayotia, ablandar el corazón y poner raíces: palabras rituales nahuas para asegurar el cariño de una mujer
Yolyemani huan Nalhuayotia, Softening the Heart and Putting Down Roots: Nahua Ritual Words to Ensure a Woman’s Affection
Alessandro Lupo
Ra bi: acerca de un eco escatológico en la metafísica otomí
Ra bi: On an Eschatological Echo in Otomi Metaphysics
Jacques Galinier
El calpulli: la perspectiva etnológicaThe Calpulli: The Ethnological PerspectiveAndrés Medina Hernández
Estudio, paleografía y traducción de documentos nahuas
Study, Paleography, and Translation of Nahua Documents
“Nada esconderás, todo lo revelarás.” Un temprano confesionario en lengua náhuatl en la Biblioteca Nacional de España
“You will hide nothing, you will reveal everything”:An Early Confessional Manual in the Nahuatl Language in the Biblioteca Nacional de España
Berenice Alcántara Rojas
Reseñas y comentarios bibliográficos
Book Reviews and Commentaries
Estudios de Cultura Náhuatl Vol. 65
Estudios de Cultura Náhuatl
Vol. 65 (2023).
SUMARIO
TABLE OF CONTENTS
Presentación / Presentation Élodie Dupey García y Berenice Alcántara
Homenaje a Alfredo López AustinTribute to Alfredo López Austin
Alfredo López Austin (1936-2021) Guilhem Olivier y Jacques
Mirada retrospectiva de un investigador: sus aportes vistos por sí mismos, Eduardo Matos Moctezuma
Producción bibliográfica de Alfredo López Austin (1936-2021) Leonardo López Luján
Artículos / Articles
“No estimavan en nada la muerte...”. El destino sacrificial en Mesoamérica: aceptación, rechazo y otras actitudes de las futuras víctimas
“They Have No Regard for Death...”. Sacrificial Fate in Mesoamerica: Acceptance, Rejection, and Other Attitudes of Future Victims
Guilhem Olivier
Entre cuauhxicalli y temalacates
Between Cuauhxicalli and Temalacates
Yolotl González
Nahua Perspectives and Linguistic Expressions in the Colonial Pictographic Catechisms: The Examples of Counting and Making
Perspectivas y expresiones lingüísticas nahuas en los catecismos pictográficos coloniales: los ejemplos de contar y hacer
Elizabeth Hill Boone
Yolyemani huan nalhuayotia, ablandar el corazón y poner raíces: palabras rituales nahuas para asegurar el cariño de una mujer
Yolyemani huan Nalhuayotia, Softening the Heart and Putting Down Roots: Nahua Ritual Words to Ensure a Woman’s Affection
Alessandro Lupo
Ra bi: acerca de un eco escatológico en la metafísica otomí
Ra bi: On an Eschatological Echo in Otomi Metaphysics
Jacques Galinier
El calpulli: la perspectiva etnológicaThe Calpulli: The Ethnological PerspectiveAndrés Medina Hernández
Estudio, paleografía y traducción de documentos nahuas
Study, Paleography, and Translation of Nahua Documents
“Nada esconderás, todo lo revelarás.” Un temprano confesionario en lengua náhuatl en la Biblioteca Nacional de España
“You will hide nothing, you will reveal everything”:An Early Confessional Manual in the Nahuatl Language in the Biblioteca Nacional de España
Berenice Alcántara Rojas
Reseñas y comentarios bibliográficos
Book Reviews and Commentaries
Estudios de Cultura Náhuatl Vol. 65
Estudios de Cultura Náhuatl
Vol. 65 (2023).
