Presentación de libro

Pres. libro: Javier Garciadiego, “1913-1914. De Guadalupe a Teoloyucan”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Centro de Estudios de Historia de México Carso fundación Carlos Slim
Fecha: 
2014-05-07
Programa: 

Foto

Datos adicionales

Pres. libro: Leticia Reina, “Historia del Istmo de Tehuantepec. Dinámica del cambio sociocultural, siglo XIX”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Sala de usos Múltiples, Dirección de Estudios Históricos, INAH
Fecha: 
2014-05-22
Programa: 
 
 
El Instituto Nacional de Antropología e Historia
en su 75 aniversario
invita a la
 
Presentación del libro
 
Historia del Istmo de Tehuantepec. Dinámica del cambio sociocultural, siglo XIX
de Leticia Reina
 
Presentan:
Rebeca Monroy
Ricardo Pérez Montfort
Alejandro Tortolero Villaseñor
 
Modera:
Luis Barjau
 
Jueves 22 de mayo, 19 horas
Sala de usos múltiples
ENTRADA LIBRE
 
El Istmo de Tehuantepec ha impresionado históricamente a viajeros, científicos y turistas por la sensualidad de sus mujeres, por la posibilidad de una vía transoceánica, así como por la fuerza política e identitaria de su población. Se trata de una región diversa en ecosistemas, grupos étnicos y planes de desarrollo, lo cual se entreteje en un cúmulo de experiencias pasadas y proyecciones a futuro.
 
Con el objetivo de presentar un panorama regional integral, en esta obra se reconstruye la historia económica de los mixes, huaves, zoques y zapotecas que habitaron el Istmo de Tehuantepec en el siglo XIX; así mismo, analiza los aspectos sociales como las luchas por la defensa de los recursos naturales y los territorios, sin olvidar diversos aspectos de la vida cotidiana y de la cultura material. De este nivel de historia demográfica, agraria, de economía y política regional, se transita al análisis de la estructura económica y social, las clases sociales y género entre los zapotecas del Istmo, especialmente en las ciudades de Tehuantepec y Juchitán.
Datos adicionales

Pres. libro: Jane Ellen Harrison, “Arte y ritual antiguos”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología
Fecha: 
2014-04-24
Programa: 

Mostrando InvitPresLibroArte.JPG

Pres. libros del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC en la Feria del libro del Instituto Tecnológico de Tijuana

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Instituto Tecnológico de Tijuana, Plantel Tomás Aquino
Fecha: 
2014-04-10
Programa: 
Presencia del IIH en la Feria del Libro del Instituto Tecnológico de Tijuana, Plantel Tomás Aquino.
Programa general
Entrada libre.
 
·        Presentarán obra de la Dra. Bibiana Santiago Guerrero †.
Investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas UABC
Participan: Mtro. Jorge Martínez Zepeda y Lic. Héctor Mejorado de la Torre (IIH-UABC).
Jueves 10 de abril, 5:00 p.m.
 
·        Presentación de la Revista Meyibó, Nueva época.
Revista semestral del Instituto de Investigaciones Históricas.
Más de Meyibó
Presentan: Dr. José Alfredo Gómez Estrada y Dr. Jesús Méndez Reyes (IIH-UABC).
Jueves 10 de abril, 5:30 p.m.
 
Programa general: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.857843627575163.1073741857.638780586148136&type=1
 
Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Cecilia López

Pres. libro: “Los trabajadores de la ciudad de México, 1860-1950: textos en homenaje a Clara E. Lida”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Centro Cultural Tijuana
Fecha: 
2014-04-22
Programa: 

 

Presentación del Libro:

Los trabajadores de la ciudad de México 1860-1950.

Comentarista: Dr. Jesús Méndez Reyes (IIH-UABC).

Martes 22 de abril, 7:00 p.m.

Centro Cultural Tijuana.

Entrada libre.

