Presentación de libro

Presentación del libro: Ivana Frasquet (editora), "Jamás ha llovido reyes el cielo..." De independencias, revoluciones y liberalismos en Iberoamérica

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Universidad Andina Simón Bolívar (sede Ecuador) Quito, Ecuador
Fecha: 
2014-07-16
Programa: 

Presentación del libro:

Ivana Frasquet (editora), Jamás ha llovido reyes el cielo..." De independencias, revoluciones y liberalismos en Iberoamérica, Quito, UASB-Corporación Editora Nacional, 2013.



Intervendrán:

Dr. Enrique Ayala Mora, Rector de la Universidad Andina Simón Bolívar

Dr. Juan Marchena Fernández, Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

Dr. Armando Martínez Garnica, Universidad Industrial del Santander, Bucaramanga

Dra. Ivana Frasquet, Universitat de Valencia



Miércoles 16 de julio de 2014

18:30h. Salón de Honor (Edificio J. Olmedo)

Universidad Andina Simón Bolívar (sede Ecuador)

Quito, Ecuador

Pres. libro: Nahui Ollin Vázquez, “Pueblo a la orilla del mar. Huatulco en el siglo XVI (1522-1616)” (en Huatulco)

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Café Huatulco
Fecha: 
2014-07-16
Programa: 

Datos adicionales

Pres. libro: Nahui Ollin Vázquez, “Pueblo a la orilla del mar. Huatulco en el siglo XVI (1522-1616)” (en Oaxaca)

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Biblioteca Central del Estado de Oaxaca "Margarita Maza de Juárez", Oaxaca
Fecha: 
2014-07-11
Programa: 

Datos adicionales

Pres. libro: Damián González Pérez, “Las huellas de la culebra. Historia, mito y ritualidad en el proceso fundacional de Santiago Xanica, Oaxaca”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Biblioteca Pública Margarita Maza de Juárez, Oaxaca
Fecha: 
2014-07-10
Programa: 
Presentación del libro: Las huellas de la culebra. Historia, mito y ritualidad en el proceso fundacional de Santiago Xanica, Oaxaca.
 
Autor: Damián González Pérez
 
Biblioteca Pública Margarita Maza de Juárez, en la calle de Macedonio Alcalá, esq. Morelos, Col. Centro, Oaxaca
 
Jueves 10 de julio de 2014, 18 horas.
 
El libro será presentado por la Dra. Alicia Juárez Becerril y el Mtro. Francisco González-Hermosillo Adams.
 
En la presentación se obsequiarán libros a los asistentes.
Datos adicionales

Pres. libro: “Durango 450 años de historia”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de la ciudad de Durango
Fecha: 
2014-06-28
Programa: 

Hazaña y memoria: la Ciudad Universitaria del Pedregal, de Enrique X. de Anda Alanís. Viernes de lectura

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Casa de las Humanidades,UNAM
Fecha: 
2014-06-27
Programa: 

Universidad Nacional Autónoma de México

Coordinación de Humanidades

Programa Editorial

Casa de las Humanidades

 

Viernes de lectura

Hazaña y memoria: la Ciudad Universitaria del Pedregal

por Enrique X. de Anda Alanís

 

Viernes 27 de junio de 2014, 18:00 hrs.

 

Enrique X. de Anda hablará “desde la entraña”, de lo que es para él Ciudad Universitaria, de su creación, en donde se sigue dando como un crisol la cultura mexicana moderna de este país; así como de sus resultados de investigación contenidos en su libro Hazaña y memoria: la Ciudad Universitaria del Pedregal. El autor también narrará su iniciativa y trabajo para integrar el expediente acerca del valor cultural del campus de Ciudad Universitaria que permitió que fuera reconocida como Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1997.