SUMARIO
TABLE OF CONTENTS
Presentación / Presentation Élodie Dupey García y Berenice Alcántara
Homenaje a Alfredo López AustinTribute to Alfredo López Austin
Alfredo López Austin (1936-2021) Guilhem Olivier y Jacques
Mirada retrospectiva de un investigador: sus aportes vistos por sí mismos, Eduardo Matos Moctezuma
Producción bibliográfica de Alfredo López Austin (1936-2021) Leonardo López Luján
Artículos / Articles
“No estimavan en nada la muerte...”. El destino sacrificial en Mesoamérica: aceptación, rechazo y otras actitudes de las futuras víctimas
“They Have No Regard for Death...”. Sacrificial Fate in Mesoamerica: Acceptance, Rejection, and Other Attitudes of Future Victims
Guilhem Olivier
Entre cuauhxicalli y temalacates
Between Cuauhxicalli and Temalacates
Yolotl González
Nahua Perspectives and Linguistic Expressions in the Colonial Pictographic Catechisms: The Examples of Counting and Making
Perspectivas y expresiones lingüísticas nahuas en los catecismos pictográficos coloniales: los ejemplos de contar y hacer
Elizabeth Hill Boone
Yolyemani huan nalhuayotia, ablandar el corazón y poner raíces: palabras rituales nahuas para asegurar el cariño de una mujer
Yolyemani huan Nalhuayotia, Softening the Heart and Putting Down Roots: Nahua Ritual Words to Ensure a Woman’s Affection
Alessandro Lupo
Ra bi: acerca de un eco escatológico en la metafísica otomí
Ra bi: On an Eschatological Echo in Otomi Metaphysics
Jacques Galinier
El calpulli: la perspectiva etnológicaThe Calpulli: The Ethnological PerspectiveAndrés Medina Hernández
Estudio, paleografía y traducción de documentos nahuas
Study, Paleography, and Translation of Nahua Documents
“Nada esconderás, todo lo revelarás.” Un temprano confesionario en lengua náhuatl en la Biblioteca Nacional de España
“You will hide nothing, you will reveal everything”:An Early Confessional Manual in the Nahuatl Language in the Biblioteca Nacional de España
Berenice Alcántara Rojas
Reseñas y comentarios bibliográficos
Book Reviews and Commentaries
Historia Mexicana Vol. 72, Núm. 3 (287) enero-marzo 2023
José Gustavo González Flores
Antonio Escobar Ohmstede
Esther Padilla Calderón
Leticia Mendoza García
Miguel Esparza
Ulúa. Revista de Historia, Sociedad y Cultura, núm. 40
ULÚA. Revista de Historia, Sociedad y Cultura, núm. 40
Año 20/Núm. 40, julio-diciembre 2022
Pie de imprenta: Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana, Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, 2022
Descripción física: v. :il; 22 cm
ISSN: 1665-8973
Versión digital:
ULÚA. Revista de Historia, Sociedad y Cultura, núm. 40
Presentación
Los paisajes de la guerra
Virginie Thiébaut
Artículos
Los paisajes del puerto de Veracruz en la consumación de la independencia de Nueva España, junio-agosto de 1821
Paulo César López Romero
Extraños en tierras (no tan) extrañas: antecedentes, preparativos y reconocimientos de la expedición española a México, 1857-1862
Sergio Arturo Vargas Matías
La participación ciudadana en las obras de fortificación de la ciudad de Puebla durante la Intervención francesa (mayo 1862-febrero 1863)
Mayra Gabriela Toxqui Furlong
La revolución en los volcanes: la geografía, la guerra y la subsistencia en la parte oriental del Eje Volcánico Transversal, Tlaxcala entre 1910 y 1918
Francisco Corona Flores
Las montañas de Las Segovias de Nicaragua. Espacio de lucha irregular, 1927 a 1990
Yuridia Odalis Mendoza Duarte
Ensayo
La batalla de Cerro Gordo de 1847 desde el Cerro Gordo: algunas reflexiones sobre el uso del análisis del paisaje y el espacio en la explicación de fenómenos bélicos
Mario A. García Suárez
Testimonio
«Hay que incentivar a los historiadores y geógrafos a contar, describir y cartografiar la evolución del mundo rural de hoy en día en la región central de Veracruz»: Luc Cambrézy
Héctor Mendoza Vargas , Virginie Thiébaut
Reseñas
La virgen, los santos y el orbe agrícola en el valle de Toluca
Magdalena A. Magdalena A. García Sánchez
México en dos tiempos: 1521-1821
José Ronzón León
Robachicos. Historia del secuestro infantil en México (1900-1960)
Virginie Thiébaut
.
Comité Editorial
Magdalena A. García Sánchez
Claudia Morales Carvajal
Rogelio de la Mora Valencia
Héctor Mendoza Vargas
Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo Hernández
Directora
Virginie Thiébaut
Editor
Horacio Guadarrama Olivera
Editora Adjunta
Cecilia Sánchez Martínez