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Cecilia López

Pres. libro: “Algodón en el norte de México (1920-1970). Impactos regionales de un cultivo estratégico”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Sala Horst Matthai, Facultad de Humanidades y C.S. UABC.
Fecha: 
2014-04-10
Programa: 

Presentación del Libro:

Algodón en el norte de México (1920-1970). Impactos regionales de un cultivo estratégico.

Coordinadores: Dra. Araceli Almaraz (El Colef) y Dr. Mario Cerutti (UANL)

Comentarista: Dr. Jesús Méndez Reyes (IIH-UABC).

Evento: Encuentro de Estudiantes de Historia - UABC 2014.

Jueves 10 de abril, 11:30 a.m.

Sala Horst Matthai, Facultad de Humanidades y C.S. UABC.

Entrada libre.

 

Datos adicionales
Organizador o responsable: 
Cecilia López

Pres. libro: Patricia Galena, “La fascinación por el imperio”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Edificio de la Aduana Vieja, Puebla
Fecha: 
2014-04-10
Programa: 
El Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP presenta La fascinación por el imperio, de Patricia Galena, con la participación de Erika Pani, Arturo Aguilar y la autora, y como moderadora Elva Rivera, el jueves 10 de abril, a las 12 horas, en el Edificio de la Aduana Vieja, 2 Oriente 409, Centro Histórico de Puebla, Pue. La entrada es gratuita.

Pres. libro: Guillermo Castillo Ramírez, “El debate sobre el sufragio femenino en la prensa tapatía (1946-1955)”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Auditorio Gerardo Lizarriturri y Olagüe de la FES-A-UNAM
Fecha: 
2014-04-07
Programa: 
En el marco de la Semana de Sociología de la FES-A-UNAM,
el lunes 7 de abril, a las 18 horas, en el Auditorio Gerardo Lizarriturri y Olagüe de la FES-A-UNAM,
se presentará el libro:
(2013) El debate sobre el sufragio femenino en la prensa tapatía (1946-1955),
Editorial U de G, Autor Guillermo Castillo Ramírez. 

Pres. libro: Armando Hernández Soubervielle, “De piedra y maíz. Las alhóndigas y el abastecimiento de granos en San Luis Potosí durante el virreinato”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Capilla de Aranzazú del Museo Regional Potosino
Fecha: 
2014-04-04
Programa: 
Presentación de libro
J. Armando Hernández Soubervielle, “De piedra y maíz. Las alhóndigas y el abastecimiento de granos en San Luis Potosí durante el virreinato”.
 
Lugar: Capilla de Aranzazú del Museo Regional Potosino
 
Fecha: 4 de abril de 2014, 20:30 hrs.
 
Comentarios de:
Dra. María Isabel Monroy Castillo, Presidenta de El Colegio de San Luis
Arq. Luis Pedro Gutiérrez Cantú, Director del Museo Regional Potosino
 
Brindis de Honor

Pres. libros: “El libro Antiguo” y “El mundo en una sola mano: bibliotecarios novohispanos”

Datos generales
Tipo de actividad: 
Presentación de libro
Lugar: 
Sala de lectura de la Biblioteca Histórica José María Lafragua, BUAP
Fecha: 
2014-04-03
Programa: 
Presentación de dos libros
 
 
El libro Antiguo
Autora: Mtra. Elvia Carreño Velázquez, ADABI
Presenta: Mtra. Diana Isabel Jaramillo Juárez, Directora de la Biblioteca Palafoxiana
del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla
 
***************************************************************************
 
El mundo en una sola mano: bibliotecarios novohispanos
Coordina: Mtra. Elvia Carreño Velázquez
* Adriana de León Ham
* Verónica de León Ham
* Miguel Ángel Romero Cora
Presenta: Dra. Circe Hernández Sautto, Coordinadora de la Biblioteca Franciscana de la UDLAP y la Provincia Franciscana del Santo Evangelio de México
 
Jueves 3 de abril a las 18:00 hrs.
Sala de lectura de la Biblioteca Histórica José María Lafragua, BUAP
(Calle Juan de Palafox y Mendoza No. 407  Centro Histórico de Puebla)
 
 
www.lafragua.buap.mx
 
Entrada libre
Distribuir contenido