 

“El libro se llama memoria -dijo Enrique X. de Anda en marzo pasado durante la presentación de su obra en la Feria del libro del Palacio de Minería- porque como arquitecto e historiador me interesa comprender cómo se va dando, cómo interviene el imaginario y cómo se crean los recuerdos y las imágenes colectivas. También se llama hazaña porque me interesaba muchísimo dejar en claro lo que Ciudad Universitaria había significado en términos de esfuerzo económico, político y práctico; pero en especial, la hazaña fue que ahí se empezó a construir la cultura mexicana moderna…”.

 

La segunda edición de esta obra se suma a los festejos por el 60 aniversario del inicio de las actividades académicas en Ciudad Universitaria en 1954.

 

Ficha técnica:

De Anda Alanís, Enrique.

Hazaña y memoria: la Ciudad Universitaria del Pedregal

Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades de la UNAM.

México,  2013. Segunda edición aumentada.

169 p.

ISBN: 978-607-02-4452-0

 

Enrique X. de Anda Alanís

Nació en la Ciudad de México, arquitecto por la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM, maestro y doctor en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Investigador en el área de arte moderno en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Profesor de asignatura en las Facultades de Arquitectura y de Filosofía y Letras de la UNAM.  PRIDE D de la UNAM, Investigador Nacional Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, México.

 

Es autor de 15 libros, coautor de otros 24 (libros de “Capítulos de autor”) sobre Historia del Arte y de la Arquitectura; como resultado de los proyectos colectivos que ha dirigido se han publicado 9 libros.  Ha dictado cursos e impartido conferencias en universidades y centros de difusión académica en México, América Latina, Estados Unidos, Europa y Australia.  Es fundador del “Foro Nacional de Historia y Crítica de la Arquitectura”, evento que se ha venido celebrando anualmente desde 2003 en coordinación con universidades mexicanas. Ha dirigido tesis de licenciatura, maestría y doctorado en Historia del Arte. 

 

Ha recibido entre otros los siguientes premios y distinciones: en 2012 fue candidato al Premio Universidad Nacional (UNAM) por la Facultad de Arquitectura. En 2007 el “Premio Manuel Gamio” otorgado por el INAH, por la coordinación del Plan de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca; en el mismo año, tanto el Colegio como la Sociedad de Arquitectos Mexicanos le otorgaron el premio “Juan O’Gorman” por su trayectoria en la investigación y la difusión de la arquitectura mexicana. En 2004 la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana le confirió el premio “Ricardo Robina” por su contribución a la difusión de la Arquitectura Mexicana; en 2003 la UNAM lo distinguió con la “Medalla Alfonso Caso” por la mejor Tesis de Doctorado en historia del arte en el periodo 2001; en 1995 fue becario de la “Getty Grant Foundation”, en 1993 de la “Rockefeller-Bancomer” y en 1989 obtuvo el “Premio Manuel Toussaint” INAH a la mejor Tesis de Maestría.

 

Dentro del sector de la preservación del patrimonio cultural es autor de la iniciativa y del expediente para que el campus de la Ciudad Universitaria fuera anotado en la Lista de Patrimonio Mundial.  Es Vicepresidente Región I, y Coordinador del “Comité Científico de Arquitectura del Siglo XX” de ICOMOS Mexicano, A.C., 2º Vicepresidente del “Comité Científico Internacional de Arquitectura Moderna” (ISC 20C) y Vicepresidente del “Comité Científico Internacional de Arquitectura Moderna para las Américas” de ICOMOS Internacional.

 

Fue Secretario Académico del Instituto de Investigaciones Estéticas en el periodo 2009-2010; ha sido coordinador y curador de exposiciones especializadas en arquitectura y artes aplicadas del siglo XX con montajes en el Museo Nacional de Arte y el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México.  Ha sido integrante de jurados académicos y de diversas comisiones universitarias. Es Académico de Número de la Academia Nacional de Arquitectura de México.

 

 

VIERNES DE LECTURA es un espacio semanal donde los autores se reúnen con el público para leer, comentar sus obras e intercambiar opiniones. Dirigido a todo público que tenga el gusto por la lectura, la reflexión y la convivencia.

 

Cada sesión tiene un costo de 30 pesos para todo público, no se requiere inscripción previa ni haber leído alguna obra de los autores.

 

La cita es de 18:00 a 20:00 horas en Av. Presidente Carranza 162, casi esquina con Tres Cruces en Coyoacán.

 

Mayores informes: 5658 1121, 5554 5579 y 5554 8513 exts. 102, 106 y 110; difhum@unam.mx; www.cashum.unam.mx; Facebook: Casa de las Humanidades; Twitter: @casahumanidades

 

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Mtra. Mariana G. Pichardini
Email: 

Pres. libro: Jesús Mendoza Muñoz, “El Portal del Diezmo de San Juan del Río”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Portal del Diezmo, San Juan del Río, Qro.
Fecha: 
2014-06-24
Programa: 
Presentación del libro: “El Portal del Diezmo de San Juan del Río”, de Jesús Mendoza Muñoz, martes 24 de junio de 2014, a las 6:00 p.m., en el Portal del Diezmo, Ave. Juárez No. 15 Oriente, Centro Histórico, San Juan del Río, Qro.
 
Edición conmemorativa del 483 Aniversario de la Fundación de San Juan del Río 1531-2014.

Abriendo caminos, el legado de Joseph Benedict Warren a la historia y a la lengua de Michoacán.

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Palacio Federal, Centro INAH Michoacán, Col centro.
Fecha: 
2014-06-26
Programa: 

El INAH Michoacán invita a  la presentación del libro: 

Abriendo caminos, el legado de Joseph Benedict Warren a la historia y a la lengua de Michoacán.

Enkerlin Pauwells (autor)

Presenta

Dr. Carlos Paredes UMSNH

Jueves 26 de junio 12 hrs. 

Pres. libros: “El siglo XX que deseábamos. Ensayos de historia oral en torno a experiencia y expectativa” y “Experimentar en la izquierda. Historias de militancia en América Latina 1950-1990”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Sala de Consejo Académico UAM Xochimilco
Fecha: 
2014-06-26
Programa: 
Mostrando present UAMX.jpg
Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco
 
invita a la
 
presentación de los libros:
 
El siglo XX que deseábamos. Ensayos de historia oral en torno a experiencia y expectativa
Patricia Pensado y Gerardo Necoechea (coords.)
 
Presenta
Dr. Eligio Calderón CSH-UAM
 
 
Experimentar en la izquierda. Historias de militancia en América Latina 1950-1990
Patricia Pensado (coord.)
 
Presenta
Dr. Luciano Concheiro CSH-UAM
 
Modera:
Mtro. Alfonso Machorro Florencio CyAD-UAM
 
Jueves 26 de junio 2014, 17:00 hrs.
 
Sala de Consejo Académico UAM Xochimilco
Edificio central, tercer piso, Calzada del Hueso 1100,
colonia Villa Quietud
 
Habrá vino de honor

Presentación del libro FRAY SERVANDO EN SU TINTA

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Centro Cultural Vito Alessio Robles, Saltillo, Coahuila
Fecha: 
2014-06-12
Programa: 

El Gobierno de Coahuila de Zaragoza y la Secretaría de Educación a través del Centro Cultural Vito Alessio Robles y la Universidad Autónoma de Nuevo León

invitan a usted a la presentación del libro

 

Fray Servando en su tinta

Compilado por Abraham Nuncio

 

Comentarios de

 

Alfredo Ávila

(Universidad Nacional Autónoma de México / El Colegio de México)

 

Abraham Nuncio

(Universidad Autónoma de Nuevo León)

 

Jueves 12 de junio de 2014, 20:00 hrs.

Centro Cultural Vito Alessio Robles, Saltillo, Coahuila.

Distribuir contenido